SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Escuela de Relaciones Industriales 
Asignatura: Higiene Ocupacional 
Mapa Conceptual 
Epidemiologia Ambiental 
Epidemiologia del trabajo 
Servicio de Salud Ocupacional 
y Control Epidemiológico 
Elaborado por: 
Vroskhann Oropeza 
CI 21725720
Epidemiologia Ambiental 
Sus Características Su Importancia 
A través del 
saneamiento del medio. 
la disciplina que estudia 
el efecto de la 
contaminación ambiental 
sobre la salud. 
Conocer las causas y 
frecuencias de las 
afecciones. 
prevención por educación 
sanitaria y cambio de 
hábitos. 
evaluación de los servicios 
de salud. 
Estos estudios 
revelan la magnitud 
del daño y riesgo al 
que se expone la 
población debido a la 
contaminación (aire, 
suelo y agua), 
es de fundamental para la 
evaluación de las 
condiciones ambientales 
La problemática ambiental y 
los procesos de 
contaminación tienen un alto 
impacto sobre la salud de la 
población, con el incremento 
de patologías y la mitigación 
de los efectos adversos sobre 
el ser humano. 
Se define como
Servicio de salud ocupacional 
Sus Características Su Importancia 
Identifican evaluan y 
proponen los factores de 
riesgos y las condiciones 
inseguras en las empresas 
Servicios preventivos 
asesoramiento del 
empleador, trabajador y 
sus representantes 
deben ser completamente 
gratuitos para los 
trabajadores, lo cual incluye 
la evaluación e historial 
médicos, exámenes de 
laboratorio, exámenes 
especiales (radiografías de 
tórax, espirometrías, 
audiometrías y otros). 
Sobre requisitos 
para establecer y 
conservar un 
medioambiente de 
trabajo seguro y 
saludable, que 
favorezca una salud 
física y mental 
es el responsable de 
mantener a la empresa al 
día con la LOPCYMAT 
debe garantizar la salud 
ocupacional a través de la 
medicina del trabajo, la 
higiene, la ergonomía y la 
seguridad industrial 
Se define como
Epidemiología del Trabajo 
Sus Características Su Importancia 
Alianzas 
Lo alcanzan 
cuando 
Las fusiones 
Las adquisiciones 
La relación entre una casa 
matriz con una filial 
Los acuerdos para la 
concesión de franquicias 
Los acuerdos mantenidos 
para la adquisición de 
bienes o servicios en el 
corto plazo. 
las empresas 
involucradas son 
competidoras en el 
mercado, sin 
descuidar la 
posibilidad de que 
surjan conflictos por 
dicha unión 
transitoria. 
Que persiguen 
Objetivos de defensa o 
supervivencia, de la 
empresa en el mercado. 
Objetivos ofensivos, es 
cuando la empresa 
desea lograr una 
ventaja competitiva 
mediante una alianza 
estratégica. 
Se define como
Definición 
• Se denomina riesgo laboral 
a los peligros existentes en 
nuestra tarea laboral o en 
nuestro propio entorno 
o lugar de trabajo, que 
puede provocar accidentes 
o cualquier tipo de 
siniestros 
Característi 
cas 
• La prevención esta 
orientada a fomentar el 
desarrollo de actividades, 
normas y medidas 
necesarias para prevenir 
los riesgos derivados de 
la tarea laboral diaria. 
• Busca promover y cuidar 
integralmente la 
seguridad y salud de los 
trabajadores. 
Importancia 
•Su importancia está relacionada con 
un derecho que tienen constitucional 
y humanamente todas las personas 
de trabajar en un ambiente libre de 
riesgos para evitar accidentes o 
enfermedades que puedan impactar 
su calidad de vida y la tranquilidad 
de su familia. 
Riesgos 
Laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación en salud
Documentación en saludDocumentación en salud
Documentación en salud
sotorafael
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones  intrahospitalariasInfecciones  intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
Marbin Zamora Lozano
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Rosario Mocarro
 
Plan de charla educativa
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativa
Porras Pajuelo Marco Antonio
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
MARIA ELISA SOLANA
 
Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
guadalupevarilias
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
Claudia Valezka
 
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Miguel Angel Martinez
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Proceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedadProceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedad
jaquelynaguirre
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
Andrea Fuentes
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
yelis1974
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Definiciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologiaDefiniciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologia
Jamil Ramón
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perú
Isis Barboza Paz
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Danny Angmar
 

La actualidad más candente (20)

Documentación en salud
Documentación en saludDocumentación en salud
Documentación en salud
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones  intrahospitalariasInfecciones  intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
 
Plan de charla educativa
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativa
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
 
Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
 
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Proceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedadProceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedad
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Definiciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologiaDefiniciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologia
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perú
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo AltoProceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
Proceso Enfermero - Sangrado Digestivo Alto
 

Similar a Mapa epidemiologia vrosky

Presentacion jairo
Presentacion jairoPresentacion jairo
Presentacion jairo
jairo torres vargas
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
CámaraCIP
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
prevencion y control de calidad.pptx
prevencion y control de calidad.pptxprevencion y control de calidad.pptx
prevencion y control de calidad.pptx
CmezchexJaquelinVane
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Carlos Cardenas
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
HigieneHigiene
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Peña Restrepo
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalEvaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
TiFfAnYmOnItA
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Carmen Hermosa Sánchez
 
SGA.SOMA.pptx
SGA.SOMA.pptxSGA.SOMA.pptx
SGA.SOMA.pptx
PieroLeiva2
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRAFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
LuisCastaedaMuoz
 
