SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CASA DE LAS
   CIENCIAS
  DE OAXACA

   PRESENTA:
En el marco del IV aniversario de La Casa de las Ciencias de
Oaxaca se realizó la exposición fotográfica “Testimonio del
camino recorrido” como parte de las actividades
programadas durante los días 9, 10 y 11 de noviembre del
2011.

La selección fotográfica que a continuación mostramos es
un compendio de momentos representativos que capturan
sustancialmente la perspectiva de la propuesta pedagógica
y didáctica

              la ciencia en la
                      escuela.
RECORRIDO .
TÍTULO: CALZADA DE LOS MUERTOS.
FECHA: SEPTIEMBRE 22 DEL 2011.
Como desenlace de la interesante exploración por la zona arqueológica, La pirámide de la luna
ofrece un recuento de la maravillosa arquitectura que constituye Teotihuacan, uno de los centros
ceremoniales más importantes de Mesoamérica, en la imagen se puede admirar la Calzada de los
muertos y la Pirámide del Sol.
                 Fotografía tomada durante la exploración a la zona arqueológica de Teotihuacan.
TÍTULO: MUSEO ESCOLAR.
FECHA: ENERO 20 DEL 2011.
Rocas con restos fosilizados y piezas arqueológicas halladas durante exploraciones
organizadas cuyo resultado es la conformación de un museo escolar. Testimonio vivo de
un pretérito sorprendente que el Profesor Néstor Hernández Rivera utiliza en las
asignaturas de Ciencias Sociales en la Escuela Secundaria Técnica de Santiago Teotongo,
Oaxaca; con base en la Propuesta didáctica y pedagógica La ciencia en la escuela.
Fotografía tomada durante una visita de acompañamiento pedagógico.
TÍTULO: CÁRCAMO.
                                                         FECHA: SEPTIEMBRE 23 DEL 2011.
                                                         Ubicado en la 2ª. Sección del
                                                         Bosque de Chapultepec, El Cárcamo
                                                         es una obra de la infraestructura
                                                         hidráulica del Sistema Lerma. Se
                                                         caracteriza por el sentido artístico
                                                         que Diego Rivera expresa en un
                                                         mural que recubriera el piso y los
                                                         muros de la piscina, donde plasmó
                                                         El agua. Origen de la vida.




