SlideShare una empresa de Scribd logo
CAJA DE
HERRAMIENTAS
◦ Acuerdos esenciales
◦ Continuo
◦ Veo, pienso me pregunto
◦ Color, símbolo imagen
◦ Temores y esperanzas
◦ Preguntas candentes
◦ Dos estrellas un deseo
◦ El diamante
◦ Palabra, idea y frase
◦ KWL
◦ Yo solía pensar, ahora me pregunto
◦ Lluvia de ideas
◦ Rúbrica
◦ Check list
◦ Autoevaluación
1
Pase de entrada
Dos temores
Dos esperanzas
ESTRUCTURA DEL
AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO
Información
Autocrítica, filtro
Foro, permite generar su
propio conocimiento
Permite ver si desarrollo
habilidades
PLANIFICACIÓN
INVERSA
5
6
AULA INVERTIDA
Objetivos
ANTES
Videos
Tareas de aprendizaje a
realizar en casa.
Tareas de reflexión a
realizar en casa
DURANTE
Actividades diferenciadas
en clase
DESPUÉS
Evaluación
7
Los padres tienen muchas preguntas e interrogantes sobre el manejo del
aula virtual.
• Crear un foro de P y R
• Forzar suscripción del foro para que reciban la información a los correos
electrónicos.
• Compartir con los padres las decisiones y solicitar sus opiniones con
respecto a cualquier tema.
• USAR LA ACTIVIDAD CONSULTA:
• Seleccionar una opción para el paseo escolar
• Escoger entre las opciones para la casa abierta
• Realizar escuela para padres.
AULA PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA A ELEMENTAL
8
AULA PARA ALUMNOS DE BÁSICA A SUPERIOR Y BACHILLERATO
• Otra opción para sondear a los estudiantes es preguntarles si tienen claro
o no un tema, se puede colocar una lectura para su análisis y luego
establecer preguntas, es importante que las preguntas sean claras y no se
de a que escoja más de una opción.
• USAR LA ACTIVIDAD CONSULTA:
• Seleccionar una opción para el proyecto escolar
• Escoger una bibliografía de las varias expuestas
• Seleccionar una de las formas de evaluar
• Se debe activar la calificación del foro, donde no solo el tutor pueda evaluar la
participación sino también la expresión y fluidez, claridad y solvencia de la
misma.
9
AULA PARA ALUMNOS DE EDU. SUPERIOR, PREGRADO Y POSGRADO
El wiki ha demostrado ser una de las actividades más potentes de las
herramientas abiertas en internet, por la facilidad de uso, capacidad de
crecimiento y experiencias de aprendizaje y conocimiento que propone.
La mejor técnica para usar wiki es usar preguntas y respuestas. Ejemplo:
• Un cuento en otro idioma para que creen enlaces mediante preguntas
sobre palabras o frases que no comprendan.
• El planteamiento de un problema en donde se expongan múltiples
soluciones.
• Una página web en donde se trabaje aprendizaje basado en proyectos,
en problemas o en preguntas
Un taller, ya que permite indagación, participación y evaluación
ROL DEL
TUTOR VIRTUAL
TUTOR MEDIADOR
"Cualquier creación del ser humano puede ser utilizada como
recurso de mediación. [...] Es posible mediar con toda la cultura
del ser humano, con todo el pasado, con los textos que intentan
narrarnos el futuro, con la biografía personal y la vida de otros
seres, con las fantasías y los hechos cotidianos, con la poesía y
las fórmulas químicas, con las creencias y los hallazgos
científicos..." (Castillo, 2004)
11
TUTOR MEDIADOR
«Primer ámbito de mediación: Búsqueda y selección«
«Segundo ámbito de mediación: Capacitación de los estudiantes para
esas búsquedas e investigaciones«
«Tercer ámbito de mediación: Valor agregado a la información que
incorporamos a la red, valor pedagógico «
«Cuarto ámbito de mediación: Valor agregado por los estudiantes a sus
productos de aprendizaje, valor en creatividad, en comunicabilidad. «
«Quinto ámbito de mediación: Valor agregado a través de las
construcciones hipertextuales y multimediales. «
12
TUTOR COMUNICADOR
El docente es un modelo para los estudiantes
Los mensajes del docente son un modelo de
comunicación para los estudiantes.
Si los escritos que los estudiantes reciben del
consultor o del tutor son claros, estructurados y
correctos, los mensajes que los estudiantes
escriban en los espacios de participación también
tenderán a tener estas cualidades.
De la misma manera, si el docente mantiene un
tono cordial y respetuoso, el respeto y la
cordialidad se contagiarán sin duda en la mayoría
de los mensajes de comunicación del grupo.
RECURSOS PARA UNA COMUNICACIÓN
EFICIENTE
1. Adecuación
2. Comprensión
3. Disponibilidad
4. Actitud investigadora y resolutiva
5. Claridad
6. Actitud cooperadora
7. Relación cordial
8. Respeto
13
LO QUE
PODEMOS HACER
TRUCOS PARA BUSCAR
▧ “Características del Samsung Galaxy
S10" (con las comillas) Te muestra
solo páginas que contienen esta frase
exacta.
▧ Búsqueda de redes sociales@twitter,
@facebook o @linkedin y para
hashtag #elecciones2020
