SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPO DE EXPOSICIÓN DE INCIDENCIA DE
LOS RAYOS SOLARES EN LA TIERRA
• LA LUZ DEL SOL RECORRE
CASI 150 MILLONES DE
KILÓMETROS PARA LLEGAR
A NUESTRO PLANETA
TARDANDO 8 MINUTOS Y
20 SEGUNDOS EN LLEGAR A
LA TIERRA VIAJANDO A UNA
VELOCIDAD DE 300, 000
KM/S.
TIPOS DE INCIDENCIA SOLAR SEGÚN SU RAYO
SOLAR
• RAYOS INFRARROJOS: COMPONEN
EL 49% DE LA RADIACIÓN SOLAR
Y SON LOS ENCARGADOS DE
PROPORCIONAR CALOR.
• RAYOS VISIBLES: SE FORMAN POR
EL 43% QUE DAN LUZ A LOS
DEMÁS Y SENSIBLE AL OJO
HUMANO.
• RAYOS ULTRAVIOLETA:
CONFORMAN EL 7% DE LOS RAYOS
SOLARES Y ESTÁ COMPUESTO POR
TRES SUBCATEGORIAS.
• LOS UVA: ESTOS PUEDEN
ATREVESAR LA ATMÓSFERA DE LA
TIERRA ADEMÁS DE QUE LLEGAN A
TODA LA SUPERFICIE TERRESTRE.
• LOS UVB: LLEGAN MÁS A LA ZONA
ECUATORIAL PUES TIENEN MUCHO
MÁS DIFICULTAD DE LLEGAR A LA
SUPERFICIE TERRESTRE.
• LOS UVC: ESTOS RAYOS
ULTRAVIOLETA NO LLEGAN A LA
ATMÓSFERA SINO QUE SON
ABSORBIDOS POR LA CAPA DE
OZONO
ÁNGULOS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA
TIERRA
• RADIACIÓN SOLAR DIRECTA: ESA
QUE PROVIENE DEL SOL
DIRECTAMENTE, Y CAUSA LA
PRINCIPAL DE LAS SOMBRAS QUÉ
PRODUCEN LOS OBJETOS.
• RADIACION SOLAR DIFUSA :
ESBLA QUE PROVIENE DE LA
ATMÓSFERA TRAS HABER
SUFRIDO MÚLTIPLES
DESVIACIONES EN SU
TRAYECTORIA POR EJEMPLO, LOS
GASES PRESENTES EN LA
ATMÓSFERA.
• RADIACION SOLAR REFLEJADA :
ES AQUELLA FRACCIÓN DE
DISTRIBUCIÓN DE RADIACIÓN SOLAR

Más contenido relacionado

Similar a exposición insolocion en el globo.pptx

El sol(trabajo)
El sol(trabajo)El sol(trabajo)
El sol(trabajo)
islm2
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
joseuri11
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
Katherin Sima
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
Marcuzzidavid
 
Radiación solar y su influencia en el hombre (1)
Radiación solar y su influencia en el hombre (1)Radiación solar y su influencia en el hombre (1)
Radiación solar y su influencia en el hombre (1)
LUIGUI19_03
 
Imp oa7 energia_solar_fotovoltaica
Imp oa7 energia_solar_fotovoltaicaImp oa7 energia_solar_fotovoltaica
Imp oa7 energia_solar_fotovoltaica
Francisco Velásquez
 
Atmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solarAtmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solar
Viktor Gonzalez Jr Ed D
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
Ruben Vazquez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
ejemplo12
 
El sol
El solEl sol
Clase 4
Clase 4Clase 4
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshowRadiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
shirley33
 
Energía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaEnergía Solar Térmica
Energía Solar Térmica
geopaloma
 
Energia solarok
Energia solarokEnergia solarok
Energia solarok
elizamatve
 
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia TorresRadiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
Jn Daniel Iglesias
 
ENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
javiercastrillon
 
Sistemas fotovoltaicos y radiacion solar
Sistemas fotovoltaicos y radiacion solarSistemas fotovoltaicos y radiacion solar
Sistemas fotovoltaicos y radiacion solar
JUAN-ANTONIO RAMOS MANSILLA
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Daniel Rodríguez
 