En el interior del Cárcamo se puede escuchar la música del agua y aire a través de una
interesante instalación sonora llamada La Cámara Lambdona pieza del artista mexicano
Ariel Guzik.
   Fotografía tomada durante la visita al museo de Historia Natural en la Ciudad de México.
TÍTULO: CÓMO         ATRAPAR A LA
LUNA.
FECHA: MARZO 31 DEL 2011.
Explicación de un alumno sobre los diferentes tipos de
telescopios (refractor y reflector) y el procedimiento para
ubicar un astro en el espacio.
Fotografía tomada durante la evaluación pública del taller de
Astronomía realizado en la comunidad de Sto. Domingo
Xagacía, Oaxaca.
TÍTULO: GLOBO DE CANTOYA.
FECHA: FEBRERO 3 DEL 2011.
En la comunidad de Encinal Colorado, San Juan Guichicovi, se llevó a cabo el
Encuentro Estudiantil de la Zona Escolar No. 10 de Matías Romero, Oaxaca.
Durante este evento los alumnos compartieron los conocimientos adquiridos
en sus centros educativos a través de la muestra de trabajos escolares,
exposiciones fotográficas, periódicos murales, carteles, antologías y
experimentos. El experimento con globos aerostáticos o globos de Cantoya
fue uno de los más concurridos.
TÍTULO: BOCADO DE CIENCIAS.
FECHA: DICIEMBRE 4 DEL 2010.
Evaluación pública de las evidencias obtenidas de los diversos talleres que se
desarrollaron durante el Campamento Científico del nivel de preescolar en la
comunidad de Chilapa de Díaz en la zona de la Mixteca.
TÍTULO: CONFERENCIA.
FECHA: NOVIEMBRE 9 DEL 2010.
¿Cómo aprenden los niños? Conferencia dictada por el Maestro en Ciencias
Juan Luis Hidalgo Guzmán a las alumnas de la Escuela Normal Rural
Vanguardia de Tamazulapan.
TÍTULO: DESCENSO A RÁPEL.
FECHA: MAYO 18 DEL 2011.
Ejercicio de descenso de una roca escarpada con la técnica de rápel
coordinado por el espeleólogo Alberto Florean Cruz durante el Campamento
Científico en Playa Ventanilla, Tonameca, Oaxaca.
TÍTULO: LA INTIMIDAD DEL CHAPULÍN.
FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010.
La época de apareamiento de los chapulines coincidió con el 8º.
Campamento Científico realizado en la comunidad de Jalapa del Marqués,
Oaxaca; lo que permitió que los integrantes del taller de Entomología
pudiesen adquirir significativas experiencias en torno a esta disciplina
científica.
TÍTULO: LA MARCHA DE LAS CIGARRAS.
FECHA: MAYO 18 DEL 2011.
…era bastante común encontrar entre los troncos de los árboles que habitan
en la isla que está dentro del manglar de Playa Ventanilla, la mutación del
exoesqueleto de las cigarras. -Profesor asistente al taller de Entomología
realizado durante el 9º. Campamento Científico en Playa Ventanilla,
Tonameca, Oaxaca.
TÍTULO: TRAMPA DE MARIPOSAS.
FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010.
Con la finalidad de colectar ejemplares de mariposas para conocer el
procedimiento de preservación, el especialista científico muestra a los
integrantes del taller de Entomología cómo colocar la carpotrampa cilíndrica,
conocida también como trampa entomológica o para mariposas.
TÍTULO: MIRADA AL PASADO.
FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010.
Especialista científico explicando a los asistentes al taller de Arqueología
sobre uno de los montículos donde se considera la existencia de
construcciones prehispánicas en la zona arqueológica de Tres Picos.
Fotografía tomada durante el Campamento Científico de Jalapa del Marqués
Oaxaca.
TÍTULO: EL GUARDIÁN DE LA CUEVA.
FECHA: SEPTIEMBRE 9 DEL 2011.
Estalagmita hallada en las cavernas de Eloxochixtlán de Flores Magón durante
una visita previa para identificar los sitios singulares del paisaje para
explorar durante el próximo Campamento Científico.
TÍTULO: HUELLA DEL PASADO.
FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010.
Fragmento de un petroglifo de un jaguar hallado sobre las riveras del río
Guajolote en la comunidad de Totolapilla Oaxaca, durante la exploración
realizada por los integrantes del taller de Arqueología en el 8º. Campamento
Científico de Jalapa del Marqués.
TÍTULO: EFECTOS DE LA RADIACIÓN SOLAR.
FECHA: MAYO 20 DEL 2011.
Durante la evaluación pública del 9º. Campamento Científico realizado en Playa
Ventanilla, Tonamenca, Oaxaca. Los asistentes al taller de Astronomía realizan un
experimento para observar la cantidad de radiación solar que absorben los
colores.
TÍTULO: SISTEMA SOLAR SOBRE LA PLAYA.
FECHA: MAYO 19 DEL 2011.
Modelo a escala 1 es a 2 millones del sistema solar sobre la obscurecida
arena de Playa Ventanilla. Ejercicio de experimentación realizado por los
integrantes del taller de Astronomía con la finalidad de concebir las
dimensiones de nuestro sistema solar.
TÍTULO: PRENSAS BOTÁNICAS.
FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010.
Luego de realizar una exploración y colecta de especies botánicas en las
estaciones de exploración adyacentes a Jalapa del Marqués, Oaxaca, los
integrantes del taller de Botánica aprenden el procedimiento de
preservación de las muestras con el apoyo del especialista científico.
TÍTULO: LAS MIRADAS.
FECHA: NOVIEMBRE 27 DEL 2010.
En la evaluación pública del 8º. Campamento Científico dos niños observan
una muestra de agua de la Presa Benito Juárez recopilada por los integrantes
del taller de Agua y Comunidad en la que se aprecian a través del
microscopio los organismos que conforman el plancton.
REALIZÓ:
PROFR. VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escritoQué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escrito
k4rol1n4
 
