SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Municipales
Políticas de Recursos
Humanos y nuevo modelo
organizacional
SEMINARIO REFORMA MUNICIPAL:
Calidad en el Personal y en los
Servicios,
3 al 5 de Mayo 2016 Tomé
Ramón Pavez González © 2016
MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS APLICADO A
MUNICIPALIDADES
• La aplicación de este modelo tienen como objetivo el que
las municipalidades diagnostiquen qué elementos están
o no presentes en su organización, los diferentes niveles
de desempeño que poseen y en qué y cómo necesitan
avanzar.
• A continuación, se presenta una propuesta de estructura
lógica para la Gestión de Personas en los municipios
compuesta por cuatro procesos globales, que se
desglosan en una matriz de componentes e indicadores,
operacionalizados en estándares y niveles de
desempeño.
Ramón Pavez G. © 2016
ANTECEDENTES TEÓRICOS DEL
MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS.
La hipótesis de trabajo del Modelo de Ciclos Temporales, se
relaciona con la repetición permanente de estos ciclos, donde todos
los elementos ocurren de forma simultánea.
• Articulación de la visión;
• Investigación de la capacidad actual y futura;
• Conciencia de la brecha que separa las necesidades futuras y
actuales;
• Creación de una estrategia de desarrollo de personas,
Son todos elementos que se reajustan continuamente según los
cambios en los objetivos organizacionales.
Ramón Pavez G. © 2016
DEFINICIÓN:
Proceso formal, continuo y sistemático mediante el cual se
determinan los Objetivos Estratégicos para disponer de un desarrollo
organizacional y de calidad de vida laboral en el municipio.
OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE PERSONAS
Poner a disposición de la estrategia definida por el municipio,
aquellas decisiones de dotación, formación y desarrollo de los
funcionarios necesarios para tener una Carrera Funcionaria
ETAPAS O CICLOS DE RR. HH.
• Levantamiento de Información de la Municipalidad.
Análisis político, económico, social, tecnológico, medio ambiente
y legal
• Definición de conceptos de la Planificación como Marco
Estratégico.
Misión, PLADECO, planificación estratégica, presupuesto, otros
instrumentos de gestión.
• Planificación de Recursos Humanos.
Formulación de la Estrategia de Recursos Humanos
Ramón Pavez G. © 2016
ETAPAS DE PLANIFICACIÓN EN GESTIÓN DE PERSONAS
• Descripción y Análisis de Cargos
• Proyección de Recursos Humanos
• Estimación de Demanda de Recursos Humanos
• Oferta de Recursos Humanos
DECISIONES EN FUNCIÓN DE ANÁLISIS DE BRECHAS
• Reclutamiento y contratación de nuevo personal
• Entrenamiento y desarrollo del personal interno
• Promoción y transferencia de personal a otros puestos
prioritarios y con insuficiencia
• Análisis y rediseño de puestos
• Estrategias de reducción del nivel de rotación de personal
• Aumento de la productividad
Ramón Pavez G. © 2016
Definición de
Declaraciones
Estratégicas y
Objetivos
Revisión de
Indicadores y
Metas.
Preparación
reunión de
Planificación
por
Subsistema
de RR.HH.
Reunión
Planificación
de RR. HH.
Gestor
facilita
reunión de
acciones de
RR.HH.
Envío y
revisión
Alcalde y
Concejo
Municipal
No hay
acuerdo Plan
Anual de
RR. HH.
Acuerdo de
Plan Anual de
RR. HH.
Plan Anual de
RR. HH.
PLADECO
Ramón Pavez G. © 2016
NIVEL DESARROLLO /
PROCESOS DE
PLANIFICACIÓN
BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO
DEPTO DE RR.HH. No existe Encargado Existe
MODELO DE GESTIÓN No sabe identificarlo /
No existe
Modelo por Funciones Modelo Gestión por Competencias
POLITICA /
ESTRATEGIA
No existe Existe Política no Formalizada
de Planificación de RR. HH.
Existe Política Formal de Planificación
de RR.HH. Asociada a estrategia del
municipio.
PROCESO –
PROCEDIMIENTO
No existe Uso de Procedimientos
Estándares
Uso de Procedimientos a Medida.
PLANIFICACIÓN Corto plazo a partir de
análisis cuantitativos
Mediano plazo, incorpora
análisis cualitativos
Largo Plazo, considera cambios en las
variables estructurales del entorno.
EVALUACIÓN No existe Indicadores Reactivos Indicadores de Impacto
PARTICIPACIÓN No existe Líderes de equipo Concejo y Funcionarios Municipales.
PROPÓSITO
Determinar las
dotaciones y
capacidades actuales del
municipio.
Identificar las brechas
dotacionales y capacidades
para el desarrollo futuro del
municipio.
Definir las iniciativas y el programa
asociadas al Plan Dotacional para el
desarrollo futuro del municipio.
PRODUCTO Dotación actual y
habilidades del personal
Brechas Dotación y
capacidades del Personal.
Programa Dotacional
ACTIVIDADES
CRÍTICAS
1.- Levantamiento de
Dotación
2.- Levantamiento de
capacidades Disponibles
1.- determinación Necesidades
de Personal
2.- Identificación de Brechas
1.- Revisión Estrategia
2.- Revisión Planes
3.- Confección Programa Dotacional
4.- Seguimiento
PRESUPUESTOS No incorpora
planificación Recursos
Humanos
Incorpora Planificación
Recursos Humanos a 1 año.
Incorpora Planificación RR.HH. A + de
1 año
TÉCNICAS USADAS
1.- Análisis Normativa de
Plantas
2.- Análisis Curricular
1. Análisis Entorno.
2. Entrevista Eventos Conducta
3. Análisis Normativas Plantas
1.- Planificación Estratégica
2.- Planificación Dotacional
3.- D.N.C. – P.D.P.
Ramón Pavez G. © 2016
MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS PARA
MUNICIPALIDADES: OPERACIONALIZACIÓN
Gestión del
Desarrollo
Gestión del
Desempeño
Gestión del
Cambio
Planeamiento y Soporte de la Estrategia de
Personas
• El Modelo de Gestión de Personas presente en
este documento constituye “una propuesta
acerca de los resultados que cada Municipalidad
en su conjunto, debe lograr respecto a sus
integrantes y en ese sentido, no sólo incumbe al
área especializada - Gestión de Personas - sino a
toda la Municipalidad”. Ej.1 Ej.2
• Este Modelo se basa en los cuatro procesos
fundamentales que organizan la Gestión de
Personas, que fueron descritos en las láminas
anteriores y se grafican en el siguiente esquema:
Ramón Pavez G. © 2016
Gestión del
Desarrollo
FIGURA N°1
HORIZONTES TEMPORALES Y PROCESOS DE GESTIÓN
DE PERSONAS
Gestión del
Desempeño
Gestión del
Cambio
Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas
Corto - Mediano - Largo PlazoRamón Pavez G. © 2016
Descripción de los Ciclos:
• Si bien, cada ciclo temporal atiende sus propias
especificidades, también se impactan mutuamente:
• El Ciclo de Corto Plazo en gestión de personas o Ciclo de Gestión del Desempeño,
busca que los puestos de trabajo de la municipalidad, estén provistos con
individuos idóneos, con metas de desempeño definidas, pertinentes y
recompensadas, de manera que sea posible asegurar el logro de los objetivos
fijados.
• Este ciclo da cuenta de los procesos y políticas de reclutamiento y selección; los
