SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Estefani Salas
 Mari Carmen Huamán
 Alessandra Barbarán
 Leslie Vásquez
Ecogeografía
VIVIR PARA CREAR Y ENSEÑAR HACIENDO
Solución de la contaminación del aire
en Arequipa por medio del reciclaje en
colegios del Estado
La contaminación ambiental es un factor
determinante en la salud pública de los
Arequipeños.
A consecuencia de : Los gases contaminantes,
residuos sólidos y aguas servidas.
Arequipa es la segunda ciudad en el Perú donde
circulan más vehículos después de lima.
Problemática
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Los proyectos serán calificados y monitoreados
por los profesores del curso de educación por el
trabajo.
Se realizará un concurso anual para premiar a los
alumnos de educación primaria que hayan
elaborado y llevado a cabo ideas magníficas y
creativas.
El premio será de 1000 nuevos soles al salón
ganador.
Videos de ejemplos.
 http://www.youtube.com/watch?v=RpCQGU9vrts
manualidades
 http://www.youtube.com/watch?v=oziHTZf7MKQ ropa
linda
 http://www.youtube.com/watch?v=JJCTrydCTjk
 http://www.youtube.com/watch?v=MO2YRJHl2AE (para
la charla)
 El ganador logrará aprobar con nota 20.
 Lo más importante es que ayudarán a la conservación de un ambiente
saludable.
La visión ambiental, las estrategias y objetivos
presentados sirven para orientar la ejecución del
Plan de Gestión Ambiental en la forma de
programas que ante todo es un movimiento por el
cambio en términos ambientales, tanto en el nivel
personal como social.
Público objetivo
 Población escolar de nivel primaria de colegios estatales
nacionales de zonas urbanas (6-12 años)
Características sociales, económicas,
tecnológicas del público objetivo y del área
de intervención.
Característica Social
Involucrar a todo el cuerpo educativo.
Tener una charla con ellos y coordinar el
proyecto evaluando lo que el estado nos brinda.
Será necesario hacer proyectos pilotos para los
alumnos.
Se relacionarán éstos proyectos pilotos con
otras acciones de descontaminación
emprendidas en Arequipa.
Característica Económica
 Colegios nacionales de zonas urbanas en
Arequipa.
 El estado deberá organizarse
económicamente para poder llevar a al
realidad estos proyectos en colegios no solo
Arequipeños, sino también a nivel nacional.
 El estado tiene que facilitar los primeros
materiales y cubrir los gastos de las
herramientas que los alumnos necesitarán
para realizar sus proyectos.
Característica
Tecnológica
 Escuelas que cuentan con el apoyo tecnológico
(proyectores y salas de cómputo adecuadamente
equipadas).
 Se les podrá mostrar videos sobre productos
reciclados.
 Los profesores los orientaran para que desarrollen
,exploten y realicen sus ideas.
Justificación de la estrategia
comunicacional escogida
Hemos realizado un Banner con imágenes
coloridas para llamar la atención de los
alumnos.
Este tendrá un mensaje directo, enfocado
en resaltar lo que se puede lograr con el
reciclaje de residuos.
Se hará una charla breve manteniendo un
diálogo adecuado para los niños.
Recurso de la estrategia
comunicacional
 Nosotras comunicaremos nuestra idea usando
un Banner súper creativo y realizando una charla
informativa para alumnos de primaria en colegios
de zonas urbanas de Arequipa.
Banner:
 https://www.flickr.com/photos/124790516@N08/14462540884/
 https://www.flickr.com/photos/124790516@N08/14505598432/
 https://www.flickr.com/photos/124790516@N08/14526851363/
PPT:
 http://www.slideshare.net/u201111527/ecogeografapresentacin
Pasos para desarrollar el producto
y el producto completo
 En este punto emplearemos la modalidad de reciclaje para los
colegios nacionales en zonas urbanas con un incentivo final que
motivará su mayor empeño.
 Consiste en un concurso de creación de vestuarios a base de
elementos reciclados, terminando ejerceremos una pasarela.
 El tiempo que se les dará son 3 semanas, cada salón tendrá que contar
con 3 vestuarios. Asimismo, nosotras con el director del Colegio seremos
los jurados. Además, a los alumnos antes de iniciar con el trabajo se les
hará una presentación teniendo como objetivo el aprendizaje
significativo mediante información brinda por nosotras y la respuesta de
los alumnos.
 El premio será elegido por los miembros antes mencionados. Así
activaremos sus ganas de mejorar el medio ambiente con charlas
explicando el problema actual de forma dinámica para que tengan
conciencia del daño. Entenderán que podemos ayudar al medio
ambiente divirtiéndonos no sólo con vestidos si no también convirtiendo
en cosas que puedan servir como por ejemplo una billetera, alcancía y
más.
 El objetivo de estos proyectos de reciclaje serán calificados y
monitoreados por los respectivos profesores del curso de educación por
el trabajo y además se realizará un concurso anual para premiar a los
alumnos de educación primaria que hayan elaborado y llevado a
cabo ideas magnificas y creativas por medio de estos videos
seleccionados para la elaboración del proyecto.
 El premio será de 1000 nuevos soles al salón ganador, de esta manera
podrán juntar dinero para su viaje de promoción.
 Asimismo, trabajando en equipo podrán lograrán aprobar el curso con
nota 20 y por último pero no menos importante ayudarán a la
conservación de un ambiente saludable.
 http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/702
4/1/BVCI0006398.pdf
 http://contaminacionaire274a.blogspot.com/
 http://www.ucsm.edu.pe/SIAR/siar/images/Documentos%20pdf/090
729InformeCsaA.pdf
 http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/2/jer/AMBIENTE/guia-
de-buenas-practicas-ladrilleras-artesanales.pdf
 http://www.muniarequipa.gob.pe/descargas/transportes/proyecto/
perfil_proyecto.pdf
 http://www.inei.gob.pe/
 http://www.osiptel.gob.pe/WebSiteAjax/
 http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0
203/0400.htm
 http://www.canallector.com/listado.php?tag=80
Bibliografía