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
Secuencia 7   geografia- placas tectónicasSecuencia 7   geografia- placas tectónicas
Secuencia 7 geografia- placas tectónicasENSEÑANZA Y CULTURA
 
Guion de video (aula invertida)
Guion de video (aula invertida)Guion de video (aula invertida)
Guion de video (aula invertida)
Isabel Almaraz
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Emiliana Zapata
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseUTPL UTPL
 
Noticias de espeleología 20120114
Noticias de espeleología 20120114Noticias de espeleología 20120114
Noticias de espeleología 20120114
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Paleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormido
Paleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormidoPaleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormido
Paleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormido
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Ct2  ccnn_4to_grado_se_1Ct2  ccnn_4to_grado_se_1
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Isis Luján
 
Descubro mi entorno
Descubro mi entorno Descubro mi entorno
Descubro mi entorno
soledadtovar
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Gaby Da Dignidad
 
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
Nancy Pulido Arcos
 
Modulo de ciencia
Modulo de ciencia Modulo de ciencia
Modulo de ciencia
RaulSantana37
 

La actualidad más candente (17)

Qué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escritoQué es la biodiversidad escrito
Qué es la biodiversidad escrito
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
Secuencia 7   geografia- placas tectónicasSecuencia 7   geografia- placas tectónicas
Secuencia 7 geografia- placas tectónicas
 
Guion de video (aula invertida)
Guion de video (aula invertida)Guion de video (aula invertida)
Guion de video (aula invertida)
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015I. ciencias naturales 8° 2015
I. ciencias naturales 8° 2015
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Noticias de espeleología 20120114
Noticias de espeleología 20120114Noticias de espeleología 20120114
Noticias de espeleología 20120114
 
Paleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormido
Paleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormidoPaleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormido
Paleobiodiversidad en el desierto de Ocucaje: Un tesoro dormido
 
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Ct2  ccnn_4to_grado_se_1Ct2  ccnn_4to_grado_se_1
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Descubro mi entorno
Descubro mi entorno Descubro mi entorno
Descubro mi entorno
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
 
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
 
Modulo de ciencia
Modulo de ciencia Modulo de ciencia
Modulo de ciencia
 

Destacado

TICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos PersonalesTICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos Personales
Iriarte & Asociados
 
Power point terrazo bactericida
Power point terrazo bactericidaPower point terrazo bactericida
Inen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreoInen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreo
Catherine Luna
 
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Reach Overview 2010
Reach Overview 2010Reach Overview 2010
Reach Overview 2010
amootry
 
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
Univ. of M'sila
 
Bulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudioBulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudio
clara villarreal
 
Alimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españaAlimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españa
Agencia Exportadora®
 
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Monserrat Torres
 
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Danny Moloney (DBA IP), (PhD IP)
 
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Bladimir Viloria
 
popmog at bgf
popmog at bgfpopmog at bgf
popmog at bgfrich69de
 
Augmensys Overview
Augmensys OverviewAugmensys Overview
Augmensys Overview
Augmensys
 
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Timo Stoppacher
 
Combinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - DuisburgCombinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - DuisburgCombinant nv
 
Distribución de aplicaciones
Distribución de aplicacionesDistribución de aplicaciones
Distribución de aplicaciones
Laura Folgado Galache
 
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTOCURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
Instituto Desarrollo Humano
 

Destacado (20)

TICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos PersonalesTICs y Protección de Datos Personales
TICs y Protección de Datos Personales
 
Power point terrazo bactericida
Power point terrazo bactericidaPower point terrazo bactericida
Power point terrazo bactericida
 
Inen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreoInen.2169 muestreo
Inen.2169 muestreo
 
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
Semana cultural en la residencia "Santa Teresa"
 
Reach Overview 2010
Reach Overview 2010Reach Overview 2010
Reach Overview 2010
 
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
4th GENERATION OF WIRELESS NETWORKS (LTE)
 
Bulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudioBulimia y anorexia estudio
Bulimia y anorexia estudio
 
Alimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españaAlimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españa
 
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
disertacion
disertaciondisertacion
disertacion
 
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
Sistrade - Portugal presents @ The Global Channel Partners Summit 2013
 
