SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Cardiaca
Aguda
Josè Luis Cortés Sánchez
 Es el desenlace esperado de muchas enfermedades
cardíacas
 Razón MC para hospitalización de > 65 años
 Anomalía básica  incapacidad del corazón para
mantener gasto cardíaco suficiente para satisfacer las
demanas sistémicas
1) Dilatación de los
ventrículos para mantener
un volumen sistólico normal
2) Retención de sodio y
agua por los riñones para
mantener volumen
intravascular
3) Incremento de la
actividad simpática , lleva a
taquicardia y aumento de la
resistencia vascular
sistémica
4) Aumento de la renina y
angiotensina, que estimulan
la liberación de aldosterona
que provocan retención de
sodio y agua y mayor
resistencia vascular
sistémica
Mecanismos Compensatorios
 Gasto cardíaco se mantiene en niveles normales o
debajo, pero a expensas de aumento del volumen
ventricular y presión de llenado
 Aumento de presión de llenado ventricular/diastolica
 aumento de presiones venosas sistemicas o
pulmonares  edema pulmonar o sistémico
 Disfunción orgánica y tisular por
 aumento de presión venosa,
 bajo gasto cardíaco y
 edema
 EN 20-50% DE LOS PACIENTES LA FUNCIÓN SISTÓLICA ESTA
CONSERVADA
 CAUSA PRIMARIA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA Altas presiones de
llenado con volumenes diastolicos normales congestión
pulmonar
 SE VE EN HIPERTENSIÓN (ANCIANOS) , CARDIOMIOPATIA
HIPERTROFICA, ISQUEMICA MIOCARDICA
 EN ALGUNOS PACIENTES DISFUNCIÓN SISTÓLICA Y DIASTÓLICA
 DOPPLER ECOCARDIO DEBE REALIZARSE EN TODOS LOS
PACIENTES PARA DETERMINAR LA CAUSA Y GRADO DE
DISFUNCIÓN (NO EN URGENCIAS)
DISTINCIÓN NO ES ABSOLUTA,
PERO TIENE IMPORTANCIA
TERAPEUTICA
 INSUFICIENCIA CARDIACA
AGUDA DESCOMPENSADA
 LEVE-MODERADA
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA
CARDIACA AGUDA
DESCOMPENSADA
HALLAZGOS CLÍNICOS
 Edema pulmonar franco IC Izquierda
 Disnea en reposo
 Casos severos cianosis y expectoración asalmonada
 Edema periferico puede o no estar presente
 Anasarca en IC derecha severa
 Edema pulmonar puede acompañarse de sibilancias
y S3 fuerte presente
Imagen
 Edema pulmonar
 Efusión pleural
 cardiomegalia
Laboratorios
 Gasometría  hipoxemia
 pH y pCO2 varian  hipocapnia y acidosis metabolica
comunes
 Hipercapnia con el agotamiento  intubación y
ventilación mecánica
 BNP es un buen marcador de Ins. Cardiaca
 Liberado del miocardio ventricular en respuesta a
aumento en la tensión de la pared ventricular
 BNP > 100pg/ml ; S= 90% E= 76%
 BHC, Panel metabólico y troponinas
Electrocardiograma
 Taquicardia sinusal en IC severa
 Hipertrofia ventricular izquierda en cardiopatia
hipertensiva
 EKG para detectar isquemia
 Sospechar IAM en todos los pacientes con Falla
Congestiva Cardiaca subita
 Establecer causa de IC es de vital importancia
 Reemplazo valvular en estenosis aortica severa
 Disminuir TA en hipertensiòn
Tratamiento
 1.- Oxigenación y acceso venoso
 2.- Nitroglicerina
 3.- Diureticos
 4.- Ventilación por Presión Positiva No Invasiva
 5.- Nitroprusiato
1.- O2 y acceso venoso
 O2 por mascara o canula nasal
 Acceso periferico rápido
 Bilateral si severo
Nitroglicerina
 Vasodilatador
 Reduce precarga y postcarga (post carga a dosis altas)
 Via SL o TD mientras se establece la vía periférica
 Dosis inicial IV 10 µg/min
 Dosis SL proporciona 80µg/min
 Puede provocar hipotensión severa (IAM inferior o derecho; uso de
sildenafil)
Diuréticos
 Si el paciente tiene evidencia de sobrecarga de
líquidos
 Algunos pacientes pueden estar depletados de
volumen y diuresis agresiva puede ser perjudicial
 Si no esta tomando furosemida, dar 40mg IV como
dosis inicial
 Si toma furosemida  administrar la dosis diaria
como bolo IV
Ventilación por presión positiva
No Invasiva (NIPPV)
 CPAP/BIPAP se ha vuelto el pilar de tratamiento para
ADHF
 Reduce la necesidad de intubación asi como
reducción de la mortalidad intrahospitalaria
 Los alveolos se mantienen abiertos con la presión
positiva y el trabajo cardiaco se reduce
Nitroprusiato
 Si la causa es emergencia hipertensiva
 2-20µg/kg/min como infusión continua
 monitor de presion arterial
 Ajustar la dosis a la presión deseada
 Hospitalizar a todos los pacientes con Insuficiencia
Cardiaca Aguda Descompensada
 Buscar la causa detrás del edema pulmonar
 Falta de apego a dietas o farmacos
 Arritmias paroxísticas
 Inicio de medicamentos con efecto inotropico negativo
 Embolo pulmonar
 Transtorno agravante
IC leve-moderada
Signos y sintomas
 Tos o disnea nocturna, ortopnea, disnea de esfuerzo,
edema miembros inferiores
 No hay disnea en reposo
 Cardiomegalia casi siempre mas hallazgos de la
etiologia
 Incremento en la presión venosa, regurgitación
hepatoyugular, estertores pulmonares o efusion
pleural, edema sacro o periferico, S3
 Medir presion en ambos brazos sentado y supino
Imagen
 Cardiomegalia o congestion pulmonar
Electrocardiograma
 No manifestaciones especificas
 Util para detectar arritmias o isquemia
Labs
 Electrolitos séricos
 Función renal
 BUN y creatinina
 Flujo sanguineo renal disminuido Aumenta Bun >
que creatinina (prerenal)
 Mediciones de BNP mejora la precisión del
diagnóstico
Tratamiento
 Instrucciones para dieta baja en sodio (1-2g/d)
 Diuretico si el paciente tendra seguimiento
 Tiazida preferidos (hidroclorotiazida, 25mg VO 2x dia +
suplementar potasio
 Suficiente para terapia inicial
 Controlar hipertensión en case necesario
Disposición
 Hospitalización no es requerida para leve IC
 Prudente hospitalizar pacientes no confiables,
aquellos con patologia de base o con nuevo inicio de
los sintomas
 Todos deben ser referidos para manejo a largo plazo
y cita en 1 semana luego de cita en urgencias
 Mayoria son candidatos a terapia con IECA, BRA2, B-
bloqueadores
 Mejoran sintomas en IC moderada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA - FISIOLOGIA
INSUFICIENCIA CARDIACA - FISIOLOGIAINSUFICIENCIA CARDIACA - FISIOLOGIA
INSUFICIENCIA CARDIACA - FISIOLOGIA
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia CardíacaInsuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
 
