SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGDALENA AMTMANN
Compresión lectora, NIVEL C1

Adictos a las compras
http://www.consumer.es/accesible/es/salud/psicologia/2004/04/06/98277.php

ACTIVIDAD 1
Completa el texto con los verbos del recuadro y conjúgalos según pida el contexto . Hay más verbos que
huecos.

Cuando ir de compras .................... en una necesidad, cuando ....................
imposible controlar el impulso y cuando, además, esta acción ....................
sentimientos de culpa, vergüenza, irritabilidad e inclusive problemas
económicos graves, estamos ante una adicción. Los expertos ....................
que entre un 1% y un 5% de la población europea .................... este
trastorno en una patología. Las mujeres de entre 30 y 50 años ....................
ser las más propensas a padecer adicción a las compras, pero los jóvenes
.................... cada vez más expuestos por las presiones constantes de la
sociedad de consumo.

causar
comprender
convertir
convertirse
estar
ponerse
seleccionar
señalar
ser
soler

Tatiana Escárraga para Consumer.es
Abril, 2004

ACTIVIDAD 2
Completa el texto con las palabras que mejor vayan al contexto.

Un 3% de la población llega a niveles patológicos
Las socioadicciones, .................... las definen los expertos, van en aumento: adicción al móvil, a Internet y a ir
de .................... son las más frecuentes y crecen a la par. Lo hacen en dimensiones que, según expertos
psicólogos, comienzan a .................... preocupantes. Para la doctora Vega González, psicóloga clínica de
Atención e Investigación de Socioadicciones (AIS), la adicción a las compras se considera una enfermedad
.................... a que oficialmente no está etiquetada como tal. De todas ...................., añade la psicóloga, "se trata
de un trastorno de comportamiento que normalmente es sólo 'la .................... del iceberg' de una situación que
esconde elevadas dosis de depresión y .................... autoestima".
El concepto de .................... a las compras es relativamente nuevo. Se comenzó a hablar de ello en Estados
Unidos, y, por lo ...................., se trataba de mujeres que tenían síntomas depresivos, según explica el psicólogo
Javier Garcés, .................... en la materia y autor del libro "La adicción al consumo: manual de información y

http://almendrablogele.blogspot.com
MAGDALENA AMTMANN
Compresión lectora, NIVEL C1

autoayuda". Garcés .................... es asesor de la Unión de Consumidores y Usuarios de Zaragoza y ha dirigido el
informe europeo .................... adicción al consumo, impulsado y coordinado desde España por la Dirección
General .................... Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En ese informe, .................... en 2000, se dan las primeras pistas de la incidencia de la adicción a las compras
en Europa. Se afirma, por ...................., que el 33,22% de los consumidores adultos europeos "presenta un
.................... alto de adicción al consumo irreflexivo o innecesario, tiene problemas graves de compra impulsiva
o una .................... de autocontrol económico". Los hombres suponen el 32% de .................... y las mujeres el
34%. .................... de la población adicta a las compras, el 3% .................... a niveles que pueden considerarse
patológicos. En ese sentido, los datos actuales, según explica el doctor Garcés, prácticamente no han variado.

ACTIVIDAD 3
Relaciona las siguientes palabras con sus respectivas definiciones; luego comprueba su significado leyendo el
texto de abajo. Hay más definiciones que palabras.
PROPENSIÓN
ACUCIANTE
VORÁGINE
INMERSO
VULNERABLE
COMPULSIVO
MANIDO

Actividad que se realiza de forma oculta, con astucia o trampas
Conjunto muy confuso e incontrolado p.ej. de sentimientos
Demasiado común, carente de originalidad
Predisposición
Que llama la atención por ser chocante o gracioso
Que padece una enfermedad que se caracteriza por el retraso físico y mental
Que permanece en cierta situación, estado del que es difícil salir
Que puede ser dañado o experimenta con facilidad algún efecto físico o moral que puede perjudicarle
Que tiene poder o fuerza para obligar
Que urge, da prisa

