SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORANDO
Plan de viaje
1. ANÁLISIS DE NECESIDADES.
Los estudiantes que van a acompañarnos en la realización de esta unidad
didáctica son extranjeros de diferentes nacionalidades. Sus edades oscilan
entre quince y cuarenta años. Tienen diferentes oficios, algunos sólo estudian.
Están interesados en aprender el español por motivos de viaje, por gusto
personal y por traslado de sus compañías. Desean profundamente poder
interactuar eficazmente con nativos, hacer amigos y conocer la cultura del país.

2. NIVEL DE PROFICIENCIA
B1 según en MCRE

3. OBJETIVO
Planificar una excursión y describir las actividades a realizar.
4. CONTENIDOS

CONTENIDOS FUNCIONALES
Expresar
planes
instrucciones
Describir actividades

CONTENIDOS GRAMÁTICALES
e

CONTENIDOS LÉXICOS
Vocabulario relacionado con
viajes,
Vocabulario
relacionado
sitios turísticos

Estructura ir+a+infinitivo,
Estructura tener que+infinitivo
Estructura hay que+infinitivo
SECUENCIA RELOJ DE ARENA
M

El docente pegará en diferentes partes del salón algunas imágenes de diferentes
tipos de paisaje. El docente preguntará a los estudiantesqué tipo de paisajes
pueden identificar en esas imágenes. Luego les pedirá que se desplacen al lugar
donde se encuentrala imagen en la que estuvieron últimamente y tienen que
mencionar qué tipo de actividades realizaron allí.
EI
PL

PC
EI

PC

PL

El docente le dará a cada estudiante el plan de viaje
del explorador escrito. En él, estarán en negrita las
expresiones que se utilizan para planear y las
instrucciones de seguridad, tales como: Voy a ir a
la montaña, vamos a organizar la carpa. Tengo
que comprar comida. Hay que preparar el botiquín,
etc. Losestudiantes crearán su propio plan de viaje

Los estudiantes verán el video de nuevo y clasificarán en
El cuáles muestra una a desarrollar
un cuadroprofesorson los planesimagen de un por parte
bosque. las estudiantes y el seguridad
del explorador,Los instrucciones deprofesor y qué
llevan a cabo necesita para ideas sobre
elementos una lluvia de dicho viaje.
qué tipo de planes se podrían llevar a
cabo en este lugar y que instrucciones de
seguridad se tendrían.
Los estudiantes escogerán una imagen de las mostradas al
comienzo de la clase. Por parejas completarán una ficha con la
misma estructura del plan de viaje del explorador. En ella
escribirán qué planes podrían llevar a cabo en ese lugar y
cuáles serían las instrucciones de seguridad para que todo
salga de manera óptima

Cada estudiante seleccionará un lugar turístico famoso de su
país natal y hará su plan de viaje según el modelo visto en
clase. Luego en parejas compartirán dicho escrito. Tendrán diez
minutos para intercambiar información. Para la casa cada
miembro de la pareja tendrá que hacer una presentación en
powerpoint con las imágenes del lugar que su compañero
escogió y el plan de viaje correspondiente. En clase mostrarán
su presentación, describiránel lugar y el plan de viaje
recomendado por su compañero.

Más contenido relacionado

Similar a Explorando

Planlección viajes
Planlección   viajesPlanlección   viajes
Planlección viajesbenningtieke
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
translatorale
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
translatorale
 
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje idealTarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
Jose Luis Redondo
 
Plan de Clase :: Plan de Viaje
Plan de Clase :: Plan de ViajePlan de Clase :: Plan de Viaje
Plan de Clase :: Plan de ViajeBruna Barbosa
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
CristianDavidIzquier
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
Cori Fernandez Barrulles
 
Plandelecciónenclase
PlandelecciónenclasePlandelecciónenclase
Plandelecciónenclase
David Ernsberger
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
CristianDavidIzquier
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritageCreación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
BIPComenius
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Anna Laudo Torras
 
Plantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONES
Plantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONESPlantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONES
Plantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONES
Alberto Casas Rodriguez
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Mi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para EtwinningMi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para Etwinning
MARI LUZ BLAZQUEZ MORCILLO
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsparaximen1
 

Similar a Explorando (20)

Planlección viajes
Planlección   viajesPlanlección   viajes
Planlección viajes
 
Los viajes spa102
Los viajes spa102Los viajes spa102
Los viajes spa102
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
 
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje idealTarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
 