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de infección ...
 
popmog at bgf
popmog at bgfpopmog at bgf
popmog at bgf
 
Augmensys Overview
Augmensys OverviewAugmensys Overview
Augmensys Overview
 
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
Den eigenen Blog fürs Selbstmarketing nutzen
 
Combinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - DuisburgCombinant train Antwerpen - Duisburg
Combinant train Antwerpen - Duisburg
 
Distribución de aplicaciones
Distribución de aplicacionesDistribución de aplicaciones
Distribución de aplicaciones
 
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTOCURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 

Similar a Expofoto

Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'
Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'
Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'
Fundación Ramón Areces
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
isaepanama
 
Arquelogia
ArquelogiaArquelogia
Arquelogia
Mariela Patricia
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarino
Profesor Amador Betancourt
 
Presentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
Presentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de PueblaPresentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
Presentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
Rafael Moreno Valle
 
Programa de Actividades para los festejos del 5 de Mayo
Programa de Actividades para los festejos del 5 de MayoPrograma de Actividades para los festejos del 5 de Mayo
Programa de Actividades para los festejos del 5 de MayoRafael Moreno Valle Rosas
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoJorge Monforte
 
Chungara Vol 46.4 - p - 559
Chungara Vol 46.4 - p - 559Chungara Vol 46.4 - p - 559
Chungara Vol 46.4 - p - 559
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220
Juan Antonio Montaño Hirose
 
20100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos59717
20100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos5971720100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos59717
20100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos59717
jmvictoria
 
5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS
5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS
5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
actividad de aprendizajeCenote
actividad de aprendizajeCenoteactividad de aprendizajeCenote
actividad de aprendizajeCenote
ytrdy
 
Actividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte iiActividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte ii
Academia de Historia de Palmira
 
Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de TolucaArqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Luz Maria Guzman Fernandez
 
TEMAS PARA PROTOCOLO.pptx
TEMAS PARA PROTOCOLO.pptxTEMAS PARA PROTOCOLO.pptx
TEMAS PARA PROTOCOLO.pptx
CitlalliPrezCapistrn1
 
Noticias de espeleología 20120128
Noticias de espeleología 20120128Noticias de espeleología 20120128
Noticias de espeleología 20120128
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Lugares exóticos de México.
Lugares exóticos de México.Lugares exóticos de México.
Lugares exóticos de México.
Ana Laura Ambrosio Aquino
 
Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009
Universidad Galileo
 

Similar a Expofoto (20)

Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'
Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'
Pilar Luna - '¿De quién es el patrimonio sumergido?'
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
 
Arquelogia
ArquelogiaArquelogia
Arquelogia
 
4o. Foro Programa Final
4o. Foro Programa Final4o. Foro Programa Final
4o. Foro Programa Final
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarino
 
Presentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
Presentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de PueblaPresentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
Presentación de Actividades del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla
 
Programa de Actividades para los festejos del 5 de Mayo
Programa de Actividades para los festejos del 5 de MayoPrograma de Actividades para los festejos del 5 de Mayo
Programa de Actividades para los festejos del 5 de Mayo
 
Cancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarinoCancùn y su museo submarino
Cancùn y su museo submarino
 
Chungara Vol 46.4 - p - 559
Chungara Vol 46.4 - p - 559Chungara Vol 46.4 - p - 559
Chungara Vol 46.4 - p - 559
 
Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220Noticias espeleológicas 20111220
Noticias espeleológicas 20111220
 
20100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos59717
20100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos5971720100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos59717
20100713 apuntes-historicos-y-espeleogeneticos59717
 
5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS
5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS
5. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS
 
actividad de aprendizajeCenote
actividad de aprendizajeCenoteactividad de aprendizajeCenote
actividad de aprendizajeCenote
 
Actividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte iiActividades academia 2011 parte ii
Actividades academia 2011 parte ii
 
Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de TolucaArqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
 
TEMAS PARA PROTOCOLO.pptx
TEMAS PARA PROTOCOLO.pptxTEMAS PARA PROTOCOLO.pptx
TEMAS PARA PROTOCOLO.pptx
 
Noticias de espeleología 20120128
Noticias de espeleología 20120128Noticias de espeleología 20120128
Noticias de espeleología 20120128
 
Lugares exóticos de México.
Lugares exóticos de México.Lugares exóticos de México.
Lugares exóticos de México.
 
Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009Rtn 19-nov-2009
Rtn 19-nov-2009
 

Expofoto

  • 1. LA CASA DE LAS CIENCIAS DE OAXACA PRESENTA:
  • 2.
  • 3. En el marco del IV aniversario de La Casa de las Ciencias de Oaxaca se realizó la exposición fotográfica “Testimonio del camino recorrido” como parte de las actividades programadas durante los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2011. La selección fotográfica que a continuación mostramos es un compendio de momentos representativos que capturan sustancialmente la perspectiva de la propuesta pedagógica y didáctica la ciencia en la escuela.
  • 4.
  • 5.
  • 7. TÍTULO: CALZADA DE LOS MUERTOS. FECHA: SEPTIEMBRE 22 DEL 2011. Como desenlace de la interesante exploración por la zona arqueológica, La pirámide de la luna ofrece un recuento de la maravillosa arquitectura que constituye Teotihuacan, uno de los centros ceremoniales más importantes de Mesoamérica, en la imagen se puede admirar la Calzada de los muertos y la Pirámide del Sol. Fotografía tomada durante la exploración a la zona arqueológica de Teotihuacan.
  • 8. TÍTULO: MUSEO ESCOLAR. FECHA: ENERO 20 DEL 2011. Rocas con restos fosilizados y piezas arqueológicas halladas durante exploraciones organizadas cuyo resultado es la conformación de un museo escolar. Testimonio vivo de un pretérito sorprendente que el Profesor Néstor Hernández Rivera utiliza en las asignaturas de Ciencias Sociales en la Escuela Secundaria Técnica de Santiago Teotongo, Oaxaca; con base en la Propuesta didáctica y pedagógica La ciencia en la escuela. Fotografía tomada durante una visita de acompañamiento pedagógico.
  • 9. TÍTULO: CÁRCAMO. FECHA: SEPTIEMBRE 23 DEL 2011. Ubicado en la 2ª. Sección del Bosque de Chapultepec, El Cárcamo es una obra de la infraestructura hidráulica del Sistema Lerma. Se caracteriza por el sentido artístico que Diego Rivera expresa en un mural que recubriera el piso y los muros de la piscina, donde plasmó El agua. Origen de la vida. En el interior del Cárcamo se puede escuchar la música del agua y aire a través de una interesante instalación sonora llamada La Cámara Lambdona pieza del artista mexicano Ariel Guzik. Fotografía tomada durante la visita al museo de Historia Natural en la Ciudad de México.
  • 10. TÍTULO: CÓMO ATRAPAR A LA LUNA. FECHA: MARZO 31 DEL 2011. Explicación de un alumno sobre los diferentes tipos de telescopios (refractor y reflector) y el procedimiento para ubicar un astro en el espacio. Fotografía tomada durante la evaluación pública del taller de Astronomía realizado en la comunidad de Sto. Domingo Xagacía, Oaxaca.
  • 11. TÍTULO: GLOBO DE CANTOYA. FECHA: FEBRERO 3 DEL 2011. En la comunidad de Encinal Colorado, San Juan Guichicovi, se llevó a cabo el Encuentro Estudiantil de la Zona Escolar No. 10 de Matías Romero, Oaxaca. Durante este evento los alumnos compartieron los conocimientos adquiridos en sus centros educativos a través de la muestra de trabajos escolares, exposiciones fotográficas, periódicos murales, carteles, antologías y experimentos. El experimento con globos aerostáticos o globos de Cantoya fue uno de los más concurridos.
  • 12. TÍTULO: BOCADO DE CIENCIAS. FECHA: DICIEMBRE 4 DEL 2010. Evaluación pública de las evidencias obtenidas de los diversos talleres que se desarrollaron durante el Campamento Científico del nivel de preescolar en la comunidad de Chilapa de Díaz en la zona de la Mixteca.
  • 13. TÍTULO: CONFERENCIA. FECHA: NOVIEMBRE 9 DEL 2010. ¿Cómo aprenden los niños? Conferencia dictada por el Maestro en Ciencias Juan Luis Hidalgo Guzmán a las alumnas de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan.