Jóvenes vulnerables
Lo que sí ha variado es la propensión cada vez más acuciante de los jóvenes a sumirse en la vorágine del
consumo incontrolable. "En nuestras consultas estamos recibiendo a mucha gente joven", señala la doctora
González. Esto se debe, según Javier Garcés, a que las nuevas generaciones han nacido inmersas en una
sociedad de consumo y son "tremendamente vulnerables". "El estereotipo marca que los adictos a las
compras suelen ser del sexo femenino, en este caso una mujer de mediana edad. Pero lo cierto es que los
primeros compradores compulsivos son los niños. No hay más que verlos deseando cosas que no necesitan.
Es algo que no se toma en consideración, y este tipo de educación puede desembocar en futuros compradores
compulsivos", añade el Decano del Colegio de Psicólogos de Cataluña, Jaume Almenara.
Este especialista aclara que la manida frase "estoy depre, me voy a comprar algo" a veces funciona. Ir de
compras no tiene por qué ser un problema. "A veces se acierta en la elección de lo que se compra y eso
puede llegar a compensar la autoestima de una persona en un momento dado, pero sólo si está afectada
levemente". Si, por el contrario, existen graves problemas de fondo, explica Almenara, la situación se
complica.

http://almendrablogele.blogspot.com
MAGDALENA AMTMANN
Compresión lectora, NIVEL C1

ACTIVIDAD 4
Antes de leer el último fragmento del texto lee las frases de abajo y señala si, según tu opinión, son
verdaderas o falsas. Luego lee el texto y comprueba si has tenido razón. Corrige tus respuestas.
ANTES DE LEER
V F
V F
V F
V F
V F

Se puede hablar de la adicción a la compra cuando ir de compras deja de ser un acto
controlado y cuando el sujeto deja de sentirse culpable o avergonzado por comprar cosas
inútiles.
Las convicciones sociales, que consideran la compra como algo normal, hacen difícil la
lucha contra la adicción a la compra.
Una persona adicta a la compra nunca es capaz de reconocer su enfermedad a no ser que
la ayuden los expertos en la materia.
No hay una sola terapia que pueda solucionar el problema de los adictos a la compra, sin
embargo, antes de comenzar cualquiera de ellas el “enfermo” tiene que darse cuenta de
su adicción, reconocer la existencia de este problema en su vida.
Aunque la adicción a la compra tiene mucho que ver con otras adicciones como la
adicción al tabaco o al juego, por ejemplo, son diferentes los factores que las provocan.

DESPUÉS DE LEER
V F
V F
V F
V F
V F

Impulso incontrolable
Para Valentín Martínez-Otero, se habla de adicción a las compras cuando existe un impulso a comprar de forma incontrolada.
Además, esta acción, dice el psicólogo, es reiterada y tiene efectos negativos -sentimientos de culpa y de vergüenza, ansiedad,
irritabilidad, problemas económicos, familiares-, en el sujeto. La persona vive su conducta de comprar como algo que escapa de
su dominio o control.
Los sujetos que padecen adicción a las compras se enfrentan a la dificultad de recibir ayuda. Ello ocurre porque la sociedad de
consumo refuerza la idea de que comprar es una actividad normal. "Se juega con una serie de estereotipos sociales", asegura
Jaume Almenara. "En un primer momento el adicto dice que controla la situación y que lo puede dejar. Pero muchas veces deben
ser los amigos y familiares los que se den cuenta de que tiene la casa llena de objetos que no necesita. Hay momentos en los que
la misma persona se puede dar cuenta de lo absurdo que es tener en casa tantas variables del mismo producto", señala.
El psicólogo Valentín Martínez-Otero destaca la importancia de que el sujeto afectado reconozca que padece una adicción a las
compras. En estos casos se requiere ayuda especializada y la comprensión y afecto de los amigos y familiares más cercanos.
Desde el punto de vista psicológico, dice este especialista, son buenas las técnicas cognitivo-conductuales en un marco
psicoterapéutico humanista. "Es positivo ayudar al paciente a reorganizar su proyecto de vida en todas las áreas importantes. Por
eso la colaboración de la familia es necesaria", asegura Martínez-Otero. Almenara, por su parte, opina que es necesario estudiar
los casos concretos y observar las variables que confluyen. De todas formas, coincide con Martínez-Otero en que "la toma de
conciencia por parte del sujeto es fundamental".
Algunos expertos hacen énfasis en que cada persona esconde problemas diversos de autoestima que pueden ser claves para el
comportamiento adictivo. Sin embargo y dependiendo de cada caso son frecuentes los tratamientos en grupos, sesiones
intensivas individuales y sesiones con familiares directos del afectado. La terapia busca, ante todo, estabilizar al paciente y
sacarlo de la sensación de vacío que a veces le acompaña.
La adicción a las compras, señala la doctora Vega González, no tiene por qué estar relacionada con otro tipo de adicciones, pero
puede ocurrir. "Todas las adicciones lícitas -juego, alimento, trabajo, compras-, presentan similitudes. Esta adicción comparte con
otras adicciones sociales el hecho de que las causas que llevan a perder la libertad interior son las mismas. Con frecuencia se
presentan en el mismo sujeto varias adicciones hasta el punto de constituir un trastorno pluriadictivo", señala, por su parte, el
psicólogo Martínez-Otero.

