SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PORCINO
• Generalidades de la especie
• Instalaciones
• Nutrición
• Reproducción
• Manejo
GENERALIDAS DE LA ESPECIE
HAMPSHIRE
La cabeza es de tamaño medio, el cuello es corto, el dorso o
lomo es algo arqueado y bastante ancho, el jamón es ancho,
largo y lleno hasta el garrón. Son de color negro con una franja
blanca que ocupa los miembros anteriores y el cuerpo desde la
cruz hasta los cascos.
Este cerdo posee un tipo de carne muy musculosa, cuando es
utilizado en cruzamientos su descendencia muestra evidencias
de canales de superior calidad, de mucha carne y poca grasa.
Es una raza de aptitud cárnica, con buenos parámetros de
calidad, pero de baja reproductividad.
DATOS MORFOLOGICOS
Datos morfológicos
Breve descripción
morfológica:
La raza Hampshire comprende animales de tamaño
medio, conformación y osamenta adecuadas, cabeza de
tamaño mediano y orejas erguidas levemente inclinadas
hacia arriba y hacia fuera.
Comentarios del color: Es característico de la raza el color negro con una franja
blanca que rodea totalmente el cuerpo a la altura de la
cruz, incluyendo ambos miembros delanteros.
DUROC
El Duroc es una raza porcina de origen estadounidense conocida por su
piel roja a rojo oscuro, su carne de alta calidad y su eficiencia en la
conversión de alimentos. Son cerdos apacibles y adaptables, ideales
para la producción de carne y programas de cría. Tienen cabezas
medianas, cuerpos musculosos y jamones amplios. A pesar de su
excelente carne, su tasa de reproducción es relativamente baja.
DATOS MORFOLOGICOS
Datos morfológicos
Breve descripción
morfológica:
El cerdo Duroc es una raza porcina que se destaca por su
piel roja a rojo oscuro, su cuerpo musculoso y compacto,
cabeza ancha con orejas colgantes de tamaño mediano a
grande, patas cortas y fuertes, y una cola de longitud
moderada y recta. Estos cerdos son conocidos por su
capacidad para producir carne magra y de alta calidad
debido a su marmoleo y su eficiencia en la conversión
de alimentos.
Comentarios del color:
La característica distintiva de los cerdos Duroc es su piel
de color rojo o rojo oscuro.
HYPOR
La raza de cerdos Hypor se destaca en la industria
porcina debido a su piel generalmente blanca y su
tamaño mediano a grande. Estos cerdos son
conocidos por su eficiencia en la conversión de
alimentos, lo que se traduce en un rápido
crecimiento y un rendimiento económico óptimo.
Además, las cerdas Hypor exhiben buenas tasas de
reproducción, lo que les permite tener camadas
numerosas y saludables. Aunque su enfoque
principal es la producción de carne, los cerdos
Hypor suelen producir carne magra y de calidad, lo
que los convierte en una elección popular en la
industria porcina.
DATOS MORFOLOGICOS
Datos morfológicos
Breve descripción
morfológica:
Los cerdos Hypor son de piel blanca, tienen cuerpos
musculosos de tamaño mediano a grande, cabezas
medianas con hocicos rectos, orejas de tamaño mediano
y patas cortas y fuertes.
Comentarios del color: El color de la piel en los cerdos Hypor es principalmente
blanco, una característica que facilita su identificación y
manejo en la industria porcina. La piel blanca es
comúnmente preferida en algunas regiones y sistemas
de producción debido a su apariencia y facilidad para el
procesamiento de carne.
SUPERMOM 52
La raza Supermom52 se destaca por su excepcional
capacidad reproductiva y eficiencia en la conversión
de alimentos, lo que permite un rápido crecimiento.
Su piel varía, pero suele ser blanca o moteada. Es
ideal para programas de cría enfocados en
reproducción y se adapta bien a diferentes
condiciones en la industria porcina.
DATOS MORFOLOGICOS
Datos morfológicos
Breve descripción
morfológica:
La línea porcina Supermon 52 se caracteriza por su alto rendimiento
en crecimiento y calidad de carne. Tienen un crecimiento rápido,
eficiencia en la conversión de alimento en carne y producen carne
de alta calidad. Son adaptables a diferentes condiciones y
resistentes a enfermedades comunes en cerdos. Además, tienen
una buena eficiencia reproductiva, lo que contribuye a la
productividad en la granja.
Comentarios del color: La piel del cerdo Supermon 52 es conocida por ser gruesa y
resistente. Tiene un color rosado claro y una textura suave al tacto.
La piel está cubierta por una capa de grasa subcutánea que le da un
aspecto jugoso y tierno. Además, la piel del cerdo Supermon 52
tiene un buen nivel de cobertura de grasa, lo que la hace ideal para
la producción de productos cárnicos de alta calidad.
INSTALACIONES
Corral de montas: 4.40mtsX4.90mts
Laboratorio 4.40mtsX4m35mts
Lechonero:4.40mtsX6.05mts
Gestación:2.40mtsX7.20mts
Pre Cebos4.80mtsX2.40mts jaulas 1.20mts
Corrales4.30mtsX5.00mts
NUTRICIÓN
Cerdos:
• Preinicio
• Iniciación
• Levante
• Ceba
Cerdas
• Gestación
• Lactancia
Etapas:
REPRODUCCIÓN
La cerda doméstica es poliéstrica anual con ciclos de aproximadamente 21
días.
MANEJO
Horario de Alimentación.
Revisión de Animales para Problemas Sanitarios:
Manejo de Estiércol:
Limpieza de Telarañas:
Atención a Cerdas para Parto
Inseminación de Cerdas en Celo
Purga