Similar a exposición insolocion en el globo.pptx (20)

El sol(trabajo)
El sol(trabajo)El sol(trabajo)
El sol(trabajo)
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Radiación solar y su influencia en el hombre (1)
Radiación solar y su influencia en el hombre (1)Radiación solar y su influencia en el hombre (1)
Radiación solar y su influencia en el hombre (1)
 
Imp oa7 energia_solar_fotovoltaica
Imp oa7 energia_solar_fotovoltaicaImp oa7 energia_solar_fotovoltaica
Imp oa7 energia_solar_fotovoltaica
 
Atmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solarAtmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solar
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshowRadiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
 
Energía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaEnergía Solar Térmica
Energía Solar Térmica
 
Energia solarok
Energia solarokEnergia solarok
Energia solarok
 
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia TorresRadiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
 
ENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLARENERGIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
 
Sistemas fotovoltaicos y radiacion solar
Sistemas fotovoltaicos y radiacion solarSistemas fotovoltaicos y radiacion solar
Sistemas fotovoltaicos y radiacion solar
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 

Más de LuisEliMrquez

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptxCLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptx
LuisEliMrquez
 
Ciclo de nutrientes Edwin.pptx en la bis
Ciclo de nutrientes Edwin.pptx en la bisCiclo de nutrientes Edwin.pptx en la bis
Ciclo de nutrientes Edwin.pptx en la bis
LuisEliMrquez
 
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los sADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
LuisEliMrquez
 
1. Introducion-convertido.pptx de los cu
1. Introducion-convertido.pptx de los cu1. Introducion-convertido.pptx de los cu
1. Introducion-convertido.pptx de los cu
LuisEliMrquez
 
Copia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptx
Copia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptxCopia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptx
Copia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptx
LuisEliMrquez
 
Ciclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptx
Ciclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptxCiclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptx
Ciclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptx
LuisEliMrquez
 
CULTIVO DE DURAZNO 2023.pptx
CULTIVO DE DURAZNO 2023.pptxCULTIVO DE DURAZNO 2023.pptx
CULTIVO DE DURAZNO 2023.pptx
LuisEliMrquez
 
CULTIVO AGUACATE 2023.pptx
CULTIVO AGUACATE 2023.pptxCULTIVO AGUACATE 2023.pptx
CULTIVO AGUACATE 2023.pptx
LuisEliMrquez
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
LuisEliMrquez
 
núcleo.pptx
núcleo.pptxnúcleo.pptx
núcleo.pptx
LuisEliMrquez
 
ESTRUCTURA CELULAR.pptx
ESTRUCTURA CELULAR.pptxESTRUCTURA CELULAR.pptx
ESTRUCTURA CELULAR.pptx
LuisEliMrquez
 
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptxentomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
LuisEliMrquez
 
AGROCLIMATOLOGIA 26.pptx
AGROCLIMATOLOGIA 26.pptxAGROCLIMATOLOGIA 26.pptx
AGROCLIMATOLOGIA 26.pptx
LuisEliMrquez
 
raices.pptx
raices.pptxraices.pptx
raices.pptx
LuisEliMrquez
 
Comunidad de especies
Comunidad de especies Comunidad de especies
Comunidad de especies
LuisEliMrquez
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
Mitosis
LuisEliMrquez
 

Más de LuisEliMrquez (16)

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptxCLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptx
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS DE IMPORTANCIA AGRONOMICA.pptx
 
Ciclo de nutrientes Edwin.pptx en la bis
Ciclo de nutrientes Edwin.pptx en la bisCiclo de nutrientes Edwin.pptx en la bis
Ciclo de nutrientes Edwin.pptx en la bis
 
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los sADN.pptx replicación dd la vida en los s
ADN.pptx replicación dd la vida en los s
 
1. Introducion-convertido.pptx de los cu
1. Introducion-convertido.pptx de los cu1. Introducion-convertido.pptx de los cu
1. Introducion-convertido.pptx de los cu
 