criterios asociados; existencia de perfiles de cargo para seleccionar; indicadores de
evaluación del éxito de la selección; transparencia de los procesos concursales.
• También considera la evaluación del desempeño; el proceso y los contenidos de
esta evaluación; la relevancia institucional de ésta; su relación con otros sistemas
de gestión de personas e indicadores de éxito o cumplimiento de la evaluación.
• Además, temas asociados a la inducción y capacitación para los puestos de
trabajo; la existencia de programas; las formas de detección de necesidades de
capacitación y la existencia de indicadores.
• Por último, es significativo en este ciclo analizar temas relacionados con el
bienestar; calidad de vida; compensaciones y condiciones de trabajo, es decir, a las
cuestiones higiénicas y medioambientales necesarias para el adecuado ejercicio de
los cargos.
Gestión del Desempeño Gestión del
Desarrollo
Gestión del
Desempeño
Gestión del
Cambio
Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas
Ramón Pavez G. © 2016
Descripción de los Ciclos
• El Ciclo de Mediano Plazo en gestión de personas o
Ciclo de Gestión del Desarrollo, no se centra en las metas de corto plazo
sino en los objetivos que permitirán que la municipalidad sea eficaz en el
futuro para cumplir su misión. Busca la preparación de los funcionarios de
todos los escalafones, a objeto de proveer las competencias requeridas
para desarrollarse en los escenarios venideros contemplados en la
estrategia.
• Se trata de un ciclo que articula, por la vía de preparar las capacidades
de los funcionarios y de los equipos, para el éxito futuro de la estrategia.
• Los temas que se observan, se relacionan con el desarrollo profesional
y/o de carrera; los mecanismos utilizados; el ajuste entre las necesidades
del municipio y de los funcionarios; y el análisis de las tensiones
principales del proceso, además de la formación/desarrollo de directivos y
del personal clave para futuros cargos o funciones. (gestión del liderazgo).
• También en este ciclo es donde se gestiona y administra la
transferencia del conocimiento clave de cada municipalidad (Gestión del
Conocimiento).
Gestión del Desarrollo Gestión del
Desarrollo
Gestión del
Desempeño
Gestión del
Cambio
Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas
Ramón Pavez G. © 2016
Descripción de los Ciclos
• El Ciclo de Largo Plazo en gestión de personas o Ciclo de Gestión del
Cambio Organizacional, se centra en las transformaciones necesarias
para orientar a la municipalidad, en su conjunto, hacia los horizontes
de largo plazo vinculados a la misión institucional considerando
contextos cambiantes.
• Este ciclo analiza las acciones y sistemas que permiten anticiparse y
gestionar los cambios organizacionales necesarios para adaptarse y/o
influir en los cambios mayores del entorno.
• Por lo mismo, se vuelve vital el proceso de planificación estratégica y la
incorporación de los componentes psicosociales al mismo.
• Son temas relevantes la gestión del clima y la cultura organizacional
requeridos además de las acciones ejecutadas en torno al desarrollo y
cambio organizacional asociado a escenarios de transformación o
tensión en la misión municipal.
• Al ciclo le corresponde el conjunto de acciones que permitan traducir los
requerimientos de la estrategia, en diseños organizacionales durables y
eficaces.
Gestión del Cambio Organizacional Gestión del
Desarrollo
Gestión del
Desempeño
Gestión del
Cambio
Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas
Ramón Pavez G. © 2016
Descripción de los Ciclos
La aplicación práctica de este Modelo, requiere
necesariamente de la implementación de un cuarto ciclo o proceso:
El Ciclo Transversal o Proceso de Planificación y Soporte de la Estrategia de
Personas.
• Su objetivo es amplificar el aporte de gestión de personas a la estrategia
municipal y disponer las soluciones técnico - administrativas, para
soportar la operación de los ciclos de corto, mediano y largo plazo.
• En este ciclo, lo esencial radica en examinar las capacidades y rol de la
función de Gestión de Personas en la planificación y control de las
actividades asociadas.
• En este ciclo, se consideran las políticas de recursos humanos presentes
en la municipalidad; los contenidos que ésta abarca; cómo ha sido
gestada y difundida.
• Respecto a la planificación, se considerará el horizonte temporal con el
que se planifica la Gestión de Personas; los contenidos de dicha
planificación; la existencia y calidad de indicadores (cumplimiento
presupuestario, actividades programadas), además de las lógicas de
medición del cumplimiento y presupuesto anual.
Planificación y Soporte de la Estrategia
de Personas Gestión del
Desarrollo
Gestión del
Desempeño
Gestión del
Cambio
Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas
Ramón Pavez G. © 2016
ESQUEMA MODELO GESTIÓN DE PERSONAS
Proceso de
Gestión del
Desempeño
Proceso de
Gestión del
Desarrollo
Proceso de
Gestión del
Cambio
Proceso de Planificación y
Soporte de la Gestión de
Personas
CORTO - MEDIANO - LARGO PLAZO
Ramón Pavez G. © 2016
DESAGREGACIÓN MODELO GESTIÓN DE PERSONAS
Procesos
Componentes
Indicadores
Estándares
Niveles de
Desempeño
Ramón Pavez G. © 2016
Definición de los Componentes del Modelo
• Por “Proceso” entendemos una serie de actividades
secuenciales o simultáneas y más o menos coordinadas
– dependiendo de los requerimientos y dinámicas cambiantes de la
municipalidad– que en conjunto apuntan a la
operacionalización de un determinado ámbito de gestión.
• Los “Componentes” vienen a ser los dispositivos claves que
forman parte de los procesos, tradicionalmente llamados
Subsistemas de Gestión de Recursos Humanos, diseñados
idealmente para conectar entre sí y para que en conjunto
logren abordar los desafíos que se imponen al municipio.
• Cada componente del Modelo de Gestión de Personas tiene
asociado “Indicadores de gestión”.
• Estos indicadores corresponden a ámbitos de contenido
específicos que permiten evaluar cada componente.
Ramón Pavez G. © 2016
Definición de los Componentes del Modelo
• Por “Estándar” entenderemos especificaciones técnicas que
garantizan el acoplamiento eficiente entre indicadores,
componentes y procesos, guiando la gestión hacia los resultados
esperados.
• El estándar, corresponde al estado óptimo o ideal al que una
municipalidad puede aspirar y alcanzar en materia de gestión de
personas.
• Para efectos diagnósticos, se han definido
“Niveles de Desempeño ” en relación al estándar.
• Se han definido tres niveles de desempeño por estándar;
• cada nivel describe una realidad diferente, siendo el Nivel 1 la
situación menos afortunada en términos de alcance del
estándar, y el que corresponde al nivel 3 es considerado el nivel
avanzado.