http://almendrablogele.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantilDesarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantil
Adi Cañizares
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
juanpablo2115
 
Conjugación irregular de los verbos
Conjugación irregular de los  verbosConjugación irregular de los  verbos
Conjugación irregular de los verbos
Mónica Bonetti
 
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Alexander Dueñas
 
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguajeLibro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
laura machacon
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
LYasmi
 
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Laura Cornejo
 
Seguidores de freud
Seguidores de freudSeguidores de freud
Seguidores de freud
dayanabigailcastrtolicona
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
PaolaNatalia Nelli
 
Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)
Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)
Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)Innês Medrano
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesjanoases
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
Mary Lopez
 
Machover
MachoverMachover
Machover
Karina Serrano
 
Las consonantes tabla clasificatoria
Las consonantes tabla clasificatoriaLas consonantes tabla clasificatoria
Las consonantes tabla clasificatoria
jonatancaballero
 
Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes
Viejitamire
 
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconscienteJung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Workaholism: la adicción al trabajo
Workaholism: la adicción al trabajoWorkaholism: la adicción al trabajo
Workaholism: la adicción al trabajo
Tecnológico de Monterrey
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantilDesarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantil
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
Conjugación irregular de los verbos
Conjugación irregular de los  verbosConjugación irregular de los  verbos
Conjugación irregular de los verbos
 
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientaciónTipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
Tipos de Entrevista: clínica, selección, orientación
 
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguajeLibro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
 
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
 
Seguidores de freud
Seguidores de freudSeguidores de freud
Seguidores de freud
 
Fonemas
FonemasFonemas
Fonemas
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Dislèxia
DislèxiaDislèxia
Dislèxia
 
Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)
Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)
Fonetica y fonologia (tema 3. fonologia y fonetica..ppt)
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Machover
MachoverMachover
Machover
 
Las consonantes tabla clasificatoria
Las consonantes tabla clasificatoriaLas consonantes tabla clasificatoria
Las consonantes tabla clasificatoria
 
Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes Abordaje de Pacientes
Abordaje de Pacientes
 
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconscienteJung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
 
Workaholism: la adicción al trabajo
Workaholism: la adicción al trabajoWorkaholism: la adicción al trabajo
Workaholism: la adicción al trabajo
 

Destacado

¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
rakelgroig
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
Las tiendas
Las tiendasLas tiendas
Las tiendasVanessa
 
Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2Vanessa
 
Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora
Fabián Cuevas
 
Las leyendas sesion 3
Las leyendas sesion 3Las leyendas sesion 3
Las leyendas sesion 3
Elo Ruiz
 
Examen udi nos vamos de compras
Examen udi nos vamos de comprasExamen udi nos vamos de compras
Examen udi nos vamos de compras
paugonmo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasangilorena
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lecturaTextos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Valkiria Alves
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Olga Lugo
 

Destacado (14)

¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
Las TIENDAS
 
Las tiendas
Las tiendasLas tiendas
Las tiendas
 
Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2
 
Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora Act 01 compresión lectora
Act 01 compresión lectora
 
Las leyendas sesion 3
Las leyendas sesion 3Las leyendas sesion 3
Las leyendas sesion 3
 
