SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Analizar los principios
fundamentales para la ética en
el trabajo. Valorar la labor del
alumno como parte importante
del desarrollo personal y social.
Ciencia que estudia los fundamentos del
deber y las normas morales, es conocida
también bajo el nombre de “teoría del deber”.
ÉTICA: Conjunto de normas y hechos que conducen
al hombre hacia la práctica de las buenas costumbres,
la honestidad y el cumplimiento del deber.
MORAL: Normas de conducta que son impuestas por
la sociedad, se transmiten de generación en
generación, evolucionan a lo largo del tiempo y son
diferentes con respecto a las normas de otra sociedad
y de otra época histórica.

•Mientras que la ética se apoya de la razón y depende de la
filosofía; la moral se apoya en las costumbres y la conforman un
conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como
válidos.
La ética profesional puede definirse como la ciencia
normativa que estudia los deberes y los derechos
profesionales.
El objetivo de la ética en el terreno de la práctica
profesional es la aplicación de las normas morales
fundadas en la honradez, la cortesía y el honor.
Necesidad de la ética: Todo trabajador tiene que
desarrollar la ética profesional que define la lealtad
que le tiene a su trabajo, profesión, empresa y sus
compañeros de labor.
La ética general de las profesiones
plantea principios:
Principio de beneficiencia
Principio de autonomía
Principio de justicia
Principio no maleficiencia
ÉTICA PROFESIONAL

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Orientada a lo bueno
No es exigible
Propone motivaciones
Conciencia individual
Parte de la ética
aplicada

Orientada al deber
Exigible a los profesionistas
Exige actuaciones
Aprobada por profesionales
Se ubica entre lo moral y el
derecho
El profesionista y el contacto permanente con
la vida, es elegir adecuadamente una carrera u
oficio, no sólo hay que prestar atención a lo
que a una persona le gusta hacer, sino también
hay que tener muy en cuenta la posibilidad de
participación en la sociedad que ésta
ocupación pueda proporcionar.
La gente se siente realizada cuando hace lo
que le gusta y puede encontrarle significado a
su tarea colaborando en su ambiente. Todo en
la naturaleza tiene un propósito y tiende al
equilibrio, y el trabajo creativo de cada uno
también tiene que estar en armonía.
La vocación es la inclinación a cualquier
estado, carrera o profesión.
Apunta hacia los sueños, los anhelos del
alma en relación con la vida, con nuestra vida
como existencia válida y trascendente. Está
radicada en nuestros valores.
DESARROLLO PERSONAL EN EL TRABAJO:
Cultivar el realismo, estar consciente de mis temores y fantasías.
 Ejercitar la aceptación de mí.
Utilizar mis puntos fuertes y mantener la atención sobre mis
debilidades.
Sentirme ente de acción y no espectador.
Hacer valientes exploraciones.
Procesar adecuadamente las derrotas.
Tener un conjunto armónico de objetivos.
Relacionarme maduramente con otros.
Ser responsable.
Conducirme autónomamente.
Tomar decisiones razonables y prudentes.
•Pretende regular las actividades que se realizan
en el marco de una profesión.
•Se trata de una disciplina que está incluida
dentro de la ética aplicada ya que hace
referencia a una parte específica de la realidad.
Importancia de la ética del profesionista:
En la ética profesional vemos que hay varios
aspectos en los cuales tenemos que tomar en cuenta
al hablar de ellos:
La FORMACIÓN PROFESIONAL:
La cual nos dice que es lo que nosotros vamos
aprendiendo durante toda nuestra vida en la
sociedad y que nos va forjando.
La inserción es la introducción o inclusión de una cosa en otra.
Hay dos elementos que se relacionan en el ámbito profesional:
ÉTICA: Una de las razones de la sociedad es la responsabilidad
de sus profesionales. Si estos grupos no cumplen
adecuadamente las tareas por las que se les paga y alas que con
plena libertad se dedican, es que su capacidad de compromiso
es frágil: se vendrá abajo.
Por ejemplo: Un pueblo con profesionistas impuntuales,
desordenados e inconstantes es propenso a la corrupción. Gente
así, no podrá exigir con firmeza que se respeten sus derechos
cuando ella misma no ha sabido respetar a los demás.
CARÁCTER: El carácter no se forja solamente con un título, se
hace día a día experimentando cambios, ideas, experiencias, se
hace enfrentándose a la vida.
En definitiva, el título es como el "adorno" de la profesión. No
importa si lo tienes, lo importante es saberlo utilizar.
Todos los profesionistas al decidirse por cual carrera escoger tiene
que tener en que el fin ético de una profesión es buscar el bien
común, y todos lo usan para un fin de lucro.
*La formación profesional un alto grado de conocimiento que se le
inculca a un individuo de la sociedad, dotándolo de un interés
particular en su profesión que sepa a reflejar en su desempeño
diario de la vida.
•HABILIDADES TÉCNICAS:
Involucra:
-El conocimiento
-Técnicas y herramientas
DEL CARGO O ÁREA ESPECIFICA QUE OCUPA.

