SlideShare una empresa de Scribd logo
Let’sUniteAgainst
Bullying–
UnámonosContra
elAcosoEscolar
Nelly Joana Erazo
Selecciónde
HerramientasDigitales
Universidad Icesi- Modulo de Diseño
de Experiencias de Aprendizaje
Mediadas por las TIC II
Contexto Pedagógico
• En este curso se busca implementar diversas actividades
que promuevan el desarrollo de habilidades comunicativas
básicas en el idioma extranjero inglés, es decir, que niños,
niñas y jóvenes se comuniquen más y mejor en inglés y, de
esta manera, facilitar su acceso a nuevas oportunidades
culturales, profesionales y laborales.
2
• Esta experiencia se llevará a cabo en la Institución Educativa
Técnica de Comercio Simón Rodríguez, del sector público
en la ciudad de Cali. Ubicada en un estrato socioeconómico
medio-bajo, con aproximadamente 1000 estudiantes en
secundaria y media. Específicamente, la clase se diseña
para 30 estudiantes de grado séptimo, entre 12 y 14 años,
jornada tarde, en el área de lengua extranjera: inglés.
Saberes (conocer, hacer, ser)
3
COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO
Identificar, leer y hablar acerca de sentimientos y emociones en el entorno inmediato.
OBJETIVO O META DE APRENDIZAJE
Al finalizar la unidad los estudiantes estarán en capacidad de usar el idioma inglés de forma oral y escrita utilizando adecuadamente la
forma gramatical del tiempo pasado para expresar emociones y sentimientos de situaciones o experiencias propias y de otras personas.
Estrategia de evaluación de
aprendizaje
Presentación audiovisual
creativa personalizando el
mensaje y el medio para su
audiencia.
Saber Conocer
Saberes conceptuales
Saber Hacer
Saberes procedimentales
Saber ser
Saberes actitudinales
 Identificar la estructura
gramatical del tiempo pasado
en inglés.
 Identificar el uso de verbos
modales para hacer
recomendaciones en inglés.
 Reconocer un caso de bullying
o matoneo escolar.
 Narrar y describir un
acontecimiento personal o
ajeno sucedido en el pasado.
(Comunicación)
 Expresar su opinión de manera
oral y escrita acerca de un tema
de interés. (Pensamiento crítico)
 Utilizar un medio audiovisual
para comunicar. (TIC)
 Comunicar
creativamente una
situación de bullying o
matoneo escolar.
(Resolución de
conflictos)
 Respetar las
opiniones de los
demás y trabajar
colaborativamente.
Interacciones (actividades)
Fase 1 – Semana 1
Análisis de un caso de matoneo, en formato escrito en inglés con
preguntas que orienten la comprensión textual.
Fase 2 – Semana 2
Construcción de texto narrativo en inglés contando la historia o
anécdota en la cual se evidencie un caso de matoneo. Acompañado
de una recomendación para evitar este tipo de situaciones.
Fase 3 – Semana 3
Creación de material de apoyo visual y exposición oral en inglés,
unidas en formato de video. Socializadas en un tablero digital.
El producto a entregar
Presentación audiovisual creativa personalizando el mensaje y el
medio para su audiencia
4
Bajo el módulo transversal de democracia y paz, la unidad “vamos unidos contra el matoneo”,
será orientada en la plataforma institucional mediante las siguientes actividades principales:
5
6
7
Estándares ISTE
Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente
para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas,
estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. Esto como
objetivo específico donde comunican ideas complejas de manera clara y
eficaz creando o utilizando objetos digitales.
8
Esta propuesta se encuentra enmarcada en el desarrollo de los estándares de:
Los estudiantes aprovechan la tecnología para tomar un papel activo en la
elección, el logro y la demostración de las competencias en sus objetivos
de aprendizaje. Esto durante cada una de las fases propuestas usando
variedad de herramientas TIC.
Los estudiantes usan herramientas digitales para ampliar sus perspectivas y
enriquecer su aprendizaje colaborando con otros y trabajando eficazmente
en equipos local y globalmente. Esto tanto para el trabajo en parejas y
finalmente durante la socialización de sus presentaciones audiovisuales.
Prueba Diagnóstica
9
https://forms.gle/Xwajxo8wcpyGoeoY6
10 Preguntas de opción múltiple que
pretenden medir los saberes previos
tanto en el área de inglés en un nivel
básico como en el tema de bullying o
acoso escolar.
Contribución a las Habilidades del Siglo XXI
Las actividades propuestas contribuyen a desarrollar las siguientes habilidades:
• Habilidades
interpersonales
(EnGauge)
• Comunicación
(Siete C)
• Habilidades
para la
Creatividad y la
Innovación
(Aprendizaje en
el Siglo XXI)
• Componente
de Alfabetismo
Visual
(EnGauge)
Alfabetis
mo en
Informac
ión y
Medios
Habilidad
es de
Pensamie
nto
Creativo
Habilidad
es
Sociales
Habilidad
es de
Comunic
ación
10
11
Alfabetismo Visual