Ramón Pavez G. © 2016
NIVELES DE
DESEMPEÑO
DESCRIPCIÓN GENERAL
NIVEL 1
• El Municipio no ha instalado prácticas o acciones
que permitan definir procesos de la institución.
• Se limita a la ejecución de actividades solicitadas
caso a caso.
NIVEL 2
• Los procesos en la Municipalidad se encuentran en
desarrollo pero no cuentan con prácticas
sistemáticas que permitan pasar de un estado
inicial a otro de mayor desarrollo.
• Dichas prácticas se encuentran en
perfeccionamiento, faltando posicionar el tema a
nivel estratégico.
NIVEL 3
• Los procesos de cambio planificado en la
Municipalidad se encuentran en un nivel avanzado.
• Las prácticas realizadas generan impacto en la
actividad principal del municipio y la satisfacción
de los funcionarios. Dichas prácticas se
encuentran formalizadas y se utilizan de manera
frecuente y permiten tomar decisiones
estratégicas y de gestión.Ramón Pavez G. © 2016
PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES
1.PlanificaciónySoporte
(Transversal).
1.1. Políticas de
Gestión de Personas.
1.1.1. Política de gestión del desempeño.
1.1.2. Política de gestión del desarrollo.
1.1.3. Política de gestión del cambio organizacional.
1.2. Planificación de
la Gestión de
Personas
1.2.1. Plan estratégico de gestión de personas.
1.2.2. Metas del área.
1.2.3. Inclusión de los desafíos de gestión de personas en la planificación
municipal.
1.2.4. Monitoreo de la planificación.
1.3. Planificación
dotacional.
1.3.1. Definición de requerimientos dotacionales.
1.3.2. Identificación de los perfiles requeridos para afrontar las necesidades
futuras de la municipalidad.
1.3.3. Perfiles de cargo actualizados.
1.3.4. Optimización del presupuesto asignado para la contratación a honorarios.
1.4. Sistemas de
información para la
Gestión de Personas.
1.4.1. Accesibilidad de la información sobre las personas.
1.4.2. Actualización de la información sobre las personas.
1.4.3. Ámbitos de gestión que cuentan con información agregada sobre personas
1.4.4. Reportes de gestión.
1.5. Calidad de los
procesos
administrativos del
personal.
1.5.1. Calidad del proceso de cálculo y pago de remuneraciones.
1.5.2. Calidad del proceso de registro de asistencia.
1.5.3. Calidad del proceso de feriados legales y días administrativos.
1.5.4. Calidad del proceso de licencias médicas.
1.5.5. Calidad del proceso de cometidos funcionarios y pago de viáticos.
1.6. Posicionamiento
del área de Gestión
de Personas.
1.6.1. Influencia del área de gestión de personas.
1.6.2. Presupuesto del área de gestión de personas.
1.6.3. Calidad de la infraestructura del área de gestión de personas.
1.7 Innovación y
Desarrollo.
1.7.1. Innovación
1.7.2. Investigación y desarrollo.Ramón Pavez G. © 2016
PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES
2.Gestióndeldesempeño
(Cortoplazo).
2.1. Reclutamiento
y Selección.
2.1.1. Reclutamiento y selección de honorarios.
2.1.2. Reclutamiento y selección de contratas.
2.1.3. Concursabilidad de ingreso de plantas.
2.1.4. Utilización de los perfiles de cargo en
reclutamiento y selección.
2.2. Inducción. 2.2.1. Inducción al personal nuevo.
2.2.2. Inducción nuevos directivos.
2.2.3. Utilización de los perfiles de cargo en inducción del
personal.
2.3. Gestión
del desempeño
individual.
2.3.1. Planificación del Desempeño: Definición de
roles y metas individuales vinculadas con los desafíos
municipales.
2.3.2. Seguimiento y Retroalimentación sobre tareas a
desarrollar y metas.
2.3.3. Fundamentación de decisiones de gestión
asociadas a personas, basadas en resultados de
desempeño.
2.3.4. Utilización de los perfiles de cargo en definición,
retroalimentación y calificación de cumplimiento de metas.
Ramón Pavez G. © 2016
PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES
3.Gestióndeldesarrollo
(Medianoplazo).
3.1. Capacitación. 3.1.1. Carácter estratégico de la capacitación para la
municipalidad.
3.1.2. Participación del proceso de capacitación.
3.1.3. Metodologías de diagnóstico de necesidades de
capacitación.
3.1.4. Metodología de elaboración del Plan de
Capacitación Municipal.
3.1.5. Metodología de diseño instruccional.
3.1.6. Metodologías de evaluación hasta niveles
de transferencia y/o impacto de la capacitación y
consideración de resultados.
3.2. Movilidad de
las personas.
3.2.1. Oportunidad de los concursos de promoción.
3.2.2. Oportunidad de los concursos de Jefaturas de
Departamento.
3.2.3. Movilidad de las contratas.
3.3. Gestión del
conocimiento
institucional.
3.3.1. Identificación de conocimientos claves de la
municipalidad por proceso de trabajo.
3.3.2. Sistematización y actualización de los
aprendizajes en los procesos de trabajo y buenas
prácticas institucionales.Ramón Pavez G. © 2016
PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES4.Gestióndelcambioorganizacional
(Largoplazo). 4.1. Diseño
organizacional.
4.1.1. Procesos de trabajo y estructura organizacional.
4.1.2. Formalización de los procesos de trabajo.
4.1.3. Requerimientos dotacionales para afrontar las
necesidades futuras del municipio.
4.1.4. Identificación de desafíos de desarrollo y cambio.
4.2. Gestión del
desarrollo
organizacional.
4.2.1. Medición y gestión de las condiciones de trabajo.
4.2.2. Medición y gestión de clima organizacional.
4.2.3. Prevención del maltrato, acoso laboral y sexual.
4.2.4. Denuncia e investigación del maltrato, acoso
laboral y sexual.
4.3. Gestión del
reconocimiento y
liderazgo.
4.3.1. Programas de reconocimiento.
4.3.2. Desarrollo de habilidades de liderazgo en jefaturas
intermedias.
4.4. Gestión de las
Comunicaciones y
las Relaciones
4.4.1. Plan y medios de comunicación interna.
4.4.2. Canales de comunicación ascendente.
4.4.3. Gestión de las relaciones laborales y condiciones de
trabajo.
Ramón Pavez G. © 2016
PROCESOS, COMPONENTES E INDICADORES DEL MODELO DE
GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gestión del
Desempeño:
1.- Reclutamiento y
Selección.
2.- Inducción.
3.- Gestión del
Desempeño Individual
Gestión del
Desarrollo:
1.- Capacitación.
2.- Movilidad de las
Personas.
3.- Gestión del
Conocimiento de la
Municipalidad.
Gestión del Cambio:
1.- Diseño Organizacional.
2.- Gestión del Desarrollo
Organizacional.
3.- Gestión del Reconocimiento
y Liderazgo.
4.- Gestión de Comunicaciones
y las Relaciones Laborales.
Planificación y
Soporte:
1.- políticas de Gestión de
Personas
2.- Planificación de la Gestión
de Personas
3.- Planificación dotacional
4.- Sistemas de Información
para la Gestión de Personas
5.- Calidad de los Procesos
Administrativos del Personal.
6.- Posicionamiento del área de
Gestión de Personas.
7.- Innovación y Desarrollo
CORTO - MEDIANO - LARGO PLAZORamón Pavez G. © 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
Lina Cervantes
 
