SlideShare una empresa de Scribd logo
 Rosa Isabel Henríquez de la cruz
 Miryam Yaneth Mostacilla Peña
 Oscar Javier Rodríguez Bonilla
 Martha Rocio Valderrama Neuta
 Leydi Jhoanna Velásquez López
ARQUITECTURA DE LA
INFORMACIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de arquitectura de la
información Empresarial, es importante
destacar que también hablamos de tres
conceptos fundamentales como son, el
gobierno del dato, el gobierno de la
información y el gobierno de la gestión
documental, es así como se deriva la
importancia de establecer un modelo
preciso que sea transversal a estos
conceptos partiendo del ciclo de vida de
la información
CONCEPTOS DE ARQUITECTURA DE
LA INFORMACION EMPRESARIAL
Algunos de los conceptos inherentes a la arquitectura de la información empresarial, se
debe aclarar que esta comprende aspectos de investigación, análisis, diseño e
implementación de los sistemas tendientes a desarrollar modelos que sirvan como línea
estratégica y de desarrollo institucional.
Otros conceptos aplicables a la arquitectura de la información empresarial son:
- Data Governance: organización humana para gestionar y supervisar datos.
- Data Structure: definición de datos.
- Metadata: gestión de las definiciones de datos e información acerca de los datos.
- Data Quality: precisión, integridad y cumplimiento de la legislación.
- Data Security: protección de datos y autorización para utilizarlos
FRAMEWORK ARQUITECTURA EMPRESARIAL.
(ONTOLOGY, ENTERPRISE ARCHITECTURE ZACHMAN)
En el Marco de la Arquitectura de la Información Empresarial, es fundamental
para la organización conocer los sistemas de información y de los datos,
conocer las funciones y los servicios para los cuales son empleados los datos y la
información y establecer la estructura que determina la relación entre los
procesos, las funciones y la información y las necesidades sistemáticas,
tecnológicas y de gobierno.
Actividades de la función de la arquitectura de
la información Empresarial o planeación de
entendimiento de las necesidades de
información de la empresa.
Ciclo de vida de la
Empresa
Arquitectura Empresarial, la cual identifica los componentes
principales de la organización y sus relaciones para conseguir los
objetivos del negocio, actúa como un ente que integra aspectos
como son los de planificación, operación y aspectos tecnológicos
del negocio
Arquitectura
Técnica o
Tecnológica
La arquitectura de la
tecnología se refiere a la
infraestructura de Software
y el hardware que son
necesaria para apoyar las
aplicaciones o sistemas de
información.
Dentro de conjunto de la gestión de
datos. Las funciones de arquitectura
de datos ese conjunto que define los
requisitos estratégicos de los datos
*Data Architecture intenta describir la estructura, tanto
física como lógica, que tienen los datos dentro de una
organización, es decir, cómo están interrelacionados. La
base teórica sobre la que se estructura es el Framework de
Zachman, que explica lo que hay que tener en cuenta
para describir correctamente la arquitectura de datos de
una empresa y que establece que para que un dato quede
bien definido han de cubrirse las siguientes áreas:
*Describir.
*Definir las acciones.
*Especificar qué componentes intervienen.
*Identificar.
*Seleccionar.
*Objetivos de la función de Data Architecture
*Los objetivos de esta función son:
*Desarrollar una arquitectura de datos que permita alcanzar
los objetivos estratégicos.
*Configurar la hoja de ruta que permita identificar los gaps
entre la arquitectura actual y la deseada.
*Si la Data Architecture está bien implementada se logrará
una visión sobre mapa de las relaciones entre los datos
desde todos los puntos de vista, ya que se habrá conseguido
definir los tipos más significativos para soportar el negocio y
se habrá logrado almacenar los datos de manera
entendible, completa, consistente y estable; algo que, en
definitiva, va mucho más allá de una base de datos.
*Procesos estratégicos: Se refieren
principalmente a procesos de
planificación que están ligados a
factores clave dentro de la
organización. Generalmente están
vinculados a responsabilidades de la
dirección de la empresa, los cuales
dan la orientación al negocio de hacia
dónde debe enfocarse. dan la
orientación al negocio de hacia dónde
debe enfocarse.
En el interior de estos procesos
estratégicos han sido declaradas
varias etapas, las cuales permiten