Los estudiantes interpretarán y usarán imágenes, para luego crear un video usando
tanto medios convencionales como de Siglo XXI, de maneras que fomenten el
pensamiento, la toma de decisiones, la comunicación y el aprendizaje.
Habilidades para la Creatividad y al Innovación
Los estudiantes demostrarán originalidad e inventiva en el
trabajo para comunicar nuevas ideas a otros entorno al tema del
bullying o acoso escolar.
Comunicación
Los estudiantes trabajarán en moldear o componer la comunicación
efectiva, en una diversidad de medios y para una diversidad de audiencias
usando el idioma inglés para la prevención del acoso escolar.
Habilidades interpersonales
Los estudiantes leerán y expresarán emociones, experiencias y comportamientos
propios y de otros, durante interacciones sociales en el ambiente escolar o en
otros contextos sociales.
RÚBRICA HOLISTICA PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA/FORMATIVA
12
ASPECTO % CRITERIO OBSERVACIONES PUNTOS
Producción Textual 10%
La historia está escrita en máximo 500 palabras,
usando adecuadamente el tiempo pasado simple en
inglés, sigue la estructura narrativa (inicio, nudo y
desenlace) y describe detalladamente cada situación.
Presentación Visual 10%
La presentación está diseñada en máximo 5
diapositivas, con imágenes de apoyo para la
comprensión de la información, letra grande y diseño
agradable.
Expresión Oral 10%
La pronunciación del estudiante es clara y fluida, con
adecuada entonación y un volumen adecuado para su
audiencia.
Comprensión del Tema 10%
El estudiante demuestra entendimiento del tema,
presentando una historia ejemplar y haciendo una
recomendación efectiva contra el bullying.
Producción Audiovisual 10%
En el video final se evidencia una comunicación
creativa al conectar los aspectos anteriores
relacionando las ideas.
ACTIVIDAD SELECCIONADA
PRESENTACIÓN AUDIOVISUAL
• La actividad principal de la unidad didáctica propone realizar
un producto audiovisual en el cual se comparta una
experiencia, propia o ajena, que ejemplifique un caso de
bullying acompañado de recomendaciones para la prevención
o atención de este tipo de situaciones.
• Para esto, los estudiantes se apoyarán en material multimedia
al momento de exponer el caso, grabando en conjunto este
material, su voz y su rostro.
• Por tal motivo, es necesario hacer uso de un recurso TIC que
permita crear una nueva forma de compartir información de
manera creativa.
• Así es posible recrear un aprendizaje activo haciendo uso de
un recurso digital, el cual facilita socializar información desde
cualquier lugar y en cualquier momento.
• Además de permitir un aprendizaje autónomo al ritmo
individual de cada estudiante, especialmente en estos
momento de distanciamiento social.
13
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
JUSTIFICACIÓN
¿En qué consiste la herramienta de grabación de pantalla?
Es una herramienta para grabar todo lo que ocurre en la pantalla del computador con
nuestra voz y nuestra cara a través de la webcam. Por ejemplo: Screencast-O-matic,
Camtasia, Loom, Recordit, etc.
¿Por qué la herramienta de grabación de pantalla es útil para determinado aprendizaje?
Esta herramienta es útil para aprender a comunicarse de manera creativa pasando tus
presentaciones a video en estos tiempos de educación virtual. Permite la ubicuidad,
hace los aprendizaje visibles, motiva a la colaboración y reflexionar sobre el proceso.
¿Cuándo utilizar la herramienta de grabación de pantalla?
En el momento de Integración Avanzada ya que pueden compartir información para
cualquier área con apoyo de material visual o multimedia como una estrategia de
aprendizaje activo o aprendizaje por proyectos.
14
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
JUSTIFICACIÓN
¿Quién está utilizando ya la herramienta de grabación de pantalla en procesos
educativos?
Los docentes usan esta herramienta para enseñar cualquier tema de manera que los
estudiantes aprendan a su ritmo visualizándolo tantas veces sea necesario. Además,
en educación virtual la participación de los estudiantes se socializa de igual forma.
¿Cómo iniciar el uso de la herramienta de grabación de pantalla?
Con un objetivo de comunicación claro acompañado precisamente con un video
tutorial para ejemplificar y demostrar el uso de la herramienta. Igual, existe gran
variedad de ayuda online para resolver dudas en el manejo de esta herramienta.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta de grabación de
pantalla?
Ahora, existen muchos blogs y páginas web que recomiendan diversidad herramientas
educativas, más tutoriales que facilitan el uso y aprovechamiento de los recursos.
15
Gracias
Lic. Nelly Joana
Erazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
leidyvanessariascos
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
yennifer soto
 