Expo. abogados-1
Expo. abogados-1Expo. abogados-1
Expo. abogados-1
Jesus Hilario
 
Que-entiende-usted-por-administracion
 Que-entiende-usted-por-administracion Que-entiende-usted-por-administracion
Que-entiende-usted-por-administracion
arnulfosanchez15
 
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
Warman Malio Mateo
 
Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]
Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]
Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
Lisbet Alejita Teran
 
La planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanosLa planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanos
Joanny Ibarbia Pardo
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
orlandolionplus
 
Presentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativaPresentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativa
Hectoryajure144
 
Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3
Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3
Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3
Top Virtual Academy
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan

La actualidad más candente (11)

Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
 
Expo. abogados-1
Expo. abogados-1Expo. abogados-1
Expo. abogados-1
 
Que-entiende-usted-por-administracion
 Que-entiende-usted-por-administracion Que-entiende-usted-por-administracion
Que-entiende-usted-por-administracion
 
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
 
Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]
Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]
Organizacin de-recursos-humanos- [reparado]
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
 
La planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanosLa planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanos
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
 
Presentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativaPresentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativa
 
Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3
Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3
Dialnet planificacion estrategicaderecursoshumanos-capitulo 3
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 

Destacado

Speed-Racer-Linda-Salvati-Art
Speed-Racer-Linda-Salvati-ArtSpeed-Racer-Linda-Salvati-Art
Speed-Racer-Linda-Salvati-ArtLinda Salvati
 
Red lan
Red lanRed lan
Estudio Dirección del Tránsito Municipal Amuch
Estudio Dirección del Tránsito Municipal AmuchEstudio Dirección del Tránsito Municipal Amuch
Estudio Dirección del Tránsito Municipal Amuch
Nelson Leiva®
 
Historia de missoes
Historia de missoesHistoria de missoes
Historia de missoesFer Nanda
 
Informe Candidaturas Independientes Alcalde AMUCH
Informe Candidaturas Independientes Alcalde AMUCHInforme Candidaturas Independientes Alcalde AMUCH
Informe Candidaturas Independientes Alcalde AMUCH
Nelson Leiva®
 
Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016
Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016
Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016
Nelson Leiva®
 
Happy-Feet-Linda-Salvati-Art
Happy-Feet-Linda-Salvati-ArtHappy-Feet-Linda-Salvati-Art
Happy-Feet-Linda-Salvati-ArtLinda Salvati
 
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Nelson Leiva®
 
Lis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulco
Lis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulcoLis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulco
Lis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulco
Visita Acapulco
 
Historia de la Ley N° 20723 PMGM de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20723 PMGM de MunicipalidadesHistoria de la Ley N° 20723 PMGM de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20723 PMGM de Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Electronics
ElectronicsElectronics
Electronics
Jeraldine Cabayaran
 
Strategy: Fitness Apparel Industry Analysis & Recommendation
Strategy: Fitness Apparel Industry Analysis & RecommendationStrategy: Fitness Apparel Industry Analysis & Recommendation
Strategy: Fitness Apparel Industry Analysis & Recommendation
Lorraine Xi Chen
 
Chapter 15 (2nd year) Biology
Chapter 15 (2nd year) BiologyChapter 15 (2nd year) Biology
Chapter 15 (2nd year) Biology
Dostiplace
 
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Nelson Leiva®
 
herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas
carolinafuentes96
 

Destacado (15)

Speed-Racer-Linda-Salvati-Art
Speed-Racer-Linda-Salvati-ArtSpeed-Racer-Linda-Salvati-Art
Speed-Racer-Linda-Salvati-Art
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Estudio Dirección del Tránsito Municipal Amuch
Estudio Dirección del Tránsito Municipal AmuchEstudio Dirección del Tránsito Municipal Amuch
Estudio Dirección del Tránsito Municipal Amuch
 