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Ppt antropologia final_final
Ppt antropologia final_finalPpt antropologia final_final
Ppt antropologia final_final
 
Climate change
Climate change Climate change
Climate change
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre sUmentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
Umentan sueldo a profesores contratados y ahora ganarán entre s
 
Inteligencia corporal trabajofinal_estefanisalas
Inteligencia corporal trabajofinal_estefanisalasInteligencia corporal trabajofinal_estefanisalas
Inteligencia corporal trabajofinal_estefanisalas
 
昔のスマホでベビーカメラ作ってみた
昔のスマホでベビーカメラ作ってみた昔のスマホでベビーカメラ作ってみた
昔のスマホでベビーカメラ作ってみた
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salas
 

Similar a Exposición ecogeografia grupal

La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
colastilleros
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
ea21
 
Entorno ambiental de nuestra institucion r
Entorno ambiental de nuestra institucion rEntorno ambiental de nuestra institucion r
Entorno ambiental de nuestra institucion r
samy-93
 
Diapositivas quimica
Diapositivas quimicaDiapositivas quimica
Diapositivas quimica
yesicasb
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
Ronal Francisco
 

Similar a Exposición ecogeografia grupal (20)

Addie Video
Addie VideoAddie Video
Addie Video
 
Addie formato video
Addie formato videoAddie formato video
Addie formato video
 
ReciclaManía
ReciclaManíaReciclaManía
ReciclaManía
 
Creando conciencia ecológica
Creando conciencia ecológicaCreando conciencia ecológica
Creando conciencia ecológica
 
Quimica blog
Quimica blogQuimica blog
Quimica blog
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
 
Conciencia en Movimimento
Conciencia en MovimimentoConciencia en Movimimento
Conciencia en Movimimento
 
Proyecto de aprendizaje cta grupo 4° g 2
Proyecto de aprendizaje cta grupo 4° g 2Proyecto de aprendizaje cta grupo 4° g 2
Proyecto de aprendizaje cta grupo 4° g 2
 
Mat modulo2 ppp1_ramírez_gonzáles_josé_luis
Mat modulo2 ppp1_ramírez_gonzáles_josé_luisMat modulo2 ppp1_ramírez_gonzáles_josé_luis
Mat modulo2 ppp1_ramírez_gonzáles_josé_luis
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
 
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 bPrimera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
 
