SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autor: María Torrealba
CI: 25.748.088
Prof. Emily Ramirez
Año: 2016
En el mundo actual existen diferentes tipos de sociedades,
definiendo tales como elconjunto de personas que compartenintereses
y necesidades comunes,así como tambiéncultura, religión, tradiciones,
costumbres e incluso el espacio demográfico, incluyendo allí las
diferentes leyes que regulan su comportamiento; cada una de las
sociedades va a variar dependiendo del Estado en el cual se
encuentren, puesto que todos poseen características específicas que
los diferencian de los demás y que los hace únicos e irrepetibles, por
mucho que se parezca una cultura a otra nunca podrán serexactamente
iguales.
Primeramente se debe conocer como tal la definición de
Estado, sabiendo que el mismo desde el punto de vista jurídico se
refiere a la forma de organización de la sociedad, compuesta por un
determinado grupo de personas que representan al pueblo, los cuales
se encuentran ubicados en un espacio demográfico especifico bajo el
mandato de un gobierno y un sistema jurídico, el cual se encarga de
asegurar la convivencia social por medio de la aplicación de leyes que
regulen el comportamiento de los habitantes, llevándolos por el camino
de la justicia y la igualdad.
Es así como se determina que los elementos esenciales de un
Estado, es decir, con la ausencia de alguno de ellos dicho Estado no
podría existir, son el territorio, la población y el gobierno. Comenzando
con el territorio, este se define como el espacio geográfico donde se
asienta la población,elmismo posee unos límites ysualcance va desde
el espacio aéreo, el suelo y el subsuelo.
De esta manera el territorio se encarga de brindarle una ubicación
específicayexclusivaa un determinado Estado;conrespecto alespacio
territorial, se puede dividir en el “Espacio continental” donde se ejerce
el poder absoluto y el “Espacio Insular” donde se ejerce soberanía;
luego se encuentra el Espacio Marítimo, regulado por el Convenio de
Ginebra, donde se establecen los límites que posee cada país con
respecto almar,se dividenen “Mar territorial” donde se ejercesoberanía
completa, en “Zona Marítima Contigua” que va desde el limite exterior
del mar territorial, hasta 24 millas contadas desde la base y que se
extienden con el mismo tamaño que el Mar Territorial, respetando sus
límites, luego aparece la “Zona económica exclusiva” que se extiende
200 millas luego del Mar Territorial, se refiere al sitio donde el Estado
posee elcontrol y derecho total para explotar los recursos de dicho sitio
y por último se encuentra la “Plataformacontinental” que pertenece a el
territorio continental, que va desde 200 metros de profundidad hasta
más allá de los 5.000mts.
Por otra parte se encuentra el espacio aéreo que se refiere
al que se encuentra por encima, cubriendo al espacio territorial;
cualquier nave que atraviese dichos espacios tendrá una legislación
específica según sea su naturaleza y será de la siguiente manera: las
naves y aeronaves mercantes, si se encuentran en mar libre, su
legislaciónserá la del país de origen pero si se encuentran en mar bajo
la jurisdicción de un Estado se regirán por las leyes de este.
Igualmente se encuentra la población, que se refiere al
número de personas que habitan un Estado, que hacen vida en el
mismo y que son la base de su actuar; mientras que el pueblo hace
referencia a una definición más hacia lo cultural.
Por último se encuentra el gobierno, encargado de regir
todos y cada uno de los ámbitos que se desarrollan en un Estado
especifico,buscando siempre elcorrecto funcionamiento delmismo y la
armonía social, por medio de la aplicación de leyes y justicia.
Como conclusión, el estudiante de derecho debe conocer
todos y cada uno de los detalles que poseen los elementos que
conforman el Estado, de manera general porque es necesaria una
educación integral, y de manera más específica, necesita conocer el
gobierno porque influye netamente en las leyes y el sistema jurídico,
pilar esencialde la carrera; debe conocersupoblaciónporque trabajara
para y por la misma, impartiendo todos sus conocimientos y
capacidades, por ultimo debe conocer la extensión del territorio para
saber hasta dónde llega su competencia y alcance.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Marianela Apellidos
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Russell CR
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Yaritza Peña
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
corderomp
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
steffanylopezlopez
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
Yoscarol Sanabria
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Exposicio del estado
Exposicio del estadoExposicio del estado
Exposicio del estado
fraicarlis
 
Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial
15059608
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
guestaccb3f
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
florimarsanchez2508
 
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Carlos Alberto Paxi Mamani
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
carlosescalona61
 
Espacios geografico
Espacios geograficoEspacios geografico
Espacios geografico
fundaescolar
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
luismar lopez
 

La actualidad más candente (19)

Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
 
Exposicio del estado
Exposicio del estadoExposicio del estado
Exposicio del estado
 
Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
 
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
Defensa nacional diapositivas de 2bajo perfil2
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Espacios geografico
Espacios geograficoEspacios geografico
Espacios geografico
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Estado uruguayo.
Estado uruguayo.Estado uruguayo.
Estado uruguayo.
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
 

Destacado

Heba Gamal - English Instructor
Heba Gamal - English InstructorHeba Gamal - English Instructor
Heba Gamal - English InstructorHeba Gamal
 
Venga escribamos
Venga escribamosVenga escribamos
Venga escribamos
KEFON
 
Asidua. Nuestra Propuesta de Valor
Asidua. Nuestra Propuesta de ValorAsidua. Nuestra Propuesta de Valor
Asidua. Nuestra Propuesta de Valor
jair-ospina
 
laurastamer_bog_280415_130dpi_01
laurastamer_bog_280415_130dpi_01laurastamer_bog_280415_130dpi_01
laurastamer_bog_280415_130dpi_01Laura Stamer
 
5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management
5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management
5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio ManagementIan Needs
 
осенние праздники
осенние праздникиосенние праздники
осенние праздники
virtualtaganrog
 
старинные музыкальные инструменты Ppt (1)
старинные музыкальные инструменты Ppt (1)старинные музыкальные инструменты Ppt (1)
старинные музыкальные инструменты Ppt (1)
virtualtaganrog
 
пдд сентябрь 4 группа
пдд сентябрь 4 группапдд сентябрь 4 группа
пдд сентябрь 4 группа
virtualtaganrog
 
The biggest myths when starting a business
The biggest myths when starting a businessThe biggest myths when starting a business
The biggest myths when starting a business
Corporate Escape
 
Business networking strategy (1)
Business networking strategy (1)Business networking strategy (1)
Business networking strategy (1)
Corporate Escape
 
By elena and jorge
By elena and jorgeBy elena and jorge
By elena and jorge
lola caravaca
 

Destacado (12)

Heba Gamal - English Instructor
Heba Gamal - English InstructorHeba Gamal - English Instructor
Heba Gamal - English Instructor
 
Venga escribamos
Venga escribamosVenga escribamos
Venga escribamos
 
Asidua. Nuestra Propuesta de Valor
Asidua. Nuestra Propuesta de ValorAsidua. Nuestra Propuesta de Valor
Asidua. Nuestra Propuesta de Valor
 
laurastamer_bog_280415_130dpi_01
laurastamer_bog_280415_130dpi_01laurastamer_bog_280415_130dpi_01
laurastamer_bog_280415_130dpi_01
 
5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management
5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management
5 Benefits of a Strategy Led Approach to Project Portfolio Management
 
осенние праздники
осенние праздникиосенние праздники
осенние праздники
 
старинные музыкальные инструменты Ppt (1)
старинные музыкальные инструменты Ppt (1)старинные музыкальные инструменты Ppt (1)
старинные музыкальные инструменты Ppt (1)
 
пдд сентябрь 4 группа
пдд сентябрь 4 группапдд сентябрь 4 группа
пдд сентябрь 4 группа
 
новости
новостиновости
новости
 
The biggest myths when starting a business
The biggest myths when starting a businessThe biggest myths when starting a business
The biggest myths when starting a business
 
Business networking strategy (1)
Business networking strategy (1)Business networking strategy (1)
Business networking strategy (1)
 
By elena and jorge
By elena and jorgeBy elena and jorge
By elena and jorge
 

Similar a El estado

Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
coralibarra
 
Espacios geográficos
Espacios geográficosEspacios geográficos
Espacios geográficos
Paola Perez
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
juan duran
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
jesus bullones
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
LorenaGalati1
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
KarolinaAcevedo2
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Handreyna Pacheco
 
Actividad nro. 1
Actividad nro.  1Actividad nro.  1
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Nestor Martinez
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 
Constitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saiaConstitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saia
Clemarlys Caballero
 
El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
rebeca c
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Efrengi Medina
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
enmanuelsuarez
 
El estado ensayo
El estado ensayoEl estado ensayo
El estado ensayo
leidy coronel
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Estado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificacionesEstado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificaciones
bonceuniandesr
 

Similar a El estado (20)

Elementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derechoElementos del estado y su importancia en el derecho
Elementos del estado y su importancia en el derecho
 
Espacios geográficos
Espacios geográficosEspacios geográficos
Espacios geográficos
 
Ensayojuanduran
EnsayojuanduranEnsayojuanduran
Ensayojuanduran
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
 