Historia de missoes
Historia de missoesHistoria de missoes
Historia de missoes
 
Informe Candidaturas Independientes Alcalde AMUCH
Informe Candidaturas Independientes Alcalde AMUCHInforme Candidaturas Independientes Alcalde AMUCH
Informe Candidaturas Independientes Alcalde AMUCH
 
Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016
Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016
Renovación Redes Agua Potable Corte Sábado 19.03.2016
 
Happy-Feet-Linda-Salvati-Art
Happy-Feet-Linda-Salvati-ArtHappy-Feet-Linda-Salvati-Art
Happy-Feet-Linda-Salvati-Art
 
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
 
Lis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulco
Lis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulcoLis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulco
Lis vega realiza grabaciones del videoclip "qué hiciste" en acapulco
 
Historia de la Ley N° 20723 PMGM de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20723 PMGM de MunicipalidadesHistoria de la Ley N° 20723 PMGM de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20723 PMGM de Municipalidades
 
Electronics
ElectronicsElectronics
Electronics
 
Strategy: Fitness Apparel Industry Analysis & Recommendation
Strategy: Fitness Apparel Industry Analysis & RecommendationStrategy: Fitness Apparel Industry Analysis & Recommendation
Strategy: Fitness Apparel Industry Analysis & Recommendation
 
Chapter 15 (2nd year) Biology
Chapter 15 (2nd year) BiologyChapter 15 (2nd year) Biology
Chapter 15 (2nd year) Biology
 
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
 
herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas
 

Similar a Expo Políticas de RR.HH Municipales Tomé 2016

Modelo de Implementación de Políticas de RR.HH Municipales
Modelo de Implementación de Políticas de RR.HH MunicipalesModelo de Implementación de Políticas de RR.HH Municipales
Modelo de Implementación de Políticas de RR.HH Municipales
Nelson Leiva®
 
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios SubdereManual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Nelson Leiva®
 
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.pptClase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
JuanPabloRojas58
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
Kelly Rincon
 
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAMClase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
almarazcristian
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
josefinacontreras
 
RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...
carlospierre22
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
carlospierre22
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
Jorge M
 
Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...
Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...
Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...
Gloria Martínez Vela
 
Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016
Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016
Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016
Nelson Leiva®
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
juancastillosiente
 
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
First Consulting Group
 
UNIDAD_II._tema_unico.ppt
UNIDAD_II._tema_unico.pptUNIDAD_II._tema_unico.ppt
UNIDAD_II._tema_unico.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
El proceso administrativo medicina Familiar pdf
El proceso administrativo medicina Familiar pdfEl proceso administrativo medicina Familiar pdf
El proceso administrativo medicina Familiar pdf
DoraEliaLopezMoreno
 
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONSISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
ulises2308
 
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos HTAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
maysanchez7
 
Gente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativoGente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativo
Tony Castillo
 
Clase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresasClase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresas
Jose Navarro
 
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdfAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
CarmenMorales478298
 

Similar a Expo Políticas de RR.HH Municipales Tomé 2016 (20)

Modelo de Implementación de Políticas de RR.HH Municipales
Modelo de Implementación de Políticas de RR.HH MunicipalesModelo de Implementación de Políticas de RR.HH Municipales
Modelo de Implementación de Políticas de RR.HH Municipales
 
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios SubdereManual de Gestión de Personas Municipios Subdere
Manual de Gestión de Personas Municipios Subdere
 
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.pptClase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
 
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAMClase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
 
RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
 
Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...
Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...
Presentacion talent hub. soluciones de adquisicion de talento y gestion de re...
 
Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016
Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016
Manual de Gestión de Personas Municipalidades Versión 2016
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
 
UNIDAD_II._tema_unico.ppt
UNIDAD_II._tema_unico.pptUNIDAD_II._tema_unico.ppt
UNIDAD_II._tema_unico.ppt
 
El proceso administrativo medicina Familiar pdf
El proceso administrativo medicina Familiar pdfEl proceso administrativo medicina Familiar pdf
El proceso administrativo medicina Familiar pdf
 
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONSISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
 
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos HTAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
TAREA_TEAMWORK__7__FECHA_16__DIC_. Recursos H
 
Gente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativoGente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativo
 
Clase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresasClase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresas
 
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdfAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Nelson Leiva®
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Nelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Nelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Nelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Nelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Nelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Nelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Expo Políticas de RR.HH Municipales Tomé 2016

