SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto: Es un proceso a través del cual se definen la
    misión y objetivos esenciales de la organización en relación
    con su entorno para operar sobre los elementos estratégicos
    de la misma, con la finalidad de cumplir los objetivos y
    metas deseadas.
                   Opera sobre cuatro elementos:
    Estructura de la organización: piramidal, adhocratica,

    profesionalizada, etc.
    Sistemas de trabajo imperantes: dirección personalista, por

    objetivos, gestión de calidad total...
    Las personas

    La cultura organizativa vigente: cooperativa, jerárquica,

    racionalista, adaptativa...
Concepto: grupo de actividades interrelacionadas
   diseñadas para alcanzar objetivos específicos.
Para poder hablar de sistemas de RRHH es preciso que
   existan objetivos claros, las funciones o las actividades
   básicas hayan sido identificadas y las funciones se hayan
   estructurado en secuencias.
Todo sistema ha de tener presentes las siguientes preguntas:
 ¿ Por que se establece el sistema?
 ¿ Que tiene que conseguir?
 ¿Como tiene que conseguirlo?
 ¿ A quien tiene que servir el sistema?
 ¿Quien va a dirigir y operar el sistema?
 ¿En que lapso de tiempo se instalará el sistema?
También actúa en tres niveles:

 Nivel estratégico: se formulan las políticas y se fijan metas
  globales
 Nivel directivo: se centra en la búsqueda, disponibilidad,
  asignación, de acuerdo con sistema de prioridades
 Nivel operativo: se realiza la gestión y dirección diaria de

    los programas.
Es un conjunto de políticas y operaciones que tienden a
atraer, desarrollar y motivar una fuerza de trabajo
representativa y competente que trabaje eficazmente.
1. Formular objetivos: Los objetivos pueden definirse como
   aquellas cosas que queremos alcanzar en un período de
   tiempo con determinados recursos.
2. Análisis: permite conocer cuáles son los principales
   problemas con los que nos enfrentamos y a partir de los
   cuales deberemos buscar las soluciones específicas.
3. Formulación de estrategias: Es necesario buscar una
   estrategia para cada debilidad y amenaza, teniendo en
   vista los objetivos planteados inicialmente.
4. Plantear actividades: Es el momento de realizar una lista de
    actividades para poner en marcha las estrategias y obtener
    los objetivos.
5. Responsables: Una vez terminada la lista de actividades, es
    necesario nombrar a los responsables de llevar a cabo
    cada una.
6. Lugar: Es importante delimitar dónde se realizará cada
    actividad.
7. Tiempo: El tiempo es una variable fundamental, no sólo en
    una planificación sino en toda nuestra vida, por lo que
    debemos aprender a controlarla y manejarla para
    obtener los mejores resultados en el menor tiempo.
8. Recursos: luego de fijada la actividad, se deberá pensar
    qué recursos serán necesarios para llevarla adelante, esos
    recursos podrán ser humanos, físicos y tecnológicos.
9. Ejecutar actividades: Es llevar a la práctica todo lo
    programado. Esto le dá sentido a todos los pasos que
    antes realizamos y asegura una buena puesta en
    práctica.
10. Evaluación: La evaluación es un proceso de medición
    que ayuda a contestar preguntas como ¿Qué se está
    haciendo?, ¿Qué se hizo? , ¿Qué se podrá hacer?.
La planificación estratégica posee tres niveles de
planificación:
   Global o estratégico: define el propósito esencial de
toda organización
   Táctico o de coordinación: planes que cada
organización concreta
   Estrategia funcional de cada unidad: para servir al
plan de coordinación
   La planificación es un proceso continuo, sujeto a
adaptación y cambios.
A través de la planificación, la gestión estratégica de
RRHH opera el numero y tipo de gente adecuado que
esta disponible para realizar las actuaciones que
resultaran de máximo aprovechamiento para la
organización.
    En el sector publico ese numero y tipo de fuente
depende de un criterio de medida:
    Producción individualizada por ocupante de puesto de
trabajo.
    Cumplimiento de los objetivos de los programas
presupuestarios.
    Cumplimiento de objetivos estratégicos del propio
área de RRHH.
Así la gestión estratégica de RRHH conlleva a:
 Identificar los objetivos y planes de la organización.
 Identificar las amenazas y oportunidades del entorno,
  puntos fuertes y débiles en materia de RRHH de al
  organización.
 Definir las políticas esenciales de RRHH para servir a dichos
  objetivos.
Diferentes organizaciones y empresas han
    creado distintos modelos de planificación
    estratégica de RRHH:
    Nivel táctico: modelo de plan estratégico de

