SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Lorenzo Pereira Meza Dueñas Stephany Belén
Propedéutica
401
El peso total del cuerpo se
transmite a los pies a través del
tobillo.
El tobillo y el pie deben equilibrar
el cuerpo y absorber el impacto del
golpe del talón y de la marcha.
A pesar del almohadillado y de los
ligamentos, el tobillo y el pie constituyen
lugares frecuentes de esguince y lesiones
óseas.
Estructuras óseas y articulaciones
La tibia y el peroné
estabilizan la
articulación abrazando
el astrágalo a modo de
copa invertida.
Las articulaciones principales del tobillo:
Grupos musculares y estructuras adicionales
La flexión plantar es propiciada por los músculos gastrocnemios, el tibial posterior y
los flexores de los dedos.
Los dorsiflexores son el músculo tibial anterior y los extensores de los dedos.
El movimiento del tobillo está limitado a la dorsiflexión y la flexión plantar.
• Los ligamentos se extienden desde cada maléolo al pie.
• Internamente, Ligamento deltoideo de forma triangular que va de la
cara inferior del maléolo interno hasta el astrágalo y los huesos
proximales del tarso.
Observe todas las caras de los tobillos y de los pies, anotando cualquier
deformidad, nódulo o tumefacción o cualquier callo o callosidad.
Inspección
Artritis gotosa aguda
Pie plano
Juantete (hallux valgus)
Uña encarnada
Dedo en martillo
Callo
Callosidad
Verruga plantar
Úlcera neuropática
Palpación
Observado si hay
abultamientos,
tumefacción o
dolor.
Palpe si hay
nódulos o dolor
Tendón de
aquiles
Articulaciones metatarsofalángicas
• Signo temprano de la artritis reumatoide.
• La inflamación aguda de la primera
articulación se asocia a gota.
Palpe las cabezas de los cinco metatarsianos y los surcos
situados entre ellos.
- Metatarsalgia se observa en traumatismos, artritis y lesiones
vasculares.
- El dolor en la tercera y cuarta cabezas de los metatarsianos.
Limites de movimientos y maniobras
Bibliografía
• Bates guía de exploración física e historia
clínica 10 edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro dolorosoMi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Manuel Sanchez
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 

La actualidad más candente (20)

Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Exploración fisica de cadera
Exploración fisica de caderaExploración fisica de cadera
Exploración fisica de cadera
 
Semiologia de rodilla
Semiologia de rodillaSemiologia de rodilla
Semiologia de rodilla
 
Exploración física del tobillo
Exploración física del tobilloExploración física del tobillo
Exploración física del tobillo
 
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro dolorosoMi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Maniobras de Exploración Física
Maniobras de Exploración FísicaManiobras de Exploración Física
Maniobras de Exploración Física
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
 
Exploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbarExploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbar
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 

Similar a Exploración de Tobilo y pie

Estudio del pie por Nicolas Laprida TF
Estudio del pie por Nicolas Laprida TFEstudio del pie por Nicolas Laprida TF
Estudio del pie por Nicolas Laprida TF
unsam2012
 

Similar a Exploración de Tobilo y pie (20)

TOBILLO2.0-1.pptx
TOBILLO2.0-1.pptxTOBILLO2.0-1.pptx
TOBILLO2.0-1.pptx
 
Estudio del pie por Nicolas Laprida TF
Estudio del pie por Nicolas Laprida TFEstudio del pie por Nicolas Laprida TF
Estudio del pie por Nicolas Laprida TF
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Expo de tobillo y pie(rx)
Expo de tobillo y pie(rx)Expo de tobillo y pie(rx)
Expo de tobillo y pie(rx)
 
Kinesiologia mienbro inferior
Kinesiologia mienbro inferiorKinesiologia mienbro inferior
Kinesiologia mienbro inferior
 
RODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptxRODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptx
 
Biomecanicaderodilla jorgerenteros
Biomecanicaderodilla jorgerenterosBiomecanicaderodilla jorgerenteros
Biomecanicaderodilla jorgerenteros
 
Biomecanica de rodilla jorge renteros
Biomecanica de rodilla   jorge renterosBiomecanica de rodilla   jorge renteros
Biomecanica de rodilla jorge renteros
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
 
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIORPATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
PATOLOGÍAS OSTEOMIOARTICULAR DE MIEMBRO INFERIOR
 
2-3-4-6ta pte.pptx
2-3-4-6ta pte.pptx2-3-4-6ta pte.pptx
2-3-4-6ta pte.pptx
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 
rodilla anatomia .pptx
rodilla anatomia .pptxrodilla anatomia .pptx
rodilla anatomia .pptx
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
 
Huesos de la pierna
Huesos de la piernaHuesos de la pierna
Huesos de la pierna
 

Más de Stephany Meza Ü (6)

Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Semiología cardiaca
Semiología cardiacaSemiología cardiaca
Semiología cardiaca
 
Patalogias pleurales
Patalogias pleuralesPatalogias pleurales
Patalogias pleurales
 
Exploració de Estomago
Exploració de EstomagoExploració de Estomago
Exploració de Estomago
 
Exploración de Mamas
Exploración de MamasExploración de Mamas
Exploración de Mamas
 
Exploración de cuello!
Exploración de cuello!Exploración de cuello!
Exploración de cuello!
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Exploración de Tobilo y pie

  • 1. Dr. Lorenzo Pereira Meza Dueñas Stephany Belén Propedéutica 401
  • 2. El peso total del cuerpo se transmite a los pies a través del tobillo. El tobillo y el pie deben equilibrar el cuerpo y absorber el impacto del golpe del talón y de la marcha. A pesar del almohadillado y de los ligamentos, el tobillo y el pie constituyen lugares frecuentes de esguince y lesiones óseas.
  • 3. Estructuras óseas y articulaciones La tibia y el peroné estabilizan la articulación abrazando el astrágalo a modo de copa invertida.
  • 5. Grupos musculares y estructuras adicionales La flexión plantar es propiciada por los músculos gastrocnemios, el tibial posterior y los flexores de los dedos. Los dorsiflexores son el músculo tibial anterior y los extensores de los dedos. El movimiento del tobillo está limitado a la dorsiflexión y la flexión plantar.
  • 6. • Los ligamentos se extienden desde cada maléolo al pie. • Internamente, Ligamento deltoideo de forma triangular que va de la cara inferior del maléolo interno hasta el astrágalo y los huesos proximales del tarso.
  • 7. Observe todas las caras de los tobillos y de los pies, anotando cualquier deformidad, nódulo o tumefacción o cualquier callo o callosidad. Inspección
  • 8. Artritis gotosa aguda Pie plano Juantete (hallux valgus)
  • 9. Uña encarnada Dedo en martillo Callo Callosidad Verruga plantar Úlcera neuropática
  • 11. Palpe si hay nódulos o dolor Tendón de aquiles
  • 12. Articulaciones metatarsofalángicas • Signo temprano de la artritis reumatoide. • La inflamación aguda de la primera articulación se asocia a gota. Palpe las cabezas de los cinco metatarsianos y los surcos situados entre ellos. - Metatarsalgia se observa en traumatismos, artritis y lesiones vasculares. - El dolor en la tercera y cuarta cabezas de los metatarsianos.
  • 13. Limites de movimientos y maniobras
  • 14.
  • 15.
  • 16. Bibliografía • Bates guía de exploración física e historia clínica 10 edición.