  • 1. Competencias Municipales Políticas de Recursos Humanos y nuevo modelo organizacional SEMINARIO REFORMA MUNICIPAL: Calidad en el Personal y en los Servicios, 3 al 5 de Mayo 2016 Tomé Ramón Pavez González © 2016
  • 2. MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS APLICADO A MUNICIPALIDADES • La aplicación de este modelo tienen como objetivo el que las municipalidades diagnostiquen qué elementos están o no presentes en su organización, los diferentes niveles de desempeño que poseen y en qué y cómo necesitan avanzar. • A continuación, se presenta una propuesta de estructura lógica para la Gestión de Personas en los municipios compuesta por cuatro procesos globales, que se desglosan en una matriz de componentes e indicadores, operacionalizados en estándares y niveles de desempeño. Ramón Pavez G. © 2016
  • 3. ANTECEDENTES TEÓRICOS DEL MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS. La hipótesis de trabajo del Modelo de Ciclos Temporales, se relaciona con la repetición permanente de estos ciclos, donde todos los elementos ocurren de forma simultánea. • Articulación de la visión; • Investigación de la capacidad actual y futura; • Conciencia de la brecha que separa las necesidades futuras y actuales; • Creación de una estrategia de desarrollo de personas, Son todos elementos que se reajustan continuamente según los cambios en los objetivos organizacionales. Ramón Pavez G. © 2016
  • 4. DEFINICIÓN: Proceso formal, continuo y sistemático mediante el cual se determinan los Objetivos Estratégicos para disponer de un desarrollo organizacional y de calidad de vida laboral en el municipio. OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE PERSONAS Poner a disposición de la estrategia definida por el municipio, aquellas decisiones de dotación, formación y desarrollo de los funcionarios necesarios para tener una Carrera Funcionaria ETAPAS O CICLOS DE RR. HH. • Levantamiento de Información de la Municipalidad. Análisis político, económico, social, tecnológico, medio ambiente y legal • Definición de conceptos de la Planificación como Marco Estratégico. Misión, PLADECO, planificación estratégica, presupuesto, otros instrumentos de gestión. • Planificación de Recursos Humanos. Formulación de la Estrategia de Recursos Humanos Ramón Pavez G. © 2016
  • 5. ETAPAS DE PLANIFICACIÓN EN GESTIÓN DE PERSONAS • Descripción y Análisis de Cargos • Proyección de Recursos Humanos • Estimación de Demanda de Recursos Humanos • Oferta de Recursos Humanos DECISIONES EN FUNCIÓN DE ANÁLISIS DE BRECHAS • Reclutamiento y contratación de nuevo personal • Entrenamiento y desarrollo del personal interno • Promoción y transferencia de personal a otros puestos prioritarios y con insuficiencia • Análisis y rediseño de puestos • Estrategias de reducción del nivel de rotación de personal • Aumento de la productividad Ramón Pavez G. © 2016
  • 6. Definición de Declaraciones Estratégicas y Objetivos Revisión de Indicadores y Metas. Preparación reunión de Planificación por Subsistema de RR.HH. Reunión Planificación de RR. HH. Gestor facilita reunión de acciones de RR.HH. Envío y revisión Alcalde y Concejo Municipal No hay acuerdo Plan Anual de RR. HH. Acuerdo de Plan Anual de RR. HH. Plan Anual de RR. HH. PLADECO Ramón Pavez G. © 2016
  • 7. NIVEL DESARROLLO / PROCESOS DE PLANIFICACIÓN BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO DEPTO DE RR.HH. No existe Encargado Existe MODELO DE GESTIÓN No sabe identificarlo / No existe Modelo por Funciones Modelo Gestión por Competencias POLITICA / ESTRATEGIA No existe Existe Política no Formalizada de Planificación de RR. HH. Existe Política Formal de Planificación de RR.HH. Asociada a estrategia del municipio. PROCESO – PROCEDIMIENTO No existe Uso de Procedimientos Estándares Uso de Procedimientos a Medida. PLANIFICACIÓN Corto plazo a partir de análisis cuantitativos Mediano plazo, incorpora análisis cualitativos Largo Plazo, considera cambios en las variables estructurales del entorno. EVALUACIÓN No existe Indicadores Reactivos Indicadores de Impacto PARTICIPACIÓN No existe Líderes de equipo Concejo y Funcionarios Municipales. PROPÓSITO Determinar las dotaciones y capacidades actuales del municipio. Identificar las brechas dotacionales y capacidades para el desarrollo futuro del municipio. Definir las iniciativas y el programa asociadas al Plan Dotacional para el desarrollo futuro del municipio. PRODUCTO Dotación actual y habilidades del personal Brechas Dotación y capacidades del Personal. Programa Dotacional ACTIVIDADES CRÍTICAS 1.- Levantamiento de Dotación 2.- Levantamiento de capacidades Disponibles 1.- determinación Necesidades de Personal 2.- Identificación de Brechas 1.- Revisión Estrategia 2.- Revisión Planes 3.- Confección Programa Dotacional 4.- Seguimiento PRESUPUESTOS No incorpora planificación Recursos Humanos Incorpora Planificación Recursos Humanos a 1 año. Incorpora Planificación RR.HH. A + de 1 año TÉCNICAS USADAS 1.- Análisis Normativa de Plantas 2.- Análisis Curricular 1. Análisis Entorno. 2. Entrevista Eventos Conducta 3. Análisis Normativas Plantas 1.- Planificación Estratégica 2.- Planificación Dotacional 3.- D.N.C. – P.D.P. Ramón Pavez G. © 2016
  • 8. MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS PARA MUNICIPALIDADES: OPERACIONALIZACIÓN Gestión del Desarrollo Gestión del Desempeño Gestión del Cambio Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas • El Modelo de Gestión de Personas presente en este documento constituye “una propuesta acerca de los resultados que cada Municipalidad en su conjunto, debe lograr respecto a sus integrantes y en ese sentido, no sólo incumbe al área especializada - Gestión de Personas - sino a toda la Municipalidad”. Ej.1 Ej.2 • Este Modelo se basa en los cuatro procesos fundamentales que organizan la Gestión de Personas, que fueron descritos en las láminas anteriores y se grafican en el siguiente esquema: Ramón Pavez G. © 2016
  • 9. Gestión del Desarrollo FIGURA N°1 HORIZONTES TEMPORALES Y PROCESOS DE GESTIÓN DE PERSONAS Gestión del Desempeño Gestión del Cambio Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas Corto - Mediano - Largo PlazoRamón Pavez G. © 2016