que se construyan los procesos
estratégicos integrales de la
organización [13] (Gráfica 5).
Estas etapas permiten evaluar los
objetivos a largo plazo de la
empresa, haciendo auditoria
constante a través de todos los
ciclos que se desarrollan
internamente dentro de la
empresa para lograr el resultado
final que espera el cliente, sin
Los procesos administrativos operativos en una empresa se refiere a
los lineamientos operativos-administrativos que se seguirán con el
objetivo de obtener los resultados que se ha propuesto alcanzar en
un tiempo determinado.
Estos se establecen mediantes controles internos y manuales de
procedimiento sobre como deberán ser llevados los distintos
proceso en la empresa, y cada cierto tiempo se van evaluando para
determinar si los mismos han sido debidamente aplicados .
Incluyen todos aquellos procesos para la provisión de los
recursos que son necesarios en los procesos estratégicos,
misionales y de medición, análisis y mejora. Gestión Humana:
Gestionar de manera integral y efectiva el Talento Humano en
función de la misión y la visión institucional.
Planeación del Desarrollo y mantenimiento
del modelo de datos empresariales
Los datos son los hechos que únicamente
describen las entidades de negocios.
Los Modelos de datos mantienen las entidades
de negocios, y tipos de datos, atributos de datos,
necesarios para operar y guiar el negocio.
1. Definir y analizar requisitos de
datos.
2. Diseñar las estructuras de datos lógicos
y físicos que respaldan estos requisitos.
Master Data
Los datos maestros hacen referencia al
lenguaje para hacer negocios el cual incluye la
información principal sobre clientes,
empleados y productos.
Metadata
Los metadatos son
información estructurada
sobre datos que ayuda a los
sistemas de las empresas a
trabajar en conjunto y
facilitan su mantenimiento.Data Quality
La calidad de los datos es la
capacidad de éstos para satisfacer
los requisitos de la organización,
generalmente medida en términos
de precisión, integración y
cumplimiento de la legislación.
Data
Architecture
La arquitectura de
datos describe los
procesos, sistemas y
organización humana
necesarios para
almacenar, acceder,
mover y organizar los
datos.
Data Security
La seguridad de los datos es
la
protección de los datos
contra el acceso,
visualización, modificación o
eliminación no autorizada,
ya sea accidental,
intencionada o maliciosa.
Data Governance
La gestión de datos incluye
las normas, políticas,
procedimientos, funciones y
responsabilidades que guían
toda la gestión de los datos
de una empresa.
Data Structure
La estructura de datos se
refiere a cómo están
organizados los datos en una
empresa específica, desde los
modelos de datos
corporativos en general hasta
los sistemas
Clases de modelos de datos
Modelo de Datos Empresarial
Es una técnica que permite describir los
eventos, las tablas de consulta y las reglas
que explican cómo funciona su negocio. ... El
Modelador de escenarios se utiliza para
definir los escenarios y sus reglas, alertas y
reportlets, y para crear vistas para modelar
los datos empresariales.
El Modelo de Área Temática
Un Área temática identifica y
agrupa procesos relativos a un
área lógica de la organización.
El Modelo de Datos Conceptual El Modelo de Datos Lógicos Empresariales
Son los orientados a la
descripción de estructuras de
datos y restricciones de
integridad.
Los modelos de datos lógicos
capturan la definición empresarial
de los activos de información
utilizando el enfoque de modelado
de relaciones de entidad
Planeación del Análisis y alineación con otros
modelos del negocio
La Arquitectura TI le permite al Estado ser más
eficiente al unir los esfuerzos de sus entidades.
Se basa en el Marco de Referencia de
Arquitectura empresarial que alinea la gestión TI
con la estrategia del Estado (Plan Nacional de
Desarrollo, Planes sectoriales y territoriales).
Incluye las arquitecturas sectoriales y territoriales
y un modelo de uso y apropiación.
Análisis de Cadena de valor de la información- Matrices:
Entidad / Funcion, Entidad / Organización y Rol, Entidad y
Aplicación
La función del Análisis puede ser dar soporte a las actividades de un negocio, o
desarrollar un producto que pueda venderse para generar beneficios.
Para conseguir este objetivo un sistema basado en computadoras hace uso de seis (6)
elementos fundamentales:
* Software, que son programas de computadora, con estructuras de datos y su
documentación que hacen efectiva la logística metodológica o controles de
requerimientos del Programa.
* Hardware, dispositivos electrónicos y electromecánicos, que proporcionan capacidad
de cálculos y funciones rápidas, exactas y efectivas (Computadoras, Censores,
maquinarias, bombas, lectores, etc.), que proporcionan una función externa dentro de
los Sistemas.
* Personal son los operadores o usuarios directos de las herramientas del Sistema.
* Base de Datos, una gran colección de informaciones organizadas y enlazadas al
Sistema a las que se accede por medio del Software.
* Documentación, Manuales, formularios y otra información descriptiva que detalla o da
instrucciones sobre el empleo y operación del Programa.
* Procedimientos, o pasos que definen el uso específico de cada uno de los elementos
o componentes del Sistema y las reglas de su manejo y mantenimiento.
“La planificación y preparación adecuadas impiden el rendimiento defectuoso”.
John Lanchester
Generalidades y características a
recordar:
• Es una metodología de trabajo en la cual se
llevan a cabo diversas acciones de gestión que
conciernen.
• Tiene un carácter multidisciplinar
• Contribuye a satisfacer las necesidades de
información de ciertos usuarios
• Se compone principalmente de:
La Información
Recursos Físicos
Recursos Humanos
Procedimientos y Practicas
Los datos son el activo mas importante y valioso de la
empresa del siglo XXI.
La misión de la arquitectura de datos es hacer realidad el valor
de la información.
Una buena arquitectura de datos puede reflejar el
comportamiento del negocio
La "Arquitectura Empresarial" fue propuesta por primera vez en 1984 por John Zachman en la
que considera una relación exhaustiva de todos los elementos clave de una organización y
resalta la importancia de los datos
El reto de la arquitectura de datos es resolver la integración y la utilización de la información,
la construcción de herramientas y procesos para su gestión y administración, contar con un
modelo de toma de decisiones
Arquitectura de la información
empresarial
Planeación de la definición y
mantenimiento
Arquitectura tecnológica de
los datos
Integración de la arquitectura
de los datos
Actividades en función de
la misma
IMPORTANCIA
• El valor de los datos es infinito
• Esta siendo considerado como un recurso natural mas al igual que el agua y el
carbón, pues están cambiando la forma y el estilo de vida de los seres humanos
• Utilizar información procesable de grandes conjuntos de datos (minería de datos)
para el análisis del negocio puede proporcionar una importante base para la toma
de decisiones.
• Procura el logro de una optima utilización a favor de los intereses del negocio u
organización alguna.
“Mientras que la información puede ser infinita, las formas de estructurarlas no lo son. Y
una vez uno tiene un lugar en el cual puede ser clasificada la información, esta se vuelve
mucho más útil.” Richard Saul Wurman
Es menester tener presente en un principio
• Necesidades informacionales (presentes y
futuras)
• Calidad en cuanto a los modelos de datos.
• Estrategia de gestión de calidad.
Función u objetivo:
 Establece el modelo de gestión de todos los aspectos del ciclo de vida de la
información.
 Proporciona una perspectiva en la cual permitirá una mejor toma de
decisiones.
 Brindar un enfoque estructurado.
Contribuir en la definición, conservación, seguridad y
mantenimiento de los datos desde un punto de vista
funcional.
Cerciorarse de que los datos de una organización, y en definitiva
la información este estructurada de modo que no se produzca
duplicidad de datos o incoherencias
crear un esquema global de todos los datos de la
organización y mantenerlo actualizado constantemente
facilitar y dar soporte a su crecimiento.
facilitar y dar soporte al crecimiento colectivo de la
organización e institución en cuestión.
http://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/w3-
propertyvalue-8109.html
¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Carlos Fernando
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
urbe
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Erika_Ochoa_P
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
colmenarezjose
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
urbe
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
MarielaVA89
 
