SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZAS DE PORCINOS DE
CARNE
RAZAS DE PORCINOS PARA CARNE
DUROC: raza de origen americana posee buenas
cualidades tanto de crecimiento como de calidad
de carne, ya que es muy magra.
PIETRAIN: esta raza es la que peor porcentaje de
crecimientos, índices de conversión reproducción
HAMPSHIRE: Raza de actitud cárnica.
RAZA DUROC
 El color de la piel del Duroc varía entre un amarillo muy claro, hasta un rojo muy
oscuro. Aunque su color no influye en su capacidad productiva, existe una
preferencia en el mercado internacional por los porcinos más oscuros. Su cabeza es
pequeña en relación a su cuerpo; su cuello, corto y arqueado; sus orejas,
puntiagudas y dobladas; y sus extremidades, largas y fuertes.
 Las condiciones genéticas que presentan los Duroc los convierten en perfectos para
cruzarlos con los ibéricos.
 El cruce del Duroc con el ibérico se realiza porque se obtiene una
mejor productividad, ya que los lechones son más fuertes y de mejor crecimiento.
Además, el rendimiento de las piezas resultantes es mucho mejor, por lo que
repercute positivamente en la rentabilidad de los ganaderos.
Características físicas y de comportamiento de los
cerdos Duroc
 La raza porcina Duroc se caracteriza por tener un pelaje de color rojo
brillante o marrón rojizo y un cuerpo musculoso y robusto. la raza Duroc
también tiene orejas caídas, un hocico largo y una cara ligeramente
arrugada.
 En cuanto al comportamiento, la raza Duroc se describe como una raza
dócil y fácil de manejar los cerdos Duroc son animales sociales que
disfrutan la compañía de otros cerdos y se adaptan bien a los sistemas de
cría intensiva y extensiva.
 Además, los cerdos Duroc tienen una tasa de crecimiento rápida y una alta
tasa de conversión de alimento, lo que los convierte en una raza muy
productiva. los cerdos Duroc también tienen una excelente capacidad de
deposición de grasa y una carne de alta calidad con un alto contenido de
ácido oleico.
Raza pietrain
 Los cerdos pietrain son una raza porcina belga que tiene una amplia aceptación
debido a sus características productivas debido a que posee una de las mayores
tasas de engorde y crecimiento. La carne de este cerdo tiene un alto contenido
de músculo (carne magra)
 Debido a estas características, la raza es muy valorada en los sistemas de
producción porcina, tanto de animales puros como en diferentes mezclas con
otras razas. Además, tienen un buen desarrollo del lomo y sirve para la
elaboración de jamones.
 Los cerdos pietrain se caracterizan por poseer un gran desarrollo de la
musculatura en comparación con otras razas. Presentan una longitud corta,
buen tono muscular en la espalda y un dorso amplio. La cabeza es ligera y
estrecha, con la frente ancha y un hocico amplio y recto. Las orejas son
pequeñas y están posicionadas hacia delante.
Los cerdos son de longitud corta, dorso ancho y espaldas
musculadas. La cabeza es relativamente ligera y corta con
una frente medianamente ancha, con perfil recto o
ligeramente cóncavo con un hocico ancho y recto. Las
orejas son cortas, anchas y dirigidas hacia delante y arriba.
RAZA HAMSHIRE
 El cuello es corto y bién insertado en la cabeza y el tronco. La papada es
pequeña. El tronco entre paralelas es de longitud media, espaldas
profundas y musculadas, pecho grande y profundo, dorso ancho y
arqueado. Costillas poco arqueado, grupa inclinada, cola de inserción alta
y jamones anchos y muy profundos.