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Chila46
 
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
El Diamante
 
Abra cadabra
Abra cadabraAbra cadabra
Abra cadabra
FABIOLAOCHOA
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Juan Jurado Espeza
 
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en SecundariaTic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
jurafg
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
luzmosqueravalencia
 
TIM
TIM TIM
Dialogo de doble entrada tarea semana11
Dialogo de doble entrada tarea semana11Dialogo de doble entrada tarea semana11
Dialogo de doble entrada tarea semana11
Zoveida Peralta de Heredia
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
El Diamante
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
JAVIER ANTONIO BUENAÑO MARQUEZ
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
Humberto Montoya
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
Diego Astorquiza
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
diplomadocpe
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
albinaquispesurco
 

La actualidad más candente (20)

EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
 
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...Matriz tpack   proyecto little friends- martha cecilia  monterrey garcía - ad...
Matriz tpack proyecto little friends- martha cecilia monterrey garcía - ad...
 
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
Abra cadabra
Abra cadabraAbra cadabra
Abra cadabra
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en SecundariaTic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
 
TIM
TIM TIM
TIM
 
Dialogo de doble entrada tarea semana11
Dialogo de doble entrada tarea semana11Dialogo de doble entrada tarea semana11
Dialogo de doble entrada tarea semana11
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
 

Similar a Selección de Herramientas Digitales

Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
angelmanuel22
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje- Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
DianaFernandaMeaca
 
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASECREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
Fundación Impuls
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
canapasranch
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy ariza
Nancy Ariza
 
Proyecto jenny
Proyecto jennyProyecto jenny
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
andrade567
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Micky Salom
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
María Muñoz Gómez
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
bertha molina clemente
 
Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4
AngieCasadoVega
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
LuisArmandoMondragnM
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
Eveedprimaria
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanioGestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
san_antonio_mria_claret
 

Similar a Selección de Herramientas Digitales (20)

Contribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXIContribución a las Habilidades Siglo XXI
Contribución a las Habilidades Siglo XXI
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje- Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
 
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASECREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
 
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.TECNOLOGÍAS  III U3AAINT.
TECNOLOGÍAS III U3AAINT.
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy ariza
 
Proyecto jenny
Proyecto jennyProyecto jenny
Proyecto jenny
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Sesión didáctica
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didáctica
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4Unidad académica semana 4
Unidad académica semana 4
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanioGestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
 

Más de Nelly Yoana Erazo Tocarruncho

Short Film Festival Project
Short Film Festival ProjectShort Film Festival Project
Short Film Festival Project
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura LógicaAct. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 

Más de Nelly Yoana Erazo Tocarruncho (7)

Short Film Festival Project
Short Film Festival ProjectShort Film Festival Project
Short Film Festival Project
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
 
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
Expo-English. Experiencia significativa de inmersion en un segundo idioma.
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
 
Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura LógicaAct. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
Act. 1 - Proyectos Innovadores y Estructura Lógica
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Selección de Herramientas Digitales