00021726
0002172600021726
00021726
Robinson Garcia
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
abraham moreno
 
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las EmpresasLa Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
JVJ2015
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
Ricardo Mansilla
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
elicamar
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencialSistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
MDY CONTACT CENTER
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones InteligentesOrganizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
Management And Quality
 
Diapositivas Sistemas De Informacion
Diapositivas Sistemas De InformacionDiapositivas Sistemas De Informacion
Diapositivas Sistemas De Informacion
wilfrido
 
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
GabySilviXimena
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
yennifer
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
Ronald Bermudez
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
 
00021726
0002172600021726
00021726
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
 
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las EmpresasLa Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencialSistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones InteligentesOrganizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
 
Diapositivas Sistemas De Informacion
Diapositivas Sistemas De InformacionDiapositivas Sistemas De Informacion
Diapositivas Sistemas De Informacion
 
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
 

Similar a Exposiciòn segunda unidad tematica

Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsxConceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
Deisycorrea12
 
Planeación de la definición y mantenimiento de la
Planeación de la definición y mantenimiento de laPlaneación de la definición y mantenimiento de la
Planeación de la definición y mantenimiento de la
WilliRo1969
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Genesisd94
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
002aza
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Análisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de InformaciónAnálisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de Información
Wilmer Andrés Becerra
 
Que es un sistema de informacion
Que es un sistema de informacionQue es un sistema de informacion
Que es un sistema de informacion
Omar Grano
 
La funcion informatica
La funcion informaticaLa funcion informatica
La funcion informatica
Asuncion de la Cruz
 
Unidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasUnidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemas
David Amaya
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
Jesus Parra
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
1 1
1 11 1
1 1
tec
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Samuel Ruiz
 
Planeación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales
Planeación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresarialesPlaneación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales
Planeación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales
Diana Arias
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
jeshuko
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
90706050
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
MattPalacios2
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Neliza Queralez Duran
 

Similar a Exposiciòn segunda unidad tematica (20)

Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsxConceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial.ppsx
 
Planeación de la definición y mantenimiento de la
Planeación de la definición y mantenimiento de laPlaneación de la definición y mantenimiento de la
Planeación de la definición y mantenimiento de la
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Análisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de InformaciónAnálisis y Diseño de Información
Análisis y Diseño de Información
 
Que es un sistema de informacion
Que es un sistema de informacionQue es un sistema de informacion
Que es un sistema de informacion
 
La funcion informatica
La funcion informaticaLa funcion informatica
La funcion informatica
 
Unidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasUnidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemas
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
1 1
1 11 1
1 1
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Planeación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales
Planeación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresarialesPlaneación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales
Planeación del desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (15)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Exposiciòn segunda unidad tematica