1 insuficiencia cardiaca
1 insuficiencia cardiaca1 insuficiencia cardiaca
1 insuficiencia cardiaca
 
El paciente con insuficiencia cardíaca
El paciente con insuficiencia cardíacaEl paciente con insuficiencia cardíaca
El paciente con insuficiencia cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Icc2011
Icc2011Icc2011
Icc2011
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Falla cardiaca aguda expo jer
Falla cardiaca aguda expo jerFalla cardiaca aguda expo jer
Falla cardiaca aguda expo jer
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Expo Icc(2)
Expo Icc(2)Expo Icc(2)
Expo Icc(2)
 
Insuficiencia cardiaca congestiva francia c
Insuficiencia cardiaca congestiva francia cInsuficiencia cardiaca congestiva francia c
Insuficiencia cardiaca congestiva francia c
 

Similar a Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.

La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasLa insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasAleAguilar26
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxAyrtonRuiz4
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIA
INSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIAINSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIA
INSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIAAmir M. Safa
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaSofigad
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EHMEMYN
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaCardiologia .
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacamedicinasucre
 
Anestesia en paciente con cardiopatia congenita
Anestesia en paciente con cardiopatia congenitaAnestesia en paciente con cardiopatia congenita
Anestesia en paciente con cardiopatia congenitaanestesiahsb
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxDulVilla
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaBrahyan Steven
 
INSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptxMariadeJessLpezArias
 
Caso de AESP
Caso de AESPCaso de AESP
Caso de AESPVarinska
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmonguest40ed2d
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaAR EG
 
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_AlfMacJrz
 
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165veronsin08
 
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiacoLucia76567
 

Similar a Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias. (20)

La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasLa insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
 
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIA
INSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIAINSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIA
INSUFICIENCIA CARDIACA Y ATENCIÓN PRIMARIA
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
19. insuficiencia cardiaca
19. insuficiencia cardiaca19. insuficiencia cardiaca
19. insuficiencia cardiaca
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S E
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Anestesia en paciente con cardiopatia congenita
Anestesia en paciente con cardiopatia congenitaAnestesia en paciente con cardiopatia congenita
Anestesia en paciente con cardiopatia congenita
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
 
INSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA TTO 23.11.23.pptx
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
Caso de AESP
Caso de AESPCaso de AESP
Caso de AESP
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
ESTADO_DE_CHOQUE para enfermería trauma_
 
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
 
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
 
icc.ppt
icc.ppticc.ppt
icc.ppt
 

Más de Jose Cortes

Measles, Mumps, Rubella Vaccination and Autism
Measles, Mumps, Rubella Vaccination and AutismMeasles, Mumps, Rubella Vaccination and Autism
Measles, Mumps, Rubella Vaccination and AutismJose Cortes
 
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...Jose Cortes
 
Stem Cells in the Treatment of Disease
Stem Cells in the Treatment of DiseaseStem Cells in the Treatment of Disease
Stem Cells in the Treatment of DiseaseJose Cortes
 
2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...
2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...
2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...Jose Cortes
 
Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...
Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...
Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...Jose Cortes
 
Transtorno de ansiedad social fobia social
Transtorno de ansiedad social  fobia socialTranstorno de ansiedad social  fobia social
Transtorno de ansiedad social fobia socialJose Cortes
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoJose Cortes
 
Anatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
Anatomia oido, Clase de OtorrinolaringologíaAnatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
Anatomia oido, Clase de OtorrinolaringologíaJose Cortes
 
Small bowel obstruction and Intestinal Fistulas
Small bowel obstruction and Intestinal FistulasSmall bowel obstruction and Intestinal Fistulas
Small bowel obstruction and Intestinal FistulasJose Cortes
 

Más de Jose Cortes (9)

Measles, Mumps, Rubella Vaccination and Autism
Measles, Mumps, Rubella Vaccination and AutismMeasles, Mumps, Rubella Vaccination and Autism
Measles, Mumps, Rubella Vaccination and Autism
 
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
 
Stem Cells in the Treatment of Disease
Stem Cells in the Treatment of DiseaseStem Cells in the Treatment of Disease
Stem Cells in the Treatment of Disease
 
2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...
2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...
2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stro...
 
Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...
Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...
Five year follow-up of antibiotic therapy for uncomplicated acute appendiciti...
 
Transtorno de ansiedad social fobia social
Transtorno de ansiedad social  fobia socialTranstorno de ansiedad social  fobia social
Transtorno de ansiedad social fobia social
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
 
Anatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
Anatomia oido, Clase de OtorrinolaringologíaAnatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
Anatomia oido, Clase de Otorrinolaringología
 
Small bowel obstruction and Intestinal Fistulas
Small bowel obstruction and Intestinal FistulasSmall bowel obstruction and Intestinal Fistulas
Small bowel obstruction and Intestinal Fistulas
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Insuficiencia cardiaca aguda. Manejo actual en urgencias.

