SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLOTACIÓN MINERA
La explotación minera, es el conjunto de las
actividades socioeconómicas que se llevan a cabo para
obtener recursos de una mina.
• Los orígenes más remotos de estas explotaciones se remontan al
paleolítico, los hombres prehistóricos excavaban para extraer
hematita (piedra alta en hierro) hace unos 43.000 años.
• Las explotaciones mineras pueden dividirse en dos grandes tipos:
1. MINAS A CIELO ABIERTO: En las minas a cielo abierto, la
extracción se realiza con grandes máquinas sobre la superficie
del terreno.
1. MINAS SUBTERRÁNEAS: Se llevan a cabo debajo de la
superficie, principalmente con trabajo manual ya que las grandes
máquinas no pueden ingresar en los túneles.
En las minas subterráneas existen dos grandes tipos :
• LAS DE MONTAÑA: Que son aquellas que se encuentran
por encima de lo que es el nivel del fondo del valle.
• LAS QUE SE HALLAN POR DEBAJO DE LAS
MONTAÑAS: La dificultad de entrar en ellas así como de
trabajar en las mismas es mucho mayor que en las anteriores.
Y es que incluso algunas se hallan bajo el mar.
PROBLEMAS EN LA MINERÍA
• La minería es una actividad que puede generar graves problemas
ambientales y de salud a sus trabajadores. Los mineros suelen sufrir
problemas respiratorios por aspirar constantemente polvo y humo o por el
contacto con sustancias tóxicas.
• Los accidentes en las explotaciones mineras subterráneas son
frecuentes y muchas veces trágicos. uno de los casos más resonantes
tuvo lugar en agosto de 2010, cuando 33 mineros quedaron atrapados a
más de 700 metros de profundidad en un yacimiento cercano a
copiapó (chile) durante 70 días hasta que fueron rescatados sanos y
salvos.
PRINCIPALES MINERALES EXTRAÍDOS
Los minerales más frecuentemente minados pueden clasificarse de
acuerdo a su utilidad para el ser humano en:
• MINERÍA METÁLICA: Se extraen vetas de elementos metálicos (puros
o no) como el cobre, oro, plata, aluminio, plomo, mercurio, hierro, etc.
• MINERÍA NO METÁLICA. Se extraen materiales útiles para la
construcción, la joyería y otros usos, de naturaleza no metálica, como son
la arcilla, mármol, granito, esmeraldas, diamantes, mica, etc.
• MINERÍA ENERGÉTICA. Se extraen hidrocarburos y minerales de alto
valor energético, como el carbón mineral, el gas natural o el petróleo.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESCALA
La actividad minera se clasifica, en base a su escala:
• GRAN MINERÍA O MEGAMINERÍA: Es llevada adelante por grandes compañías
trasnacionales de minería, con enormes capitales e infraestructuras, tecnología de
punta, mecanismos de fundición y transporte. Generan colosales volúmenes de
minerales, generalmente para exportación.
• MEDIANA MINERÍA: Se incluye aquí a diversos rangos de industrias mineras
nacionales que abastecen al mercado interno de un país, variando de acuerdo a
capital, mano de obra, disponibilidad del recurso, etc.
• PEQUEÑA MINERÍA: Aquella que se realiza en términos locales, con yacimientos
pequeños y operaciones rápidas de extracción. requieren una menor infraestructura
y ofrece mayor oportunidades de empleo en la población.
CONSECUENCIAS ECOLÓGICAS
La minería no es, bajo ninguna modalidad, una actividad económica sustentable o ecológica.
• En primer lugar, porque los materiales extraídos no son renovables, es decir, algún día se
acabarán o se agotarán
• En segundo lugar, es peligrosa para el ambiente. Genera grandes modificaciones del terreno
y de la topografía, obstruyendo ríos y alteran las capas del terreno.
• Y finalmente porque durante la extracción se utilizan elementos potencialmente
contaminantes. La minería representa siempre un riesgo enorme para el equilibrio biótico de
las comunidades cercanas.
PRINCIPALES PAÍSES MINEROS
• Los principales exportadores de minerales del mundo son, en orden de
importancia:
• China
• Australia
• Estados Unidos
• Rusia
• Sudáfrica
• Perú
• Indonesia
• Canadá
• Brasil.
FUENTES
• HTTPS://DEFINICION.DE/EXPLOTACION-MINERA/
• HTTPS://WWW.CARACT
• "MINERÍA". AUTOR: JULIA MÁXIMA URIARTE. PARA:
CARACTERISTICAS.CO. ÚLTIMA EDICIÓN: 27 DE MARZO DE
2019. DISPONIBLE EN:
HTTPS://WWW.CARACTERISTICAS.CO/MINERIA/.
CONSULTADO: 23 DE OCTUBRE DE 2019.
ERISTICAS.CO/MINERIA/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Franklin_Malave
 
Control de proyectos cap i
Control de proyectos cap iControl de proyectos cap i
Control de proyectos cap i
Jose luis Vega
 
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
Miguelitoh Maz Nah
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
Jemima Bedia Sanchez
 
DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)
DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)
DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)
Marcos Dalmasí Peña
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
Marsa
MarsaMarsa
Tratamiento activo y pasivo de aguas en el sector minero
Tratamiento activo y pasivo de aguas en el sector mineroTratamiento activo y pasivo de aguas en el sector minero
Tratamiento activo y pasivo de aguas en el sector minero
QuimtiaMedioAmbiente
 
Métodos de explotación subterranea 2da clase
Métodos de explotación subterranea  2da claseMétodos de explotación subterranea  2da clase
Métodos de explotación subterranea 2da claseFlor Flores Montero
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
Juan Sebastián Cardona Cardona
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
steffespitia
 
INFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdf
INFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdfINFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdf
INFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdf
Wiliam Condori
 
Opent pit mining
Opent pit miningOpent pit mining
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
Julio Cesar Sierra
 
Métodos geofisicos
Métodos geofisicosMétodos geofisicos
Métodos geofisicos
Alejandro Varas
 

La actualidad más candente (20)

Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)Servicio de minas (ventilacion de minas)
Servicio de minas (ventilacion de minas)
 
Control de proyectos cap i
Control de proyectos cap iControl de proyectos cap i
Control de proyectos cap i
 
Circuitos de ventilacion
Circuitos de ventilacionCircuitos de ventilacion
Circuitos de ventilacion
 
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
 
DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)
DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)
DRENAJES ANÓXICOS Y CALIZOS (ALD, ANOXIC LIMESTONE DRAINS)
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
Marsa
MarsaMarsa
Marsa
 
Tratamiento activo y pasivo de aguas en el sector minero
Tratamiento activo y pasivo de aguas en el sector mineroTratamiento activo y pasivo de aguas en el sector minero
Tratamiento activo y pasivo de aguas en el sector minero
 
Manual mineria
Manual mineriaManual mineria
Manual mineria
 
Métodos de explotación subterranea 2da clase
Métodos de explotación subterranea  2da claseMétodos de explotación subterranea  2da clase
Métodos de explotación subterranea 2da clase
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
 
INFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdf
INFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdfINFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdf
INFORME DE SALIDA DE CAMPO (1).pdf
 
Opent pit mining
Opent pit miningOpent pit mining
Opent pit mining
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Rockplane
RockplaneRockplane
Rockplane
 
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
 
Métodos geofisicos
Métodos geofisicosMétodos geofisicos
Métodos geofisicos
 

Similar a Explotacion minera vdc

Minas y-petroleo
Minas y-petroleoMinas y-petroleo
Minas y-petroleo
Joselin Capelo
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
02036
 
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
martabiogeo
 
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
martabiogeo
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
pacozamora1
 
Industria minera
Industria mineraIndustria minera
Industria minerasneyk190
 
Industria minera
Industria mineraIndustria minera
Industria minerasneyk190
 
Industria minera
Industria mineraIndustria minera
Industria minerasneyk190
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundarioanjuru68
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
Veronica Guzman
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peruBeatriz Acero
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
saragalanbiogeo
 
Energia del carbon
Energia del carbonEnergia del carbon
Energia del carbondicrisis
 

Similar a Explotacion minera vdc (20)

Minas y-petroleo
Minas y-petroleoMinas y-petroleo
Minas y-petroleo
 
Ensayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en MéxicoEnsayo final Explotación Minera en México
Ensayo final Explotación Minera en México
 
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
 
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
 
Power point ecologia mineria
Power point ecologia mineriaPower point ecologia mineria
Power point ecologia mineria
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Recursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactosRecursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactos
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
 
Industria minera
Industria mineraIndustria minera
Industria minera
 
Industria minera
Industria mineraIndustria minera
Industria minera
 
Industria minera
Industria mineraIndustria minera
Industria minera
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 2121 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
 
La minería a gran escala
La minería a gran escala La minería a gran escala
La minería a gran escala
 
Minas expo
Minas expoMinas expo
Minas expo
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Energia del carbon
Energia del carbonEnergia del carbon
Energia del carbon
 

Más de Jairo Carcelen

Clase 3 Estructura del Aula virtual
Clase 3 Estructura del Aula virtualClase 3 Estructura del Aula virtual
Clase 3 Estructura del Aula virtual
Jairo Carcelen
 
Presentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larreaPresentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larrea
Jairo Carcelen
 
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Jairo Carcelen
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
Jairo Carcelen
 
Calentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana albanCalentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana alban
Jairo Carcelen
 
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambranoUso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Jairo Carcelen
 
Presentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzonPresentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzon
Jairo Carcelen
 
Presentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinagaPresentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinaga
Jairo Carcelen
 
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambranoAhorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Jairo Carcelen
 
Propuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi pptPropuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi ppt
Jairo Carcelen
 
Tipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivosTipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivos
Jairo Carcelen
 
Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
Jairo Carcelen
 
RED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJERED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJE
Jairo Carcelen
 
Evaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revistaEvaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revista
Jairo Carcelen
 

Más de Jairo Carcelen (16)

Clase 3 Estructura del Aula virtual
Clase 3 Estructura del Aula virtualClase 3 Estructura del Aula virtual
Clase 3 Estructura del Aula virtual
 
Presentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larreaPresentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larrea
 
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
 
Calentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana albanCalentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana alban
 
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambranoUso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
 
Presentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzonPresentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzon
 
Presentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinagaPresentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinaga
 
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambranoAhorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
 
Propuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi pptPropuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi ppt
 
Tipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivosTipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivos
 
Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
 
RED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJERED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJE
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Evaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revistaEvaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revista
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Explotacion minera vdc

  • 1. EXPLOTACIÓN MINERA La explotación minera, es el conjunto de las actividades socioeconómicas que se llevan a cabo para obtener recursos de una mina.
  • 2. • Los orígenes más remotos de estas explotaciones se remontan al paleolítico, los hombres prehistóricos excavaban para extraer hematita (piedra alta en hierro) hace unos 43.000 años.
  • 3. • Las explotaciones mineras pueden dividirse en dos grandes tipos: 1. MINAS A CIELO ABIERTO: En las minas a cielo abierto, la extracción se realiza con grandes máquinas sobre la superficie del terreno. 1. MINAS SUBTERRÁNEAS: Se llevan a cabo debajo de la superficie, principalmente con trabajo manual ya que las grandes máquinas no pueden ingresar en los túneles.
  • 4. En las minas subterráneas existen dos grandes tipos : • LAS DE MONTAÑA: Que son aquellas que se encuentran por encima de lo que es el nivel del fondo del valle. • LAS QUE SE HALLAN POR DEBAJO DE LAS MONTAÑAS: La dificultad de entrar en ellas así como de trabajar en las mismas es mucho mayor que en las anteriores. Y es que incluso algunas se hallan bajo el mar.
  • 5. PROBLEMAS EN LA MINERÍA • La minería es una actividad que puede generar graves problemas ambientales y de salud a sus trabajadores. Los mineros suelen sufrir problemas respiratorios por aspirar constantemente polvo y humo o por el contacto con sustancias tóxicas. • Los accidentes en las explotaciones mineras subterráneas son frecuentes y muchas veces trágicos. uno de los casos más resonantes tuvo lugar en agosto de 2010, cuando 33 mineros quedaron atrapados a más de 700 metros de profundidad en un yacimiento cercano a copiapó (chile) durante 70 días hasta que fueron rescatados sanos y salvos.
  • 6. PRINCIPALES MINERALES EXTRAÍDOS Los minerales más frecuentemente minados pueden clasificarse de acuerdo a su utilidad para el ser humano en: • MINERÍA METÁLICA: Se extraen vetas de elementos metálicos (puros o no) como el cobre, oro, plata, aluminio, plomo, mercurio, hierro, etc. • MINERÍA NO METÁLICA. Se extraen materiales útiles para la construcción, la joyería y otros usos, de naturaleza no metálica, como son la arcilla, mármol, granito, esmeraldas, diamantes, mica, etc. • MINERÍA ENERGÉTICA. Se extraen hidrocarburos y minerales de alto valor energético, como el carbón mineral, el gas natural o el petróleo.
  • 7. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESCALA La actividad minera se clasifica, en base a su escala: • GRAN MINERÍA O MEGAMINERÍA: Es llevada adelante por grandes compañías trasnacionales de minería, con enormes capitales e infraestructuras, tecnología de punta, mecanismos de fundición y transporte. Generan colosales volúmenes de minerales, generalmente para exportación. • MEDIANA MINERÍA: Se incluye aquí a diversos rangos de industrias mineras nacionales que abastecen al mercado interno de un país, variando de acuerdo a capital, mano de obra, disponibilidad del recurso, etc. • PEQUEÑA MINERÍA: Aquella que se realiza en términos locales, con yacimientos pequeños y operaciones rápidas de extracción. requieren una menor infraestructura y ofrece mayor oportunidades de empleo en la población.
  • 8. CONSECUENCIAS ECOLÓGICAS La minería no es, bajo ninguna modalidad, una actividad económica sustentable o ecológica. • En primer lugar, porque los materiales extraídos no son renovables, es decir, algún día se acabarán o se agotarán • En segundo lugar, es peligrosa para el ambiente. Genera grandes modificaciones del terreno y de la topografía, obstruyendo ríos y alteran las capas del terreno. • Y finalmente porque durante la extracción se utilizan elementos potencialmente contaminantes. La minería representa siempre un riesgo enorme para el equilibrio biótico de las comunidades cercanas.
  • 9. PRINCIPALES PAÍSES MINEROS • Los principales exportadores de minerales del mundo son, en orden de importancia: • China • Australia • Estados Unidos • Rusia • Sudáfrica • Perú • Indonesia • Canadá • Brasil.
  • 10. FUENTES • HTTPS://DEFINICION.DE/EXPLOTACION-MINERA/ • HTTPS://WWW.CARACT • "MINERÍA". AUTOR: JULIA MÁXIMA URIARTE. PARA: CARACTERISTICAS.CO. ÚLTIMA EDICIÓN: 27 DE MARZO DE 2019. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.CARACTERISTICAS.CO/MINERIA/. CONSULTADO: 23 DE OCTUBRE DE 2019. ERISTICAS.CO/MINERIA/