SlideShare una empresa de Scribd logo
COMFORMACIÓN DE
GRUPOS
Conformación
Colocación, distribución de las partes
que forman una cosa.
Grupo
Conjunto de personas, animales o
cosas que están juntos o reunidos o
que tienen una característica común
El Grupo humano
"Son los grupos, y no los individuos
aislados, los que constituyen las
unidades funcionales en la lucha por la
existencia".
La cultura constituye la mediación que
nos pone en contacto con el mundo y
al mismo tiempo con nuestros
semejantes sin los cuales el recién
nacido no podría sobrevivir.
Grupo social es todo
conjunto de personas
que comparten un
interés objetivo en
común e interactúan
para alcanzarlo
Poseen una relación reciproca y
continua.
Además de la interacción, los grupos
están organizados, tienen valores
comunes y cumplen objetivos.
Los grupos sociales
aparecen como los
conjuntos humanos
mas importantes y
significativos en
tanto han marcado
y definido nuestra
manera de
insertarnos y
participar en la
vida social.
Características
 La identificación: el grupo debe ser
identificable por sus miembros y por
los que no los son.
 La estructura: cada integrante
ocupa una posición (Status) que se
relaciona con las posiciones de los
otros.
 Los roles: cada miembro participa
del grupo desempeñando sus roles
sociales.
 La interacción: las acciones
reciprocas son las que permiten el
funcionamiento del grupo.
 Las normas y valores: todo grupo
posee ciertas pautas de
comportamiento que regulan la
relación entre los miembros. En
estas pautas subyacen los valores
que orientan al grupo.
 Los objetivos e intereses: los
miembros del grupo participan
movidos por intereses u objetivos y
consideran que la relación del grupo
favorece su logro
 La permanencia: los grupos deben
tener cierta permanencia en el
tiempo.
Grupos primarios (C. H. Cooley):
Son los caracterizados por la
asociación y cooperación cara a cara.
Son primarios porque son
fundamentales para la formación de la
naturaleza social y los ideales del
individuo.
Grupos Secundarios
Los grupos secundarios poseen gran
cantidad de miembros, lo que no
permite la proximidad entre los mismos
y generalmente la duración es breve.
Grupos Secundarios:
Los miembros se relacionan a partir de
lazos contractuales. Conocen limitada
y especializadamente a los integrantes.
Los motivos y sentimientos quedan
fuera de la relación.
file://localhost/Users/macintosh/Movies/
Aceptados.rmvb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los grupos
Clasificacion de los gruposClasificacion de los grupos
Clasificacion de los grupos
MARTIN CASTAÑEDA
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
lidma gamboa
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 
Tipos de grupo
Tipos de grupoTipos de grupo
Tipos de grupo
Rosana de Sousa
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
tatianaperez22
 
Pensamiento Grupal
Pensamiento GrupalPensamiento Grupal
Pensamiento Grupal
ana romero
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
trabajosocialobandov
 
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
bersilvia
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
Universidad Tangamanga
 
Subsistema familiar..
Subsistema familiar..Subsistema familiar..
Subsistema familiar..
Mirii Manuel Cruz
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Procesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupoProcesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupo
Lulu Grande
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breveFamilia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve
Kmilitoo Coy
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Mylene F. Rivas-Román
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de grupos
Karlita Ortiz
 
El lider y las relaciones
El lider y las relacionesEl lider y las relaciones
El lider y las relaciones
Katerin Blanco
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los grupos
Clasificacion de los gruposClasificacion de los grupos
Clasificacion de los grupos
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Tipos de grupo
Tipos de grupoTipos de grupo
Tipos de grupo
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Pensamiento Grupal
Pensamiento GrupalPensamiento Grupal
Pensamiento Grupal
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
 
Subsistema familiar..
Subsistema familiar..Subsistema familiar..
Subsistema familiar..
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
 
Procesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupoProcesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupo
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breveFamilia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve
Familia, ciclo vital y psicoterapia sistemica breve
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de grupos
 
El lider y las relaciones
El lider y las relacionesEl lider y las relaciones
El lider y las relaciones
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 

Similar a Conformación de grupos

3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
Magditita
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
mariovaldez59
 
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptxUNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
dianaRamn8
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
Raulymar Hernandez
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
Rafael Franco
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
Diana Hernández López
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
Rod Baker
 
antioxidantes
antioxidantesantioxidantes
antioxidantes
Juan Carriera
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
expo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptxexpo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptx
JESUSANIBALJIMENEZRU
 
expo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptxexpo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptx
AnbalJimnez2
 
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgoClase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Joaquin Gonzalez
 
Actividades de evaluacion
Actividades de evaluacionActividades de evaluacion
Actividades de evaluacion
ivan_antrax
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
luisarciga735
 
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXIdentidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
niaguerra2015
 

Similar a Conformación de grupos (20)

3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
 
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptxUNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
 
antioxidantes
antioxidantesantioxidantes
antioxidantes
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
 
expo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptxexpo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptx
 
expo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptxexpo_grupos__sociales.pptx
expo_grupos__sociales.pptx
 
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgoClase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
 
Actividades de evaluacion
Actividades de evaluacionActividades de evaluacion
Actividades de evaluacion
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
 
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXIdentidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Identidad de grupo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
 

Conformación de grupos

  • 2. Conformación Colocación, distribución de las partes que forman una cosa.
  • 3. Grupo Conjunto de personas, animales o cosas que están juntos o reunidos o que tienen una característica común
  • 4. El Grupo humano "Son los grupos, y no los individuos aislados, los que constituyen las unidades funcionales en la lucha por la existencia".
  • 5. La cultura constituye la mediación que nos pone en contacto con el mundo y al mismo tiempo con nuestros semejantes sin los cuales el recién nacido no podría sobrevivir.
  • 6. Grupo social es todo conjunto de personas que comparten un interés objetivo en común e interactúan para alcanzarlo
  • 7. Poseen una relación reciproca y continua. Además de la interacción, los grupos están organizados, tienen valores comunes y cumplen objetivos.
  • 8. Los grupos sociales aparecen como los conjuntos humanos mas importantes y significativos en tanto han marcado y definido nuestra manera de insertarnos y participar en la vida social.
  • 9. Características  La identificación: el grupo debe ser identificable por sus miembros y por los que no los son.
  • 10.  La estructura: cada integrante ocupa una posición (Status) que se relaciona con las posiciones de los otros.  Los roles: cada miembro participa del grupo desempeñando sus roles sociales.
  • 11.  La interacción: las acciones reciprocas son las que permiten el funcionamiento del grupo.  Las normas y valores: todo grupo posee ciertas pautas de comportamiento que regulan la relación entre los miembros. En estas pautas subyacen los valores que orientan al grupo.
  • 12.  Los objetivos e intereses: los miembros del grupo participan movidos por intereses u objetivos y consideran que la relación del grupo favorece su logro
  • 13.  La permanencia: los grupos deben tener cierta permanencia en el tiempo.
  • 14. Grupos primarios (C. H. Cooley): Son los caracterizados por la asociación y cooperación cara a cara. Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los ideales del individuo.
  • 15. Grupos Secundarios Los grupos secundarios poseen gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los mismos y generalmente la duración es breve.
  • 16. Grupos Secundarios: Los miembros se relacionan a partir de lazos contractuales. Conocen limitada y especializadamente a los integrantes. Los motivos y sentimientos quedan fuera de la relación.