SlideShare una empresa de Scribd logo

(QUE SON LOSGRUPOS
SOCIALES?
Los grupos sociales son el conjunto de 2 o
más personas, que comparten algún tipo
de relación interpersonal y que tienen
características similares, que les
proporcionan un sentido de unidad.
Los grupos sociales son conjuntos de
personas que se juntan e interactúan debido
a valores, normas, creencias y/o interés
comunes.
El trabajo social con grupos puede definirse
como aquella especialidad dentro del
trabajo social que se orienta a recuperar y
fortalecer, mediante interacción grupal y la
realización de actividades de grupo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS
GRUPOS SOCIALES
 Es estable y duradero.
 Tienen objetivos y fines comunes.
 Interdependencia unos de otros para lograr
objetivos.
 Interacción de los miembros conforme a
pautas preestablecidas
 se comparten intereses, valores éticos y
morales,, costumbres, tradiciones,
parentesco, etnia etc.
 Reconoce y aplica las técnicas y dinámicas de
grupo según las fases de desarrollo grupal.
 Acompaña al grupo durante el proceso.
 Reconoce las fases de desarrollo del grupo.

TIPOS DE GRUPOS SOCIALES
 Primarios: son aquellos que constituyen el círculo
más íntimo, por ejemplo, la familia y los amigos
cercanos. Se caracterizan por la asociación voluntaria
de los miembros sin necesidad de una formalización.
 Secundarios o formales: son grupos sociales que
definen normas y reglas para la generación de dicha
relación como, por ejemplo, un sindicato o una
asociación política.
 Informales: se forman debido a lazos de amistad,
pero sin estructura como los ex compañeros de la
escuela.
 De pertenencia: los miembros adhieren a este tipo de
grupo social para mostrar el lugar de pertenencia en
la sociedad, como lo puede ser un partido de fútbol o
una tribu urbana.
 De referencia: se pertenece como miembro para
comparación e imitación de estilos, normas o formas.
 Pares: son grupos homogéneos en edad, intereses y
clase social.

Intervención social en grupos
sociales
 El trabajador social es un profesional de la acción
social el cual esta capacitado para intervención en
problemas sociales que están presentes dentro de la
comunidad capaz de promover políticas sociales.
 El trabajador social en grupo posibilita la
participación social, ocupa un lugar central en un
grupo ya que por un lado, es el representante de la
institución y por otro lado, es un profesional con
conocimientos.
 Sus funciones ideales son motivar, sensibilizar a las
personas, formar el grupo a partir del trabajo
individualizado, formular objetivos facilitar la
participación, procurar que intervengan todos los
participantes.
 El trabajo social con grupos es una de las tres grandes
áreas de especialización del t.s. junto con el trabajo
social con casos y el trabajo social en comunidades.

Etapas de la intervención de
grupos
 La dinámica de grupo es la metodología que
utilizan los profesionales del trabajo social.
Su objetivo del trabajo social grupal es capacitar a
las personas para hacer frente a situaciones
problemáticas y el refuerzo de habilidades sociales
básicas.
1- fase de diseño del grupo: diagnostico y
preparación.
2-fase inicial del grupo: inclusión y orientación.
3-fase de transición.
4-fase de trabajo y correspondencia: logro de metas
5-fase final: separación de los participantes del
grupo.

Objetivos de la intervención en
grupos
 El objetivo de la psicoterapia grupal es
ayudar a resolver las dificultades
emocionales y fomentar el desarrollo
personal de las personas que estén
presentes en la sesión.
 1- realiza dinamización comunitaria
 2- detecta necesidades de la población con
el fin de orientar las políticas sociales.
 3- participa en planes de intervención y en
proyectos de investigación.
 4- interviene en atención directa a
personas, familias, grupos que se
encuentran en situaciones de
vulnerabilidad social.