Representan:
-La energía
-El ingenio
PARA REALIZAR TAREAS RÁPIDAMENTE.
•HÁBITOS DE LA PERSONALIDAD:

Forman a la persona que pensamos ser en la actualidad.
-Rechazo
-Abandono
-Humillación
-Traición
-Injusticia
*PODEMOS TENER UNA PERSPECTIVA DE NUESTROS HÁBITOS
DE LA PERSONALIDAD QUE HEMOS DESARROLLADO.
HABILIDAD:
Del latín “habilitas”, es la capacidad y
destreza para realizar algo, que se obtiene
en forma innata, o se adquiere o perfecciona,
en virtud del aprendizaje y la práctica.
PERICIA:
Aquella capacidad, habilidad, experiencia o
conocimiento que un individuo ostenta en
relación a una ciencia, disciplina, actividad o
arte.
En el humano el control de sus instintos proviene del
espíritu y de la razón de su intelecto, facultades propias
que le permiten la percepción del entorno natural donde
habita y le facilitan la vinculación intelectual con ese
entorno.
De ésta manera, permite al hombre sujetar sus impulsos
instintivos mediante la observancia de ciertas normas de
carácter social, cultural, moral y legal. La observancia de
esas normas implica la regulación de su conducta
mediante un respeto a lo considerado por él como
conveniente, es decir, aquello que su conciencia le dicta
como un “debe ser”.
El clima de corrupción que generan las conductas antiéticas de los
profesionales, tiene un grave efecto multiplicador en los demás
estamentos de la sociedad que no tardan en imitar el mal ejemplo.
El profesionista al ejercer su profesión, además de contar con
los conocimientos necesarios de su campo, debe contar con valores
morales que tendrán como finalidad buscar y tratar de garantizar
el bien común.
La expresión ética del trabajo significa un compromiso con
nosotros mismos, un compromiso que no se puede dejar de cumplir,
porque tiene que ver con nuestro propio ser, nos hace mejores o
peores, nos enriquece o nos empobrece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética
Ética Ética
Ética
Isa Digital
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
LuzmilaValle
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZPauly Chavez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalpatycarpiog
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
BettyBravo4
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Jofre Cajamarca
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
Edison Coimbra G.
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
Maria Arauz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativovafel
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Etica Principios
Etica PrincipiosEtica Principios
Etica Principios
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 

Destacado

TICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos PersonalesTICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos Personales
Iriarte & Asociados
 
Bulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudioBulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudio
clara villarreal
 
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
Univ. of M'sila
 
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Reach Overview 2010
Reach Overview 2010Reach Overview 2010
Reach Overview 2010
amootry
 
Power point terrazo bactericida
Power point terrazo bactericidaPower point terrazo bactericida
Inen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreoInen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreo
Catherine Luna
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 ÉticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
Iris Ethel Rentería Solís
 
Alimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españaAlimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españa
Agencia Exportadora®
 
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Danny Moloney (DBA IP), (PhD IP)
 
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Bladimir Viloria
 
popmog at bgf
popmog at bgfpopmog at bgf
popmog at bgfrich69de
 
Augmensys Overview
Augmensys OverviewAugmensys Overview
Augmensys Overview
Augmensys
 
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Timo Stoppacher
 
Psicología Social II
Psicología Social IIPsicología Social II
Psicología Social II
Videoconferencias UTPL
 
Combinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - DuisburgCombinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - DuisburgCombinant nv
 
Distribución de aplicaciones
Distribución de aplicacionesDistribución de aplicaciones
Distribución de aplicaciones
Laura Folgado Galache
 

Destacado (20)

TICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos PersonalesTICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos Personales
 
Bulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudioBulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudio
 
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
 
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
 
Reach Overview 2010
Reach Overview 2010Reach Overview 2010
Reach Overview 2010
 
Power point terrazo bactericida
Power point terrazo bactericidaPower point terrazo bactericida
Power point terrazo bactericida
 
Inen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreoInen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreo
 
Expofoto
ExpofotoExpofoto
Expofoto
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 ÉticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
 
Alimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españaAlimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españa
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
disertacion
disertaciondisertacion
disertacion
 
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
 
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
 
popmog at bgf
popmog at bgfpopmog at bgf
popmog at bgf
 
Augmensys Overview
Augmensys OverviewAugmensys Overview
Augmensys Overview
 
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
 
Psicología Social II
Psicología Social IIPsicología Social II
Psicología Social II
 
Combinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - DuisburgCombinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - Duisburg
 
Distribución de aplicaciones
Distribución de aplicacionesDistribución de aplicaciones
Distribución de aplicaciones
 

Similar a Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una empresa

unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
Priscila Huerta mendoza
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
ByronGarces
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
ByronGarces
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
MauricioMauroDelacal
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaYajaira
 
éTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéuticaéTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéutica
quesaday
 
Taller etica laboral listo
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
Silvana Duabyakosky
 
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).pptSESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
shasmincaballero
 
Presentacion 1 georgina
Presentacion 1 georginaPresentacion 1 georgina
Presentacion 1 georginaCesar lopez
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 

Similar a Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una empresa (20)

unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
 
Tema manana
Tema mananaTema manana
Tema manana
 
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOSTALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
TALLER PARA EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL ÉTICO Y MORAL EN LOS ABOGADOS
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéutica
 
éTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéuticaéTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéutica
 
Taller etica laboral listo
Taller etica laboral listoTaller etica laboral listo
Taller etica laboral listo
 
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).pptSESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
 
Presentacion 1 georgina
Presentacion 1 georginaPresentacion 1 georgina
Presentacion 1 georgina
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una empresa