  • 1.
  • 2.  Rosa Isabel Henríquez de la cruz  Miryam Yaneth Mostacilla Peña  Oscar Javier Rodríguez Bonilla  Martha Rocio Valderrama Neuta  Leydi Jhoanna Velásquez López
  • 3. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN EMPRESARIAL INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de arquitectura de la información Empresarial, es importante destacar que también hablamos de tres conceptos fundamentales como son, el gobierno del dato, el gobierno de la información y el gobierno de la gestión documental, es así como se deriva la importancia de establecer un modelo preciso que sea transversal a estos conceptos partiendo del ciclo de vida de la información
  • 4. CONCEPTOS DE ARQUITECTURA DE LA INFORMACION EMPRESARIAL Algunos de los conceptos inherentes a la arquitectura de la información empresarial, se debe aclarar que esta comprende aspectos de investigación, análisis, diseño e implementación de los sistemas tendientes a desarrollar modelos que sirvan como línea estratégica y de desarrollo institucional. Otros conceptos aplicables a la arquitectura de la información empresarial son: - Data Governance: organización humana para gestionar y supervisar datos. - Data Structure: definición de datos. - Metadata: gestión de las definiciones de datos e información acerca de los datos. - Data Quality: precisión, integridad y cumplimiento de la legislación. - Data Security: protección de datos y autorización para utilizarlos
  • 5. FRAMEWORK ARQUITECTURA EMPRESARIAL. (ONTOLOGY, ENTERPRISE ARCHITECTURE ZACHMAN) En el Marco de la Arquitectura de la Información Empresarial, es fundamental para la organización conocer los sistemas de información y de los datos, conocer las funciones y los servicios para los cuales son empleados los datos y la información y establecer la estructura que determina la relación entre los procesos, las funciones y la información y las necesidades sistemáticas, tecnológicas y de gobierno.
  • 6. Actividades de la función de la arquitectura de la información Empresarial o planeación de entendimiento de las necesidades de información de la empresa. Ciclo de vida de la Empresa
  • 7. Arquitectura Empresarial, la cual identifica los componentes principales de la organización y sus relaciones para conseguir los objetivos del negocio, actúa como un ente que integra aspectos como son los de planificación, operación y aspectos tecnológicos del negocio
  • 8.
  • 9.
  • 10. Arquitectura Técnica o Tecnológica La arquitectura de la tecnología se refiere a la infraestructura de Software y el hardware que son necesaria para apoyar las aplicaciones o sistemas de información.
  • 11. Dentro de conjunto de la gestión de datos. Las funciones de arquitectura de datos ese conjunto que define los requisitos estratégicos de los datos
  • 12. *Data Architecture intenta describir la estructura, tanto física como lógica, que tienen los datos dentro de una organización, es decir, cómo están interrelacionados. La base teórica sobre la que se estructura es el Framework de Zachman, que explica lo que hay que tener en cuenta para describir correctamente la arquitectura de datos de una empresa y que establece que para que un dato quede bien definido han de cubrirse las siguientes áreas: *Describir. *Definir las acciones. *Especificar qué componentes intervienen. *Identificar. *Seleccionar.
  • 13. *Objetivos de la función de Data Architecture *Los objetivos de esta función son: *Desarrollar una arquitectura de datos que permita alcanzar los objetivos estratégicos. *Configurar la hoja de ruta que permita identificar los gaps entre la arquitectura actual y la deseada. *Si la Data Architecture está bien implementada se logrará una visión sobre mapa de las relaciones entre los datos desde todos los puntos de vista, ya que se habrá conseguido definir los tipos más significativos para soportar el negocio y se habrá logrado almacenar los datos de manera entendible, completa, consistente y estable; algo que, en definitiva, va mucho más allá de una base de datos.
  • 14. *Procesos estratégicos: Se refieren principalmente a procesos de planificación que están ligados a factores clave dentro de la organización. Generalmente están vinculados a responsabilidades de la dirección de la empresa, los cuales dan la orientación al negocio de hacia dónde debe enfocarse. dan la orientación al negocio de hacia dónde debe enfocarse. En el interior de estos procesos estratégicos han sido declaradas varias etapas, las cuales permiten que se construyan los procesos estratégicos integrales de la organización [13] (Gráfica 5). Estas etapas permiten evaluar los objetivos a largo plazo de la empresa, haciendo auditoria constante a través de todos los ciclos que se desarrollan internamente dentro de la empresa para lograr el resultado final que espera el cliente, sin
  • 15. Los procesos administrativos operativos en una empresa se refiere a los lineamientos operativos-administrativos que se seguirán con el objetivo de obtener los resultados que se ha propuesto alcanzar en un tiempo determinado. Estos se establecen mediantes controles internos y manuales de procedimiento sobre como deberán ser llevados los distintos proceso en la empresa, y cada cierto tiempo se van evaluando para determinar si los mismos han sido debidamente aplicados . Incluyen todos aquellos procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos estratégicos, misionales y de medición, análisis y mejora. Gestión Humana: Gestionar de manera integral y efectiva el Talento Humano en función de la misión y la visión institucional.
  • 16. Planeación del Desarrollo y mantenimiento del modelo de datos empresariales Los datos son los hechos que únicamente describen las entidades de negocios. Los Modelos de datos mantienen las entidades de negocios, y tipos de datos, atributos de datos, necesarios para operar y guiar el negocio.
