SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION “Sistema Solar”
Elementos Curriculares.
Descriptor             Descripción

Nivel                  3ro Básico

Sector                 Comprensión de medio Natural, social y cultural.

Unidad                 El Universo

Contenidos              Reconocer los componentes del sistema solar e identificar
                       nuestra galaxia

Temas                  El Sistema Solar y sus principales Característica

Aprendizajes           identifican los componentes del Sistema             Solar    y
esperados              reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia

Indicadores            • Ubican al planeta Tierra en el Sistema Solar, en una
                       galaxia llamada Vía Láctea y en el Universo.
                       • Reconocen la inmensidad del Universo.
                       • Describen componentes del sistema solar: una estrella,
                       planetas y satélites.
                       • Ubican la posición de los planetas en relación al Sol.
                       • Identifican la Luna como nuestro satélite natural.

Nombre del recurso     “Conociendo nuestro Universo”

Objetivo fundamental   • Conocer y aplicar diferentes formas de representación de la
                       Tierra, y reconocer la relación con el sistema solar y nuestra
                       galaxia.

Objetivo transversal   PERSONA Y SU ENTORNO:
                       En este nivel se motiva especialmente a que niñas y niños
                       participen activamente en actividades del curso,
                       desarrollando de este modo la colaboración y la valorización
                       del aporte de sus compañeros y compañeras.

Mapa de progreso e Mapa de Progreso de Tierra y Universo
indicadores.       Nivel 1 :
                   - Reconoce diferencias cualitativas de tamaño y luminosidad
                   entre la Luna, el Sol y las otras estrellas.
Elementos Pedagógicos


 Descritotes      Descripción


                  - Presentación: los estudiantes ven lo que van a hacer durante
                  la clase y los recursos pedagógicos y tecnológicos que
                  utilizaran, junto con el contenido “ el sistema Solar”

                  - Activación: los estudiantes activan sus conocimientos
  Secuencia de    previos, por medio de un video y preguntas. El Docente debe
   aprendizaje    motivarlos y hacer del recurso los más claro y didáctico.

                  - Contenidos: los estudiantes deben revisar el contenido y
                  leerlo y comprenderlo para poder llegar a procesar la
                  información de modo activo. Luego los estudiantes deben irse
                  a un link de profundización, para que hagan más complejo e
                  integro su aprendizaje.

                  - Actividad: los estudiantes deben realizar una guía de
                  aplicación del contenido, para que pongan en practica su
                  aprendizaje

                  - Evaluación: los estudiantes ponen a prueba sus
                  conocimientos conceptuales y procedímentales a través de
                  una test, el cual se hace por medio de la Web (Dyapo)

                  - Cierre: los estudiantes y el docente dan sus impresiones
                  personales acerca de lo aprendido y de lo que aprendieron,
                  haciendo una retroalimentación en forma grupal


 Evaluación
                  Se evaluará a través de Dyapo, con el uso de la Web , y
                  además hay una rubrica que permite a los estudiantes, saber
                  lo que se evalúa y que se pide como requisitos básicos, lo que
                  nos permite como docentes evaluar el proceso y producto.


 Fundamento de
 uso de Tic.   El uso de la tecnología me permite, hacer la clase mas
               didáctica, y entretenida, ya que generalmente los niños son
               curiosos y aprenden haciendo, lo más importante es que los
               niños vean como un juego, pero además están aplicando y
               construyendo su conocimiento a partir de la tecnología. El uso
               de las Tic en el aula ayuda a aprender a prender de modo mas
               integro.
Recursos         - Recursos: Acceso de la Web, con sus diferentes link de
                 profundización, blooger, dyapo, slideshare, etc.