  • 1. Objetivo: Analizar los principios fundamentales para la ética en el trabajo. Valorar la labor del alumno como parte importante del desarrollo personal y social.
  • 2. Ciencia que estudia los fundamentos del deber y las normas morales, es conocida también bajo el nombre de “teoría del deber”.
  • 3.
  • 4. ÉTICA: Conjunto de normas y hechos que conducen al hombre hacia la práctica de las buenas costumbres, la honestidad y el cumplimiento del deber. MORAL: Normas de conducta que son impuestas por la sociedad, se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y son diferentes con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica. •Mientras que la ética se apoya de la razón y depende de la filosofía; la moral se apoya en las costumbres y la conforman un conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como válidos.
  • 5. La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales. El objetivo de la ética en el terreno de la práctica profesional es la aplicación de las normas morales fundadas en la honradez, la cortesía y el honor. Necesidad de la ética: Todo trabajador tiene que desarrollar la ética profesional que define la lealtad que le tiene a su trabajo, profesión, empresa y sus compañeros de labor.
  • 6. La ética general de las profesiones plantea principios: Principio de beneficiencia Principio de autonomía Principio de justicia Principio no maleficiencia
  • 7. ÉTICA PROFESIONAL DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Orientada a lo bueno No es exigible Propone motivaciones Conciencia individual Parte de la ética aplicada Orientada al deber Exigible a los profesionistas Exige actuaciones Aprobada por profesionales Se ubica entre lo moral y el derecho
  • 8.
  • 9. El profesionista y el contacto permanente con la vida, es elegir adecuadamente una carrera u oficio, no sólo hay que prestar atención a lo que a una persona le gusta hacer, sino también hay que tener muy en cuenta la posibilidad de participación en la sociedad que ésta ocupación pueda proporcionar.
  • 10. La gente se siente realizada cuando hace lo que le gusta y puede encontrarle significado a su tarea colaborando en su ambiente. Todo en la naturaleza tiene un propósito y tiende al equilibrio, y el trabajo creativo de cada uno también tiene que estar en armonía.
  • 11.
  • 12. La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión. Apunta hacia los sueños, los anhelos del alma en relación con la vida, con nuestra vida como existencia válida y trascendente. Está radicada en nuestros valores.
  • 13. DESARROLLO PERSONAL EN EL TRABAJO: Cultivar el realismo, estar consciente de mis temores y fantasías.  Ejercitar la aceptación de mí. Utilizar mis puntos fuertes y mantener la atención sobre mis debilidades. Sentirme ente de acción y no espectador. Hacer valientes exploraciones. Procesar adecuadamente las derrotas. Tener un conjunto armónico de objetivos. Relacionarme maduramente con otros. Ser responsable. Conducirme autónomamente. Tomar decisiones razonables y prudentes.
  • 14.
  • 15. •Pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. •Se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.
  • 16. Importancia de la ética del profesionista: En la ética profesional vemos que hay varios aspectos en los cuales tenemos que tomar en cuenta al hablar de ellos: La FORMACIÓN PROFESIONAL: La cual nos dice que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra vida en la sociedad y que nos va forjando.
  • 17.
  • 18. La inserción es la introducción o inclusión de una cosa en otra. Hay dos elementos que se relacionan en el ámbito profesional: ÉTICA: Una de las razones de la sociedad es la responsabilidad de sus profesionales. Si estos grupos no cumplen adecuadamente las tareas por las que se les paga y alas que con plena libertad se dedican, es que su capacidad de compromiso es frágil: se vendrá abajo. Por ejemplo: Un pueblo con profesionistas impuntuales, desordenados e inconstantes es propenso a la corrupción. Gente así, no podrá exigir con firmeza que se respeten sus derechos cuando ella misma no ha sabido respetar a los demás.
  • 19. CARÁCTER: El carácter no se forja solamente con un título, se hace día a día experimentando cambios, ideas, experiencias, se hace enfrentándose a la vida. En definitiva, el título es como el "adorno" de la profesión. No importa si lo tienes, lo importante es saberlo utilizar. Todos los profesionistas al decidirse por cual carrera escoger tiene que tener en que el fin ético de una profesión es buscar el bien común, y todos lo usan para un fin de lucro. *La formación profesional un alto grado de conocimiento que se le inculca a un individuo de la sociedad, dotándolo de un interés particular en su profesión que sepa a reflejar en su desempeño diario de la vida.
  • 20.
  • 21. •HABILIDADES TÉCNICAS: Involucra: -El conocimiento -Técnicas y herramientas DEL CARGO O ÁREA ESPECIFICA QUE OCUPA. Representan: -La energía -El ingenio PARA REALIZAR TAREAS RÁPIDAMENTE.
  • 22. •HÁBITOS DE LA PERSONALIDAD: Forman a la persona que pensamos ser en la actualidad. -Rechazo -Abandono -Humillación -Traición -Injusticia *PODEMOS TENER UNA PERSPECTIVA DE NUESTROS HÁBITOS DE LA PERSONALIDAD QUE HEMOS DESARROLLADO.
  • 23.
  • 24. HABILIDAD: Del latín “habilitas”, es la capacidad y destreza para realizar algo, que se obtiene en forma innata, o se adquiere o perfecciona, en virtud del aprendizaje y la práctica.
  • 25. PERICIA: Aquella capacidad, habilidad, experiencia o conocimiento que un individuo ostenta en relación a una ciencia, disciplina, actividad o arte.
  • 26.
  • 27. En el humano el control de sus instintos proviene del espíritu y de la razón de su intelecto, facultades propias que le permiten la percepción del entorno natural donde habita y le facilitan la vinculación intelectual con ese entorno. De ésta manera, permite al hombre sujetar sus impulsos instintivos mediante la observancia de ciertas normas de carácter social, cultural, moral y legal. La observancia de esas normas implica la regulación de su conducta mediante un respeto a lo considerado por él como conveniente, es decir, aquello que su conciencia le dicta como un “debe ser”.
  • 28. El clima de corrupción que generan las conductas antiéticas de los profesionales, tiene un grave efecto multiplicador en los demás estamentos de la sociedad que no tardan en imitar el mal ejemplo. El profesionista al ejercer su profesión, además de contar con los conocimientos necesarios de su campo, debe contar con valores morales que tendrán como finalidad buscar y tratar de garantizar el bien común. La expresión ética del trabajo significa un compromiso con nosotros mismos, un compromiso que no se puede dejar de cumplir, porque tiene que ver con nuestro propio ser, nos hace mejores o peores, nos enriquece o nos empobrece.