Entorno ambiental de nuestra institucion r
Entorno ambiental de nuestra institucion rEntorno ambiental de nuestra institucion r
Entorno ambiental de nuestra institucion r
 
Proyecto EcoTics
Proyecto EcoTicsProyecto EcoTics
Proyecto EcoTics
 
A Reciclar Todo El Mundo
A Reciclar Todo El MundoA Reciclar Todo El Mundo
A Reciclar Todo El Mundo
 
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfoPresentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
Presentacion proyecto sensibilizacion ambiental con guadalinfo
 
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen airePresentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
 
Diapositivas quimica
Diapositivas quimicaDiapositivas quimica
Diapositivas quimica
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
 
Proyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandónProyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandón
 

Más de Estefani Salas (15)

Hb uso de la b y v (1)
Hb  uso de la b y v (1)Hb  uso de la b y v (1)
Hb uso de la b y v (1)
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
El educando y sujeto de la educación
El educando y sujeto de la educaciónEl educando y sujeto de la educación
El educando y sujeto de la educación
 
Todo sobre mi madre_EstefaniSalas
Todo sobre mi madre_EstefaniSalasTodo sobre mi madre_EstefaniSalas
Todo sobre mi madre_EstefaniSalas
 
Proximidades inteligencia corporal
Proximidades inteligencia corporalProximidades inteligencia corporal
Proximidades inteligencia corporal
 
La imagen digital trabajogrupal
La imagen digital trabajogrupalLa imagen digital trabajogrupal
La imagen digital trabajogrupal
 
La imagen digital trabajogrupal
La imagen digital trabajogrupalLa imagen digital trabajogrupal
La imagen digital trabajogrupal
 
Exposición diversidad
Exposición diversidadExposición diversidad
Exposición diversidad
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salas
 
Actividad para la clase preguntas
Actividad para la clase   preguntasActividad para la clase   preguntas
Actividad para la clase preguntas
 
Higiene y salud de 0 a 3 estefani salas
Higiene y salud de 0 a 3   estefani salasHigiene y salud de 0 a 3   estefani salas
Higiene y salud de 0 a 3 estefani salas
 
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposiciónSalud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Horario estefani salas inteligencia musical
Horario estefani salas inteligencia musicalHorario estefani salas inteligencia musical
Horario estefani salas inteligencia musical
 
Ficha de observacion1 estefani salas
Ficha de observacion1 estefani salasFicha de observacion1 estefani salas
Ficha de observacion1 estefani salas
 