Examen udi nos vamos de compras
Examen udi nos vamos de comprasExamen udi nos vamos de compras
Examen udi nos vamos de compras
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 
4º comprensión lectora
4º comprensión lectora4º comprensión lectora
4º comprensión lectora
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Textos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lecturaTextos y preguntas de comprensión de lectura
Textos y preguntas de comprensión de lectura
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
 

Similar a Adictos a las compras comprension lectora

el comprador compulsivo
el comprador compulsivoel comprador compulsivo
el comprador compulsivo
Julissa Josefina Alvarez Lapaix
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y TratamientoAutolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Arlete Laenzlinger
 
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientoAutolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientovalleber
 
Trastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlpTrastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlpvitriolum
 
Trastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidadTrastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidadvitriolum
 
Sesión tutorial 06.09.2021
Sesión tutorial 06.09.2021Sesión tutorial 06.09.2021
Sesión tutorial 06.09.2021
carmensilupu
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Abizitha
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
José María
 
Investigación de los celos
Investigación de los celosInvestigación de los celos
Investigación de los celosIridianCasio
 
Drogasadopcion
DrogasadopcionDrogasadopcion
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
solamentedaf
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdfCury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
AnahCruz4
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
pamelachura1
 
Perfil de un psicópata
Perfil de un psicópataPerfil de un psicópata
Perfil de un psicópata
cindyq1114
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)Javier Labarthe Carrara
 
Acat Tpresentacion
Acat TpresentacionAcat Tpresentacion
Acat Tpresentacionpilosio
 

Similar a Adictos a las compras comprension lectora (20)

Adiiccción las compras
Adiiccción  las comprasAdiiccción  las compras
Adiiccción las compras
 
el comprador compulsivo
el comprador compulsivoel comprador compulsivo
el comprador compulsivo
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Mitomania
 
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y TratamientoAutolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
 
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientoAutolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
 
Trastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlpTrastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlp
 
Trastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidadTrastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidad
 
Sesión tutorial 06.09.2021
Sesión tutorial 06.09.2021Sesión tutorial 06.09.2021
Sesión tutorial 06.09.2021
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
 
Investigación de los celos
Investigación de los celosInvestigación de los celos
Investigación de los celos
 
Drogasadopcion
DrogasadopcionDrogasadopcion
Drogasadopcion
 
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdfCury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Perfil de un psicópata
Perfil de un psicópataPerfil de un psicópata
Perfil de un psicópata
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
Acat Tpresentacion
Acat TpresentacionAcat Tpresentacion
Acat Tpresentacion
 

Más de Claudia Torres

Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge MejíaEjemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Claudia Torres
 
Explorando
ExplorandoExplorando
Explorando
Claudia Torres
 
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y AidaTodas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Claudia Torres
 
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpoExpresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Claudia Torres
 
Cartas anónimas
Cartas anónimasCartas anónimas
Cartas anónimas
Claudia Torres
 
Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5
Claudia Torres
 
Clasificación del error
Clasificación del errorClasificación del error
Clasificación del error
Claudia Torres
 

Más de Claudia Torres (7)

Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge MejíaEjemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
Ejemplos secuencias didácticas por Jorge Mejía
 
Explorando
ExplorandoExplorando
Explorando
 
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y AidaTodas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
Todas las mañanas cuando sale el sol por Claudia y Aida
 
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpoExpresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
Expresiones idiomáticas con las partes del cuerpo
 
Cartas anónimas
Cartas anónimasCartas anónimas
Cartas anónimas
 
Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5Marco de referencia capítulo 5
Marco de referencia capítulo 5
 
Clasificación del error
Clasificación del errorClasificación del error
Clasificación del error
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Adictos a las compras comprension lectora

