SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS
HEMODINÁMICOS
EN EL EMBARAZO
Astrick Iveth Méndez Vergara
CAMBIOS EN EL SISTEMA
CARDIOVASCULAR
• El gasto cardiaco aumenta desde la
5ta semana y refleja un descenso
de la resistencia vascular sistémica
y aumento de la frecuencia
cardiaca.
La frecuencia de pulso aumenta 10 latidos
por minuto.
Entre las 10 y 20 semanas comienza la
expansión del volumen plasmático y la
precarga se incrementa.
CAMBIOS ANATÓMICOS Y FUNCIONALES DEL
CORAZÓN
Conforme el diafragma se eleva el corazón se desplaza hacia la
izquierda y hacia arriba.
La silueta cardiaca se aprecia mas ancha en la radiografía.
Puede haber cierto grado de derrame pericárdico benigno, que
aumenta la silueta cardiaca.
Cambios EKG que corresponden a la ligera desviación del eje a
la izquierda.
Separación exagerada del
primer ruido con aumento
en la intensidad de ambos
componentes
Un tercer ruido cardiaco
intenso y fácil de escuchar.
Un soplo sistólico en el 90% de
las pacientes que se intensifica
durante la inspiración.
Un soplo diastólico suave
transitorio en el 20% de las
pacientes.
HEMODILUCIÓN
plasma
Hematíes
El aumento del volumen
plasmático induce varias
adaptaciones morfológicas
funcionales reversibles.
Hay aumento del índice de
masa ventricular izquierda 34%.
CIRCULACIÓN Y PRESIÓN ARTERIAL
La PA disminuye hasta un nadir a las 24 a 26 semanas luego se
eleva. La diastólica mas que la sistólica.
Esto contribuye al edema de MMII y a la aparición de varices
en las piernas y en la vulva asi como hemorroides.
La presión venosa femoral se incrementa en forma constante
desde 8 hasta 24 mmHg. Por oclusión de las venas pélvicas y
la vena cava inferior por el útero gestante.
Hipotensión supina por compresión del útero sobre la aorta.
CAMBIOS SISTEMA CARDIOVASCULAR
Presión venosa en
miembros
Aumento progresivo por:
Presión mecánica del útero
(17 sem.).
Presión cabeza sobre vena
iliaca (32-34 sem.).
Contracción vena cava por
torsión hígado.
Obstrucción hidrodinámica por
sangre útero
Aparición varices y
hemorroides
OTROS SISTEMAS Y LA REGULACIÓN DE LA
HEMODINAMIA:
 La estimulación del eje renina angiotensina aldosterona tiene una
participación básica en el control de la PA, mediante el equilibrio
del Na y del H2 O.
 El péptido Natriurético auricular regula el volumen sanguíneo
mediante natriuresis, diuresis y relajación del musculo liso
vascular.
 La producción de prostaglandinas en el embarazo tiene una
función central en el control del tono vascular, la PA y el equilibrio
del sodio.
 Óxido nítrico causa modificaciones en la resistencia vascular
durante el embarazo.
BIBLIOGRAFÍA
• Barbara L. Hoffman, MD John O. Schorge, MD Joseph I. Schaffer, MD Lisa M. Halvorson, MD Karen D.
Bradshaw, MD F. Gary Cunningham, MD. Williams Obstetricia. Año 2012. Texas.
• Michael E. Halla, Eric M. George b, Joey P. Granger. Corazón durante embarazo. Revista española de
cardiología. Noviembre 2017. España.
expo HEMODINAMIA EMBARAZO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a expo HEMODINAMIA EMBARAZO.pptx

SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
Juan carlos Perozo García
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Fisiologia materna anestesio
Fisiologia materna anestesioFisiologia materna anestesio
Fisiologia materna anestesio
Carla Núñez
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacaFisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
wilmer alvarez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Estefania Dominguez Minjarez
 
Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011
DR.RUIZ MORENO
 
Examen fisico del aparato cardiovascular
Examen fisico del aparato cardiovascularExamen fisico del aparato cardiovascular
Examen fisico del aparato cardiovascular
Hernando Castrillón
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
Diego Luquez Romero
 
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Karyn Gouveia
 
Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.
Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias. Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.
Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.
Jose Cortes
 
PERICARDITIS
PERICARDITISPERICARDITIS
Icc2011
Icc2011Icc2011
Icc2011
paola9316
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
lBrunol
 
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentesCardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Jessica Ferrer Serrano
 
Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación
Anacleta Leon
 
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la florClase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Fernando M. Rivas Benites
 
