SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 
En base a los vídeos en la parte de contenido debes realizar dos actividades que 
permitirán reforzar y/o aplicar la materia revisada en la sección antes mencionada. 
La primera tarea consta de asociar la cuestión social y los ámbitos político, 
económico y social con tres imágenes (1 para cada tema) que tú consideres 
fundamental. Todo esto a través de un vídeo en el que expliques el contexto de la 
imagen y lo que entendiste en torno al tema. Básicamente se pide que apliques la 
herramienta arcrowd con ilustraciones que aparezcan en la web y que estén 
directamente asociadas con el período. El instrumento evaluativo es una rúbrica 
de evaluación que será adjuntada en este documento para que veas los criterios 
más destacados para obtener la nota máxima. 
La segunda actividad es más aplicativa. Aquí se espera que el estudiante 
responda las preguntas conceptuales a través de un juego reconocido 
mundialmente. El “Quién quiere ser millonario” de “la cuestión social” posee 
alternativas asociadas a los tres ámbitos a trabajar con el estudiante en el aula. 
Esta mini-tarea no lleva nota puesto que se considera como una marcha blanca 
para afrontar la evaluación final. Se busca que el discente aprenda la materia de 
forma más entretenida y asociándolo a un pasatiempo típico de la cotidianeidad y 
ampliamente desarrollado en televisión.
RÚBRICA DE TRABAJO 
Criterios Muy bien Bien Regular Debe 
Mejorar 
Imagen 
corresponde 
al período 
La imagen 
representada 
por el 
estudiante 
responde 
cabalmente al 
ámbito y al 
período que 
busca 
expresar el 
estudiante 
La ilustración 
corresponde a 
la cuestión 
social pero 
confunde el 
ámbito de la 
imagen 
La imagen no 
logra verse del 
todo bien pero 
corresponde 
al período 
estudiado en 
clases. 
La imagen 
expuesta por 
el estudiante 
no 
corresponde a 
la cuestión 
social y 
confunde el 
ámbito y 
finalidad de la 
ilustración. 
Contenido que 
acompaña la 
imagen 
Aparte de 
entregar una 
buena 
imagen, el 
educando 
explica a qué 
corresponde 
esa imagen y 
contextualiza 
el período 
El educando 
explica a qué 
corresponde 
la imagen y 
una parte del 
contexto 
descuidando 
elementos 
como espacio 
y tiempo. 
El contenido 
entregado por 
el estudiante 
carece de 
profundidad y 
se remite a 
cuestiones 
básicas 
En el vídeo 
solo muestra 
la imágen 
Sonido del 
vídeo 
El 
cortometraje 
posee un 
sonido óptimo 
El vídeo 
presenta 
sonido que 
permite 
Gran parte del 
vídeo posee 
fallas de audio 
lo que 
El estudiante 
no explica la 
imagen tan 
sólo atina a
y se evidencia 
el uso del 
lenguaje 
formal por 
parte del 
estudiante 
escuchar lo 
que plantea el 
estudiante 
aunque 
algunas veces 
se escucha 
muy bajo 
imposibilita 
escuchar 
algunos 
pasajes de la 
explicación. 
mostrarla. 
puntualidad Entrega el 
trabajo en la 
fecha 
estipulada por 
el profesor 
Se demora un 
día en 
entregar la 
actividad 
Se demora 3 
días en dar el 
trabajo al 
profesor 
Entre 5 y 7 
días después 
de la fecha de 
plazo entrega 
el trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Oferta lavadoras
Oferta lavadorasOferta lavadoras
Oferta lavadoras
grupochips
 
Роль семьи на этапе самоопределения школьника
Роль семьи на этапе самоопределения школьникаРоль семьи на этапе самоопределения школьника
Роль семьи на этапе самоопределения школьникаewgenija
 
Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015
Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015
Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015Thierry Vachier
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
profececiescudero
 
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
profececiescudero
 
Estudio sobre impunidad comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. final
Estudio sobre impunidad  comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. finalEstudio sobre impunidad  comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. final
Estudio sobre impunidad comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. final
Proceso Digital
 
Programa electoral PSIB-PSOE 2011 Cast
Programa electoral PSIB-PSOE 2011 CastPrograma electoral PSIB-PSOE 2011 Cast
Programa electoral PSIB-PSOE 2011 Cast
Psib- Psoe
 
Drogadicción vs lectura & deporte
Drogadicción vs lectura & deporteDrogadicción vs lectura & deporte
Drogadicción vs lectura & deporte
mairaoe
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
Alejandro Martínez
 
