SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1. Introducción al Proyecto de Enseñanza.
En este curso se abordarán las etapas que evaluará el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación para los docentes que participan en la Evaluación del
Desempeño Docente, es importante destacar de cada una de las etapas que
abordaremos en el curso, los elementos a desarrollar.
Las temáticas a desarrollar durante el curso son las siguientes:
● El contexto y diseño del perfil grupal.
● Integración de la planificación, la planificación y el plan de trabajo.
● Diseño de instrumentos de evaluación, aplicación de técnicas de evaluación.
● Integración del portafolio de evidencias desde la mirada constructivista y el
análisis de los productos para posibles intervenciones pedagógicas oportunas
para evitar el rezago educativo.
● Redacción del texto de análisis.
Para trabajar cada una de las sesiones será importante que tomes en cuenta los
siguientes elementos que te podrán servir para el desarrollo del curso.
Temática Insumos
El contexto y diseño del
perfil grupal
¿Qué es un contexto académico y social del alumno?
Inventario de estilos y ritmos de aprendizaje.
Detección de necesidades e intereses de los
alumnos.
Integración de la
planificación, planeación
y plan de trabajo.
Conocer el enfoque, propósitos, competencias para la
vida y competencias específicas de la asignatura a
trabajar.
Será importante identificar cómo el trabajo áulico y de
la asignatura que se abordará contribuye en la Ruta
de Mejora de la escuela.
Tener en claro que el Programa de Apoyo Educativo
coadyuva al desarrollo de las competencias para la
vida y las competencias específicas de la asignatura,
así como a los aprendizajes esperados y estándares
curriculares.
También será importante identificar qué materiales
didácticos e instalaciones de la infraestructura de la
escuela pueden ayudar al desarrollo de las
actividades.
Las actividades que se van a diseñar para abordar las
secuencias didácticas deberán tener un inicio,
desarrollo y cierre, además, deberán promover el
trabajo colaborativo y cooperativo, generando un
aprendizaje significativo y metacognitivo.
Técnicas e Instrumentos
de Evaluación.
En este sentido será importante identificar desde el
Plan de Estudios 2011 el enfoque formativo de la
evaluación, para ello se analizará el principio
pedagógico 1.7. Evaluar para Aprender; por otro
lado, será importante analizar la “Serie: Herramientas
para la Evaluación en Educación Básica”, en especial
el documento “Enfoque formativo de la evaluación” y
“Las estrategias e instrumentos de evaluación desde
el enfoque formativo”.
Integración del
portafolio de evidencias
desde la mirada
constructivista y el
análisis de los
productos para posibles
intervenciones
pedagógicas oportunas
para evitar el rezago
educativo.
En esta lección, se profundizará en uno de los
instrumentos de evaluación, será importante
identificar las áreas de oportunidad en la propia
práctica docente y en las necesidades, intereses y
capacidades de los alumnos, para potenciarlas y
ayudar a que alcancen un desarrollo integral desde
sus estilos y ritmos de aprendizaje, sus intereses y
necesidades educativas.
Se recomienda conocer las prácticas propuestas por
los Lineamientos de la Tutoría para Educación Básica
en el nivel de Secundaria, ya que propone cuatro
ámbitos que se pueden utilizar en todos los niveles de
Educación Básica desde Preescolar hasta nivel
Medio Superior.
Redacción del texto de
análisis.
Será el análisis de la propia práctica docente, para
ello sería importante migrar a una metodología del
uso del diario de campo, para recoger datos
específicos que se van desarrollando en las
secuencias didácticas, con ello, se puede dar análisis
más profundos y certeros para mejorar la propia
práctica educativa y ser más asertivos a las
necesidades educativas de los alumnos.
Después de observar los elementos mínimos que pueden ayudar al diseño de un
Proyecto de Enseñanza integral, será importante trabajar el fundamento filosófico
que promueve la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo
tanto, te invitamos a realizar las actividades de esta clase las cuales podrás
encontrar en el apartado de actividades de cada lección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
Mireya Garcia Rangel
 
Plan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalPlan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalLuz Mila Araque
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
Jesús Bush Paredes
 
Análisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Análisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente GuerreroAnálisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Análisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente GuerreroReyna Vásquez
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Fernando Arevalo
 
Power point gladis
Power point gladisPower point gladis
Power point gladisantonyros
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
Jesús Bush Paredes
 
Jornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN DocenteJornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN Docenteguesta68f4c
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
Mireya Garcia Rangel
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
010808
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Tania Auqui
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
c_serrano_bruno
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Katy Allauca
 
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Consuelo Primaria
 
Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2
Francisca Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
 
Plan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalPlan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesional
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
Análisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Análisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente GuerreroAnálisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Análisis del Proyecto Escolar 2013-2014 de la Esc. Vicente Guerrero
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
 
Power point gladis
Power point gladisPower point gladis
Power point gladis
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
Jornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN DocenteJornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN Docente
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2Ppt unidad 1 tema 2
Ppt unidad 1 tema 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Leccion 1

Análisis del programa de estudio de esucación básica 2011
Análisis del  programa de estudio de esucación básica 2011Análisis del  programa de estudio de esucación básica 2011
Análisis del programa de estudio de esucación básica 2011
PEGOMO8
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Paola Olimon
 
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepriEstrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Yezz Ortiz
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
SachenkaYarineRivera
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Enriqueta8
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
Graciela Grijalva
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
vicentelara21
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
reymundomm
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursolemora61
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursobeamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursobeamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoktp82star
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursobeamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursobeamior5472
 
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutivaPlaneacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónDenip
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoDenip
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
Ana Maria Serna
 

Similar a Leccion 1 (20)