    RRHH para una unida de negocio.
    Nivel global de planificación estratégica:

    modelo establecido por la Administración
    Federal Estadounidense para el gobierno
    federal.
De la comparación de los dos modelos surge un
  marco teórico como paradigma flexible en torno al
  que articular los planes estratégicos de RRHH en el
  sector publico español. Implica a la administración
  central:
 Es necesario definir la política de personal en el nivel
  central del sistema de acuerdo con el modelo de
  planificación global
 Cada organización publica debe elaborar su propio
  plan técnico de acuerdo a criterios globales y sus
  necesidades.
 Cada unidad de RRHH debe elaborar su propio plan
  operativo para servir a los otros dos.
Una vez definidas las políticas por la planificación, hay
que determinar cuanta y la clase de gente que se necesita
para llevar a cabo los programas de trabajo de la
organización. Si los programas son los mismos se ha de definir
si sobra o falta gente; si se introducen nuevos programas se
hará una previsión de demandas y estudio provisional de
plantillas.
En esta fase de determinación cuantitativa y cualitativa es

  necesario proceder a:
 Definir las demandas de personal cuantitativamente y
  cualitativamente
   › Habilidades, conocimientos y niveles educativos que
     necesitara la organización
   › Características personales que se requerirán en cada puesto
   › Variedad de experiencia general y particular que se
     requerirá
   › Los datos demográficos necesarios para no discriminar por
     razón de sexo, edad, origen...
 Evaluar las características de los empleados de la organización
 Comparación entre lo que hay y lo que no, las demandas netas
  de capital humano para después planificar las medidas
  necesarias para conseguir el cumplimiento de los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edith Hernández
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JohanaHelen
 
Planes de sucesión 1
Planes de sucesión 1Planes de sucesión 1
Planes de sucesión 1
jufequin0521
 
2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional
Marco Lalama
 
Presentación planificación de personal
Presentación planificación de personalPresentación planificación de personal
Presentación planificación de personal
Erik Hernandez Hdz
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Planeacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhhPlaneacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhh
Eli Amaya
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaFabián E
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategicaPaola Lasso
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoLourdes Mieles
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
Yeilan Ivette González Odio
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoFabián E
 
Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Diocny Manzano
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacionsuperpalnificadores
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos HumanosPresentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
modernizacionycalidad
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Planes de sucesión 1
Planes de sucesión 1Planes de sucesión 1
Planes de sucesión 1
 
2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Presentación planificación de personal
Presentación planificación de personalPresentación planificación de personal
Presentación planificación de personal
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Planeacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhhPlaneacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhh
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humano
 
Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos HumanosPresentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
 

Destacado

Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
nancygomez
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Eve Ponce
 
Planificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosPlanificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosKhriztian Cruz
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10diego rojas
 
Estrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanosEstrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanos
River Medina
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
adpepiiunsa
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.Daisy Camacho
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVIsrael Grajales Ramirez
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
Rumaldo Gomez
 
Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
University International
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
jherrera4682
 
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanosTema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanosViiiicky4
 
Planeacion institucional de recursos humano sactual
Planeacion institucional de recursos humano sactualPlaneacion institucional de recursos humano sactual
Planeacion institucional de recursos humano sactualgruposalazarsolis
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
adpepiiunsa
 
Objetivo de los recursos humanos
Objetivo de los recursos  humanosObjetivo de los recursos  humanos
Objetivo de los recursos humanosOscar Saavedra
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanocmherreraacosta
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 

Destacado (20)

Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
 
Planificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosPlanificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanos
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
 
Estrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanosEstrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanos
 
estrategia rrhh
estrategia rrhhestrategia rrhh
estrategia rrhh
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
 
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanosTema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
 
Planeacion institucional de recursos humano sactual
Planeacion institucional de recursos humano sactualPlaneacion institucional de recursos humano sactual
Planeacion institucional de recursos humano sactual
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Objetivo de los recursos humanos
Objetivo de los recursos  humanosObjetivo de los recursos  humanos
Objetivo de los recursos humanos
 