ROLES Y FUNCIONES DEL
TRABAJADOR SOCIAL
 ROLES: * Asesor, informador ,facilitador,
acompañante, asistente, mediador,
intermediador.
 Incitador de proceso, promotor, estimulador,
guía, animador, comunicador, formador.
 FUNCIONES: Asesora sobre técnicas,
experiencias.
 Realiza interpretaciones y análisis de
documentos
 Aporta, sugiere, critica y valora.
 Mediador entre grupos y las administraciones .
 Estimula el interés y la moral de las personas.

Más contenido relacionado

Similar a expo_grupos__sociales.pptx

METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptxMETODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
dianaRamn8
 
grupos sociales.ppt
grupos sociales.pptgrupos sociales.ppt
grupos sociales.ppt
Karen Greys Chamba Rivera
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
Francisco Chavez
 
Que es trabajo social
Que es trabajo socialQue es trabajo social
Que es trabajo socialZeudy Jimenez
 
El grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamicaEl grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamica
canton81
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
Rod Baker
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
Oshego Hernández
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
Inefray mendoza
Inefray mendozaInefray mendoza
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carreraEsther Cortes
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Ingrid Arias
 
Conformación de grupos
Conformación de gruposConformación de grupos
Conformación de grupos
Itza Melchor H
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
Diana De Hernández
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf

Similar a expo_grupos__sociales.pptx (20)

METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptxMETODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL II.pptx
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
 
Psicologia social1
Psicologia social1Psicologia social1
Psicologia social1
 
grupos sociales.ppt
grupos sociales.pptgrupos sociales.ppt
grupos sociales.ppt
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Que es trabajo social
Que es trabajo socialQue es trabajo social
Que es trabajo social
 
El grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamicaEl grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamica
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Inefray mendoza
Inefray mendozaInefray mendoza
Inefray mendoza
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Conformación de grupos
Conformación de gruposConformación de grupos
Conformación de grupos
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdf
 

Más de JESUSANIBALJIMENEZRU

La_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptx
La_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptxLa_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptx
La_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptx
JESUSANIBALJIMENEZRU
 
Copia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptx
Copia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptxCopia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptx
Copia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptx
JESUSANIBALJIMENEZRU
 
resocializacion_-_copia.pptx
resocializacion_-_copia.pptxresocializacion_-_copia.pptx
resocializacion_-_copia.pptx
JESUSANIBALJIMENEZRU
 
Formato_planeacion.docx
Formato_planeacion.docxFormato_planeacion.docx
Formato_planeacion.docx
JESUSANIBALJIMENEZRU
 
Honores_4_A.docx
Honores_4_A.docxHonores_4_A.docx
Honores_4_A.docx
JESUSANIBALJIMENEZRU
 
Cuadernillo-presilabico-1.pdf
Cuadernillo-presilabico-1.pdfCuadernillo-presilabico-1.pdf
Cuadernillo-presilabico-1.pdf
JESUSANIBALJIMENEZRU
 

Más de JESUSANIBALJIMENEZRU (6)

La_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptx
La_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptxLa_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptx
La_retroalimentacion_a_traves_de_la_Piramide.pptx
 
Copia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptx
Copia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptxCopia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptx
Copia_de_tipologia_de_juicios_de_valor_Mary.pptx
 
resocializacion_-_copia.pptx
resocializacion_-_copia.pptxresocializacion_-_copia.pptx
resocializacion_-_copia.pptx
 
Formato_planeacion.docx
Formato_planeacion.docxFormato_planeacion.docx
Formato_planeacion.docx
 