Como evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresa
Como evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresaComo evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresa
Como evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresa
QuimtiaMedioAmbiente
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 

Similar a Mapa epidemiologia vrosky (20)

Presentacion jairo
Presentacion jairoPresentacion jairo
Presentacion jairo
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
prevencion y control de calidad.pptx
prevencion y control de calidad.pptxprevencion y control de calidad.pptx
prevencion y control de calidad.pptx
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalEvaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
SGA.SOMA.pptx
SGA.SOMA.pptxSGA.SOMA.pptx
SGA.SOMA.pptx
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRAFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES CENTRO DE ACOPIO JORGE SIERRA
 
Como evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresa
Como evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresaComo evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresa
Como evitar los pasivos ambientales dentro de tu empresa
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 

Más de yelitzaoviedo

Presentacion vrosky
Presentacion vroskyPresentacion vrosky
Presentacion vrosky
yelitzaoviedo
 
Lineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyLineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vrosky
yelitzaoviedo
 
Conociendo el hardware
Conociendo el hardwareConociendo el hardware
Conociendo el hardware
yelitzaoviedo
 
Sistemas de informacion_scrib
Sistemas de informacion_scribSistemas de informacion_scrib
Sistemas de informacion_scrib
yelitzaoviedo
 
Bloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedoBloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedo
yelitzaoviedo
 
Bloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedoBloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedo
yelitzaoviedo
 
Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2
yelitzaoviedo
 
Fase planificacionyelitzaoviedo
Fase planificacionyelitzaoviedoFase planificacionyelitzaoviedo
Fase planificacionyelitzaoviedo
yelitzaoviedo
 
Tomadecisiones
TomadecisionesTomadecisiones
Tomadecisiones
yelitzaoviedo
 

Más de yelitzaoviedo (9)

Presentacion vrosky
Presentacion vroskyPresentacion vrosky
Presentacion vrosky
 
Lineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vroskyLineadetiempo vrosky
Lineadetiempo vrosky
 
Conociendo el hardware
Conociendo el hardwareConociendo el hardware
Conociendo el hardware
 
Sistemas de informacion_scrib
Sistemas de informacion_scribSistemas de informacion_scrib
Sistemas de informacion_scrib
 
Bloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedoBloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedo
 
Bloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedoBloqueacademico yelitza oviedo
Bloqueacademico yelitza oviedo
 
Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2
 
Fase planificacionyelitzaoviedo
Fase planificacionyelitzaoviedoFase planificacionyelitzaoviedo
Fase planificacionyelitzaoviedo
 
Tomadecisiones
TomadecisionesTomadecisiones
Tomadecisiones
 

Mapa epidemiologia vrosky

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales Asignatura: Higiene Ocupacional Mapa Conceptual Epidemiologia Ambiental Epidemiologia del trabajo Servicio de Salud Ocupacional y Control Epidemiológico Elaborado por: Vroskhann Oropeza CI 21725720
  • 2. Epidemiologia Ambiental Sus Características Su Importancia A través del saneamiento del medio. la disciplina que estudia el efecto de la contaminación ambiental sobre la salud. Conocer las causas y frecuencias de las afecciones. prevención por educación sanitaria y cambio de hábitos. evaluación de los servicios de salud. Estos estudios revelan la magnitud del daño y riesgo al que se expone la población debido a la contaminación (aire, suelo y agua), es de fundamental para la evaluación de las condiciones ambientales La problemática ambiental y los procesos de contaminación tienen un alto impacto sobre la salud de la población, con el incremento de patologías y la mitigación de los efectos adversos sobre el ser humano. Se define como
  • 3. Servicio de salud ocupacional Sus Características Su Importancia Identifican evaluan y proponen los factores de riesgos y las condiciones inseguras en las empresas Servicios preventivos asesoramiento del empleador, trabajador y sus representantes deben ser completamente gratuitos para los trabajadores, lo cual incluye la evaluación e historial médicos, exámenes de laboratorio, exámenes especiales (radiografías de tórax, espirometrías, audiometrías y otros). Sobre requisitos para establecer y conservar un medioambiente de trabajo seguro y saludable, que favorezca una salud física y mental es el responsable de mantener a la empresa al día con la LOPCYMAT debe garantizar la salud ocupacional a través de la medicina del trabajo, la higiene, la ergonomía y la seguridad industrial Se define como
  • 4. Epidemiología del Trabajo Sus Características Su Importancia Alianzas Lo alcanzan cuando Las fusiones Las adquisiciones La relación entre una casa matriz con una filial Los acuerdos para la concesión de franquicias Los acuerdos mantenidos para la adquisición de bienes o servicios en el corto plazo. las empresas involucradas son competidoras en el mercado, sin descuidar la posibilidad de que surjan conflictos por dicha unión transitoria. Que persiguen Objetivos de defensa o supervivencia, de la empresa en el mercado. Objetivos ofensivos, es cuando la empresa desea lograr una ventaja competitiva mediante una alianza estratégica. Se define como
  • 5. Definición • Se denomina riesgo laboral a los peligros existentes en nuestra tarea laboral o en nuestro propio entorno o lugar de trabajo, que puede provocar accidentes o cualquier tipo de siniestros Característi cas • La prevención esta orientada a fomentar el desarrollo de actividades, normas y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados de la tarea laboral diaria. • Busca promover y cuidar integralmente la seguridad y salud de los trabajadores. Importancia •Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un ambiente libre de riesgos para evitar accidentes o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida y la tranquilidad de su familia. Riesgos Laborales