Actividad nro. 1
Actividad nro.  1Actividad nro.  1
Actividad nro. 1
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Constitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saiaConstitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saia
 
El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
 
El estado ensayo
El estado ensayoEl estado ensayo
El estado ensayo
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
Estado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificacionesEstado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificaciones
 

Más de María Torrealba

Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
María Torrealba
 
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
María Torrealba
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
María Torrealba
 
Derecho registral y y notarial
Derecho registral y y notarialDerecho registral y y notarial
Derecho registral y y notarial
María Torrealba
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
María Torrealba
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
María Torrealba
 

Más de María Torrealba (6)

Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
 
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
 
Derecho registral y y notarial
Derecho registral y y notarialDerecho registral y y notarial
Derecho registral y y notarial
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

El estado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Autor: María Torrealba CI: 25.748.088 Prof. Emily Ramirez Año: 2016
  • 2. En el mundo actual existen diferentes tipos de sociedades, definiendo tales como elconjunto de personas que compartenintereses y necesidades comunes,así como tambiéncultura, religión, tradiciones, costumbres e incluso el espacio demográfico, incluyendo allí las diferentes leyes que regulan su comportamiento; cada una de las sociedades va a variar dependiendo del Estado en el cual se encuentren, puesto que todos poseen características específicas que los diferencian de los demás y que los hace únicos e irrepetibles, por mucho que se parezca una cultura a otra nunca podrán serexactamente iguales. Primeramente se debe conocer como tal la definición de Estado, sabiendo que el mismo desde el punto de vista jurídico se refiere a la forma de organización de la sociedad, compuesta por un determinado grupo de personas que representan al pueblo, los cuales se encuentran ubicados en un espacio demográfico especifico bajo el mandato de un gobierno y un sistema jurídico, el cual se encarga de asegurar la convivencia social por medio de la aplicación de leyes que regulen el comportamiento de los habitantes, llevándolos por el camino de la justicia y la igualdad. Es así como se determina que los elementos esenciales de un Estado, es decir, con la ausencia de alguno de ellos dicho Estado no podría existir, son el territorio, la población y el gobierno. Comenzando con el territorio, este se define como el espacio geográfico donde se asienta la población,elmismo posee unos límites ysualcance va desde el espacio aéreo, el suelo y el subsuelo.
  • 3. De esta manera el territorio se encarga de brindarle una ubicación específicayexclusivaa un determinado Estado;conrespecto alespacio territorial, se puede dividir en el “Espacio continental” donde se ejerce el poder absoluto y el “Espacio Insular” donde se ejerce soberanía; luego se encuentra el Espacio Marítimo, regulado por el Convenio de Ginebra, donde se establecen los límites que posee cada país con respecto almar,se dividenen “Mar territorial” donde se ejercesoberanía completa, en “Zona Marítima Contigua” que va desde el limite exterior del mar territorial, hasta 24 millas contadas desde la base y que se extienden con el mismo tamaño que el Mar Territorial, respetando sus límites, luego aparece la “Zona económica exclusiva” que se extiende 200 millas luego del Mar Territorial, se refiere al sitio donde el Estado posee elcontrol y derecho total para explotar los recursos de dicho sitio y por último se encuentra la “Plataformacontinental” que pertenece a el territorio continental, que va desde 200 metros de profundidad hasta más allá de los 5.000mts. Por otra parte se encuentra el espacio aéreo que se refiere al que se encuentra por encima, cubriendo al espacio territorial; cualquier nave que atraviese dichos espacios tendrá una legislación específica según sea su naturaleza y será de la siguiente manera: las naves y aeronaves mercantes, si se encuentran en mar libre, su legislaciónserá la del país de origen pero si se encuentran en mar bajo la jurisdicción de un Estado se regirán por las leyes de este. Igualmente se encuentra la población, que se refiere al número de personas que habitan un Estado, que hacen vida en el
  • 4. mismo y que son la base de su actuar; mientras que el pueblo hace referencia a una definición más hacia lo cultural. Por último se encuentra el gobierno, encargado de regir todos y cada uno de los ámbitos que se desarrollan en un Estado especifico,buscando siempre elcorrecto funcionamiento delmismo y la armonía social, por medio de la aplicación de leyes y justicia. Como conclusión, el estudiante de derecho debe conocer todos y cada uno de los detalles que poseen los elementos que conforman el Estado, de manera general porque es necesaria una educación integral, y de manera más específica, necesita conocer el gobierno porque influye netamente en las leyes y el sistema jurídico, pilar esencialde la carrera; debe conocersupoblaciónporque trabajara para y por la misma, impartiendo todos sus conocimientos y capacidades, por ultimo debe conocer la extensión del territorio para saber hasta dónde llega su competencia y alcance.