▧ Búsqueda de sitios web, introduce las
palabras clave de tu búsqueda y
luego site: + el sitio web o el dominio.
▧ Sitios web relacionados con
Computerhoy.com,
escribe related:computerhoy.
com.
▧ Cuando la búsqueda no se
encuentra en una página
web, sino en un documento:
palabras clave luego filetype:
+ tipo de documento.
▧ Buscar palabras de manera
rápida escribir define: + el
término que quieres definir.
LO QUE PODEMOS HACER
15
LO QUE DEBEMOS
CONOCER
“El uso de emoticonos no debe utilizarse de manera
aleatoria, o con la simple motivación de seguir una
corriente, hay que saber cómo incluir estos elementos
de manera útil y acorde a los mensajes de marca.”
17
LO QUE DEBEMOS CONOCER
18
Utilizar emoticones, emojis, stickers y GIFs animados en nuestros contenidos
web, presenta ventajas como:
•Capacidad de atracción: Los usuarios perciben ese tipo de elementos como
algo cercano y les atrae más que los textos monótonos y aburridos.
•Originalidad: Un buen uso puede ayudarte a destacar de la competencia.
•Refuerzo del mensaje: Reafirma el mensaje y hace que sea más fácil asentarlo
en la mente de los usuarios.
•Poder explicativo: Sirven para informar y transmitir emociones cuando las
palabras no son suficientes.
LO QUE DEBEMOS CONOCER
▧ En este libro abierto de tapa azul se
puede leer el siguiente mensaje, que
originalmente está en inglés:
▧ "Esto va para los locos. Los
inadaptados. Los rebeldes. Los
problemáticos. Los ganchos
redondos en agujeros cuadrados.
Para los que ven las cosas de forma
diferente. Para los que no les
gustan las reglas y para los que no
respetan el statu quo".
LO QUE DEBEMOS CONOCER
19
Significado de algunos de los "emojis"
más populares
Los emojis de los tres monos que ilustran el
proverbio japonés "No ver el mal, no oír el
mal, no hablar el mal", según Jeremy
Burge.
Las manos juntas suelen usarse como
símbolo de estar rezando, pidiendo algo
con "fe" o para decir "choca esos cinco"
(high-five).
En Japón se usan para pedir disculpas o
decir gracias.
El ícono parece representar
tristeza; pero representa a una
cara con sueño y la gota que sale
de ella es una burbuja de moco o
baba, según Emojipedia.
LO QUE DEBEMOS CONOCER
20
21
22
Experto en el
contenido
Experto
metodólogo
Diseñador de
medios
Administrador de la
Plataforma.
Profesor-tutor
Coordinador
del curso
Gestor
Perfiles
Profesionales
Diseñador Web
Perfiles Profesionales
LO QUE NO
DEBEMOS HACER
▧ Cuando estamos en Internet al leer
todo en mayúsculas, se crea un
impacto psicológico en la mayoría de
los usuarios.
▧ Muchas personas creerán que estás
enojado o que quieres imponer tus
puntos de vista a como dé lugar.
▧ Otros pensarán que quieres llamar la
atención.
▧ Otros creerán que tienes mala
ortografía y gramática
▧ Utilizar *asteriscos* es la mejor
manera de enfatizar dicha
palabra.
▧ Escribir la p a l a b r a
espaciada es otra manera de
llamar la atención sobre un
concepto.
LO QUE NO DEBEMOS HACER
25
LO QUE NO
DEBE FALTAR
▧ ESCALABILIDAD
▧ El EVA debe tener contenidos online,
materiales, y variedad de recursos
educativos, independiente de la
plataforma elearning utilizada.
▧ REUSABILIDAD
▧ Pueden ser reutilizados en otro curso
o en otro contexto formativo distinto.
▧ DURABILIDAD
▧ Debe actualizarse permanentemente
e identificar en qué áreas debe
mejorarse.
MANEJABILIDAD
Debe registrar la interacción entre el
usuario, el docente y los contenidos o
recursos educativos que ella incluye.
ACCESIBILIDAD
Pueden acceder al contenido en
cualquier momento y desde cualquier
lugar en el que se encuentren .
INTEROPERABILIDAD
Deben integrarse con facilidad a otras
aplicaciones interactivas utilizadas en la
educación
LO QUE NO DEBE FALTAR
27
▧ OPTIMIZACIÓN
▧ La optimización de los recursos
(tiempo e inversión) es una de las
mayores ventajas del aula virtual
▧ AUTOAPRENDIZAJE
▧ Debe ofrecerle la posibilidad de dirigir
su propio aprendizaje, mediante el
autoservicio y los servicios
autoguiados que ella incluye.
FLEXIBILIDAD
La versatilidad es una de las fortalezas
de las plataformas online.
ACCESIBILIDAD
Pueden acceder al contenido en
cualquier momento y desde cualquier
lugar en el que se encuentren .
INTEROPERABILIDAD
Deben integrarse con facilidad a otras
aplicaciones interactivas utilizadas en la
educación
LO QUE NO DEBE FALTAR
28
▧ Conferencias con videos.
▧ Chats de grupo.
▧ Posibilidad de hacer
consultas rápidas.
▧ Notificaciones periódicas.
▧ Foro de preguntas y
respuestas.
▧ Videos
LO QUE NO DEBE FALTAR
29
METODOLOGÍA
PACIE
PACIE▧ Creado por el Ing. Pedro
Camacho, es un modelo de
trabajo en línea a través de
un Campus Virtual, que
permite manejar de la
mejor manera, ese proceso
de transición, tanto en los
procesos áulicos