  • 2. Contexto Pedagógico • En este curso se busca implementar diversas actividades que promuevan el desarrollo de habilidades comunicativas básicas en el idioma extranjero inglés, es decir, que niños, niñas y jóvenes se comuniquen más y mejor en inglés y, de esta manera, facilitar su acceso a nuevas oportunidades culturales, profesionales y laborales. 2 • Esta experiencia se llevará a cabo en la Institución Educativa Técnica de Comercio Simón Rodríguez, del sector público en la ciudad de Cali. Ubicada en un estrato socioeconómico medio-bajo, con aproximadamente 1000 estudiantes en secundaria y media. Específicamente, la clase se diseña para 30 estudiantes de grado séptimo, entre 12 y 14 años, jornada tarde, en el área de lengua extranjera: inglés.
  • 3. Saberes (conocer, hacer, ser) 3 COMPETENCIA ASOCIADA AL CURSO Identificar, leer y hablar acerca de sentimientos y emociones en el entorno inmediato. OBJETIVO O META DE APRENDIZAJE Al finalizar la unidad los estudiantes estarán en capacidad de usar el idioma inglés de forma oral y escrita utilizando adecuadamente la forma gramatical del tiempo pasado para expresar emociones y sentimientos de situaciones o experiencias propias y de otras personas. Estrategia de evaluación de aprendizaje Presentación audiovisual creativa personalizando el mensaje y el medio para su audiencia. Saber Conocer Saberes conceptuales Saber Hacer Saberes procedimentales Saber ser Saberes actitudinales  Identificar la estructura gramatical del tiempo pasado en inglés.  Identificar el uso de verbos modales para hacer recomendaciones en inglés.  Reconocer un caso de bullying o matoneo escolar.  Narrar y describir un acontecimiento personal o ajeno sucedido en el pasado. (Comunicación)  Expresar su opinión de manera oral y escrita acerca de un tema de interés. (Pensamiento crítico)  Utilizar un medio audiovisual para comunicar. (TIC)  Comunicar creativamente una situación de bullying o matoneo escolar. (Resolución de conflictos)  Respetar las opiniones de los demás y trabajar colaborativamente.
  • 4. Interacciones (actividades) Fase 1 – Semana 1 Análisis de un caso de matoneo, en formato escrito en inglés con preguntas que orienten la comprensión textual. Fase 2 – Semana 2 Construcción de texto narrativo en inglés contando la historia o anécdota en la cual se evidencie un caso de matoneo. Acompañado de una recomendación para evitar este tipo de situaciones. Fase 3 – Semana 3 Creación de material de apoyo visual y exposición oral en inglés, unidas en formato de video. Socializadas en un tablero digital. El producto a entregar Presentación audiovisual creativa personalizando el mensaje y el medio para su audiencia 4 Bajo el módulo transversal de democracia y paz, la unidad “vamos unidos contra el matoneo”, será orientada en la plataforma institucional mediante las siguientes actividades principales:
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. Estándares ISTE Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. Esto como objetivo específico donde comunican ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando objetos digitales. 8 Esta propuesta se encuentra enmarcada en el desarrollo de los estándares de: Los estudiantes aprovechan la tecnología para tomar un papel activo en la elección, el logro y la demostración de las competencias en sus objetivos de aprendizaje. Esto durante cada una de las fases propuestas usando variedad de herramientas TIC. Los estudiantes usan herramientas digitales para ampliar sus perspectivas y enriquecer su aprendizaje colaborando con otros y trabajando eficazmente en equipos local y globalmente. Esto tanto para el trabajo en parejas y finalmente durante la socialización de sus presentaciones audiovisuales.
  • 9. Prueba Diagnóstica 9 https://forms.gle/Xwajxo8wcpyGoeoY6 10 Preguntas de opción múltiple que pretenden medir los saberes previos tanto en el área de inglés en un nivel básico como en el tema de bullying o acoso escolar.
  • 10. Contribución a las Habilidades del Siglo XXI Las actividades propuestas contribuyen a desarrollar las siguientes habilidades: • Habilidades interpersonales (EnGauge) • Comunicación (Siete C) • Habilidades para la Creatividad y la Innovación (Aprendizaje en el Siglo XXI) • Componente de Alfabetismo Visual (EnGauge) Alfabetis mo en Informac ión y Medios Habilidad es de Pensamie nto Creativo Habilidad es Sociales Habilidad es de Comunic ación 10