Bioquimica en la salud
Bioquimica en la saludBioquimica en la salud
Bioquimica en la salud
Tanytap
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
martynezdelicias
 
Dn12 u3 a30_ygjf
Dn12 u3 a30_ygjfDn12 u3 a30_ygjf
Dn12 u3 a30_ygjf
jesyes20
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
Ivan Coronel
 
Dn12 u3 a25_hly
Dn12 u3 a25_hlyDn12 u3 a25_hly
Dn12 u3 a25_hly
yazmin1989-l
 
Resumen de nutricion1
Resumen de nutricion1Resumen de nutricion1
Resumen de nutricion1
armagedon333
 
Cambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De FrenoCambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De Freno
guestef5e425
 
Vc lremake
Vc lremakeVc lremake
Vc lremake
congbgen
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
pcpiaiesafrica
 
Intercambio de archivos
Intercambio de archivosIntercambio de archivos
Intercambio de archivos
Felix Nicasio
 

Destacado (20)

Oferta lavadoras
Oferta lavadorasOferta lavadoras
Oferta lavadoras
 
Роль семьи на этапе самоопределения школьника
Роль семьи на этапе самоопределения школьникаРоль семьи на этапе самоопределения школьника
Роль семьи на этапе самоопределения школьника
 
Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015
Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015
Transition emploi retraite a lyon 2 avril 2015
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
 
Estudio sobre impunidad comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. final
Estudio sobre impunidad  comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. finalEstudio sobre impunidad  comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. final
Estudio sobre impunidad comayagua, sps, tegucigalpa 24.11.14 v. final
 
Programa electoral PSIB-PSOE 2011 Cast
Programa electoral PSIB-PSOE 2011 CastPrograma electoral PSIB-PSOE 2011 Cast
Programa electoral PSIB-PSOE 2011 Cast
 
Drogadicción vs lectura & deporte
Drogadicción vs lectura & deporteDrogadicción vs lectura & deporte
Drogadicción vs lectura & deporte
 
Що робити, коли Бог не слухається
Що робити, коли Бог не слухаєтьсяЩо робити, коли Бог не слухається
Що робити, коли Бог не слухається
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Bioquimica en la salud
Bioquimica en la saludBioquimica en la salud
Bioquimica en la salud
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Dn12 u3 a30_ygjf
Dn12 u3 a30_ygjfDn12 u3 a30_ygjf
Dn12 u3 a30_ygjf
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
 
Dn12 u3 a25_hly
Dn12 u3 a25_hlyDn12 u3 a25_hly
Dn12 u3 a25_hly
 
Resumen de nutricion1
Resumen de nutricion1Resumen de nutricion1
Resumen de nutricion1
 
Cambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De FrenoCambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De Freno
 
Vc lremake
Vc lremakeVc lremake
Vc lremake
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Intercambio de archivos
Intercambio de archivosIntercambio de archivos
Intercambio de archivos
 

Similar a Explicación de las actividades

Huma.1111.t4.v1 (2)
Huma.1111.t4.v1 (2)Huma.1111.t4.v1 (2)
Huma.1111.t4.v1 (2)
mique javier mendoza vela
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
Jesus Villa
 
Desarrollo del aula virtual
Desarrollo del aula virtualDesarrollo del aula virtual
Desarrollo del aula virtual
Nelson Medina
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Rita Alvarado
 
diseño instruccional Day In, Day Out
diseño instruccional Day In, Day Outdiseño instruccional Day In, Day Out
diseño instruccional Day In, Day Out
Universidad Autonoma de Zacatecas
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Reflexión y reporte sobre la propuesta
Reflexión  y reporte sobre la propuestaReflexión  y reporte sobre la propuesta
Reflexión y reporte sobre la propuesta
Billy Rendon L
 
Etapas en la utilización de la televisión en el aula,
Etapas en la utilización de la televisión en el aula,Etapas en la utilización de la televisión en el aula,
Etapas en la utilización de la televisión en el aula,
jose Rendon
 
Tic1 1 Fernandez
Tic1 1 FernandezTic1 1 Fernandez
Tic1 1 Fernandez
Juan Agustin Fernandez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Universidad Autonoma de Zacatecas
 
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didácticaUnidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
IEJuliusSieber
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
patjesgarcab
 
InformeFatlajulio
InformeFatlajulioInformeFatlajulio
InformeFatlajulio
Quitumbe
 
Proyecto dos
Proyecto dosProyecto dos
Proyecto dos
Adriana Acosta
 
Tarea unidad n
Tarea unidad nTarea unidad n
Tarea unidad n
jonathanpacheco30
 
Universidad autónoma de zacatecas
Universidad autónoma de zacatecasUniversidad autónoma de zacatecas
Universidad autónoma de zacatecas
Universidad Autonoma de Zacatecas
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
David Sandoval
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
Carolina Levrand
 