Análisis del programa de estudio de esucación básica 2011
Análisis del  programa de estudio de esucación básica 2011Análisis del  programa de estudio de esucación básica 2011
Análisis del programa de estudio de esucación básica 2011
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
Estrategias e instrumentos de evaluacion 4
 
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepriEstrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
Estrategias didacticas con_propositos_comunicativos_lepri
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutivaPlaneacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
 

Más de informaticacuitlahuac

Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntasActividad intercambio de experiencias de vida preguntas
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
informaticacuitlahuac
 
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teamsCrear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
informaticacuitlahuac
 
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGERPUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
informaticacuitlahuac
 
Feliz dia de las madres
Feliz dia de las madres Feliz dia de las madres
Feliz dia de las madres
informaticacuitlahuac
 

Más de informaticacuitlahuac (20)

Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntasActividad intercambio de experiencias de vida preguntas
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
 
1
11
1
 
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teamsCrear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
 
Sway paso a_paso
Sway paso a_pasoSway paso a_paso
Sway paso a_paso
 
Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtuales
 
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGERPUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
 
PUBLICAR POWTOON EN BLOGGER
PUBLICAR POWTOON EN BLOGGERPUBLICAR POWTOON EN BLOGGER
PUBLICAR POWTOON EN BLOGGER
 
Feliz dia de las madres
Feliz dia de las madres Feliz dia de las madres
Feliz dia de las madres
 
Como publicar powtoon en blogger
Como publicar powtoon en bloggerComo publicar powtoon en blogger
Como publicar powtoon en blogger
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Estudiante en-linea
Estudiante en-lineaEstudiante en-linea
Estudiante en-linea
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Aspectos basicos
Aspectos basicosAspectos basicos
Aspectos basicos
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Espacios virtuales
Espacios virtualesEspacios virtuales
Espacios virtuales
 
Sga
SgaSga
Sga
 
Tl historias animadas_actividad
Tl historias animadas_actividadTl historias animadas_actividad
Tl historias animadas_actividad
 
1
11
1
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Leccion 1

  • 1. Clase 1. Introducción al Proyecto de Enseñanza. En este curso se abordarán las etapas que evaluará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación para los docentes que participan en la Evaluación del Desempeño Docente, es importante destacar de cada una de las etapas que abordaremos en el curso, los elementos a desarrollar. Las temáticas a desarrollar durante el curso son las siguientes: ● El contexto y diseño del perfil grupal. ● Integración de la planificación, la planificación y el plan de trabajo. ● Diseño de instrumentos de evaluación, aplicación de técnicas de evaluación. ● Integración del portafolio de evidencias desde la mirada constructivista y el análisis de los productos para posibles intervenciones pedagógicas oportunas para evitar el rezago educativo. ● Redacción del texto de análisis. Para trabajar cada una de las sesiones será importante que tomes en cuenta los siguientes elementos que te podrán servir para el desarrollo del curso. Temática Insumos El contexto y diseño del perfil grupal ¿Qué es un contexto académico y social del alumno? Inventario de estilos y ritmos de aprendizaje. Detección de necesidades e intereses de los alumnos. Integración de la planificación, planeación y plan de trabajo. Conocer el enfoque, propósitos, competencias para la vida y competencias específicas de la asignatura a trabajar. Será importante identificar cómo el trabajo áulico y de la asignatura que se abordará contribuye en la Ruta de Mejora de la escuela. Tener en claro que el Programa de Apoyo Educativo coadyuva al desarrollo de las competencias para la vida y las competencias específicas de la asignatura, así como a los aprendizajes esperados y estándares curriculares. También será importante identificar qué materiales didácticos e instalaciones de la infraestructura de la escuela pueden ayudar al desarrollo de las actividades. Las actividades que se van a diseñar para abordar las secuencias didácticas deberán tener un inicio, desarrollo y cierre, además, deberán promover el trabajo colaborativo y cooperativo, generando un aprendizaje significativo y metacognitivo.
  • 2. Técnicas e Instrumentos de Evaluación. En este sentido será importante identificar desde el Plan de Estudios 2011 el enfoque formativo de la evaluación, para ello se analizará el principio pedagógico 1.7. Evaluar para Aprender; por otro lado, será importante analizar la “Serie: Herramientas para la Evaluación en Educación Básica”, en especial el documento “Enfoque formativo de la evaluación” y “Las estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo”. Integración del portafolio de evidencias desde la mirada constructivista y el análisis de los productos para posibles intervenciones pedagógicas oportunas para evitar el rezago educativo. En esta lección, se profundizará en uno de los instrumentos de evaluación, será importante identificar las áreas de oportunidad en la propia práctica docente y en las necesidades, intereses y capacidades de los alumnos, para potenciarlas y ayudar a que alcancen un desarrollo integral desde sus estilos y ritmos de aprendizaje, sus intereses y necesidades educativas. Se recomienda conocer las prácticas propuestas por los Lineamientos de la Tutoría para Educación Básica en el nivel de Secundaria, ya que propone cuatro ámbitos que se pueden utilizar en todos los niveles de Educación Básica desde Preescolar hasta nivel Medio Superior. Redacción del texto de análisis. Será el análisis de la propia práctica docente, para ello sería importante migrar a una metodología del uso del diario de campo, para recoger datos específicos que se van desarrollando en las secuencias didácticas, con ello, se puede dar análisis más profundos y certeros para mejorar la propia práctica educativa y ser más asertivos a las necesidades educativas de los alumnos.
  • 3. Después de observar los elementos mínimos que pueden ayudar al diseño de un Proyecto de Enseñanza integral, será importante trabajar el fundamento filosófico que promueve la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo tanto, te invitamos a realizar las actividades de esta clase las cuales podrás encontrar en el apartado de actividades de cada lección.