  • 11. 11 Alfabetismo Visual Los estudiantes interpretarán y usarán imágenes, para luego crear un video usando tanto medios convencionales como de Siglo XXI, de maneras que fomenten el pensamiento, la toma de decisiones, la comunicación y el aprendizaje. Habilidades para la Creatividad y al Innovación Los estudiantes demostrarán originalidad e inventiva en el trabajo para comunicar nuevas ideas a otros entorno al tema del bullying o acoso escolar. Comunicación Los estudiantes trabajarán en moldear o componer la comunicación efectiva, en una diversidad de medios y para una diversidad de audiencias usando el idioma inglés para la prevención del acoso escolar. Habilidades interpersonales Los estudiantes leerán y expresarán emociones, experiencias y comportamientos propios y de otros, durante interacciones sociales en el ambiente escolar o en otros contextos sociales.
  • 12. RÚBRICA HOLISTICA PARA LA EVALUACIÓN SUMATIVA/FORMATIVA 12 ASPECTO % CRITERIO OBSERVACIONES PUNTOS Producción Textual 10% La historia está escrita en máximo 500 palabras, usando adecuadamente el tiempo pasado simple en inglés, sigue la estructura narrativa (inicio, nudo y desenlace) y describe detalladamente cada situación. Presentación Visual 10% La presentación está diseñada en máximo 5 diapositivas, con imágenes de apoyo para la comprensión de la información, letra grande y diseño agradable. Expresión Oral 10% La pronunciación del estudiante es clara y fluida, con adecuada entonación y un volumen adecuado para su audiencia. Comprensión del Tema 10% El estudiante demuestra entendimiento del tema, presentando una historia ejemplar y haciendo una recomendación efectiva contra el bullying. Producción Audiovisual 10% En el video final se evidencia una comunicación creativa al conectar los aspectos anteriores relacionando las ideas.
  • 13. ACTIVIDAD SELECCIONADA PRESENTACIÓN AUDIOVISUAL • La actividad principal de la unidad didáctica propone realizar un producto audiovisual en el cual se comparta una experiencia, propia o ajena, que ejemplifique un caso de bullying acompañado de recomendaciones para la prevención o atención de este tipo de situaciones. • Para esto, los estudiantes se apoyarán en material multimedia al momento de exponer el caso, grabando en conjunto este material, su voz y su rostro. • Por tal motivo, es necesario hacer uso de un recurso TIC que permita crear una nueva forma de compartir información de manera creativa. • Así es posible recrear un aprendizaje activo haciendo uso de un recurso digital, el cual facilita socializar información desde cualquier lugar y en cualquier momento. • Además de permitir un aprendizaje autónomo al ritmo individual de cada estudiante, especialmente en estos momento de distanciamiento social. 13
  • 14. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES JUSTIFICACIÓN ¿En qué consiste la herramienta de grabación de pantalla? Es una herramienta para grabar todo lo que ocurre en la pantalla del computador con nuestra voz y nuestra cara a través de la webcam. Por ejemplo: Screencast-O-matic, Camtasia, Loom, Recordit, etc. ¿Por qué la herramienta de grabación de pantalla es útil para determinado aprendizaje? Esta herramienta es útil para aprender a comunicarse de manera creativa pasando tus presentaciones a video en estos tiempos de educación virtual. Permite la ubicuidad, hace los aprendizaje visibles, motiva a la colaboración y reflexionar sobre el proceso. ¿Cuándo utilizar la herramienta de grabación de pantalla? En el momento de Integración Avanzada ya que pueden compartir información para cualquier área con apoyo de material visual o multimedia como una estrategia de aprendizaje activo o aprendizaje por proyectos. 14
  • 15. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES JUSTIFICACIÓN ¿Quién está utilizando ya la herramienta de grabación de pantalla en procesos educativos? Los docentes usan esta herramienta para enseñar cualquier tema de manera que los estudiantes aprendan a su ritmo visualizándolo tantas veces sea necesario. Además, en educación virtual la participación de los estudiantes se socializa de igual forma. ¿Cómo iniciar el uso de la herramienta de grabación de pantalla? Con un objetivo de comunicación claro acompañado precisamente con un video tutorial para ejemplificar y demostrar el uso de la herramienta. Igual, existe gran variedad de ayuda online para resolver dudas en el manejo de esta herramienta. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta de grabación de pantalla? Ahora, existen muchos blogs y páginas web que recomiendan diversidad herramientas educativas, más tutoriales que facilitan el uso y aprovechamiento de los recursos. 15