SlideShare una empresa de Scribd logo
“La informática tiene impacto sobre los procesos, la 
arquitectura y los sistemas de información de cualquier 
empresa. El conocimiento de los procesos, arquitectura y la 
disposición de los sistemas de información constituyen el 
elemento fundamental para el desarrollo de las 
organizaciones.” 
Universalmente se busca la manera de mejorar el rendimiento 
de las empresas para reducir costes, alinear las estrategias, 
por ello se presentarán los modelos hacia donde evolucionan
La decisión de abordar un estudio en profundidad de análisis, 
diagnóstico y planificación sobre la función informática parte de la 
necesidad de conseguir unos objetivos de carácter general, que 
pueden resumirse en los siguientes puntos: 
Determinar la posición actual de los servicios informáticos en relación 
con: 
 Solución a necesidades 
 Tecnología en uso 
 Métodos 
 Organización, puestos y perfiles 
 Plantear la adecuación de los sistemas actuales, desde el punto de 
vista organizativo y de servicio. 
 Potenciar la eficacia de la organización, interna y externamente. 
 Favorecer la mejora de la calidad profesional y de la gestión 
interna. 
 Definir un horizonte hacia el que evolucionar a corto, medio y largo 
plazo.
 Podemos encontrar gerentes en diversas áreas funcionales 
de la compañía, donde los recursos se segregan 
dependiendo del trabajo que se efectúa. Las tres áreas 
funcionales son mercadotecnia, manufactura y finanzas. 
Recientemente, otras dos áreas han asumido importancia 
primordial: recursos humanos y servicios de información. 
 El termino servicios de información, tal como se usa en este 
texto, describe la unidad organizacional de la compañía 
encargada de administra sus recursos de información. 
También se usa el acrónimo IS, pero este a veces se refiere a 
los sistemas de información. A menudo encontramos la 
abreviatura IT, que significa tecnología de la información. 
Usamos el termino recursos de información para describir 
medios como equipo de computo, programas y datos, que se 
encuentran no solo en la unidad de servicios de información, 
sino también en toda la compañía.
 Una empresa es un sistema físico que se 
administra mediante un sistema conceptual, el 
sistema físico de la compañía es un sistema de 
ciclo cerrado en cuanto a que es controlado por 
la gerencia, utilizando información de 
retroalimentación para asegurar que se 
alcancen los objetivos. La empresa también es 
un sistema abierto en cuanto a que interactúa 
con su entorno. Una empresa toma los recursos 
de su entorno, los transforma en productos y 
servicios, y devuelve los recursos 
transformados a su entorno.
 Al término del estudio se dispondrá de los siguientes 
resultados: 
 Juicio sistemático y consensuado por el equipo de análisis de 
la situación de la función informática, en los aspectos 
organizativos, funcionales, tecnológicos y de medios. 
 Análisis y síntesis de los principales problemas clave (base), 
con el conjunto de acciones correctoras para la solución de 
los mismos. 
 Plan de acciones priorizado y jerarquizado de las soluciones 
propuestas y de los beneficios que reportan. 
 Detalle de los programas de los planes de acción prioritarios, 
con objetivos, recursos a emplear y resultados previstos. 
 Mecanismos de control del plan de acción para la ejecución 
de los programas y el seguimiento del plan de acción.
 En el campo de la computación, la ventaja competitiva 
se refiere al uso de la información para adquirir peso en 
el mercado. La idea es que la compañía no tiene que 
depender únicamente de recursos físicos superiores 
para competir; también puede usar recursos 
conceptuales superiores datos e información. Los 
gerentes de la organización usan recursos tanto 
conceptuales como físicos para cumplir con los objetivos 
estratégicos de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologiaInnovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologia
yoha2411
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo 3 auditoria de sistemas 1
Capitulo 3 auditoria de sistemas 1Capitulo 3 auditoria de sistemas 1
Capitulo 3 auditoria de sistemas 1
 
Innovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologiaInnovacion y tecnologia
Innovacion y tecnologia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
sistemas informativos gerencial
sistemas informativos gerencial sistemas informativos gerencial
sistemas informativos gerencial
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Autoevaluación n 09
Autoevaluación n 09Autoevaluación n 09
Autoevaluación n 09
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion SandoeSio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
 
Todas las clases
Todas las clasesTodas las clases
Todas las clases
 
Trabajo de sistema de la organización
Trabajo de sistema de la organizaciónTrabajo de sistema de la organización
Trabajo de sistema de la organización
 
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Plan de sistemas y Procedimiento de OficinaPlan de sistemas y Procedimiento de Oficina
Plan de sistemas y Procedimiento de Oficina
 
Las controversias sobre sistema de contabilidad integrada
Las controversias sobre sistema de contabilidad integrada Las controversias sobre sistema de contabilidad integrada
Las controversias sobre sistema de contabilidad integrada
 
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
 
Jerarquias de las Pymes
Jerarquias de las PymesJerarquias de las Pymes
Jerarquias de las Pymes
 