convencionales, como en
los institucionales, de
enseñar en el aula a guiar
INTERACCIÓN por Internet
como un soporte adicional
a los recursos didácticos
usados por nosotros
actualmente.
Ing. Pedro Camacho
16/06/2020Jairo Carcelén
31
PACIE
PRESENCIA
32
“PRESENCIA:
Es crear y conservar una imagen
corporativa.
Variedad de recursos para
implementar la información
33
OBJETIVOS
▧ Dar un impacto visual de la información
▧ Usar correctamente la información
▧ Presentar contenidos con eficiencia
▧ Usar herramientas adicionales a la
plataforma
34
PACIE
ALCANCE
35
“ALCANCE
Fijar objetivos claros sobre lo que
vamos a realizar con nuestros
estudiantes en la red: comunicación,
información, soporte o interacción.
36
CATEGORIZAR
• Alcance Académico: Información, Tiempo,
Recursos.
• Alcance Experimental: Experiencia,
Destrezas y Conocimientos
• Alcance Tutorial: Frecuencia, Comunicación,
Motivación
37
PACIE
CAPACITACIÓN
38
“CAPACITACIÓN
• Fomentar el autoaprendizaje mediante
los EVA's
• Planificación correcta de las tutorías
• Crear EVA's que generen conocimiento
39
¿QUÉ NOS HACE FALTA POR APRENDER?
40
• ¿Responderán nuestros estudiantes?
• ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los
objetivos planteados?
• ¿Estamos listos para emprender el reto?
PACIE
INTERACCIÓN
41
“INTERACCIÓN:
Se debe usar los recursos y actividades para
socializar y compartir, para generar
interacción, para estimular y sobretodo, para
guiar y acompañar…
42
OBJETIVOS
• Motivar la participación estudiantil en Línea.
• Fomentar la socialización por Internet.
• Eliminar la sobrecarga inútil de actividades.
• Generar EVA's interactivos
43
Conocer técnicas
de
evaluación por
Internet
Conjugar
tutoría en
línea y
evaluación
Usar evaluación
Mixta
virtual-presencial
Automatizar procesos
de evaluación
Fomentar la
autoevaluación
crítica
Con la aplicación de esta fase se cumplen los siguientes objetivos
Fase de Interacción
44
PACIE
E- LEARNING
45
“E- LEARNING
E-learning es aprendizaje soportado en las nuevas
tecnologías. Esta fase permite integrar el conjunto de
tecnologías multimediales y de internet en el proceso
de aprendizaje, con el fin de manejar las técnicas
apropiadas de evaluación
46
OBJETIVOS
▧ Relacionar tutoría en línea y evaluación.
▧ Conocer técnicas de evaluación por
internet
▧ Automatizar procesos de evaluación.
▧ Fomentar la autoevaluación critica.
47
CÓDIGOS QR
49
CÓDIGOS QR
tutorial
▧ Son un tipo de códigos de
barras bidimensionales. A
diferencia de un código de
barras convencional ( por
ejemplo EAN-13, Código 3
de 9, UPC), la información
está codificada dentro de
un cuadrado, permitiendo
almacenar gran cantidad de
información alfanumérica.
▧ Los códigos QR son
fácilmente identificables
por su forma cuadrada y por
los tres cuadros ubicados en
las esquinas superiores e
inferior izquierda.
Los códigos QR, ( en
inglés QR Code)
https://www.youtube
.com/watch?v=Tykz
TbFe7FA
CÓDIGOS QR
50
QRCODE.es
▧ Generador QR-
Code
▧ Juega, aprende,
experimenta
51
https://www.qrcode.e
s/es/generador-qr-
code/
CÓDIGOS QR
Video No hace
falte ser un
genio
CÓDIGOS QR
52
A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU HIJO
https://www.understoo
d.org/es-mx/through-
your-childs-eyes
53
PASE DE SALIDA
16/06/2020Jairo Carcelén
Ahora se que Ahora pienso que Ahora puedo decir
que
54
WEBGRAFÍA
55
▧ https://docs.google.com/presentation/d/13cDOblAZ0h8hwuzAs5_0N4znM8rBbSWFxuP48oW3jGM/edit#slide
=id.p30
▧ http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
▧ http://es.scribd.com/doc/48751370/Estructura-de-un-aula-virtual-basado-en-la-metodologia-PACIE
▧ http://www.scribd.com/doc/36594429/Exposicion-metodologia-PACIE-Olga-Barrera-C
▧ http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=231
▧ http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-learning/
▧ Castillo, D. P. (2004). La comunicación en la Educación. Obtenido de
file:///C:/Users/Mateo/Downloads/La%20comunicaci%C3%B3n%20en%20la%20educaci%C3%B3n%20P_Castillo.pdf
▧ Universidad Oberta de Catalunya Gloria Saenz. (Septiembre de 2006). LA COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES EN EL
ENTORNO VIRTUAL. Obtenido de WWW.UOC.EDU:
file:///C:/Users/Mateo/Downloads/comunicacion%20con%20los%20estudiantes%20en%20el%20entorno%20virtual.pdf
▧ https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160414_sociedad_whatsapp_emojis_verdadero_significado_ppb
▧ https://fococonsultores.es/que-tiene-una-buena-plataforma-elearning/
▧ https://fococonsultores.es/plataformas-e-learning/
✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃💑❤😂
😉😋😒😭👶😸🐟🍒🍔💣📌📖🔨🎃🎈
🎨🏈🏰🌏🔌🔑 and many more...
😉
56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
SANTIAGONANDO
 
El Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - PresentaciónEl Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - Presentación
Fundación Cucú - Director
 
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)Rafael Villanueva
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlanticorodman19861
 
Web 2.0, Educación y Sociedad de la información
Web 2.0, Educación y Sociedad de la informaciónWeb 2.0, Educación y Sociedad de la información
Web 2.0, Educación y Sociedad de la informaciónMarta Malpartida
 

La actualidad más candente (6)

Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
 
El Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - PresentaciónEl Profe Virtual - Presentación
El Profe Virtual - Presentación
 
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
taller uniatlantico
taller uniatlanticotaller uniatlantico
taller uniatlantico
 
Web 2.0, Educación y Sociedad de la información
Web 2.0, Educación y Sociedad de la informaciónWeb 2.0, Educación y Sociedad de la información
Web 2.0, Educación y Sociedad de la información
 

Similar a Clase 3 Estructura del Aula virtual

Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Hector Maida
 
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...Jessica Cisneros Sandoval
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...practicomsu
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2Glopypir
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
bernardita.loreto
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
MarcelaH0301
 
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docenteAprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Elearning-UTN
 
Me animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyoMe animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyoCEESMERALDA12
 
Mauricio
MauricioMauricio
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Nora Boukichou Abdelkader
 
Taller # 7
Taller # 7Taller # 7
Taller # 7
MICHELL RAMIREZ
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fanygonsales
 