Honores_4_A.docx
Honores_4_A.docxHonores_4_A.docx
Honores_4_A.docx
 
Cuadernillo-presilabico-1.pdf
Cuadernillo-presilabico-1.pdfCuadernillo-presilabico-1.pdf
Cuadernillo-presilabico-1.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

expo_grupos__sociales.pptx

  • 1.
  • 2.  (QUE SON LOSGRUPOS SOCIALES? Los grupos sociales son el conjunto de 2 o más personas, que comparten algún tipo de relación interpersonal y que tienen características similares, que les proporcionan un sentido de unidad. Los grupos sociales son conjuntos de personas que se juntan e interactúan debido a valores, normas, creencias y/o interés comunes. El trabajo social con grupos puede definirse como aquella especialidad dentro del trabajo social que se orienta a recuperar y fortalecer, mediante interacción grupal y la realización de actividades de grupo.
  • 3.  CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS SOCIALES  Es estable y duradero.  Tienen objetivos y fines comunes.  Interdependencia unos de otros para lograr objetivos.  Interacción de los miembros conforme a pautas preestablecidas  se comparten intereses, valores éticos y morales,, costumbres, tradiciones, parentesco, etnia etc.  Reconoce y aplica las técnicas y dinámicas de grupo según las fases de desarrollo grupal.  Acompaña al grupo durante el proceso.  Reconoce las fases de desarrollo del grupo.
  • 4.  TIPOS DE GRUPOS SOCIALES  Primarios: son aquellos que constituyen el círculo más íntimo, por ejemplo, la familia y los amigos cercanos. Se caracterizan por la asociación voluntaria de los miembros sin necesidad de una formalización.  Secundarios o formales: son grupos sociales que definen normas y reglas para la generación de dicha relación como, por ejemplo, un sindicato o una asociación política.  Informales: se forman debido a lazos de amistad, pero sin estructura como los ex compañeros de la escuela.  De pertenencia: los miembros adhieren a este tipo de grupo social para mostrar el lugar de pertenencia en la sociedad, como lo puede ser un partido de fútbol o una tribu urbana.  De referencia: se pertenece como miembro para comparación e imitación de estilos, normas o formas.  Pares: son grupos homogéneos en edad, intereses y clase social.
  • 5.  Intervención social en grupos sociales  El trabajador social es un profesional de la acción social el cual esta capacitado para intervención en problemas sociales que están presentes dentro de la comunidad capaz de promover políticas sociales.  El trabajador social en grupo posibilita la participación social, ocupa un lugar central en un grupo ya que por un lado, es el representante de la institución y por otro lado, es un profesional con conocimientos.  Sus funciones ideales son motivar, sensibilizar a las personas, formar el grupo a partir del trabajo individualizado, formular objetivos facilitar la participación, procurar que intervengan todos los participantes.  El trabajo social con grupos es una de las tres grandes áreas de especialización del t.s. junto con el trabajo social con casos y el trabajo social en comunidades.
  • 6.  Etapas de la intervención de grupos  La dinámica de grupo es la metodología que utilizan los profesionales del trabajo social. Su objetivo del trabajo social grupal es capacitar a las personas para hacer frente a situaciones problemáticas y el refuerzo de habilidades sociales básicas. 1- fase de diseño del grupo: diagnostico y preparación. 2-fase inicial del grupo: inclusión y orientación. 3-fase de transición. 4-fase de trabajo y correspondencia: logro de metas 5-fase final: separación de los participantes del grupo.
  • 7.  Objetivos de la intervención en grupos  El objetivo de la psicoterapia grupal es ayudar a resolver las dificultades emocionales y fomentar el desarrollo personal de las personas que estén presentes en la sesión.  1- realiza dinamización comunitaria  2- detecta necesidades de la población con el fin de orientar las políticas sociales.  3- participa en planes de intervención y en proyectos de investigación.  4- interviene en atención directa a personas, familias, grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social.
  • 8.  ROLES Y FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL  ROLES: * Asesor, informador ,facilitador, acompañante, asistente, mediador, intermediador.  Incitador de proceso, promotor, estimulador, guía, animador, comunicador, formador.  FUNCIONES: Asesora sobre técnicas, experiencias.  Realiza interpretaciones y análisis de documentos  Aporta, sugiere, critica y valora.  Mediador entre grupos y las administraciones .  Estimula el interés y la moral de las personas.