  • 2.  Es el desenlace esperado de muchas enfermedades cardíacas  Razón MC para hospitalización de > 65 años  Anomalía básica  incapacidad del corazón para mantener gasto cardíaco suficiente para satisfacer las demanas sistémicas
  • 3. 1) Dilatación de los ventrículos para mantener un volumen sistólico normal 2) Retención de sodio y agua por los riñones para mantener volumen intravascular 3) Incremento de la actividad simpática , lleva a taquicardia y aumento de la resistencia vascular sistémica 4) Aumento de la renina y angiotensina, que estimulan la liberación de aldosterona que provocan retención de sodio y agua y mayor resistencia vascular sistémica Mecanismos Compensatorios
  • 4.  Gasto cardíaco se mantiene en niveles normales o debajo, pero a expensas de aumento del volumen ventricular y presión de llenado  Aumento de presión de llenado ventricular/diastolica  aumento de presiones venosas sistemicas o pulmonares  edema pulmonar o sistémico  Disfunción orgánica y tisular por  aumento de presión venosa,  bajo gasto cardíaco y  edema
  • 5.  EN 20-50% DE LOS PACIENTES LA FUNCIÓN SISTÓLICA ESTA CONSERVADA  CAUSA PRIMARIA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA Altas presiones de llenado con volumenes diastolicos normales congestión pulmonar  SE VE EN HIPERTENSIÓN (ANCIANOS) , CARDIOMIOPATIA HIPERTROFICA, ISQUEMICA MIOCARDICA  EN ALGUNOS PACIENTES DISFUNCIÓN SISTÓLICA Y DIASTÓLICA  DOPPLER ECOCARDIO DEBE REALIZARSE EN TODOS LOS PACIENTES PARA DETERMINAR LA CAUSA Y GRADO DE DISFUNCIÓN (NO EN URGENCIAS)
  • 6. DISTINCIÓN NO ES ABSOLUTA, PERO TIENE IMPORTANCIA TERAPEUTICA  INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA DESCOMPENSADA  LEVE-MODERADA INSUFICIENCIA CARDIACA
  • 8. HALLAZGOS CLÍNICOS  Edema pulmonar franco IC Izquierda  Disnea en reposo  Casos severos cianosis y expectoración asalmonada  Edema periferico puede o no estar presente  Anasarca en IC derecha severa  Edema pulmonar puede acompañarse de sibilancias y S3 fuerte presente
  • 9. Imagen  Edema pulmonar  Efusión pleural  cardiomegalia
  • 10. Laboratorios  Gasometría  hipoxemia  pH y pCO2 varian  hipocapnia y acidosis metabolica comunes  Hipercapnia con el agotamiento  intubación y ventilación mecánica  BNP es un buen marcador de Ins. Cardiaca  Liberado del miocardio ventricular en respuesta a aumento en la tensión de la pared ventricular  BNP > 100pg/ml ; S= 90% E= 76%  BHC, Panel metabólico y troponinas
  • 11. Electrocardiograma  Taquicardia sinusal en IC severa  Hipertrofia ventricular izquierda en cardiopatia hipertensiva  EKG para detectar isquemia  Sospechar IAM en todos los pacientes con Falla Congestiva Cardiaca subita  Establecer causa de IC es de vital importancia  Reemplazo valvular en estenosis aortica severa  Disminuir TA en hipertensiòn
  • 12. Tratamiento  1.- Oxigenación y acceso venoso  2.- Nitroglicerina  3.- Diureticos  4.- Ventilación por Presión Positiva No Invasiva  5.- Nitroprusiato
  • 13.
  • 14. 1.- O2 y acceso venoso  O2 por mascara o canula nasal  Acceso periferico rápido  Bilateral si severo
  • 15. Nitroglicerina  Vasodilatador  Reduce precarga y postcarga (post carga a dosis altas)  Via SL o TD mientras se establece la vía periférica  Dosis inicial IV 10 µg/min  Dosis SL proporciona 80µg/min  Puede provocar hipotensión severa (IAM inferior o derecho; uso de sildenafil)
  • 16. Diuréticos  Si el paciente tiene evidencia de sobrecarga de líquidos  Algunos pacientes pueden estar depletados de volumen y diuresis agresiva puede ser perjudicial  Si no esta tomando furosemida, dar 40mg IV como dosis inicial  Si toma furosemida  administrar la dosis diaria como bolo IV
  • 17. Ventilación por presión positiva No Invasiva (NIPPV)  CPAP/BIPAP se ha vuelto el pilar de tratamiento para ADHF  Reduce la necesidad de intubación asi como reducción de la mortalidad intrahospitalaria  Los alveolos se mantienen abiertos con la presión positiva y el trabajo cardiaco se reduce
  • 18. Nitroprusiato  Si la causa es emergencia hipertensiva  2-20µg/kg/min como infusión continua  monitor de presion arterial  Ajustar la dosis a la presión deseada
  • 19.
  • 20.  Hospitalizar a todos los pacientes con Insuficiencia Cardiaca Aguda Descompensada  Buscar la causa detrás del edema pulmonar  Falta de apego a dietas o farmacos  Arritmias paroxísticas  Inicio de medicamentos con efecto inotropico negativo  Embolo pulmonar  Transtorno agravante
  • 22. Signos y sintomas  Tos o disnea nocturna, ortopnea, disnea de esfuerzo, edema miembros inferiores  No hay disnea en reposo  Cardiomegalia casi siempre mas hallazgos de la etiologia  Incremento en la presión venosa, regurgitación hepatoyugular, estertores pulmonares o efusion pleural, edema sacro o periferico, S3  Medir presion en ambos brazos sentado y supino
  • 23. Imagen  Cardiomegalia o congestion pulmonar
  • 24. Electrocardiograma  No manifestaciones especificas  Util para detectar arritmias o isquemia
  • 25. Labs  Electrolitos séricos  Función renal  BUN y creatinina  Flujo sanguineo renal disminuido Aumenta Bun > que creatinina (prerenal)  Mediciones de BNP mejora la precisión del diagnóstico
  • 26. Tratamiento  Instrucciones para dieta baja en sodio (1-2g/d)  Diuretico si el paciente tendra seguimiento  Tiazida preferidos (hidroclorotiazida, 25mg VO 2x dia + suplementar potasio  Suficiente para terapia inicial  Controlar hipertensión en case necesario
  • 27. Disposición  Hospitalización no es requerida para leve IC  Prudente hospitalizar pacientes no confiables, aquellos con patologia de base o con nuevo inicio de los sintomas  Todos deben ser referidos para manejo a largo plazo y cita en 1 semana luego de cita en urgencias  Mayoria son candidatos a terapia con IECA, BRA2, B- bloqueadores  Mejoran sintomas en IC moderada