Plan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humanoPlan estrategico gestion del talento humano
Plan estrategico gestion del talento humano
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 

Similar a PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos

Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanosAdán Urbina
 
Evaluacion iii
Evaluacion iiiEvaluacion iii
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Jose Montreal
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
VictorManuelMueses
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
YISLEIDYPLAZA
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
alexpompa
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptxPLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
MARIELIZ6
 
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAMClase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
almarazcristian
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Mónica Bueno
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okDani
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okDani
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.juancastillosiente
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
daniela diaz
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdfLA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
Rosalba Mendez
 

Similar a PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos (20)

Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Evaluacion iii
Evaluacion iiiEvaluacion iii
Evaluacion iii
 
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
 
Teoria de la administracion
Teoria de la administracionTeoria de la administracion
Teoria de la administracion
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
 
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptxPLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAMClase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdfLA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
LA PLANIFICACIÓN. 2da. parte.pdf
 

Más de danisuyi

GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje OrganizacionalGestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacionaldanisuyi
 
Condiciones Laborales De La Gente
Condiciones Laborales De La GenteCondiciones Laborales De La Gente
Condiciones Laborales De La Gentedanisuyi
 
Desarrollo Del Capital Humano
Desarrollo Del Capital HumanoDesarrollo Del Capital Humano
Desarrollo Del Capital Humanodanisuyi
 
Reclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del PersonalReclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del Personaldanisuyi
 
Reclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del PersonalReclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del Personaldanisuyi
 
Diseño De Funciones
Diseño De FuncionesDiseño De Funciones
Diseño De Funcionesdanisuyi
 
Diseño de Funciones
Diseño de FuncionesDiseño de Funciones
Diseño de Funcionesdanisuyi
 
Gestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento HumanoGestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento Humanodanisuyi
 
Gestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento HumanoGestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento Humanodanisuyi
 

Más de danisuyi (9)

GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje OrganizacionalGestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
 
Condiciones Laborales De La Gente
Condiciones Laborales De La GenteCondiciones Laborales De La Gente
Condiciones Laborales De La Gente
 
Desarrollo Del Capital Humano
Desarrollo Del Capital HumanoDesarrollo Del Capital Humano
Desarrollo Del Capital Humano
 
Reclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del PersonalReclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del Personal
 
Reclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del PersonalReclutamiento Del Personal
Reclutamiento Del Personal
 
Diseño De Funciones
Diseño De FuncionesDiseño De Funciones
Diseño De Funciones
 
Diseño de Funciones
Diseño de FuncionesDiseño de Funciones
Diseño de Funciones
 
Gestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento HumanoGestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento Humano
 
Gestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento HumanoGestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento Humano
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos

  • 1.
  • 2. Concepto: Es un proceso a través del cual se definen la misión y objetivos esenciales de la organización en relación con su entorno para operar sobre los elementos estratégicos de la misma, con la finalidad de cumplir los objetivos y metas deseadas. Opera sobre cuatro elementos: Estructura de la organización: piramidal, adhocratica,  profesionalizada, etc. Sistemas de trabajo imperantes: dirección personalista, por  objetivos, gestión de calidad total... Las personas  La cultura organizativa vigente: cooperativa, jerárquica,  racionalista, adaptativa...
  • 3. Concepto: grupo de actividades interrelacionadas diseñadas para alcanzar objetivos específicos. Para poder hablar de sistemas de RRHH es preciso que existan objetivos claros, las funciones o las actividades básicas hayan sido identificadas y las funciones se hayan estructurado en secuencias. Todo sistema ha de tener presentes las siguientes preguntas:  ¿ Por que se establece el sistema?  ¿ Que tiene que conseguir?  ¿Como tiene que conseguirlo?  ¿ A quien tiene que servir el sistema?  ¿Quien va a dirigir y operar el sistema?  ¿En que lapso de tiempo se instalará el sistema?
  • 4. También actúa en tres niveles:   Nivel estratégico: se formulan las políticas y se fijan metas globales  Nivel directivo: se centra en la búsqueda, disponibilidad, asignación, de acuerdo con sistema de prioridades  Nivel operativo: se realiza la gestión y dirección diaria de los programas.
  • 5. Es un conjunto de políticas y operaciones que tienden a atraer, desarrollar y motivar una fuerza de trabajo representativa y competente que trabaje eficazmente.
  • 6. 1. Formular objetivos: Los objetivos pueden definirse como aquellas cosas que queremos alcanzar en un período de tiempo con determinados recursos. 2. Análisis: permite conocer cuáles son los principales problemas con los que nos enfrentamos y a partir de los cuales deberemos buscar las soluciones específicas. 3. Formulación de estrategias: Es necesario buscar una estrategia para cada debilidad y amenaza, teniendo en vista los objetivos planteados inicialmente. 4. Plantear actividades: Es el momento de realizar una lista de actividades para poner en marcha las estrategias y obtener los objetivos. 5. Responsables: Una vez terminada la lista de actividades, es necesario nombrar a los responsables de llevar a cabo cada una.
  • 7. 6. Lugar: Es importante delimitar dónde se realizará cada actividad. 7. Tiempo: El tiempo es una variable fundamental, no sólo en una planificación sino en toda nuestra vida, por lo que debemos aprender a controlarla y manejarla para obtener los mejores resultados en el menor tiempo. 8. Recursos: luego de fijada la actividad, se deberá pensar qué recursos serán necesarios para llevarla adelante, esos recursos podrán ser humanos, físicos y tecnológicos. 9. Ejecutar actividades: Es llevar a la práctica todo lo programado. Esto le dá sentido a todos los pasos que antes realizamos y asegura una buena puesta en práctica. 10. Evaluación: La evaluación es un proceso de medición que ayuda a contestar preguntas como ¿Qué se está haciendo?, ¿Qué se hizo? , ¿Qué se podrá hacer?.
  • 8.
  • 9. La planificación estratégica posee tres niveles de planificación: Global o estratégico: define el propósito esencial de toda organización Táctico o de coordinación: planes que cada organización concreta Estrategia funcional de cada unidad: para servir al plan de coordinación La planificación es un proceso continuo, sujeto a adaptación y cambios.
  • 10. A través de la planificación, la gestión estratégica de RRHH opera el numero y tipo de gente adecuado que esta disponible para realizar las actuaciones que resultaran de máximo aprovechamiento para la organización. En el sector publico ese numero y tipo de fuente depende de un criterio de medida: Producción individualizada por ocupante de puesto de trabajo. Cumplimiento de los objetivos de los programas presupuestarios. Cumplimiento de objetivos estratégicos del propio área de RRHH.
  • 11. Así la gestión estratégica de RRHH conlleva a:  Identificar los objetivos y planes de la organización.  Identificar las amenazas y oportunidades del entorno, puntos fuertes y débiles en materia de RRHH de al organización.  Definir las políticas esenciales de RRHH para servir a dichos objetivos.
  • 12. Diferentes organizaciones y empresas han creado distintos modelos de planificación estratégica de RRHH: Nivel táctico: modelo de plan estratégico de  RRHH para una unida de negocio. Nivel global de planificación estratégica:  modelo establecido por la Administración Federal Estadounidense para el gobierno federal.
  • 13. De la comparación de los dos modelos surge un marco teórico como paradigma flexible en torno al que articular los planes estratégicos de RRHH en el sector publico español. Implica a la administración central:  Es necesario definir la política de personal en el nivel central del sistema de acuerdo con el modelo de planificación global  Cada organización publica debe elaborar su propio plan técnico de acuerdo a criterios globales y sus necesidades.  Cada unidad de RRHH debe elaborar su propio plan operativo para servir a los otros dos.
  • 14. Una vez definidas las políticas por la planificación, hay que determinar cuanta y la clase de gente que se necesita para llevar a cabo los programas de trabajo de la organización. Si los programas son los mismos se ha de definir si sobra o falta gente; si se introducen nuevos programas se hará una previsión de demandas y estudio provisional de plantillas.
  • 15. En esta fase de determinación cuantitativa y cualitativa es  necesario proceder a:  Definir las demandas de personal cuantitativamente y cualitativamente › Habilidades, conocimientos y niveles educativos que necesitara la organización › Características personales que se requerirán en cada puesto › Variedad de experiencia general y particular que se requerirá › Los datos demográficos necesarios para no discriminar por razón de sexo, edad, origen...  Evaluar las características de los empleados de la organización  Comparación entre lo que hay y lo que no, las demandas netas de capital humano para después planificar las medidas necesarias para conseguir el cumplimiento de los objetivos.