  • 1. MAGDALENA AMTMANN Compresión lectora, NIVEL C1 Adictos a las compras http://www.consumer.es/accesible/es/salud/psicologia/2004/04/06/98277.php ACTIVIDAD 1 Completa el texto con los verbos del recuadro y conjúgalos según pida el contexto . Hay más verbos que huecos. Cuando ir de compras .................... en una necesidad, cuando .................... imposible controlar el impulso y cuando, además, esta acción .................... sentimientos de culpa, vergüenza, irritabilidad e inclusive problemas económicos graves, estamos ante una adicción. Los expertos .................... que entre un 1% y un 5% de la población europea .................... este trastorno en una patología. Las mujeres de entre 30 y 50 años .................... ser las más propensas a padecer adicción a las compras, pero los jóvenes .................... cada vez más expuestos por las presiones constantes de la sociedad de consumo. causar comprender convertir convertirse estar ponerse seleccionar señalar ser soler Tatiana Escárraga para Consumer.es Abril, 2004 ACTIVIDAD 2 Completa el texto con las palabras que mejor vayan al contexto. Un 3% de la población llega a niveles patológicos Las socioadicciones, .................... las definen los expertos, van en aumento: adicción al móvil, a Internet y a ir de .................... son las más frecuentes y crecen a la par. Lo hacen en dimensiones que, según expertos psicólogos, comienzan a .................... preocupantes. Para la doctora Vega González, psicóloga clínica de Atención e Investigación de Socioadicciones (AIS), la adicción a las compras se considera una enfermedad .................... a que oficialmente no está etiquetada como tal. De todas ...................., añade la psicóloga, "se trata de un trastorno de comportamiento que normalmente es sólo 'la .................... del iceberg' de una situación que esconde elevadas dosis de depresión y .................... autoestima". El concepto de .................... a las compras es relativamente nuevo. Se comenzó a hablar de ello en Estados Unidos, y, por lo ...................., se trataba de mujeres que tenían síntomas depresivos, según explica el psicólogo Javier Garcés, .................... en la materia y autor del libro "La adicción al consumo: manual de información y http://almendrablogele.blogspot.com
  • 2. MAGDALENA AMTMANN Compresión lectora, NIVEL C1 autoayuda". Garcés .................... es asesor de la Unión de Consumidores y Usuarios de Zaragoza y ha dirigido el informe europeo .................... adicción al consumo, impulsado y coordinado desde España por la Dirección General .................... Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En ese informe, .................... en 2000, se dan las primeras pistas de la incidencia de la adicción a las compras en Europa. Se afirma, por ...................., que el 33,22% de los consumidores adultos europeos "presenta un .................... alto de adicción al consumo irreflexivo o innecesario, tiene problemas graves de compra impulsiva o una .................... de autocontrol económico". Los hombres suponen el 32% de .................... y las mujeres el 34%. .................... de la población adicta a las compras, el 3% .................... a niveles que pueden considerarse patológicos. En ese sentido, los datos actuales, según explica el doctor Garcés, prácticamente no han variado. ACTIVIDAD 3 Relaciona las siguientes palabras con sus respectivas definiciones; luego comprueba su significado leyendo el texto de abajo. Hay más definiciones que palabras. PROPENSIÓN ACUCIANTE VORÁGINE INMERSO VULNERABLE COMPULSIVO MANIDO Actividad que se realiza de forma oculta, con astucia o trampas Conjunto muy confuso e incontrolado p.ej. de sentimientos Demasiado común, carente de originalidad Predisposición Que llama la atención por ser chocante o gracioso Que padece una enfermedad que se caracteriza por el retraso físico y mental Que permanece en cierta situación, estado del que es difícil salir Que puede ser dañado o experimenta con facilidad algún efecto físico o moral que puede perjudicarle Que tiene poder o fuerza para obligar Que urge, da prisa Jóvenes vulnerables Lo que sí ha variado es la propensión cada vez más acuciante de los jóvenes a sumirse en la vorágine del consumo incontrolable. "En nuestras consultas estamos recibiendo a mucha gente joven", señala la doctora González. Esto se debe, según Javier Garcés, a que las nuevas generaciones han nacido inmersas en una sociedad de consumo y son "tremendamente vulnerables". "El estereotipo marca que los adictos a las compras suelen ser del sexo femenino, en este caso una mujer de mediana edad. Pero lo cierto es que los primeros compradores compulsivos son