Plan de Clase :: Plan de Viaje
Plan de Clase :: Plan de ViajePlan de Clase :: Plan de Viaje
Plan de Clase :: Plan de Viaje
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Plandelecciónenclase
PlandelecciónenclasePlandelecciónenclase
Plandelecciónenclase
 
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXIAnálisis de actividades  por su contribución a las habilidades del siglo XXI
Análisis de actividades por su contribución a las habilidades del siglo XXI
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritageCreación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONES
Plantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONESPlantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONES
Plantilladeunidad aicle 1 (1)ESPANOLEANDO EN VACACIONES
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Mi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para EtwinningMi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para Etwinning
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 

Más de Claudia Torres

Adictos a las compras comprension lectora
Adictos a las compras comprension lectoraAdictos a las compras comprension lectora
Adictos a las compras comprension lectora
Claudia Torres
 
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge MejíaEjemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Claudia Torres
 
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y AidaTodas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Claudia Torres
 
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpoExpresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Claudia Torres
 
Cartas anónimas
Cartas anónimasCartas anónimas
Cartas anónimas
Claudia Torres
 
Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5
Claudia Torres
 
Clasificación del error
Clasificación del errorClasificación del error
Clasificación del error
Claudia Torres
 

Más de Claudia Torres (7)

Adictos a las compras comprension lectora
Adictos a las compras comprension lectoraAdictos a las compras comprension lectora
Adictos a las compras comprension lectora
 
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge MejíaEjemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
 
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y AidaTodas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
 
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpoExpresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
 
Cartas anónimas
Cartas anónimasCartas anónimas
Cartas anónimas
 
Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5
 
Clasificación del error
Clasificación del errorClasificación del error
Clasificación del error
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Explorando

  • 2. 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES. Los estudiantes que van a acompañarnos en la realización de esta unidad didáctica son extranjeros de diferentes nacionalidades. Sus edades oscilan entre quince y cuarenta años. Tienen diferentes oficios, algunos sólo estudian. Están interesados en aprender el español por motivos de viaje, por gusto personal y por traslado de sus compañías. Desean profundamente poder interactuar eficazmente con nativos, hacer amigos y conocer la cultura del país. 2. NIVEL DE PROFICIENCIA B1 según en MCRE 3. OBJETIVO Planificar una excursión y describir las actividades a realizar. 4. CONTENIDOS CONTENIDOS FUNCIONALES Expresar planes instrucciones Describir actividades CONTENIDOS GRAMÁTICALES e CONTENIDOS LÉXICOS Vocabulario relacionado con viajes, Vocabulario relacionado sitios turísticos Estructura ir+a+infinitivo, Estructura tener que+infinitivo Estructura hay que+infinitivo
  • 3. SECUENCIA RELOJ DE ARENA M El docente pegará en diferentes partes del salón algunas imágenes de diferentes tipos de paisaje. El docente preguntará a los estudiantesqué tipo de paisajes pueden identificar en esas imágenes. Luego les pedirá que se desplacen al lugar donde se encuentrala imagen en la que estuvieron últimamente y tienen que mencionar qué tipo de actividades realizaron allí.
  • 4. EI PL PC EI PC PL El docente le dará a cada estudiante el plan de viaje del explorador escrito. En él, estarán en negrita las expresiones que se utilizan para planear y las instrucciones de seguridad, tales como: Voy a ir a la montaña, vamos a organizar la carpa. Tengo que comprar comida. Hay que preparar el botiquín, etc. Losestudiantes crearán su propio plan de viaje Los estudiantes verán el video de nuevo y clasificarán en El cuáles muestra una a desarrollar un cuadroprofesorson los planesimagen de un por parte bosque. las estudiantes y el seguridad del explorador,Los instrucciones deprofesor y qué llevan a cabo necesita para ideas sobre elementos una lluvia de dicho viaje. qué tipo de planes se podrían llevar a cabo en este lugar y que instrucciones de seguridad se tendrían. Los estudiantes escogerán una imagen de las mostradas al comienzo de la clase. Por parejas completarán una ficha con la misma estructura del plan de viaje del explorador. En ella escribirán qué planes podrían llevar a cabo en ese lugar y cuáles serían las instrucciones de seguridad para que todo salga de manera óptima Cada estudiante seleccionará un lugar turístico famoso de su país natal y hará su plan de viaje según el modelo visto en clase. Luego en parejas compartirán dicho escrito. Tendrán diez minutos para intercambiar información. Para la casa cada miembro de la pareja tendrá que hacer una presentación en powerpoint con las imágenes del lugar que su compañero escogió y el plan de viaje correspondiente. En clase mostrarán su presentación, describiránel lugar y el plan de viaje recomendado por su compañero.