Diario de sesiones prim
Diario de sesiones primDiario de sesiones prim
Diario de sesiones prim
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Jacqueline
JacquelineJacqueline
Jacqueline
INNOVATIC SUAITA
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
Silvia NA
 
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
KATERINEIRIARTE1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONRosaMariasoca
 

Similar a Clase 3 Estructura del Aula virtual (20)

Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
 
Eoe trabajo final
Eoe trabajo finalEoe trabajo final
Eoe trabajo final
 
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docenteAprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
 
Me animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyoMe animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyo
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
 
Taller # 7
Taller # 7Taller # 7
Taller # 7
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Diario de sesiones prim
Diario de sesiones primDiario de sesiones prim
Diario de sesiones prim
 
Jacqueline
JacquelineJacqueline
Jacqueline
 
Recursos TIC
Recursos TICRecursos TIC
Recursos TIC
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
 
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
Promoción de la comprensión lectora inferencial a través de fabulas, con los ...
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIONLEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
 

Más de Jairo Carcelen

Presentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larreaPresentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larrea
Jairo Carcelen
 
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Jairo Carcelen
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
Jairo Carcelen
 
Calentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana albanCalentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana alban
Jairo Carcelen
 
Explotacion minera vdc
Explotacion minera vdcExplotacion minera vdc
Explotacion minera vdc
Jairo Carcelen
 
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambranoUso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Jairo Carcelen
 
Presentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzonPresentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzon
Jairo Carcelen
 
Presentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinagaPresentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinaga
Jairo Carcelen
 
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambranoAhorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Jairo Carcelen
 
Propuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi pptPropuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi ppt
Jairo Carcelen
 
Tipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivosTipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivos
Jairo Carcelen
 
Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
Jairo Carcelen
 
RED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJERED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJE
Jairo Carcelen
 
Evaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revistaEvaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revista
Jairo Carcelen
 

Más de Jairo Carcelen (16)

Presentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larreaPresentacion tsunami valentina larrea
Presentacion tsunami valentina larrea
 
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
Las acciones positivas de los humanos al ambiente pablo reyes (2)
 
2.incendios forestales samuel escobar (2)
2.incendios forestales samuel escobar  (2)2.incendios forestales samuel escobar  (2)
2.incendios forestales samuel escobar (2)
 
Calentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana albanCalentamiento global adriana alban
Calentamiento global adriana alban
 
Explotacion minera vdc
Explotacion minera vdcExplotacion minera vdc
Explotacion minera vdc
 
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambranoUso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
Uso de medios de transporte sostenibles michelle zambrano
 
Presentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzonPresentacion thomas garzon
Presentacion thomas garzon
 
Presentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinagaPresentacion rafaela aguinaga
Presentacion rafaela aguinaga
 
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambranoAhorro del agua y la electricidad michelle zambrano
Ahorro del agua y la electricidad michelle zambrano
 
Propuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi pptPropuestas Raymi ppt
Propuestas Raymi ppt
 
Tipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivosTipos de métodos anticonceptivos
Tipos de métodos anticonceptivos
 
Laser pptfst505
Laser pptfst505Laser pptfst505
Laser pptfst505
 
RED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJERED DE APRENDIZAJE
RED DE APRENDIZAJE
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Evaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revistaEvaluación de proyectos para creación de revista
Evaluación de proyectos para creación de revista
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Clase 3 Estructura del Aula virtual