los niños. No hay más que verlos deseando cosas que no necesitan. Es algo que no se toma en consideración, y este tipo de educación puede desembocar en futuros compradores compulsivos", añade el Decano del Colegio de Psicólogos de Cataluña, Jaume Almenara. Este especialista aclara que la manida frase "estoy depre, me voy a comprar algo" a veces funciona. Ir de compras no tiene por qué ser un problema. "A veces se acierta en la elección de lo que se compra y eso puede llegar a compensar la autoestima de una persona en un momento dado, pero sólo si está afectada levemente". Si, por el contrario, existen graves problemas de fondo, explica Almenara, la situación se complica. http://almendrablogele.blogspot.com
  • 3. MAGDALENA AMTMANN Compresión lectora, NIVEL C1 ACTIVIDAD 4 Antes de leer el último fragmento del texto lee las frases de abajo y señala si, según tu opinión, son verdaderas o falsas. Luego lee el texto y comprueba si has tenido razón. Corrige tus respuestas. ANTES DE LEER V F V F V F V F V F Se puede hablar de la adicción a la compra cuando ir de compras deja de ser un acto controlado y cuando el sujeto deja de sentirse culpable o avergonzado por comprar cosas inútiles. Las convicciones sociales, que consideran la compra como algo normal, hacen difícil la lucha contra la adicción a la compra. Una persona adicta a la compra nunca es capaz de reconocer su enfermedad a no ser que la ayuden los expertos en la materia. No hay una sola terapia que pueda solucionar el problema de los adictos a la compra, sin embargo, antes de comenzar cualquiera de ellas el “enfermo” tiene que darse cuenta de su adicción, reconocer la existencia de este problema en su vida. Aunque la adicción a la compra tiene mucho que ver con otras adicciones como la adicción al tabaco o al juego, por ejemplo, son diferentes los factores que las provocan. DESPUÉS DE LEER V F V F V F V F V F Impulso incontrolable Para Valentín Martínez-Otero, se habla de adicción a las compras cuando existe un impulso a comprar de forma incontrolada. Además, esta acción, dice el psicólogo, es reiterada y tiene efectos negativos -sentimientos de culpa y de vergüenza, ansiedad, irritabilidad, problemas económicos, familiares-, en el sujeto. La persona vive su conducta de comprar como algo que escapa de su dominio o control. Los sujetos que padecen adicción a las compras se enfrentan a la dificultad de recibir ayuda. Ello ocurre porque la sociedad de consumo refuerza la idea de que comprar es una actividad normal. "Se juega con una serie de estereotipos sociales", asegura Jaume Almenara. "En un primer momento el adicto dice que controla la situación y que lo puede dejar. Pero muchas veces deben ser los amigos y familiares los que se den cuenta de que tiene la casa llena de objetos que no necesita. Hay momentos en los que la misma persona se puede dar cuenta de lo absurdo que es tener en casa tantas variables del mismo producto", señala. El psicólogo Valentín Martínez-Otero destaca la importancia de que el sujeto afectado reconozca que padece una adicción a las compras. En estos casos se requiere ayuda especializada y la comprensión y afecto de los amigos y familiares más cercanos. Desde el punto de vista psicológico, dice este especialista, son buenas las técnicas cognitivo-conductuales en un marco psicoterapéutico humanista. "Es positivo ayudar al paciente a reorganizar su proyecto de vida en todas las áreas importantes. Por eso la colaboración de la familia es necesaria", asegura Martínez-Otero. Almenara, por su parte, opina que es necesario estudiar los casos concretos y observar las variables que confluyen. De todas formas, coincide con Martínez-Otero en que "la toma de conciencia por parte del sujeto es fundamental". Algunos expertos hacen énfasis en que cada persona esconde problemas diversos de autoestima que pueden ser claves para el comportamiento adictivo. Sin embargo y dependiendo de cada caso son frecuentes los tratamientos en grupos, sesiones intensivas individuales y sesiones con familiares directos del afectado. La terapia busca, ante todo, estabilizar al paciente y sacarlo de la sensación de vacío que a veces le acompaña. La adicción a las compras, señala la doctora Vega González, no tiene por qué estar relacionada con otro tipo de adicciones, pero puede ocurrir. "Todas las adicciones lícitas -juego, alimento, trabajo, compras-, presentan similitudes. Esta adicción comparte con otras adicciones sociales el hecho de que las causas que llevan a perder la libertad interior son las mismas. Con frecuencia se presentan en el mismo sujeto varias adicciones hasta el punto de constituir un trastorno pluriadictivo", señala, por su parte, el psicólogo Martínez-Otero. http://almendrablogele.blogspot.com