Copia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptx
Copia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptxCopia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptx
Copia de Cultivo y Produccion de Avena Equipo 1.pptx
 
Ciclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptx
Ciclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptxCiclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptx
Ciclo de nutrientes de la. Materia Edwin.pptx
 
CULTIVO DE DURAZNO 2023.pptx
CULTIVO DE DURAZNO 2023.pptxCULTIVO DE DURAZNO 2023.pptx
CULTIVO DE DURAZNO 2023.pptx
 
CULTIVO AGUACATE 2023.pptx
CULTIVO AGUACATE 2023.pptxCULTIVO AGUACATE 2023.pptx
CULTIVO AGUACATE 2023.pptx
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
núcleo.pptx
núcleo.pptxnúcleo.pptx
núcleo.pptx
 
ESTRUCTURA CELULAR.pptx
ESTRUCTURA CELULAR.pptxESTRUCTURA CELULAR.pptx
ESTRUCTURA CELULAR.pptx
 
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptxentomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
entomopatogenos, parasitoides y depredadores.pptx
 
AGROCLIMATOLOGIA 26.pptx
AGROCLIMATOLOGIA 26.pptxAGROCLIMATOLOGIA 26.pptx
AGROCLIMATOLOGIA 26.pptx
 
raices.pptx
raices.pptxraices.pptx
raices.pptx
 
Comunidad de especies
Comunidad de especies Comunidad de especies
Comunidad de especies
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
Mitosis
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

exposición insolocion en el globo.pptx

  • 1.
  • 2. TIEMPO DE EXPOSICIÓN DE INCIDENCIA DE LOS RAYOS SOLARES EN LA TIERRA • LA LUZ DEL SOL RECORRE CASI 150 MILLONES DE KILÓMETROS PARA LLEGAR A NUESTRO PLANETA TARDANDO 8 MINUTOS Y 20 SEGUNDOS EN LLEGAR A LA TIERRA VIAJANDO A UNA VELOCIDAD DE 300, 000 KM/S.
  • 3. TIPOS DE INCIDENCIA SOLAR SEGÚN SU RAYO SOLAR • RAYOS INFRARROJOS: COMPONEN EL 49% DE LA RADIACIÓN SOLAR Y SON LOS ENCARGADOS DE PROPORCIONAR CALOR. • RAYOS VISIBLES: SE FORMAN POR EL 43% QUE DAN LUZ A LOS DEMÁS Y SENSIBLE AL OJO HUMANO. • RAYOS ULTRAVIOLETA: CONFORMAN EL 7% DE LOS RAYOS SOLARES Y ESTÁ COMPUESTO POR TRES SUBCATEGORIAS.
  • 4. • LOS UVA: ESTOS PUEDEN ATREVESAR LA ATMÓSFERA DE LA TIERRA ADEMÁS DE QUE LLEGAN A TODA LA SUPERFICIE TERRESTRE. • LOS UVB: LLEGAN MÁS A LA ZONA ECUATORIAL PUES TIENEN MUCHO MÁS DIFICULTAD DE LLEGAR A LA SUPERFICIE TERRESTRE. • LOS UVC: ESTOS RAYOS ULTRAVIOLETA NO LLEGAN A LA ATMÓSFERA SINO QUE SON ABSORBIDOS POR LA CAPA DE OZONO
  • 5. ÁNGULOS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA TIERRA • RADIACIÓN SOLAR DIRECTA: ESA QUE PROVIENE DEL SOL DIRECTAMENTE, Y CAUSA LA PRINCIPAL DE LAS SOMBRAS QUÉ PRODUCEN LOS OBJETOS. • RADIACION SOLAR DIFUSA : ESBLA QUE PROVIENE DE LA ATMÓSFERA TRAS HABER SUFRIDO MÚLTIPLES DESVIACIONES EN SU TRAYECTORIA POR EJEMPLO, LOS GASES PRESENTES EN LA ATMÓSFERA. • RADIACION SOLAR REFLEJADA : ES AQUELLA FRACCIÓN DE