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx

Similar a EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx (20)

Razas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósitoRazas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósito
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tiposcarnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 
03 hereford caracteristicas
03 hereford caracteristicas03 hereford caracteristicas
03 hereford caracteristicas
 
Hereford Caracteristicas
Hereford CaracteristicasHereford Caracteristicas
Hereford Caracteristicas
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Razas 1.
Razas 1.Razas 1.
Razas 1.
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Razas 1
Razas 1Razas 1
Razas 1
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
 
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.pptSISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx

  • 1.
  • 2. PROYECTO PORCINO • Generalidades de la especie • Instalaciones • Nutrición • Reproducción • Manejo
  • 3. GENERALIDAS DE LA ESPECIE HAMPSHIRE La cabeza es de tamaño medio, el cuello es corto, el dorso o lomo es algo arqueado y bastante ancho, el jamón es ancho, largo y lleno hasta el garrón. Son de color negro con una franja blanca que ocupa los miembros anteriores y el cuerpo desde la cruz hasta los cascos. Este cerdo posee un tipo de carne muy musculosa, cuando es utilizado en cruzamientos su descendencia muestra evidencias de canales de superior calidad, de mucha carne y poca grasa. Es una raza de aptitud cárnica, con buenos parámetros de calidad, pero de baja reproductividad.
  • 4. DATOS MORFOLOGICOS Datos morfológicos Breve descripción morfológica: La raza Hampshire comprende animales de tamaño medio, conformación y osamenta adecuadas, cabeza de tamaño mediano y orejas erguidas levemente inclinadas hacia arriba y hacia fuera. Comentarios del color: Es característico de la raza el color negro con una franja blanca que rodea totalmente el cuerpo a la altura de la cruz, incluyendo ambos miembros delanteros.
  • 5. DUROC El Duroc es una raza porcina de origen estadounidense conocida por su piel roja a rojo oscuro, su carne de alta calidad y su eficiencia en la conversión de alimentos. Son cerdos apacibles y adaptables, ideales para la producción de carne y programas de cría. Tienen cabezas medianas, cuerpos musculosos y jamones amplios. A pesar de su excelente carne, su tasa de reproducción es relativamente baja.
  • 6. DATOS MORFOLOGICOS Datos morfológicos Breve descripción morfológica: El cerdo Duroc es una raza porcina que se destaca por su piel roja a rojo oscuro, su cuerpo musculoso y compacto, cabeza ancha con orejas colgantes de tamaño mediano a grande, patas cortas y fuertes, y una cola de longitud moderada y recta. Estos cerdos son conocidos por su capacidad para producir carne magra y de alta calidad debido a su marmoleo y su eficiencia en la conversión de alimentos. Comentarios del color: La característica distintiva de los cerdos Duroc es su piel de color rojo o rojo oscuro.