                 - Insumos: sala de computación.
                 - requisitos: que el alumno tenga nociones básicas del uso de
                 la Web



               - Tener previa certeza de que los estudiantes saben usar el
               computador y sus herramientas básicas
               - Hacer una activación de conocimientos previos, correcta para
               que el estudiante se motive y no se sienta en el aire, al
Estrategias de momento de comenzar el contenido.
implementación - Mantener la motivación del alumno.
               - Uso correcto de los tiempos asignados.
               - Mostrar el guión a los alumnos para que tengan claro el
               procedimiento.
               - asegurarnos que los alumnos socialicen con sus compañeros
               para que hay una retroalimentación constante.
               - Tener una pauta de evaluación para evaluar el proceso y el
               producto.
Problemas y
soluciones     - No saben usar el Internet, tener una prueba, para que la
posibles       realicen en forma manual
               - Que haya algún link no disponible, se usa prueba manual.
Planificación de la clase.



Clase   Sección   del Tiempo Orientación           del Orientación   del
        recurso       minutos docente                  estudiante.
Inicio       5 min.    Revisar la pauta de      Sin descripción, ya que
             Docente                guión docente para       se trata de un trabajo
                                    que no se olvide de      previo que realiza el
                                    elementos claves         docente antes de
                                                             implementar el recurso
                                                             en el aula


             Presentación 5 min.    Revisar en conjunto      Revisar de forma
                                    los guiones, para        completa la
Clase nº 1                          que se entiendan los     “Presentación”
                                    tiempos que se           del recurso y del guión
                                    usaran para este         de trabajo del alumno
                                    recurso


             Activación   10 min.   Solicitar que cada       Desarrollar la actividad
                                    Estudiante este          de activación para
                                    participando             poder contextualizar el
                                    activamente de la        trabajo que se
                                    Clase y Junto a esto     desarrollará a largo del
                                    el desarrollo de la      recurso
                                    Actividad de
                                    activación, en dónde
                                    integren los
                                    conocimientos
                                    Previos


             Contenido    40 min.   Solicitar a los          Leer y revisar los
                                    estudiantes la lectura   contenidos de trabajo,
                                    y comprensión de la      revisando los diferentes
                                    parte de contenidos,     conceptos y sus
                                    debiendo revisar los     Hipervínculos de
                                    link de                  profundización.
                                    profundización
                                    Además de recurrir a
                                    Internet cuando
                                    necesiten algo.
                                    Ver video de
                                    profundización


             Actividad    30 min.   Solicitar    a      los Leer y realizar la guía
                                    estudiantes       que de      trabajo     como
                                    desarrollen la guía     complemento de su
                                                            aprendizaje
Evaluación   30 min.   Solicitar el desarrollo   El estudiante debe
                                    d la evaluacio a          realizar la prueba por
                                    traves de Dyapo, el       medio de la Web y
                                    cual consta de            hacer las preguntas
                                    preguntas de              correspondientes.
                                    selección multiple,
                                    verdadero y falso y
Clase nº 2                          aplicación.


             Cierre       15 min.   El docente debe dar       El estudiante debe dar
                                    su opinión acerca de      a conocer sus
                                    lo aprendido,             percepciones y decir
                                    retroalimentándose        que aprendieron acerca
                                    con las distintas         del sistema solar
                                    visiones de sus
                                    alumnos. De modo
                                    que queden
                                    motivados para un
                                    futuro contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesJohannaPFC
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoVic Hernandez
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivosrociohc2
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar didier gil
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠IEENSCVirtual
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraPlanificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraVanesa Benitez
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseErika Carvajal
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Demys Lara
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaMafe Agudelo
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNTanya Aguilar
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animalesananamendez
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPauly Stephany
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraPlanificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierra
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
 

Destacado

Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2upn
 
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASPLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASNaty Yanel Orozco
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
Power Planeta Nell
Power Planeta NellPower Planeta Nell
Power Planeta Nelltaxara
 
Sit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireSit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireMireyaPreescolar
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Proyecto El Universo
Proyecto El UniversoProyecto El Universo
Proyecto El Universoevamarkox
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universoantoniosh1985
 
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...Nombre Apellidos
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarSoledad Gonzalez
 
Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4
Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4
Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4Adalberto
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestiaDayi Mattalía
 
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solarPlanificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solarCeleste Muñoz Ollier
 
Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarLorena Meharú
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solarCPESANSEBASTIAN
 
Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Clota
 

Destacado (20)

Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2
 
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASPLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
Power Planeta Nell
Power Planeta NellPower Planeta Nell
Power Planeta Nell
 
Sit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mireSit didac los planetas y yo mire
Sit didac los planetas y yo mire
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Proyecto El Universo
Proyecto El UniversoProyecto El Universo
Proyecto El Universo
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4
Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4
Planificacion EducacióN Parvularia ChúE 4
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Mapa ciencia
Mapa cienciaMapa ciencia
Mapa ciencia
 
Dia y noche (1)
Dia y noche (1)Dia y noche (1)
Dia y noche (1)
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
 
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solarPlanificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solar
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
 
Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Sistema Solar 2
Sistema Solar 2
 

Similar a Planificacion

Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)edithcorrea
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listasKarime
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Javier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listasKarime
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digitalpobletejabre
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea complejaDaniela Muzio
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 

Similar a Planificacion (20)

Planificación digital
Planificación digitalPlanificación digital
Planificación digital
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2Planificación de la clase digital 2
Planificación de la clase digital 2
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación22
Planificación22Planificación22
Planificación22
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 

Más de romina

Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejoromina
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solarromina
 
Guión estudiante
Guión estudianteGuión estudiante
Guión estudianteromina
 
Guión estudiante
Guión estudianteGuión estudiante
Guión estudianteromina
 
Trabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteTrabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteromina
 
Pauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejoPauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejoromina
 
Pauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejoPauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejoromina
 
Giosn 2r
Giosn 2rGiosn 2r
Giosn 2rromina
 
Guión 1
Guión 1Guión 1
Guión 1romina
 

Más de romina (9)

Pauta de cotejo
Pauta de cotejoPauta de cotejo
Pauta de cotejo
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Guión estudiante
Guión estudianteGuión estudiante
Guión estudiante
 
Guión estudiante
Guión estudianteGuión estudiante
Guión estudiante
 
Trabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteTrabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docente
 
Pauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejoPauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejo
 
Pauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejoPauta de pauta de cotejo
Pauta de pauta de cotejo
 