  • 14. TÍTULO: DESCENSO A RÁPEL. FECHA: MAYO 18 DEL 2011. Ejercicio de descenso de una roca escarpada con la técnica de rápel coordinado por el espeleólogo Alberto Florean Cruz durante el Campamento Científico en Playa Ventanilla, Tonameca, Oaxaca.
  • 15. TÍTULO: LA INTIMIDAD DEL CHAPULÍN. FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010. La época de apareamiento de los chapulines coincidió con el 8º. Campamento Científico realizado en la comunidad de Jalapa del Marqués, Oaxaca; lo que permitió que los integrantes del taller de Entomología pudiesen adquirir significativas experiencias en torno a esta disciplina científica.
  • 16. TÍTULO: LA MARCHA DE LAS CIGARRAS. FECHA: MAYO 18 DEL 2011. …era bastante común encontrar entre los troncos de los árboles que habitan en la isla que está dentro del manglar de Playa Ventanilla, la mutación del exoesqueleto de las cigarras. -Profesor asistente al taller de Entomología realizado durante el 9º. Campamento Científico en Playa Ventanilla, Tonameca, Oaxaca.
  • 17. TÍTULO: TRAMPA DE MARIPOSAS. FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010. Con la finalidad de colectar ejemplares de mariposas para conocer el procedimiento de preservación, el especialista científico muestra a los integrantes del taller de Entomología cómo colocar la carpotrampa cilíndrica, conocida también como trampa entomológica o para mariposas.
  • 18. TÍTULO: MIRADA AL PASADO. FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010. Especialista científico explicando a los asistentes al taller de Arqueología sobre uno de los montículos donde se considera la existencia de construcciones prehispánicas en la zona arqueológica de Tres Picos. Fotografía tomada durante el Campamento Científico de Jalapa del Marqués Oaxaca.
  • 19. TÍTULO: EL GUARDIÁN DE LA CUEVA. FECHA: SEPTIEMBRE 9 DEL 2011. Estalagmita hallada en las cavernas de Eloxochixtlán de Flores Magón durante una visita previa para identificar los sitios singulares del paisaje para explorar durante el próximo Campamento Científico.
  • 20. TÍTULO: HUELLA DEL PASADO. FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010. Fragmento de un petroglifo de un jaguar hallado sobre las riveras del río Guajolote en la comunidad de Totolapilla Oaxaca, durante la exploración realizada por los integrantes del taller de Arqueología en el 8º. Campamento Científico de Jalapa del Marqués.
  • 21. TÍTULO: EFECTOS DE LA RADIACIÓN SOLAR. FECHA: MAYO 20 DEL 2011. Durante la evaluación pública del 9º. Campamento Científico realizado en Playa Ventanilla, Tonamenca, Oaxaca. Los asistentes al taller de Astronomía realizan un experimento para observar la cantidad de radiación solar que absorben los colores.
  • 22. TÍTULO: SISTEMA SOLAR SOBRE LA PLAYA. FECHA: MAYO 19 DEL 2011. Modelo a escala 1 es a 2 millones del sistema solar sobre la obscurecida arena de Playa Ventanilla. Ejercicio de experimentación realizado por los integrantes del taller de Astronomía con la finalidad de concebir las dimensiones de nuestro sistema solar.
  • 23. TÍTULO: PRENSAS BOTÁNICAS. FECHA: NOVIEMBRE 26 DEL 2010. Luego de realizar una exploración y colecta de especies botánicas en las estaciones de exploración adyacentes a Jalapa del Marqués, Oaxaca, los integrantes del taller de Botánica aprenden el procedimiento de preservación de las muestras con el apoyo del especialista científico.
  • 24. TÍTULO: LAS MIRADAS. FECHA: NOVIEMBRE 27 DEL 2010. En la evaluación pública del 8º. Campamento Científico dos niños observan una muestra de agua de la Presa Benito Juárez recopilada por los integrantes del taller de Agua y Comunidad en la que se aprecian a través del microscopio los organismos que conforman el plancton.
  • 26. FIN