  • 1. CAJA DE HERRAMIENTAS ◦ Acuerdos esenciales ◦ Continuo ◦ Veo, pienso me pregunto ◦ Color, símbolo imagen ◦ Temores y esperanzas ◦ Preguntas candentes ◦ Dos estrellas un deseo ◦ El diamante ◦ Palabra, idea y frase ◦ KWL ◦ Yo solía pensar, ahora me pregunto ◦ Lluvia de ideas ◦ Rúbrica ◦ Check list ◦ Autoevaluación 1
  • 2. Pase de entrada Dos temores Dos esperanzas
  • 4. BLOQUE ACADÉMICO Información Autocrítica, filtro Foro, permite generar su propio conocimiento Permite ver si desarrollo habilidades
  • 6. 6 AULA INVERTIDA Objetivos ANTES Videos Tareas de aprendizaje a realizar en casa. Tareas de reflexión a realizar en casa DURANTE Actividades diferenciadas en clase DESPUÉS Evaluación
  • 7. 7 Los padres tienen muchas preguntas e interrogantes sobre el manejo del aula virtual. • Crear un foro de P y R • Forzar suscripción del foro para que reciban la información a los correos electrónicos. • Compartir con los padres las decisiones y solicitar sus opiniones con respecto a cualquier tema. • USAR LA ACTIVIDAD CONSULTA: • Seleccionar una opción para el paseo escolar • Escoger entre las opciones para la casa abierta • Realizar escuela para padres. AULA PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA A ELEMENTAL
  • 8. 8 AULA PARA ALUMNOS DE BÁSICA A SUPERIOR Y BACHILLERATO • Otra opción para sondear a los estudiantes es preguntarles si tienen claro o no un tema, se puede colocar una lectura para su análisis y luego establecer preguntas, es importante que las preguntas sean claras y no se de a que escoja más de una opción. • USAR LA ACTIVIDAD CONSULTA: • Seleccionar una opción para el proyecto escolar • Escoger una bibliografía de las varias expuestas • Seleccionar una de las formas de evaluar • Se debe activar la calificación del foro, donde no solo el tutor pueda evaluar la participación sino también la expresión y fluidez, claridad y solvencia de la misma.
  • 9. 9 AULA PARA ALUMNOS DE EDU. SUPERIOR, PREGRADO Y POSGRADO El wiki ha demostrado ser una de las actividades más potentes de las herramientas abiertas en internet, por la facilidad de uso, capacidad de crecimiento y experiencias de aprendizaje y conocimiento que propone. La mejor técnica para usar wiki es usar preguntas y respuestas. Ejemplo: • Un cuento en otro idioma para que creen enlaces mediante preguntas sobre palabras o frases que no comprendan. • El planteamiento de un problema en donde se expongan múltiples soluciones. • Una página web en donde se trabaje aprendizaje basado en proyectos, en problemas o en preguntas Un taller, ya que permite indagación, participación y evaluación
  • 11. TUTOR MEDIADOR "Cualquier creación del ser humano puede ser utilizada como recurso de mediación. [...] Es posible mediar con toda la cultura del ser humano, con todo el pasado, con los textos que intentan narrarnos el futuro, con la biografía personal y la vida de otros seres, con las fantasías y los hechos cotidianos, con la poesía y las fórmulas químicas, con las creencias y los hallazgos científicos..." (Castillo, 2004) 11
  • 12. TUTOR MEDIADOR «Primer ámbito de mediación: Búsqueda y selección« «Segundo ámbito de mediación: Capacitación de los estudiantes para esas búsquedas e investigaciones« «Tercer ámbito de mediación: Valor agregado a la información que incorporamos a la red, valor pedagógico « «Cuarto ámbito de mediación: Valor agregado por los estudiantes a sus productos de aprendizaje, valor en creatividad, en comunicabilidad. « «Quinto ámbito de mediación: Valor agregado a través de las construcciones hipertextuales y multimediales. « 12
  • 13. TUTOR COMUNICADOR El docente es un modelo para los estudiantes Los mensajes del docente son un modelo de comunicación para los estudiantes. Si los escritos que los estudiantes reciben del consultor o del tutor son claros, estructurados y correctos, los mensajes que los estudiantes escriban en los espacios de participación también tenderán a tener estas cualidades. De la misma manera, si el docente mantiene un tono cordial y respetuoso, el respeto y la cordialidad se contagiarán sin duda en la mayoría de los mensajes de comunicación del grupo. RECURSOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICIENTE 1. Adecuación 2. Comprensión 3. Disponibilidad 4. Actitud investigadora y resolutiva 5. Claridad 6. Actitud cooperadora 7. Relación cordial 8. Respeto 13