Giosn 2r
Giosn 2rGiosn 2r
Giosn 2r
 
Guión 1
Guión 1Guión 1
Guión 1
 

Planificacion

  • 1. PLANIFICACION “Sistema Solar” Elementos Curriculares. Descriptor Descripción Nivel 3ro Básico Sector Comprensión de medio Natural, social y cultural. Unidad El Universo Contenidos Reconocer los componentes del sistema solar e identificar nuestra galaxia Temas El Sistema Solar y sus principales Característica Aprendizajes identifican los componentes del Sistema Solar y esperados reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia Indicadores • Ubican al planeta Tierra en el Sistema Solar, en una galaxia llamada Vía Láctea y en el Universo. • Reconocen la inmensidad del Universo. • Describen componentes del sistema solar: una estrella, planetas y satélites. • Ubican la posición de los planetas en relación al Sol. • Identifican la Luna como nuestro satélite natural. Nombre del recurso “Conociendo nuestro Universo” Objetivo fundamental • Conocer y aplicar diferentes formas de representación de la Tierra, y reconocer la relación con el sistema solar y nuestra galaxia. Objetivo transversal PERSONA Y SU ENTORNO: En este nivel se motiva especialmente a que niñas y niños participen activamente en actividades del curso, desarrollando de este modo la colaboración y la valorización del aporte de sus compañeros y compañeras. Mapa de progreso e Mapa de Progreso de Tierra y Universo indicadores. Nivel 1 : - Reconoce diferencias cualitativas de tamaño y luminosidad entre la Luna, el Sol y las otras estrellas.
  • 2. Elementos Pedagógicos Descritotes Descripción - Presentación: los estudiantes ven lo que van a hacer durante la clase y los recursos pedagógicos y tecnológicos que utilizaran, junto con el contenido “ el sistema Solar” - Activación: los estudiantes activan sus conocimientos Secuencia de previos, por medio de un video y preguntas. El Docente debe aprendizaje motivarlos y hacer del recurso los más claro y didáctico. - Contenidos: los estudiantes deben revisar el contenido y leerlo y comprenderlo para poder llegar a procesar la información de modo activo. Luego los estudiantes deben irse a un link de profundización, para que hagan más complejo e integro su aprendizaje. - Actividad: los estudiantes deben realizar una guía de aplicación del contenido, para que pongan en practica su aprendizaje - Evaluación: los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y procedímentales a través de una test, el cual se hace por medio de la Web (Dyapo) - Cierre: los estudiantes y el docente dan sus impresiones personales acerca de lo aprendido y de lo que aprendieron, haciendo una retroalimentación en forma grupal Evaluación Se evaluará a través de Dyapo, con el uso de la Web , y además hay una rubrica que permite a los estudiantes, saber lo que se evalúa y que se pide como requisitos básicos, lo que nos permite como docentes evaluar el proceso y producto. Fundamento de uso de Tic. El uso de la tecnología me permite, hacer la clase mas didáctica, y entretenida, ya que generalmente los niños son curiosos y aprenden haciendo, lo más importante es que los niños vean como un juego, pero además están aplicando y construyendo su conocimiento a partir de la tecnología. El uso de las Tic en el aula ayuda a aprender a prender de modo mas integro.
  • 3. Recursos - Recursos: Acceso de la Web, con sus diferentes link de profundización, blooger, dyapo, slideshare, etc. - Insumos: sala de computación. - requisitos: que el alumno tenga nociones básicas del uso de la Web - Tener previa certeza de que los estudiantes saben usar el computador y sus herramientas básicas - Hacer una activación de conocimientos previos, correcta para que el estudiante se motive y no se sienta en el aire, al Estrategias de momento de comenzar el contenido. implementación - Mantener la motivación del alumno. - Uso correcto de los tiempos asignados. - Mostrar el guión a los alumnos para que tengan claro el procedimiento. - asegurarnos que los alumnos socialicen con sus compañeros para que hay una retroalimentación constante. - Tener una pauta de evaluación para evaluar el proceso y el producto. Problemas y soluciones - No saben usar el Internet, tener una prueba, para que la posibles realicen en forma manual - Que haya algún link no disponible, se usa prueba manual.
  • 4. Planificación de la clase. Clase Sección del Tiempo Orientación del Orientación del recurso minutos docente estudiante.
  • 5. Inicio 5 min. Revisar la pauta de Sin descripción, ya que Docente guión docente para se trata de un trabajo que no se olvide de previo que realiza el elementos claves docente antes de implementar el recurso en el aula Presentación 5 min. Revisar en conjunto Revisar de forma los guiones, para completa la Clase nº 1 que se entiendan los “Presentación” tiempos que se del recurso y del guión usaran para este de trabajo del alumno recurso Activación 10 min. Solicitar que cada Desarrollar la actividad Estudiante este de activación para participando poder contextualizar el activamente de la trabajo que se Clase y Junto a esto desarrollará a largo del el desarrollo de la recurso Actividad de activación, en dónde integren los conocimientos Previos Contenido 40 min. Solicitar a los Leer y revisar los estudiantes la lectura contenidos de trabajo, y comprensión de la revisando los diferentes parte de contenidos, conceptos y sus debiendo revisar los Hipervínculos de link de profundización. profundización Además de recurrir a Internet cuando necesiten algo. Ver video de profundización Actividad 30 min. Solicitar a los Leer y realizar la guía estudiantes que de trabajo como desarrollen la guía complemento de su aprendizaje
  • 6. Evaluación 30 min. Solicitar el desarrollo El estudiante debe d la evaluacio a realizar la prueba por traves de Dyapo, el medio de la Web y cual consta de hacer las preguntas preguntas de correspondientes. selección multiple, verdadero y falso y Clase nº 2 aplicación. Cierre 15 min. El docente debe dar El estudiante debe dar su opinión acerca de a conocer sus lo aprendido, percepciones y decir retroalimentándose que aprendieron acerca con las distintas del sistema solar visiones de sus alumnos. De modo que queden motivados para un futuro contenido.