  • 7. HYPOR La raza de cerdos Hypor se destaca en la industria porcina debido a su piel generalmente blanca y su tamaño mediano a grande. Estos cerdos son conocidos por su eficiencia en la conversión de alimentos, lo que se traduce en un rápido crecimiento y un rendimiento económico óptimo. Además, las cerdas Hypor exhiben buenas tasas de reproducción, lo que les permite tener camadas numerosas y saludables. Aunque su enfoque principal es la producción de carne, los cerdos Hypor suelen producir carne magra y de calidad, lo que los convierte en una elección popular en la industria porcina.
  • 8. DATOS MORFOLOGICOS Datos morfológicos Breve descripción morfológica: Los cerdos Hypor son de piel blanca, tienen cuerpos musculosos de tamaño mediano a grande, cabezas medianas con hocicos rectos, orejas de tamaño mediano y patas cortas y fuertes. Comentarios del color: El color de la piel en los cerdos Hypor es principalmente blanco, una característica que facilita su identificación y manejo en la industria porcina. La piel blanca es comúnmente preferida en algunas regiones y sistemas de producción debido a su apariencia y facilidad para el procesamiento de carne.
  • 9. SUPERMOM 52 La raza Supermom52 se destaca por su excepcional capacidad reproductiva y eficiencia en la conversión de alimentos, lo que permite un rápido crecimiento. Su piel varía, pero suele ser blanca o moteada. Es ideal para programas de cría enfocados en reproducción y se adapta bien a diferentes condiciones en la industria porcina.
  • 10. DATOS MORFOLOGICOS Datos morfológicos Breve descripción morfológica: La línea porcina Supermon 52 se caracteriza por su alto rendimiento en crecimiento y calidad de carne. Tienen un crecimiento rápido, eficiencia en la conversión de alimento en carne y producen carne de alta calidad. Son adaptables a diferentes condiciones y resistentes a enfermedades comunes en cerdos. Además, tienen una buena eficiencia reproductiva, lo que contribuye a la productividad en la granja. Comentarios del color: La piel del cerdo Supermon 52 es conocida por ser gruesa y resistente. Tiene un color rosado claro y una textura suave al tacto. La piel está cubierta por una capa de grasa subcutánea que le da un aspecto jugoso y tierno. Además, la piel del cerdo Supermon 52 tiene un buen nivel de cobertura de grasa, lo que la hace ideal para la producción de productos cárnicos de alta calidad.
  • 11. INSTALACIONES Corral de montas: 4.40mtsX4.90mts Laboratorio 4.40mtsX4m35mts Lechonero:4.40mtsX6.05mts Gestación:2.40mtsX7.20mts Pre Cebos4.80mtsX2.40mts jaulas 1.20mts Corrales4.30mtsX5.00mts
  • 12. NUTRICIÓN Cerdos: • Preinicio • Iniciación • Levante • Ceba Cerdas • Gestación • Lactancia Etapas:
  • 13. REPRODUCCIÓN La cerda doméstica es poliéstrica anual con ciclos de aproximadamente 21 días.
  • 14. MANEJO Horario de Alimentación. Revisión de Animales para Problemas Sanitarios: Manejo de Estiércol: Limpieza de Telarañas: Atención a Cerdas para Parto Inseminación de Cerdas en Celo Purga