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdfUNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
rosangelaponte1234
 
SHOCK_CAR...ppt
SHOCK_CAR...pptSHOCK_CAR...ppt
SHOCK_CAR...ppt
JessGilbertoSnchezMu
 

Similar a expo HEMODINAMIA EMBARAZO.pptx (20)

SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
 
Fisiologia materna anestesio
Fisiologia materna anestesioFisiologia materna anestesio
Fisiologia materna anestesio
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacaFisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011
 
Examen fisico del aparato cardiovascular
Examen fisico del aparato cardiovascularExamen fisico del aparato cardiovascular
Examen fisico del aparato cardiovascular
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
 
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
Ic, hta, shock, traum toraxico, arritmias (3)
 
Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.
Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias. Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.
Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.
 
PERICARDITIS
PERICARDITISPERICARDITIS
PERICARDITIS
 
Icc2011
Icc2011Icc2011
Icc2011
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
 
Cardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentesCardiopatías congénitas más frecuentes
Cardiopatías congénitas más frecuentes
 
Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación Cardiopatas congénitas presentación
Cardiopatas congénitas presentación
 
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la florClase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
 
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdfUNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
 
SHOCK_CAR...ppt
SHOCK_CAR...pptSHOCK_CAR...ppt
SHOCK_CAR...ppt
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

expo HEMODINAMIA EMBARAZO.pptx

  • 2. CAMBIOS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR • El gasto cardiaco aumenta desde la 5ta semana y refleja un descenso de la resistencia vascular sistémica y aumento de la frecuencia cardiaca. La frecuencia de pulso aumenta 10 latidos por minuto. Entre las 10 y 20 semanas comienza la expansión del volumen plasmático y la precarga se incrementa.
  • 3.
  • 4. CAMBIOS ANATÓMICOS Y FUNCIONALES DEL CORAZÓN Conforme el diafragma se eleva el corazón se desplaza hacia la izquierda y hacia arriba. La silueta cardiaca se aprecia mas ancha en la radiografía. Puede haber cierto grado de derrame pericárdico benigno, que aumenta la silueta cardiaca. Cambios EKG que corresponden a la ligera desviación del eje a la izquierda.
  • 5. Separación exagerada del primer ruido con aumento en la intensidad de ambos componentes Un tercer ruido cardiaco intenso y fácil de escuchar. Un soplo sistólico en el 90% de las pacientes que se intensifica durante la inspiración. Un soplo diastólico suave transitorio en el 20% de las pacientes.
  • 6. HEMODILUCIÓN plasma Hematíes El aumento del volumen plasmático induce varias adaptaciones morfológicas funcionales reversibles. Hay aumento del índice de masa ventricular izquierda 34%.
  • 7. CIRCULACIÓN Y PRESIÓN ARTERIAL La PA disminuye hasta un nadir a las 24 a 26 semanas luego se eleva. La diastólica mas que la sistólica. Esto contribuye al edema de MMII y a la aparición de varices en las piernas y en la vulva asi como hemorroides. La presión venosa femoral se incrementa en forma constante desde 8 hasta 24 mmHg. Por oclusión de las venas pélvicas y la vena cava inferior por el útero gestante. Hipotensión supina por compresión del útero sobre la aorta.
  • 8. CAMBIOS SISTEMA CARDIOVASCULAR Presión venosa en miembros Aumento progresivo por: Presión mecánica del útero (17 sem.). Presión cabeza sobre vena iliaca (32-34 sem.). Contracción vena cava por torsión hígado. Obstrucción hidrodinámica por sangre útero Aparición varices y hemorroides
  • 9.
  • 10. OTROS SISTEMAS Y LA REGULACIÓN DE LA HEMODINAMIA:  La estimulación del eje renina angiotensina aldosterona tiene una participación básica en el control de la PA, mediante el equilibrio del Na y del H2 O.  El péptido Natriurético auricular regula el volumen sanguíneo mediante natriuresis, diuresis y relajación del musculo liso vascular.  La producción de prostaglandinas en el embarazo tiene una función central en el control del tono vascular, la PA y el equilibrio del sodio.  Óxido nítrico causa modificaciones en la resistencia vascular durante el embarazo.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Barbara L. Hoffman, MD John O. Schorge, MD Joseph I. Schaffer, MD Lisa M. Halvorson, MD Karen D. Bradshaw, MD F. Gary Cunningham, MD. Williams Obstetricia. Año 2012. Texas. • Michael E. Halla, Eric M. George b, Joey P. Granger. Corazón durante embarazo. Revista española de cardiología. Noviembre 2017. España.