  • 15. TRUCOS PARA BUSCAR ▧ “Características del Samsung Galaxy S10" (con las comillas) Te muestra solo páginas que contienen esta frase exacta. ▧ Búsqueda de redes sociales@twitter, @facebook o @linkedin y para hashtag #elecciones2020 ▧ Búsqueda de sitios web, introduce las palabras clave de tu búsqueda y luego site: + el sitio web o el dominio. ▧ Sitios web relacionados con Computerhoy.com, escribe related:computerhoy. com. ▧ Cuando la búsqueda no se encuentra en una página web, sino en un documento: palabras clave luego filetype: + tipo de documento. ▧ Buscar palabras de manera rápida escribir define: + el término que quieres definir. LO QUE PODEMOS HACER 15
  • 17. “El uso de emoticonos no debe utilizarse de manera aleatoria, o con la simple motivación de seguir una corriente, hay que saber cómo incluir estos elementos de manera útil y acorde a los mensajes de marca.” 17 LO QUE DEBEMOS CONOCER
  • 18. 18 Utilizar emoticones, emojis, stickers y GIFs animados en nuestros contenidos web, presenta ventajas como: •Capacidad de atracción: Los usuarios perciben ese tipo de elementos como algo cercano y les atrae más que los textos monótonos y aburridos. •Originalidad: Un buen uso puede ayudarte a destacar de la competencia. •Refuerzo del mensaje: Reafirma el mensaje y hace que sea más fácil asentarlo en la mente de los usuarios. •Poder explicativo: Sirven para informar y transmitir emociones cuando las palabras no son suficientes. LO QUE DEBEMOS CONOCER
  • 19. ▧ En este libro abierto de tapa azul se puede leer el siguiente mensaje, que originalmente está en inglés: ▧ "Esto va para los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los problemáticos. Los ganchos redondos en agujeros cuadrados. Para los que ven las cosas de forma diferente. Para los que no les gustan las reglas y para los que no respetan el statu quo". LO QUE DEBEMOS CONOCER 19 Significado de algunos de los "emojis" más populares Los emojis de los tres monos que ilustran el proverbio japonés "No ver el mal, no oír el mal, no hablar el mal", según Jeremy Burge. Las manos juntas suelen usarse como símbolo de estar rezando, pidiendo algo con "fe" o para decir "choca esos cinco" (high-five). En Japón se usan para pedir disculpas o decir gracias.
  • 20. El ícono parece representar tristeza; pero representa a una cara con sueño y la gota que sale de ella es una burbuja de moco o baba, según Emojipedia. LO QUE DEBEMOS CONOCER 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. Experto en el contenido Experto metodólogo Diseñador de medios Administrador de la Plataforma. Profesor-tutor Coordinador del curso Gestor Perfiles Profesionales Diseñador Web Perfiles Profesionales
  • 25. ▧ Cuando estamos en Internet al leer todo en mayúsculas, se crea un impacto psicológico en la mayoría de los usuarios. ▧ Muchas personas creerán que estás enojado o que quieres imponer tus puntos de vista a como dé lugar. ▧ Otros pensarán que quieres llamar la atención. ▧ Otros creerán que tienes mala ortografía y gramática ▧ Utilizar *asteriscos* es la mejor manera de enfatizar dicha palabra. ▧ Escribir la p a l a b r a espaciada es otra manera de llamar la atención sobre un concepto. LO QUE NO DEBEMOS HACER 25
  • 26. LO QUE NO DEBE FALTAR
  • 27. ▧ ESCALABILIDAD ▧ El EVA debe tener contenidos online, materiales, y variedad de recursos educativos, independiente de la plataforma elearning utilizada. ▧ REUSABILIDAD ▧ Pueden ser reutilizados en otro curso o en otro contexto formativo distinto. ▧ DURABILIDAD ▧ Debe actualizarse permanentemente e identificar en qué áreas debe mejorarse. MANEJABILIDAD Debe registrar la interacción entre el usuario, el docente y los contenidos o recursos educativos que ella incluye. ACCESIBILIDAD Pueden acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar en el que se encuentren . INTEROPERABILIDAD Deben integrarse con facilidad a otras aplicaciones interactivas utilizadas en la educación LO QUE NO DEBE FALTAR 27
  • 28. ▧ OPTIMIZACIÓN ▧ La optimización de los recursos (tiempo e inversión) es una de las mayores ventajas del aula virtual ▧ AUTOAPRENDIZAJE ▧ Debe ofrecerle la posibilidad de dirigir su propio aprendizaje, mediante el autoservicio y los servicios autoguiados que ella incluye. FLEXIBILIDAD La versatilidad es una de las fortalezas de las plataformas online. ACCESIBILIDAD Pueden acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar en el que se encuentren . INTEROPERABILIDAD Deben integrarse con facilidad a otras aplicaciones interactivas utilizadas en la educación LO QUE NO DEBE FALTAR 28