  • 17. 1. Definir y analizar requisitos de datos. 2. Diseñar las estructuras de datos lógicos y físicos que respaldan estos requisitos. Master Data Los datos maestros hacen referencia al lenguaje para hacer negocios el cual incluye la información principal sobre clientes, empleados y productos. Metadata Los metadatos son información estructurada sobre datos que ayuda a los sistemas de las empresas a trabajar en conjunto y facilitan su mantenimiento.Data Quality La calidad de los datos es la capacidad de éstos para satisfacer los requisitos de la organización, generalmente medida en términos de precisión, integración y cumplimiento de la legislación. Data Architecture La arquitectura de datos describe los procesos, sistemas y organización humana necesarios para almacenar, acceder, mover y organizar los datos. Data Security La seguridad de los datos es la protección de los datos contra el acceso, visualización, modificación o eliminación no autorizada, ya sea accidental, intencionada o maliciosa. Data Governance La gestión de datos incluye las normas, políticas, procedimientos, funciones y responsabilidades que guían toda la gestión de los datos de una empresa. Data Structure La estructura de datos se refiere a cómo están organizados los datos en una empresa específica, desde los modelos de datos corporativos en general hasta los sistemas
  • 18. Clases de modelos de datos Modelo de Datos Empresarial Es una técnica que permite describir los eventos, las tablas de consulta y las reglas que explican cómo funciona su negocio. ... El Modelador de escenarios se utiliza para definir los escenarios y sus reglas, alertas y reportlets, y para crear vistas para modelar los datos empresariales. El Modelo de Área Temática Un Área temática identifica y agrupa procesos relativos a un área lógica de la organización.
  • 19. El Modelo de Datos Conceptual El Modelo de Datos Lógicos Empresariales Son los orientados a la descripción de estructuras de datos y restricciones de integridad. Los modelos de datos lógicos capturan la definición empresarial de los activos de información utilizando el enfoque de modelado de relaciones de entidad
  • 20. Planeación del Análisis y alineación con otros modelos del negocio La Arquitectura TI le permite al Estado ser más eficiente al unir los esfuerzos de sus entidades. Se basa en el Marco de Referencia de Arquitectura empresarial que alinea la gestión TI con la estrategia del Estado (Plan Nacional de Desarrollo, Planes sectoriales y territoriales). Incluye las arquitecturas sectoriales y territoriales y un modelo de uso y apropiación.
  • 21.
  • 22. Análisis de Cadena de valor de la información- Matrices: Entidad / Funcion, Entidad / Organización y Rol, Entidad y Aplicación La función del Análisis puede ser dar soporte a las actividades de un negocio, o desarrollar un producto que pueda venderse para generar beneficios. Para conseguir este objetivo un sistema basado en computadoras hace uso de seis (6) elementos fundamentales: * Software, que son programas de computadora, con estructuras de datos y su documentación que hacen efectiva la logística metodológica o controles de requerimientos del Programa. * Hardware, dispositivos electrónicos y electromecánicos, que proporcionan capacidad de cálculos y funciones rápidas, exactas y efectivas (Computadoras, Censores, maquinarias, bombas, lectores, etc.), que proporcionan una función externa dentro de los Sistemas. * Personal son los operadores o usuarios directos de las herramientas del Sistema. * Base de Datos, una gran colección de informaciones organizadas y enlazadas al Sistema a las que se accede por medio del Software. * Documentación, Manuales, formularios y otra información descriptiva que detalla o da instrucciones sobre el empleo y operación del Programa. * Procedimientos, o pasos que definen el uso específico de cada uno de los elementos o componentes del Sistema y las reglas de su manejo y mantenimiento.
  • 23.
  • 24. “La planificación y preparación adecuadas impiden el rendimiento defectuoso”. John Lanchester Generalidades y características a recordar: • Es una metodología de trabajo en la cual se llevan a cabo diversas acciones de gestión que conciernen. • Tiene un carácter multidisciplinar • Contribuye a satisfacer las necesidades de información de ciertos usuarios • Se compone principalmente de: La Información Recursos Físicos Recursos Humanos Procedimientos y Practicas
  • 25. Los datos son el activo mas importante y valioso de la empresa del siglo XXI. La misión de la arquitectura de datos es hacer realidad el valor de la información. Una buena arquitectura de datos puede reflejar el comportamiento del negocio La "Arquitectura Empresarial" fue propuesta por primera vez en 1984 por John Zachman en la que considera una relación exhaustiva de todos los elementos clave de una organización y resalta la importancia de los datos El reto de la arquitectura de datos es resolver la integración y la utilización de la información, la construcción de herramientas y procesos para su gestión y administración, contar con un modelo de toma de decisiones
  • 26. Arquitectura de la información empresarial Planeación de la definición y mantenimiento Arquitectura tecnológica de los datos Integración de la arquitectura de los datos Actividades en función de la misma
  • 27. IMPORTANCIA • El valor de los datos es infinito • Esta siendo considerado como un recurso natural mas al igual que el agua y el carbón, pues están cambiando la forma y el estilo de vida de los seres humanos • Utilizar información procesable de grandes conjuntos de datos (minería de datos) para el análisis del negocio puede proporcionar una importante base para la toma de decisiones. • Procura el logro de una optima utilización a favor de los intereses del negocio u organización alguna. “Mientras que la información puede ser infinita, las formas de estructurarlas no lo son. Y una vez uno tiene un lugar en el cual puede ser clasificada la información, esta se vuelve mucho más útil.” Richard Saul Wurman
  • 28. Es menester tener presente en un principio • Necesidades informacionales (presentes y futuras) • Calidad en cuanto a los modelos de datos. • Estrategia de gestión de calidad. Función u objetivo:  Establece el modelo de gestión de todos los aspectos del ciclo de vida de la información.  Proporciona una perspectiva en la cual permitirá una mejor toma de decisiones.  Brindar un enfoque estructurado.
  • 29. Contribuir en la definición, conservación, seguridad y mantenimiento de los datos desde un punto de vista funcional. Cerciorarse de que los datos de una organización, y en definitiva la información este estructurada de modo que no se produzca duplicidad de datos o incoherencias crear un esquema global de todos los datos de la organización y mantenerlo actualizado constantemente facilitar y dar soporte a su crecimiento. facilitar y dar soporte al crecimiento colectivo de la organización e institución en cuestión.
  • 31. ¡