SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es enastiló marca la
tendencia decorativa y
no constructiva de la
expresividad barroca.
Respeta la estructura en
que se aplica. Se sujeta
a limites de composición.
Es modelado y labrado.
Florece en la segunda
mitad del siglo XVII
especialmente en Puebla
y Oaxaca
 Su característica es el
color al exterior.
Modelado y poco
constructivo, en un
recubrimiento a manera
de piel o traje que
protege y complementa
las formas
arquitectónicas, florece
a mediados del siglo
XVIII especialmente en
Puebla y Tlaxcala.
APOYOS CLÁSICOS
 Usa el apoyo clásico en
toda su pureza formal de
composición y
maduración, aunque no de
proporción. Académico en
columnas y pilastras, es
libre en el resto de la
composición y estructura.
Sus mejores ejemplos son
amediados del siglo XVII en
el centro del pais.
ONDULACION Y ZIGZAG
 Primer paso importante en la
transformación de los fustes.
Modalidad caracterizada por el
movimiento delas estrías ya
sean ondulantes o
zigzagueantes. Se hace mas
notable en las pilastras que, si
ondulan cobran aspecto de
meandro o al zigzaguear
tienen perfil dentado o de
acordeón. Las primeras
manifestaciones datan de
principios del siglo XVIII y se
encuentran en el centro del
país.
 Fustes con aspectos de
tableros de mueble. El barroco
muestra en esto su interés por
mostrar los fustes. Tiende a
incorporar de manera
razonadamente geométrica
una decoración suntuosa .
Utiliza la guardamalleta y el
trazo mixtilíneo. Empieza a
negar la pesantez estructural,
declara el sentido atectónico
del estilo. Se manifiesta
mayormente en la primera
mitad del siglo XVIII, en la zona
centro y occidental del país.
TRITOS: TERCIO;
ESTILOS, :COLUMNA
 Fuste de ascendentes
clásicos, usados como
esqueleto. Recuerda el
renacimiento y el
plateresco, pero se reviste de
vitalidad barroca escultórica. El
fuste mueve sus volúmenes. El
tercio marcado puede ser
cualquiera o los tres ala vez.
Se manifiesta en los limites de
los siglos VXII y XVIII, en
Oaxaca.
HELICOIDAL
 El fuste se mueve en si, no
solo por decoración o
volúmenes añadidos . Es el
mayor paso ala navegación
gravitacional de las
estructuras, que así sugieren
ser imponderables. Se
combina frecuentemente con el
fuste tritòstilo. Se basa en
antecedentes historico-
religion. Florece en los limites
del siglo XVII y XVIII
principalmente al centro y norte
del país.
CHURRIGUERESCO
 Cima de los hallazgos barrocos
referidos al fuste arquitectónico.
Permite a sujetos cánones
constructivos, pero permite los
mayores alardes y posibilidades
plásticas puesto en que sus pilastras
los elementos son todos diferentes
en diseño geométrico lo que hace
versátil al fuste. Su composición se
relaciona con abstracciones del
cuerpo humano. Sus mejores obras
datan de la segunda mitad del siglo
XVIII, se extiende por todas la
regiones del país creando escuelas
locales.
PILASTRA-NICHO
 Es anàlisto, cierra el ciclo decorativo
del estilo. Se caracteriza por su
arbitrariedad compositiva, producto
de las libertades anteriores. No
respeta, como el barroco estucado,
las líneas directrices o compositivas
de las estructuras que lo rodean.
Sus obras tienen carácter de
mobiliario. Su esplendor imaginativo
se agota en si mismo.se produce a
finales del S. XVIII , deja sus obras
en lo que era el centro de la nueva
España y desaparece con la
presencia del neo clasismo.
Modalidades formales del Barroco en México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
elementos del barroco
elementos del barrocoelementos del barroco
elementos del barroco
rapha08
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Will Alfonzo
 
Arquitectura churrigueresca
Arquitectura churriguerescaArquitectura churrigueresca
Arquitectura churrigueresca
Jonathan Peña
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistacherepaja
 
Expo barroco mexicano
Expo barroco mexicanoExpo barroco mexicano
Expo barroco mexicano
Daniela Quevedo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 
Basilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdfBasilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdf
Rebecca Ferreyra
 
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesPresentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesmikevarela7
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
RICKTEAM
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 

La actualidad más candente (20)

Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Ejemplos analogos
Ejemplos analogosEjemplos analogos
Ejemplos analogos
 
elementos del barroco
elementos del barrocoelementos del barroco
elementos del barroco
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
Arquitectura churrigueresca
Arquitectura churriguerescaArquitectura churrigueresca
Arquitectura churrigueresca
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Expo barroco mexicano
Expo barroco mexicanoExpo barroco mexicano
Expo barroco mexicano
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Basilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdfBasilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdf
 
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesPresentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
Lo estereotomico
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIIIArquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIII
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 

Destacado

El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoPaulina Islas
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
Cesar Remigio
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxicobanquetearte
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
Addy Molina
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
asdrubaljg21
 
Barroco en mexico
Barroco en mexicoBarroco en mexico
Barroco en mexico
veco28
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca   Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca GabyGwzmn
 
Trabajo final arqui en la historia
Trabajo final arqui en la historiaTrabajo final arqui en la historia
Trabajo final arqui en la historia
Liz Comellas
 
Catedral Zacatecas
Catedral ZacatecasCatedral Zacatecas
Catedral Zacatecas
lupitasll
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independenciaafroson
 
Elementos Barrocos
Elementos BarrocosElementos Barrocos
Elementos Barrocos
hillarylopez
 
Arte Barroco Europeo Marta Y Oxana
Arte Barroco Europeo Marta Y OxanaArte Barroco Europeo Marta Y Oxana
Arte Barroco Europeo Marta Y OxanaS. Ramón S Antonio
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
IVETT95
 
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOSIDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IVETT95
 
Identificar elementos del estilo barroco
Identificar elementos del estilo barrocoIdentificar elementos del estilo barroco
Identificar elementos del estilo barroco
feliciano ojeda
 
Palenque
PalenquePalenque
PalenqueMir1987
 
Elementos formales
Elementos formalesElementos formales
Elementos formalescarogez
 

Destacado (20)

El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexico
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxico
 
Arquitectura barroca en México
Arquitectura barroca en MéxicoArquitectura barroca en México
Arquitectura barroca en México
 
El barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva EspañaEl barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva España
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
 
Barroco en mexico
Barroco en mexicoBarroco en mexico
Barroco en mexico
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca   Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Trabajo final arqui en la historia
Trabajo final arqui en la historiaTrabajo final arqui en la historia
Trabajo final arqui en la historia
 
Catedral Zacatecas
Catedral ZacatecasCatedral Zacatecas
Catedral Zacatecas
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Elementos Barrocos
Elementos BarrocosElementos Barrocos
Elementos Barrocos
 
Arte Barroco Europeo Marta Y Oxana
Arte Barroco Europeo Marta Y OxanaArte Barroco Europeo Marta Y Oxana
Arte Barroco Europeo Marta Y Oxana
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
 
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOSIDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
IDENTIFICACION DE ELEMENTOS NEOCLASICOS
 
Identificar elementos del estilo barroco
Identificar elementos del estilo barrocoIdentificar elementos del estilo barroco
Identificar elementos del estilo barroco
 
Palenque
PalenquePalenque
Palenque
 
Elementos formales
Elementos formalesElementos formales
Elementos formales
 

Similar a Modalidades formales del Barroco en México

Barroco en america
Barroco en americaBarroco en america
Barroco en americakirializ
 
Comparación Románico - Gótico
Comparación Románico - GóticoComparación Románico - Gótico
Comparación Románico - Góticojoanet83
 
El manierismo, sus exponentes y obras
El manierismo, sus exponentes y obrasEl manierismo, sus exponentes y obras
El manierismo, sus exponentes y obras
argenis molina
 
Cuadro sinóptico – Barroco mexicano
Cuadro sinóptico – Barroco mexicano Cuadro sinóptico – Barroco mexicano
Cuadro sinóptico – Barroco mexicano
Christianovl
 
Plástica barroca
Plástica barrocaPlástica barroca
Plástica barroca
Carmen Salazar
 
Barroco. Definición.
Barroco. Definición.Barroco. Definición.
Barroco. Definición.
Charlsarq
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
Christianny Carrasquero
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
Israel Hurtado
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismojaic61
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
AS XE
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GeralyHernandez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Tania Gonzalez
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Vocabulario tema Arte Renacimiento
Vocabulario tema Arte RenacimientoVocabulario tema Arte Renacimiento
Vocabulario tema Arte RenacimientoJose Angel Martínez
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barrocogabriela
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Carlos Salazar
 

Similar a Modalidades formales del Barroco en México (20)

Barroco en america
Barroco en americaBarroco en america
Barroco en america
 
Comparación Románico - Gótico
Comparación Románico - GóticoComparación Románico - Gótico
Comparación Románico - Gótico
 