  • 29. ▧ Conferencias con videos. ▧ Chats de grupo. ▧ Posibilidad de hacer consultas rápidas. ▧ Notificaciones periódicas. ▧ Foro de preguntas y respuestas. ▧ Videos LO QUE NO DEBE FALTAR 29
  • 31. PACIE▧ Creado por el Ing. Pedro Camacho, es un modelo de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar INTERACCIÓN por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente. Ing. Pedro Camacho 16/06/2020Jairo Carcelén 31
  • 33. “PRESENCIA: Es crear y conservar una imagen corporativa. Variedad de recursos para implementar la información 33
  • 34. OBJETIVOS ▧ Dar un impacto visual de la información ▧ Usar correctamente la información ▧ Presentar contenidos con eficiencia ▧ Usar herramientas adicionales a la plataforma 34
  • 36. “ALCANCE Fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar con nuestros estudiantes en la red: comunicación, información, soporte o interacción. 36
  • 37. CATEGORIZAR • Alcance Académico: Información, Tiempo, Recursos. • Alcance Experimental: Experiencia, Destrezas y Conocimientos • Alcance Tutorial: Frecuencia, Comunicación, Motivación 37
  • 39. “CAPACITACIÓN • Fomentar el autoaprendizaje mediante los EVA's • Planificación correcta de las tutorías • Crear EVA's que generen conocimiento 39
  • 40. ¿QUÉ NOS HACE FALTA POR APRENDER? 40 • ¿Responderán nuestros estudiantes? • ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados? • ¿Estamos listos para emprender el reto?
  • 42. “INTERACCIÓN: Se debe usar los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobretodo, para guiar y acompañar… 42
  • 43. OBJETIVOS • Motivar la participación estudiantil en Línea. • Fomentar la socialización por Internet. • Eliminar la sobrecarga inútil de actividades. • Generar EVA's interactivos 43
  • 44. Conocer técnicas de evaluación por Internet Conjugar tutoría en línea y evaluación Usar evaluación Mixta virtual-presencial Automatizar procesos de evaluación Fomentar la autoevaluación crítica Con la aplicación de esta fase se cumplen los siguientes objetivos Fase de Interacción 44
  • 46. “E- LEARNING E-learning es aprendizaje soportado en las nuevas tecnologías. Esta fase permite integrar el conjunto de tecnologías multimediales y de internet en el proceso de aprendizaje, con el fin de manejar las técnicas apropiadas de evaluación 46
  • 47. OBJETIVOS ▧ Relacionar tutoría en línea y evaluación. ▧ Conocer técnicas de evaluación por internet ▧ Automatizar procesos de evaluación. ▧ Fomentar la autoevaluación critica. 47
  • 49. 49 CÓDIGOS QR tutorial ▧ Son un tipo de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional ( por ejemplo EAN-13, Código 3 de 9, UPC), la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica. ▧ Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda. Los códigos QR, ( en inglés QR Code) https://www.youtube .com/watch?v=Tykz TbFe7FA
  • 51. QRCODE.es ▧ Generador QR- Code ▧ Juega, aprende, experimenta 51 https://www.qrcode.e s/es/generador-qr- code/ CÓDIGOS QR Video No hace falte ser un genio
  • 53. A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU HIJO https://www.understoo d.org/es-mx/through- your-childs-eyes 53
  • 54. PASE DE SALIDA 16/06/2020Jairo Carcelén Ahora se que Ahora pienso que Ahora puedo decir que 54
  • 55. WEBGRAFÍA 55 ▧ https://docs.google.com/presentation/d/13cDOblAZ0h8hwuzAs5_0N4znM8rBbSWFxuP48oW3jGM/edit#slide =id.p30 ▧ http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/ ▧ http://es.scribd.com/doc/48751370/Estructura-de-un-aula-virtual-basado-en-la-metodologia-PACIE ▧ http://www.scribd.com/doc/36594429/Exposicion-metodologia-PACIE-Olga-Barrera-C ▧ http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=231 ▧ http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-learning/ ▧ Castillo, D. P. (2004). La comunicación en la Educación. Obtenido de file:///C:/Users/Mateo/Downloads/La%20comunicaci%C3%B3n%20en%20la%20educaci%C3%B3n%20P_Castillo.pdf ▧ Universidad Oberta de Catalunya Gloria Saenz. (Septiembre de 2006). LA COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES EN EL ENTORNO VIRTUAL. Obtenido de WWW.UOC.EDU: file:///C:/Users/Mateo/Downloads/comunicacion%20con%20los%20estudiantes%20en%20el%20entorno%20virtual.pdf ▧ https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160414_sociedad_whatsapp_emojis_verdadero_significado_ppb ▧ https://fococonsultores.es/que-tiene-una-buena-plataforma-elearning/ ▧ https://fococonsultores.es/plataformas-e-learning/