  • 10. Descripción de los Ciclos: • Si bien, cada ciclo temporal atiende sus propias especificidades, también se impactan mutuamente: • El Ciclo de Corto Plazo en gestión de personas o Ciclo de Gestión del Desempeño, busca que los puestos de trabajo de la municipalidad, estén provistos con individuos idóneos, con metas de desempeño definidas, pertinentes y recompensadas, de manera que sea posible asegurar el logro de los objetivos fijados. • Este ciclo da cuenta de los procesos y políticas de reclutamiento y selección; los criterios asociados; existencia de perfiles de cargo para seleccionar; indicadores de evaluación del éxito de la selección; transparencia de los procesos concursales. • También considera la evaluación del desempeño; el proceso y los contenidos de esta evaluación; la relevancia institucional de ésta; su relación con otros sistemas de gestión de personas e indicadores de éxito o cumplimiento de la evaluación. • Además, temas asociados a la inducción y capacitación para los puestos de trabajo; la existencia de programas; las formas de detección de necesidades de capacitación y la existencia de indicadores. • Por último, es significativo en este ciclo analizar temas relacionados con el bienestar; calidad de vida; compensaciones y condiciones de trabajo, es decir, a las cuestiones higiénicas y medioambientales necesarias para el adecuado ejercicio de los cargos. Gestión del Desempeño Gestión del Desarrollo Gestión del Desempeño Gestión del Cambio Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas Ramón Pavez G. © 2016
  • 11. Descripción de los Ciclos • El Ciclo de Mediano Plazo en gestión de personas o Ciclo de Gestión del Desarrollo, no se centra en las metas de corto plazo sino en los objetivos que permitirán que la municipalidad sea eficaz en el futuro para cumplir su misión. Busca la preparación de los funcionarios de todos los escalafones, a objeto de proveer las competencias requeridas para desarrollarse en los escenarios venideros contemplados en la estrategia. • Se trata de un ciclo que articula, por la vía de preparar las capacidades de los funcionarios y de los equipos, para el éxito futuro de la estrategia. • Los temas que se observan, se relacionan con el desarrollo profesional y/o de carrera; los mecanismos utilizados; el ajuste entre las necesidades del municipio y de los funcionarios; y el análisis de las tensiones principales del proceso, además de la formación/desarrollo de directivos y del personal clave para futuros cargos o funciones. (gestión del liderazgo). • También en este ciclo es donde se gestiona y administra la transferencia del conocimiento clave de cada municipalidad (Gestión del Conocimiento). Gestión del Desarrollo Gestión del Desarrollo Gestión del Desempeño Gestión del Cambio Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas Ramón Pavez G. © 2016
  • 12. Descripción de los Ciclos • El Ciclo de Largo Plazo en gestión de personas o Ciclo de Gestión del Cambio Organizacional, se centra en las transformaciones necesarias para orientar a la municipalidad, en su conjunto, hacia los horizontes de largo plazo vinculados a la misión institucional considerando contextos cambiantes. • Este ciclo analiza las acciones y sistemas que permiten anticiparse y gestionar los cambios organizacionales necesarios para adaptarse y/o influir en los cambios mayores del entorno. • Por lo mismo, se vuelve vital el proceso de planificación estratégica y la incorporación de los componentes psicosociales al mismo. • Son temas relevantes la gestión del clima y la cultura organizacional requeridos además de las acciones ejecutadas en torno al desarrollo y cambio organizacional asociado a escenarios de transformación o tensión en la misión municipal. • Al ciclo le corresponde el conjunto de acciones que permitan traducir los requerimientos de la estrategia, en diseños organizacionales durables y eficaces. Gestión del Cambio Organizacional Gestión del Desarrollo Gestión del Desempeño Gestión del Cambio Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas Ramón Pavez G. © 2016
  • 13. Descripción de los Ciclos La aplicación práctica de este Modelo, requiere necesariamente de la implementación de un cuarto ciclo o proceso: El Ciclo Transversal o Proceso de Planificación y Soporte de la Estrategia de Personas. • Su objetivo es amplificar el aporte de gestión de personas a la estrategia municipal y disponer las soluciones técnico - administrativas, para soportar la operación de los ciclos de corto, mediano y largo plazo. • En este ciclo, lo esencial radica en examinar las capacidades y rol de la función de Gestión de Personas en la planificación y control de las actividades asociadas. • En este ciclo, se consideran las políticas de recursos humanos presentes en la municipalidad; los contenidos que ésta abarca; cómo ha sido gestada y difundida. • Respecto a la planificación, se considerará el horizonte temporal con el que se planifica la Gestión de Personas; los contenidos de dicha planificación; la existencia y calidad de indicadores (cumplimiento presupuestario, actividades programadas), además de las lógicas de medición del cumplimiento y presupuesto anual. Planificación y Soporte de la Estrategia de Personas Gestión del Desarrollo Gestión del Desempeño Gestión del Cambio Planeamiento y Soporte de la Estrategia de Personas Ramón Pavez G. © 2016
  • 14. ESQUEMA MODELO GESTIÓN DE PERSONAS Proceso de Gestión del Desempeño Proceso de Gestión del Desarrollo Proceso de Gestión del Cambio Proceso de Planificación y Soporte de la Gestión de Personas CORTO - MEDIANO - LARGO PLAZO Ramón Pavez G. © 2016
  • 15. DESAGREGACIÓN MODELO GESTIÓN DE PERSONAS Procesos Componentes Indicadores Estándares Niveles de Desempeño Ramón Pavez G. © 2016
  • 16. Definición de los Componentes del Modelo • Por “Proceso” entendemos una serie de actividades secuenciales o simultáneas y más o menos coordinadas – dependiendo de los requerimientos y dinámicas cambiantes de la municipalidad– que en conjunto apuntan a la operacionalización de un determinado ámbito de gestión. • Los “Componentes” vienen a ser los dispositivos claves que forman parte de los procesos, tradicionalmente llamados Subsistemas de Gestión de Recursos Humanos, diseñados idealmente para conectar entre sí y para que en conjunto logren abordar los desafíos que se imponen al municipio. • Cada componente del Modelo de Gestión de Personas tiene asociado “Indicadores de gestión”. • Estos indicadores corresponden a ámbitos de contenido específicos que permiten evaluar cada componente. Ramón Pavez G. © 2016
  • 17. Definición de los Componentes del Modelo • Por “Estándar” entenderemos especificaciones técnicas que garantizan el acoplamiento eficiente entre indicadores, componentes y procesos, guiando la gestión hacia los resultados esperados. • El estándar, corresponde al estado óptimo o ideal al que una municipalidad puede aspirar y alcanzar en materia de gestión de personas. • Para efectos diagnósticos, se han definido “Niveles de Desempeño ” en relación al estándar. • Se han definido tres niveles de desempeño por estándar; • cada nivel describe una realidad diferente, siendo el Nivel 1 la situación menos afortunada en términos de alcance del estándar, y el que corresponde al nivel 3 es considerado el nivel avanzado. Ramón Pavez G. © 2016