Similar a Explicación de las actividades (20)

Huma.1111.t4.v1 (2)
Huma.1111.t4.v1 (2)Huma.1111.t4.v1 (2)
Huma.1111.t4.v1 (2)
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
 
Desarrollo del aula virtual
Desarrollo del aula virtualDesarrollo del aula virtual
Desarrollo del aula virtual
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
diseño instruccional Day In, Day Out
diseño instruccional Day In, Day Outdiseño instruccional Day In, Day Out
diseño instruccional Day In, Day Out
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Reflexión y reporte sobre la propuesta
Reflexión  y reporte sobre la propuestaReflexión  y reporte sobre la propuesta
Reflexión y reporte sobre la propuesta
 
Etapas en la utilización de la televisión en el aula,
Etapas en la utilización de la televisión en el aula,Etapas en la utilización de la televisión en el aula,
Etapas en la utilización de la televisión en el aula,
 
Tic1 1 Fernandez
Tic1 1 FernandezTic1 1 Fernandez
Tic1 1 Fernandez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didácticaUnidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
InformeFatlajulio
InformeFatlajulioInformeFatlajulio
InformeFatlajulio
 
Proyecto dos
Proyecto dosProyecto dos
Proyecto dos
 
Tarea unidad n
Tarea unidad nTarea unidad n
Tarea unidad n
 
Universidad autónoma de zacatecas
Universidad autónoma de zacatecasUniversidad autónoma de zacatecas
Universidad autónoma de zacatecas
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 

Explicación de las actividades

  • 1. EXPLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES En base a los vídeos en la parte de contenido debes realizar dos actividades que permitirán reforzar y/o aplicar la materia revisada en la sección antes mencionada. La primera tarea consta de asociar la cuestión social y los ámbitos político, económico y social con tres imágenes (1 para cada tema) que tú consideres fundamental. Todo esto a través de un vídeo en el que expliques el contexto de la imagen y lo que entendiste en torno al tema. Básicamente se pide que apliques la herramienta arcrowd con ilustraciones que aparezcan en la web y que estén directamente asociadas con el período. El instrumento evaluativo es una rúbrica de evaluación que será adjuntada en este documento para que veas los criterios más destacados para obtener la nota máxima. La segunda actividad es más aplicativa. Aquí se espera que el estudiante responda las preguntas conceptuales a través de un juego reconocido mundialmente. El “Quién quiere ser millonario” de “la cuestión social” posee alternativas asociadas a los tres ámbitos a trabajar con el estudiante en el aula. Esta mini-tarea no lleva nota puesto que se considera como una marcha blanca para afrontar la evaluación final. Se busca que el discente aprenda la materia de forma más entretenida y asociándolo a un pasatiempo típico de la cotidianeidad y ampliamente desarrollado en televisión.
  • 2. RÚBRICA DE TRABAJO Criterios Muy bien Bien Regular Debe Mejorar Imagen corresponde al período La imagen representada por el estudiante responde cabalmente al ámbito y al período que busca expresar el estudiante La ilustración corresponde a la cuestión social pero confunde el ámbito de la imagen La imagen no logra verse del todo bien pero corresponde al período estudiado en clases. La imagen expuesta por el estudiante no corresponde a la cuestión social y confunde el ámbito y finalidad de la ilustración. Contenido que acompaña la imagen Aparte de entregar una buena imagen, el educando explica a qué corresponde esa imagen y contextualiza el período El educando explica a qué corresponde la imagen y una parte del contexto descuidando elementos como espacio y tiempo. El contenido entregado por el estudiante carece de profundidad y se remite a cuestiones básicas En el vídeo solo muestra la imágen Sonido del vídeo El cortometraje posee un sonido óptimo El vídeo presenta sonido que permite Gran parte del vídeo posee fallas de audio lo que El estudiante no explica la imagen tan sólo atina a
  • 3. y se evidencia el uso del lenguaje formal por parte del estudiante escuchar lo que plantea el estudiante aunque algunas veces se escucha muy bajo imposibilita escuchar algunos pasajes de la explicación. mostrarla. puntualidad Entrega el trabajo en la fecha estipulada por el profesor Se demora un día en entregar la actividad Se demora 3 días en dar el trabajo al profesor Entre 5 y 7 días después de la fecha de plazo entrega el trabajo.