Exposición ecogeografia grupal

  • 1. Integrantes:  Estefani Salas  Mari Carmen Huamán  Alessandra Barbarán  Leslie Vásquez Ecogeografía VIVIR PARA CREAR Y ENSEÑAR HACIENDO
  • 2. Solución de la contaminación del aire en Arequipa por medio del reciclaje en colegios del Estado
  • 3. La contaminación ambiental es un factor determinante en la salud pública de los Arequipeños. A consecuencia de : Los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas. Arequipa es la segunda ciudad en el Perú donde circulan más vehículos después de lima. Problemática
  • 4. PROPUESTA DE SOLUCIÓN Los proyectos serán calificados y monitoreados por los profesores del curso de educación por el trabajo. Se realizará un concurso anual para premiar a los alumnos de educación primaria que hayan elaborado y llevado a cabo ideas magníficas y creativas. El premio será de 1000 nuevos soles al salón ganador.
  • 5. Videos de ejemplos.  http://www.youtube.com/watch?v=RpCQGU9vrts manualidades  http://www.youtube.com/watch?v=oziHTZf7MKQ ropa linda  http://www.youtube.com/watch?v=JJCTrydCTjk  http://www.youtube.com/watch?v=MO2YRJHl2AE (para la charla)
  • 6.  El ganador logrará aprobar con nota 20.  Lo más importante es que ayudarán a la conservación de un ambiente saludable.
  • 7. La visión ambiental, las estrategias y objetivos presentados sirven para orientar la ejecución del Plan de Gestión Ambiental en la forma de programas que ante todo es un movimiento por el cambio en términos ambientales, tanto en el nivel personal como social.
  • 8. Público objetivo  Población escolar de nivel primaria de colegios estatales nacionales de zonas urbanas (6-12 años)
  • 9. Características sociales, económicas, tecnológicas del público objetivo y del área de intervención.
  • 10. Característica Social Involucrar a todo el cuerpo educativo. Tener una charla con ellos y coordinar el proyecto evaluando lo que el estado nos brinda. Será necesario hacer proyectos pilotos para los alumnos. Se relacionarán éstos proyectos pilotos con otras acciones de descontaminación emprendidas en Arequipa.
  • 11. Característica Económica  Colegios nacionales de zonas urbanas en Arequipa.  El estado deberá organizarse económicamente para poder llevar a al realidad estos proyectos en colegios no solo Arequipeños, sino también a nivel nacional.  El estado tiene que facilitar los primeros materiales y cubrir los gastos de las herramientas que los alumnos necesitarán para realizar sus proyectos.
  • 12. Característica Tecnológica  Escuelas que cuentan con el apoyo tecnológico (proyectores y salas de cómputo adecuadamente equipadas).  Se les podrá mostrar videos sobre productos reciclados.  Los profesores los orientaran para que desarrollen ,exploten y realicen sus ideas.
  • 13. Justificación de la estrategia comunicacional escogida Hemos realizado un Banner con imágenes coloridas para llamar la atención de los alumnos. Este tendrá un mensaje directo, enfocado en resaltar lo que se puede lograr con el reciclaje de residuos. Se hará una charla breve manteniendo un diálogo adecuado para los niños.
  • 14. Recurso de la estrategia comunicacional  Nosotras comunicaremos nuestra idea usando un Banner súper creativo y realizando una charla informativa para alumnos de primaria en colegios de zonas urbanas de Arequipa. Banner:  https://www.flickr.com/photos/124790516@N08/14462540884/  https://www.flickr.com/photos/124790516@N08/14505598432/  https://www.flickr.com/photos/124790516@N08/14526851363/ PPT:  http://www.slideshare.net/u201111527/ecogeografapresentacin
  • 15. Pasos para desarrollar el producto y el producto completo  En este punto emplearemos la modalidad de reciclaje para los colegios nacionales en zonas urbanas con un incentivo final que motivará su mayor empeño.  Consiste en un concurso de creación de vestuarios a base de elementos reciclados, terminando ejerceremos una pasarela.  El tiempo que se les dará son 3 semanas, cada salón tendrá que contar con 3 vestuarios. Asimismo, nosotras con el director del Colegio seremos los jurados. Además, a los alumnos antes de iniciar con el trabajo se les hará una presentación teniendo como objetivo el aprendizaje significativo mediante información brinda por nosotras y la respuesta de los alumnos.
  • 16.  El premio será elegido por los miembros antes mencionados. Así activaremos sus ganas de mejorar el medio ambiente con charlas explicando el problema actual de forma dinámica para que tengan conciencia del daño. Entenderán que podemos ayudar al medio ambiente divirtiéndonos no sólo con vestidos si no también convirtiendo en cosas que puedan servir como por ejemplo una billetera, alcancía y más.  El objetivo de estos proyectos de reciclaje serán calificados y monitoreados por los respectivos profesores del curso de educación por el trabajo y además se realizará un concurso anual para premiar a los alumnos de educación primaria que hayan elaborado y llevado a cabo ideas magnificas y creativas por medio de estos videos seleccionados para la elaboración del proyecto.  El premio será de 1000 nuevos soles al salón ganador, de esta manera podrán juntar dinero para su viaje de promoción.  Asimismo, trabajando en equipo podrán lograrán aprobar el curso con nota 20 y por último pero no menos importante ayudarán a la conservación de un ambiente saludable.
  • 17.  http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/702 4/1/BVCI0006398.pdf  http://contaminacionaire274a.blogspot.com/  http://www.ucsm.edu.pe/SIAR/siar/images/Documentos%20pdf/090 729InformeCsaA.pdf  http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/2/jer/AMBIENTE/guia- de-buenas-practicas-ladrilleras-artesanales.pdf  http://www.muniarequipa.gob.pe/descargas/transportes/proyecto/ perfil_proyecto.pdf  http://www.inei.gob.pe/  http://www.osiptel.gob.pe/WebSiteAjax/  http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0 203/0400.htm  http://www.canallector.com/listado.php?tag=80 Bibliografía