  • 18. NIVELES DE DESEMPEÑO DESCRIPCIÓN GENERAL NIVEL 1 • El Municipio no ha instalado prácticas o acciones que permitan definir procesos de la institución. • Se limita a la ejecución de actividades solicitadas caso a caso. NIVEL 2 • Los procesos en la Municipalidad se encuentran en desarrollo pero no cuentan con prácticas sistemáticas que permitan pasar de un estado inicial a otro de mayor desarrollo. • Dichas prácticas se encuentran en perfeccionamiento, faltando posicionar el tema a nivel estratégico. NIVEL 3 • Los procesos de cambio planificado en la Municipalidad se encuentran en un nivel avanzado. • Las prácticas realizadas generan impacto en la actividad principal del municipio y la satisfacción de los funcionarios. Dichas prácticas se encuentran formalizadas y se utilizan de manera frecuente y permiten tomar decisiones estratégicas y de gestión.Ramón Pavez G. © 2016
  • 19. PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES 1.PlanificaciónySoporte (Transversal). 1.1. Políticas de Gestión de Personas. 1.1.1. Política de gestión del desempeño. 1.1.2. Política de gestión del desarrollo. 1.1.3. Política de gestión del cambio organizacional. 1.2. Planificación de la Gestión de Personas 1.2.1. Plan estratégico de gestión de personas. 1.2.2. Metas del área. 1.2.3. Inclusión de los desafíos de gestión de personas en la planificación municipal. 1.2.4. Monitoreo de la planificación. 1.3. Planificación dotacional. 1.3.1. Definición de requerimientos dotacionales. 1.3.2. Identificación de los perfiles requeridos para afrontar las necesidades futuras de la municipalidad. 1.3.3. Perfiles de cargo actualizados. 1.3.4. Optimización del presupuesto asignado para la contratación a honorarios. 1.4. Sistemas de información para la Gestión de Personas. 1.4.1. Accesibilidad de la información sobre las personas. 1.4.2. Actualización de la información sobre las personas. 1.4.3. Ámbitos de gestión que cuentan con información agregada sobre personas 1.4.4. Reportes de gestión. 1.5. Calidad de los procesos administrativos del personal. 1.5.1. Calidad del proceso de cálculo y pago de remuneraciones. 1.5.2. Calidad del proceso de registro de asistencia. 1.5.3. Calidad del proceso de feriados legales y días administrativos. 1.5.4. Calidad del proceso de licencias médicas. 1.5.5. Calidad del proceso de cometidos funcionarios y pago de viáticos. 1.6. Posicionamiento del área de Gestión de Personas. 1.6.1. Influencia del área de gestión de personas. 1.6.2. Presupuesto del área de gestión de personas. 1.6.3. Calidad de la infraestructura del área de gestión de personas. 1.7 Innovación y Desarrollo. 1.7.1. Innovación 1.7.2. Investigación y desarrollo.Ramón Pavez G. © 2016
  • 20. PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES 2.Gestióndeldesempeño (Cortoplazo). 2.1. Reclutamiento y Selección. 2.1.1. Reclutamiento y selección de honorarios. 2.1.2. Reclutamiento y selección de contratas. 2.1.3. Concursabilidad de ingreso de plantas. 2.1.4. Utilización de los perfiles de cargo en reclutamiento y selección. 2.2. Inducción. 2.2.1. Inducción al personal nuevo. 2.2.2. Inducción nuevos directivos. 2.2.3. Utilización de los perfiles de cargo en inducción del personal. 2.3. Gestión del desempeño individual. 2.3.1. Planificación del Desempeño: Definición de roles y metas individuales vinculadas con los desafíos municipales. 2.3.2. Seguimiento y Retroalimentación sobre tareas a desarrollar y metas. 2.3.3. Fundamentación de decisiones de gestión asociadas a personas, basadas en resultados de desempeño. 2.3.4. Utilización de los perfiles de cargo en definición, retroalimentación y calificación de cumplimiento de metas. Ramón Pavez G. © 2016
  • 21. PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES 3.Gestióndeldesarrollo (Medianoplazo). 3.1. Capacitación. 3.1.1. Carácter estratégico de la capacitación para la municipalidad. 3.1.2. Participación del proceso de capacitación. 3.1.3. Metodologías de diagnóstico de necesidades de capacitación. 3.1.4. Metodología de elaboración del Plan de Capacitación Municipal. 3.1.5. Metodología de diseño instruccional. 3.1.6. Metodologías de evaluación hasta niveles de transferencia y/o impacto de la capacitación y consideración de resultados. 3.2. Movilidad de las personas. 3.2.1. Oportunidad de los concursos de promoción. 3.2.2. Oportunidad de los concursos de Jefaturas de Departamento. 3.2.3. Movilidad de las contratas. 3.3. Gestión del conocimiento institucional. 3.3.1. Identificación de conocimientos claves de la municipalidad por proceso de trabajo. 3.3.2. Sistematización y actualización de los aprendizajes en los procesos de trabajo y buenas prácticas institucionales.Ramón Pavez G. © 2016
  • 22. PROCESOS COMPONENTES DESCRIPCIÓN DE INDICADORES4.Gestióndelcambioorganizacional (Largoplazo). 4.1. Diseño organizacional. 4.1.1. Procesos de trabajo y estructura organizacional. 4.1.2. Formalización de los procesos de trabajo. 4.1.3. Requerimientos dotacionales para afrontar las necesidades futuras del municipio. 4.1.4. Identificación de desafíos de desarrollo y cambio. 4.2. Gestión del desarrollo organizacional. 4.2.1. Medición y gestión de las condiciones de trabajo. 4.2.2. Medición y gestión de clima organizacional. 4.2.3. Prevención del maltrato, acoso laboral y sexual. 4.2.4. Denuncia e investigación del maltrato, acoso laboral y sexual. 4.3. Gestión del reconocimiento y liderazgo. 4.3.1. Programas de reconocimiento. 4.3.2. Desarrollo de habilidades de liderazgo en jefaturas intermedias. 4.4. Gestión de las Comunicaciones y las Relaciones 4.4.1. Plan y medios de comunicación interna. 4.4.2. Canales de comunicación ascendente. 4.4.3. Gestión de las relaciones laborales y condiciones de trabajo. Ramón Pavez G. © 2016
  • 23. PROCESOS, COMPONENTES E INDICADORES DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL Gestión del Desempeño: 1.- Reclutamiento y Selección. 2.- Inducción. 3.- Gestión del Desempeño Individual Gestión del Desarrollo: 1.- Capacitación. 2.- Movilidad de las Personas. 3.- Gestión del Conocimiento de la Municipalidad. Gestión del Cambio: 1.- Diseño Organizacional. 2.- Gestión del Desarrollo Organizacional. 3.- Gestión del Reconocimiento y Liderazgo. 4.- Gestión de Comunicaciones y las Relaciones Laborales. Planificación y Soporte: 1.- políticas de Gestión de Personas 2.- Planificación de la Gestión de Personas 3.- Planificación dotacional 4.- Sistemas de Información para la Gestión de Personas 5.- Calidad de los Procesos Administrativos del Personal. 6.- Posicionamiento del área de Gestión de Personas. 7.- Innovación y Desarrollo CORTO - MEDIANO - LARGO PLAZORamón Pavez G. © 2016