 Es una raza de aptitud cárnica, con buenos parámetros de calidad, pero de
baja reproductividad. Se utiliza generalmente como machos terminadores
de carme en cruzamientos, ya sean simples o a tres vías. Es la raza que se
utiliza normalmente para mejorar la calidad de la canal.
 Costillas poco arqueado, grupa inclinada, cola de inserción alta y jamones
anchos y muy profundos. Breve descripción morfológica: La raza
Hampshire comprende animales de tamaño medio, conformación y
osamenta adecuadas, cabeza de tamaño mediano y orejas erguidas
levemente inclinadas hacia arriba y hacia fuera.
Como es la alimentación en porcinos de
carne
Entre los alimentos que deben recibir los cerdos en
la dieta están las proteínas, los minerales, las
vitaminas y la energía. Unos se requieren en
mayor cantidad; mientras que otros en menor
cantidad; sin embargo, todos son importantes y la
falta de uno de ellos afectará los rendimientos
productivos de los cerdos.
Como hacer para que un porcino engorde
Se incluyen como ejemplo, las fuentes
energéticas a base de cereales, siendo los más
utilizados el maíz, sorgo, trigo, en tanto las
fuentes proteínicas y minerales incluyen a la pasta
de soya, carbonato de calcio, fosfato dicálcico.
❖ Macro ingredientes con uso limitado. Se
encuentran la melaza, aceites y grasas.
CARACTERISTICAS DE PORCINOS PARA
PLANTEL
Las razas maternas:
Alta prolificidad.
Alto números de cerditos nacidos.
Buena habilidad materna.
Fácil de detectar celos.
Alta producción láctea.
Bajas características para producción de carne.
LARGE WRITE
LARGE WHITE: Esta raza es la mejor en cuanto a prolificidad,
cualidades maternales como capacidad lechera y
productividad.
La edad de la pubertad es más tardía y presenta una mayor
velocidad de crecimiento. Esta raza es la mejor en cuanto a
prolificidad, cualidades maternales como capacidad lechera y
productividad. La edad de la pubertad es más tardía y
presenta una mayor velocidad de crecimiento
LANDRACE
LANDRACE: Se utiliza como línea pura materna o
paterna.
Índices productivos muy parecidos al Large White,
aunque tiene mayor rendimiento y longitud de la
canal.
Es conocida de tipo magro ya que representa bajos
engrosamientos, es una raza de las más utilizadas.
Son animales de tamaño medio, color blanco La
cabeza es de longitud mediana, con orejas no muy
largas inclinadas hacia delante cubriendo casi por
completo los ojos del animal
YORKSHIRE
 YORKSHIRE: Esta raza se caracteriza por su alta prolificidad, su capacidad de
producir camadas numerosas.
 Esta raza está reconocida como de tipo magro, ya que representa bajos
porcentajes de engrasamiento.
 La desventaja que presenta esta raza es su baja velocidad de crecimiento
comparada con las otras razas.
FASES DE PRODUCCIÓN
 las podemos dividir en dos grupos generales que son
los animales para mercado y los cerdos del hato
reproductor. El objetivo de las fases de producción de los
cerdos para mercado es alcanzar el peso al sacrificio (90-
120 kg) en el menor tiempo posible. Es importante tener
presente por razones económicas que el máximo tiempo
para alcanzar ese peso a mercado no debe pasar de 170
días; sin embargo, cualquier reducción en el número de días
representará una ventaja económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Dilmer Guzman
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOCONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
selene malles
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
Bell Chuchoo
 
hipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacashipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacas
Carlos Eduardo
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
Asdrubal Rodríguez Cruz
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
Jesu Bustillo
 
Reproduccion ovina
Reproduccion ovinaReproduccion ovina
Reproduccion ovina
Roman Noh Hau
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
danielkaaguilera86
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
Sergio Treviño
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PAUL BARBOZA CORRALES
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
Ferny Boada
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
Sebas Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOCONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
 
hipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacashipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacas
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Reproduccion ovina
Reproduccion ovinaReproduccion ovina
Reproduccion ovina
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
 

Similar a RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx

EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx
EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptxEXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx
EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx
CHRISTIANEDUARDOMEZA
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
PROYECTO PORCINO UFPSO .pptx
PROYECTO PORCINO UFPSO .pptxPROYECTO PORCINO UFPSO .pptx
PROYECTO PORCINO UFPSO .pptx
CHRISTIANEDUARDOMEZA
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Flores
FloresFlores
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
Ana Pava
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
Razas porcinas.pptx
Razas porcinas.pptxRazas porcinas.pptx
Razas porcinas.pptx
nathalymerchan2
 
Razas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósitoRazas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósito
LivyVasquez
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Laura Plazas
 
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudiosCaracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Laura Plazas
 
Características Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudiosCaracterísticas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
Laura Plazas
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
A20luengas
 
Exposicion....Grupo #3.pptx
Exposicion....Grupo #3.pptxExposicion....Grupo #3.pptx
Exposicion....Grupo #3.pptx
nathalymerchan2
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
leonardojdc
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
Victor Torres
 

Similar a RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx (20)

EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx
EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptxEXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx
EXPOSICIÓN PROYECTO PORCINOOOOOO.pptx
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
PROYECTO PORCINO UFPSO .pptx
PROYECTO PORCINO UFPSO .pptxPROYECTO PORCINO UFPSO .pptx
PROYECTO PORCINO UFPSO .pptx
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Razas porcinas.pptx
Razas porcinas.pptxRazas porcinas.pptx
Razas porcinas.pptx
 
Razas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósitoRazas bovinas de doble propósito
Razas bovinas de doble propósito
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
 
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudiosCaracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
 
Características Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudiosCaracterísticas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
 
Exposicion....Grupo #3.pptx
Exposicion....Grupo #3.pptxExposicion....Grupo #3.pptx
Exposicion....Grupo #3.pptx
 
Caracterización de razas
Caracterización de razasCaracterización de razas
Caracterización de razas
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
 

RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx

  • 1. RAZAS DE PORCINOS DE CARNE
  • 2. RAZAS DE PORCINOS PARA CARNE DUROC: raza de origen americana posee buenas cualidades tanto de crecimiento como de calidad de carne, ya que es muy magra. PIETRAIN: esta raza es la que peor porcentaje de crecimientos, índices de conversión reproducción HAMPSHIRE: Raza de actitud cárnica.
  • 3. RAZA DUROC  El color de la piel del Duroc varía entre un amarillo muy claro, hasta un rojo muy oscuro. Aunque su color no influye en su capacidad productiva, existe una preferencia en el mercado internacional por los porcinos más oscuros. Su cabeza es pequeña en relación a su cuerpo; su cuello, corto y arqueado; sus orejas, puntiagudas y dobladas; y sus extremidades, largas y fuertes.  Las condiciones genéticas que presentan los Duroc los convierten en perfectos para cruzarlos con los ibéricos.  El cruce del Duroc con el ibérico se realiza porque se obtiene una mejor productividad, ya que los lechones son más fuertes y de mejor crecimiento. Además, el rendimiento de las piezas resultantes es mucho mejor, por lo que repercute positivamente en la rentabilidad de los ganaderos.
  • 4. Características físicas y de comportamiento de los cerdos Duroc  La raza porcina Duroc se caracteriza por tener un pelaje de color rojo brillante o marrón rojizo y un cuerpo musculoso y robusto. la raza Duroc también tiene orejas caídas, un hocico largo y una cara ligeramente arrugada.  En cuanto al comportamiento, la raza Duroc se describe como una raza dócil y fácil de manejar los cerdos Duroc son animales sociales que disfrutan la compañía de otros cerdos y se adaptan bien a los sistemas de cría intensiva y extensiva.  Además, los cerdos Duroc tienen una tasa de crecimiento rápida y una alta tasa de conversión de alimento, lo que los convierte en una raza muy productiva. los cerdos Duroc también tienen una excelente capacidad de deposición de grasa y una carne de alta calidad con un alto contenido de ácido oleico.
  • 5.
  • 6. Raza pietrain  Los cerdos pietrain son una raza porcina belga que tiene una amplia aceptación debido a sus características productivas debido a que posee una de las mayores tasas de engorde y crecimiento. La carne de este cerdo tiene un alto contenido de músculo (carne magra)  Debido a estas características, la raza es muy valorada en los sistemas de producción porcina, tanto de animales puros como en diferentes mezclas con otras razas. Además, tienen un buen desarrollo del lomo y sirve para la elaboración de jamones.  Los cerdos pietrain se caracterizan por poseer un gran desarrollo de la musculatura en comparación con otras razas. Presentan una longitud corta, buen tono muscular en la espalda y un dorso amplio. La cabeza es ligera y estrecha, con la frente ancha y un hocico amplio y recto. Las orejas son pequeñas y están posicionadas hacia delante.
  • 7. Los cerdos son de longitud corta, dorso ancho y espaldas musculadas. La cabeza es relativamente ligera y corta con una frente medianamente ancha, con perfil recto o ligeramente cóncavo con un hocico ancho y recto. Las orejas son cortas, anchas y dirigidas hacia delante y arriba.
  • 8. RAZA HAMSHIRE  El cuello es corto y bién insertado en la cabeza y el tronco. La papada es pequeña. El tronco entre paralelas es de longitud media, espaldas profundas y musculadas, pecho grande y profundo, dorso ancho y arqueado. Costillas poco arqueado, grupa inclinada, cola de inserción alta y jamones anchos y muy profundos.  Es una raza de aptitud cárnica, con buenos parámetros de calidad, pero de baja reproductividad. Se utiliza generalmente como machos terminadores de carme en cruzamientos, ya sean simples o a tres vías. Es la raza que se utiliza normalmente para mejorar la calidad de la canal.
  • 9.  Costillas poco arqueado, grupa inclinada, cola de inserción alta y jamones anchos y muy profundos. Breve descripción morfológica: La raza Hampshire comprende animales de tamaño medio, conformación y osamenta adecuadas, cabeza de tamaño mediano y orejas erguidas levemente inclinadas hacia arriba y hacia fuera.
  • 10. Como es la alimentación en porcinos de carne Entre los alimentos que deben recibir los cerdos en la dieta están las proteínas, los minerales, las vitaminas y la energía. Unos se requieren en mayor cantidad; mientras que otros en menor cantidad; sin embargo, todos son importantes y la falta de uno de ellos afectará los rendimientos productivos de los cerdos.
  • 11. Como hacer para que un porcino engorde Se incluyen como ejemplo, las fuentes energéticas a base de cereales, siendo los más utilizados el maíz, sorgo, trigo, en tanto las fuentes proteínicas y minerales incluyen a la pasta de soya, carbonato de calcio, fosfato dicálcico. ❖ Macro ingredientes con uso limitado. Se encuentran la melaza, aceites y grasas.
  • 12. CARACTERISTICAS DE PORCINOS PARA PLANTEL Las razas maternas: Alta prolificidad. Alto números de cerditos nacidos. Buena habilidad materna. Fácil de detectar celos. Alta producción láctea. Bajas características para producción de carne.
  • 13. LARGE WRITE LARGE WHITE: Esta raza es la mejor en cuanto a prolificidad, cualidades maternales como capacidad lechera y productividad. La edad de la pubertad es más tardía y presenta una mayor velocidad de crecimiento. Esta raza es la mejor en cuanto a prolificidad, cualidades maternales como capacidad lechera y productividad. La edad de la pubertad es más tardía y presenta una mayor velocidad de crecimiento
  • 14. LANDRACE LANDRACE: Se utiliza como línea pura materna o paterna. Índices productivos muy parecidos al Large White, aunque tiene mayor rendimiento y longitud de la canal. Es conocida de tipo magro ya que representa bajos engrosamientos, es una raza de las más utilizadas. Son animales de tamaño medio, color blanco La cabeza es de longitud mediana, con orejas no muy largas inclinadas hacia delante cubriendo casi por completo los ojos del animal
  • 15.
  • 16. YORKSHIRE  YORKSHIRE: Esta raza se caracteriza por su alta prolificidad, su capacidad de producir camadas numerosas.  Esta raza está reconocida como de tipo magro, ya que representa bajos porcentajes de engrasamiento.  La desventaja que presenta esta raza es su baja velocidad de crecimiento comparada con las otras razas.
  • 17.
  • 18. FASES DE PRODUCCIÓN  las podemos dividir en dos grupos generales que son los animales para mercado y los cerdos del hato reproductor. El objetivo de las fases de producción de los cerdos para mercado es alcanzar el peso al sacrificio (90- 120 kg) en el menor tiempo posible. Es importante tener presente por razones económicas que el máximo tiempo para alcanzar ese peso a mercado no debe pasar de 170 días; sin embargo, cualquier reducción en el número de días representará una ventaja económica.