El manierismo, sus exponentes y obras
El manierismo, sus exponentes y obrasEl manierismo, sus exponentes y obras
El manierismo, sus exponentes y obras
 
Cuadro sinóptico – Barroco mexicano
Cuadro sinóptico – Barroco mexicano Cuadro sinóptico – Barroco mexicano
Cuadro sinóptico – Barroco mexicano
 
Plástica barroca
Plástica barrocaPlástica barroca
Plástica barroca
 
Barroco. Definición.
Barroco. Definición.Barroco. Definición.
Barroco. Definición.
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Vocabulario tema Arte Renacimiento
Vocabulario tema Arte RenacimientoVocabulario tema Arte Renacimiento
Vocabulario tema Arte Renacimiento
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Modalidades formales del Barroco en México

  • 1.
  • 2.  Es enastiló marca la tendencia decorativa y no constructiva de la expresividad barroca. Respeta la estructura en que se aplica. Se sujeta a limites de composición. Es modelado y labrado. Florece en la segunda mitad del siglo XVII especialmente en Puebla y Oaxaca
  • 3.
  • 4.  Su característica es el color al exterior. Modelado y poco constructivo, en un recubrimiento a manera de piel o traje que protege y complementa las formas arquitectónicas, florece a mediados del siglo XVIII especialmente en Puebla y Tlaxcala.
  • 5.
  • 6. APOYOS CLÁSICOS  Usa el apoyo clásico en toda su pureza formal de composición y maduración, aunque no de proporción. Académico en columnas y pilastras, es libre en el resto de la composición y estructura. Sus mejores ejemplos son amediados del siglo XVII en el centro del pais.
  • 7.
  • 8. ONDULACION Y ZIGZAG  Primer paso importante en la transformación de los fustes. Modalidad caracterizada por el movimiento delas estrías ya sean ondulantes o zigzagueantes. Se hace mas notable en las pilastras que, si ondulan cobran aspecto de meandro o al zigzaguear tienen perfil dentado o de acordeón. Las primeras manifestaciones datan de principios del siglo XVIII y se encuentran en el centro del país.
  • 9.
  • 10.  Fustes con aspectos de tableros de mueble. El barroco muestra en esto su interés por mostrar los fustes. Tiende a incorporar de manera razonadamente geométrica una decoración suntuosa . Utiliza la guardamalleta y el trazo mixtilíneo. Empieza a negar la pesantez estructural, declara el sentido atectónico del estilo. Se manifiesta mayormente en la primera mitad del siglo XVIII, en la zona centro y occidental del país.
  • 11.
  • 12. TRITOS: TERCIO; ESTILOS, :COLUMNA  Fuste de ascendentes clásicos, usados como esqueleto. Recuerda el renacimiento y el plateresco, pero se reviste de vitalidad barroca escultórica. El fuste mueve sus volúmenes. El tercio marcado puede ser cualquiera o los tres ala vez. Se manifiesta en los limites de los siglos VXII y XVIII, en Oaxaca.
  • 13.
  • 14. HELICOIDAL  El fuste se mueve en si, no solo por decoración o volúmenes añadidos . Es el mayor paso ala navegación gravitacional de las estructuras, que así sugieren ser imponderables. Se combina frecuentemente con el fuste tritòstilo. Se basa en antecedentes historico- religion. Florece en los limites del siglo XVII y XVIII principalmente al centro y norte del país.
  • 15.
  • 16. CHURRIGUERESCO  Cima de los hallazgos barrocos referidos al fuste arquitectónico. Permite a sujetos cánones constructivos, pero permite los mayores alardes y posibilidades plásticas puesto en que sus pilastras los elementos son todos diferentes en diseño geométrico lo que hace versátil al fuste. Su composición se relaciona con abstracciones del cuerpo humano. Sus mejores obras datan de la segunda mitad del siglo XVIII, se extiende por todas la regiones del país creando escuelas locales.
  • 17.
  • 18. PILASTRA-NICHO  Es anàlisto, cierra el ciclo decorativo del estilo. Se caracteriza por su arbitrariedad compositiva, producto de las libertades anteriores. No respeta, como el barroco estucado, las líneas directrices o compositivas de las estructuras que lo rodean. Sus obras tienen carácter de mobiliario. Su esplendor imaginativo se agota en si mismo.se produce a finales del S. XVIII , deja sus obras en lo que era el centro de la nueva España y desaparece con la presencia del neo clasismo.