SlideShare una empresa de Scribd logo
RAP:  RESEARCH ASSISTANT PROJECT Autores: Dra. Pahola Calderón Saldaña Dr. Luis Alzamora de los Godos Urcia (Cuando termine la voz, haga click con el  mouse  en la pantalla, para pasar a la siguiente plantilla) Lima  PERU Telf: 51-1992740368
Métodos Cuantitativos Investigación  Cuantitativa Es un proceso Deductivo Grupos Grandes MUESTRA Emplea la  Estadística Es Objetiva Analiza Superficialmente la realidad Emplea  Datos Expresados Numéricamente Permite  Formar  Tesis
INVESTIGACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EN OTRAS CIENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTO DE TESIS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fase IA Fase IB Fase IC
EL PROBLEMA ES DEBE  SER
EL PROBLEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA .....1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA.....2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROBLEMA.....3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Generales Descriptivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Generales Explicativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Generales Experimentales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ESPECIFICOS Es la descomposición del objetivo general La suma de los objetivos específicos nos da el objetivo general. O E1   +  O E2   +   O E3   +  O E4   +... ...O En  =  Objetivo General
Objetivos Específicos Descriptivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Específicos Explicativos..1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Específicos Explicativos..2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Específicos Experimentales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA HIPOTESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hipotesis  Explicativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hipotesis  Experimental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS VARIABLES. ,[object Object]
Una variable: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VARIABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las Variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OPERACIONALIZACION SUB VARIABLES INDICADOR 1 SUB VARIABLES VARIABLE INDICADOR 2 INDICADOR N - 1 INDICADOR N INDICE 1 INDICE 2 INDICE  N - 2 INDICE  N - 1 + … + + … + +  +
MARCO TEORICO ANTECEDENTES Variable Dependiente Elementos relacionados a la variable dependiente De los elementos relacionados a la variable dependiente seleccionar los de mayor relevancia De estos seleccionar la/s variable/s independiente/s  Establecer el constructo hipotético que permite la relación de la/a variable/s dependiente con la dependiente INTRODUCCIÓN Area Sub-area Tema Problema Algunos antecedentes  del problema Para que se investiga
TIPOS DE ESTUDIO SEGUN TEMPORALIDAD Causa  Efecto Causa  Efecto Pro lectivo ???? Retro lectivo ???? Fuente secundaria Fuente Primaria Pasado  Futuro Hoy T R A N V E R S A L Restrospectivo Prospectivo LONGITUDINAL
Diseños de estudio  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U =  Universo N =  Población n =  Muestra Población y Muestra
Cálculo de la Muestra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Muestreo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos, técnicas e instrumentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS Consultores de Investigación   Página Web:   http://conasin.web.officelive.com Blog:  http://tesisdepostgradoperu.blogspot.com/ Correos:  [email_address]   [email_address] Teléfonos:  51-1-92740368

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
UNESUR
 
Hipótesis de investigación (1)
Hipótesis de investigación (1)Hipótesis de investigación (1)
Hipótesis de investigación (1)
isaiavil
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónjassgonal
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
ug-dipa
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Revistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareRevistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareItalo10x2
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Normas Apa - Monografía
Normas Apa - MonografíaNormas Apa - Monografía
Normas Apa - Monografía
Habilidades I. - Rodrigo Chinchay
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Fabián Cuevas
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
byron paredes miranda
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Tensor
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Antonio Neumane / Ucentral Sede Sto Dgo
 
Alcances de la investigacion(1)
Alcances  de  la investigacion(1)Alcances  de  la investigacion(1)
Alcances de la investigacion(1)En mi casa:$
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológicoUGMA
 
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
Edison Coimbra G.
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaSaulen Taicho
 

La actualidad más candente (20)

MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
Hipótesis de investigación (1)
Hipótesis de investigación (1)Hipótesis de investigación (1)
Hipótesis de investigación (1)
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Escribir para publicar
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigación
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2Metodología de la Investigación - Conferencia 2
Metodología de la Investigación - Conferencia 2
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Revistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareRevistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshare
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Normas Apa - Monografía
Normas Apa - MonografíaNormas Apa - Monografía
Normas Apa - Monografía
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
Alcances de la investigacion(1)
Alcances  de  la investigacion(1)Alcances  de  la investigacion(1)
Alcances de la investigacion(1)
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
2de4_Hagamos la tesis. Recolección de datos
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 

Destacado

Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
Proyecto de tesis final
Proyecto de tesis finalProyecto de tesis final
Proyecto de tesis final
Felix Azabache
 
Proyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas Particulares
Proyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas ParticularesProyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas Particulares
Proyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas Particulares
Darwin Malpartida Márquez
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
Cronograma de una investigación
Cronograma de una investigaciónCronograma de una investigación
Cronograma de una investigacióngonzaloplaza
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (8)

Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
Proyecto de tesis final
Proyecto de tesis finalProyecto de tesis final
Proyecto de tesis final
 
Proyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas Particulares
Proyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas ParticularesProyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas Particulares
Proyecto tesis Evaluacion Rentabilidad Intituciones Educativas Particulares
 
Modelo proyecto de tesis
Modelo proyecto de tesisModelo proyecto de tesis
Modelo proyecto de tesis
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cronograma de una investigación
Cronograma de una investigaciónCronograma de una investigación
Cronograma de una investigación
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a ¿Como elaborar un proyecto de tesis?

INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADOINVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADOCONASIN PERU
 
SESIÓN 11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptx
SESIÓN  11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptxSESIÓN  11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptx
SESIÓN 11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptx
LauraFiguerolavasque
 
Enunciado del estudio
Enunciado del estudioEnunciado del estudio
Enunciado del estudio
jorge cardenas
 
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbcTALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
maria504881
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 
Presentacion del informe final
Presentacion del informe finalPresentacion del informe final
Presentacion del informe final
Luis Diego Caballero Espejo
 
Calidad de vida asma
Calidad de vida asmaCalidad de vida asma
Calidad de vida asma
Asma&Alergia
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadíticaSeminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
elviragarciafdz
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplosExposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
CONASIN PERU
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
solemo
 
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIAPAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiigiovani michael aguilar
 

Similar a ¿Como elaborar un proyecto de tesis? (20)

INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADOINVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL POSTGRADO
 
SESIÓN 11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptx
SESIÓN  11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptxSESIÓN  11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptx
SESIÓN 11 bioestadistica prueba de hipotesis.pptx
 
Enunciado del estudio
Enunciado del estudioEnunciado del estudio
Enunciado del estudio
 
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbcTALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
Presentacion del informe final
Presentacion del informe finalPresentacion del informe final
Presentacion del informe final
 
Calidad de vida asma
Calidad de vida asmaCalidad de vida asma
Calidad de vida asma
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadíticaSeminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Análisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinicoAnálisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinico
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplosExposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
Exposicion sam marcos multiples areas y ejemplos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIAPAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
Denia
DeniaDenia
Denia
 
2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 

Más de CONASIN PERU

Diseños Experimentales según Calimont
Diseños Experimentales según CalimontDiseños Experimentales según Calimont
Diseños Experimentales según Calimont
CONASIN PERU
 
Ingenieria vial metodologia
Ingenieria vial metodologiaIngenieria vial metodologia
Ingenieria vial metodologia
CONASIN PERU
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
CONASIN PERU
 
Diseños Experimentales
Diseños ExperimentalesDiseños Experimentales
Diseños Experimentales
CONASIN PERU
 
Instrumentos y Mediciones
Instrumentos y MedicionesInstrumentos y Mediciones
Instrumentos y Mediciones
CONASIN PERU
 
Modelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y DiseñosModelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y Diseños
CONASIN PERU
 
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAPElaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
CONASIN PERU
 
Presentación cuentitativa 3
Presentación cuentitativa 3Presentación cuentitativa 3
Presentación cuentitativa 3CONASIN PERU
 

Más de CONASIN PERU (20)

Diseños Experimentales según Calimont
Diseños Experimentales según CalimontDiseños Experimentales según Calimont
Diseños Experimentales según Calimont
 
Ingenieria vial metodologia
Ingenieria vial metodologiaIngenieria vial metodologia
Ingenieria vial metodologia
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa Investigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Diseños Experimentales
Diseños ExperimentalesDiseños Experimentales
Diseños Experimentales
 
Instrumentos y Mediciones
Instrumentos y MedicionesInstrumentos y Mediciones
Instrumentos y Mediciones
 
Modelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y DiseñosModelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y Diseños
 
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAPElaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
Elaboracion del Proyecto de Tesis, Sistema RAP
 
Cuali cuanti
Cuali cuantiCuali cuanti
Cuali cuanti
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Presentación0
Presentación0Presentación0
Presentación0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación cuentitativa 3
Presentación cuentitativa 3Presentación cuentitativa 3
Presentación cuentitativa 3
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

¿Como elaborar un proyecto de tesis?

  • 1. RAP: RESEARCH ASSISTANT PROJECT Autores: Dra. Pahola Calderón Saldaña Dr. Luis Alzamora de los Godos Urcia (Cuando termine la voz, haga click con el mouse en la pantalla, para pasar a la siguiente plantilla) Lima PERU Telf: 51-1992740368
  • 2. Métodos Cuantitativos Investigación Cuantitativa Es un proceso Deductivo Grupos Grandes MUESTRA Emplea la Estadística Es Objetiva Analiza Superficialmente la realidad Emplea Datos Expresados Numéricamente Permite Formar Tesis
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EL PROBLEMA ES DEBE SER
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. OBJETIVOS ESPECIFICOS Es la descomposición del objetivo general La suma de los objetivos específicos nos da el objetivo general. O E1 + O E2 + O E3 + O E4 +... ...O En = Objetivo General
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. OPERACIONALIZACION SUB VARIABLES INDICADOR 1 SUB VARIABLES VARIABLE INDICADOR 2 INDICADOR N - 1 INDICADOR N INDICE 1 INDICE 2 INDICE N - 2 INDICE N - 1 + … + + … + + +
  • 28. MARCO TEORICO ANTECEDENTES Variable Dependiente Elementos relacionados a la variable dependiente De los elementos relacionados a la variable dependiente seleccionar los de mayor relevancia De estos seleccionar la/s variable/s independiente/s Establecer el constructo hipotético que permite la relación de la/a variable/s dependiente con la dependiente INTRODUCCIÓN Area Sub-area Tema Problema Algunos antecedentes del problema Para que se investiga
  • 29. TIPOS DE ESTUDIO SEGUN TEMPORALIDAD Causa Efecto Causa Efecto Pro lectivo ???? Retro lectivo ???? Fuente secundaria Fuente Primaria Pasado Futuro Hoy T R A N V E R S A L Restrospectivo Prospectivo LONGITUDINAL
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. U = Universo N = Población n = Muestra Población y Muestra
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. GRACIAS Consultores de Investigación Página Web: http://conasin.web.officelive.com Blog: http://tesisdepostgradoperu.blogspot.com/ Correos: [email_address] [email_address] Teléfonos: 51-1-92740368