Destacado (8)

69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
69073704 implementacion-de-soluciones-tecnologicas
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
 
Gestion informatica guia
Gestion informatica guiaGestion informatica guia
Gestion informatica guia
 
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-infoArchivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
 
Gestion De Proyectos Tecnologicos
Gestion De Proyectos TecnologicosGestion De Proyectos Tecnologicos
Gestion De Proyectos Tecnologicos
 
Guia informática 2 contestada
Guia informática 2   contestadaGuia informática 2   contestada
Guia informática 2 contestada
 
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADOEXAMEN CENEVAL CONTESTADO
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
 

Similar a La funcion informatica

Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
NataliaSPM
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
ereuff89
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
abueladelniaka28
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Javier Correa
 

Similar a La funcion informatica (20)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tecnologías de la información aplicadas a la ingeniería comercial
Tecnologías de la información aplicadas a la ingeniería comercialTecnologías de la información aplicadas a la ingeniería comercial
Tecnologías de la información aplicadas a la ingeniería comercial
 
Sia i cap6
Sia i cap6Sia i cap6
Sia i cap6
 
Clase quince 2011
Clase quince   2011Clase quince   2011
Clase quince 2011
 
Actividad05
Actividad05Actividad05
Actividad05
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Sistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerencialesSistemas inform ticos_gerenciales
Sistemas inform ticos_gerenciales
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Inteligencia de negocios mercadotecnia
Inteligencia de negocios   mercadotecniaInteligencia de negocios   mercadotecnia
Inteligencia de negocios mercadotecnia
 
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
 
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdfU2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
 
Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La funcion informatica

  • 1.
  • 2.
  • 3. “La informática tiene impacto sobre los procesos, la arquitectura y los sistemas de información de cualquier empresa. El conocimiento de los procesos, arquitectura y la disposición de los sistemas de información constituyen el elemento fundamental para el desarrollo de las organizaciones.” Universalmente se busca la manera de mejorar el rendimiento de las empresas para reducir costes, alinear las estrategias, por ello se presentarán los modelos hacia donde evolucionan
  • 4.
  • 5. La decisión de abordar un estudio en profundidad de análisis, diagnóstico y planificación sobre la función informática parte de la necesidad de conseguir unos objetivos de carácter general, que pueden resumirse en los siguientes puntos: Determinar la posición actual de los servicios informáticos en relación con:  Solución a necesidades  Tecnología en uso  Métodos  Organización, puestos y perfiles  Plantear la adecuación de los sistemas actuales, desde el punto de vista organizativo y de servicio.  Potenciar la eficacia de la organización, interna y externamente.  Favorecer la mejora de la calidad profesional y de la gestión interna.  Definir un horizonte hacia el que evolucionar a corto, medio y largo plazo.
  • 6.  Podemos encontrar gerentes en diversas áreas funcionales de la compañía, donde los recursos se segregan dependiendo del trabajo que se efectúa. Las tres áreas funcionales son mercadotecnia, manufactura y finanzas. Recientemente, otras dos áreas han asumido importancia primordial: recursos humanos y servicios de información.  El termino servicios de información, tal como se usa en este texto, describe la unidad organizacional de la compañía encargada de administra sus recursos de información. También se usa el acrónimo IS, pero este a veces se refiere a los sistemas de información. A menudo encontramos la abreviatura IT, que significa tecnología de la información. Usamos el termino recursos de información para describir medios como equipo de computo, programas y datos, que se encuentran no solo en la unidad de servicios de información, sino también en toda la compañía.
  • 7.  Una empresa es un sistema físico que se administra mediante un sistema conceptual, el sistema físico de la compañía es un sistema de ciclo cerrado en cuanto a que es controlado por la gerencia, utilizando información de retroalimentación para asegurar que se alcancen los objetivos. La empresa también es un sistema abierto en cuanto a que interactúa con su entorno. Una empresa toma los recursos de su entorno, los transforma en productos y servicios, y devuelve los recursos transformados a su entorno.
  • 8.  Al término del estudio se dispondrá de los siguientes resultados:  Juicio sistemático y consensuado por el equipo de análisis de la situación de la función informática, en los aspectos organizativos, funcionales, tecnológicos y de medios.  Análisis y síntesis de los principales problemas clave (base), con el conjunto de acciones correctoras para la solución de los mismos.  Plan de acciones priorizado y jerarquizado de las soluciones propuestas y de los beneficios que reportan.  Detalle de los programas de los planes de acción prioritarios, con objetivos, recursos a emplear y resultados previstos.  Mecanismos de control del plan de acción para la ejecución de los programas y el seguimiento del plan de acción.
  • 9.  En el campo de la computación, la ventaja competitiva se refiere al uso de la información para adquirir peso en el mercado. La idea es que la compañía no tiene que depender únicamente de recursos físicos superiores para competir; también puede usar recursos conceptuales superiores datos e información. Los gerentes de la organización usan recursos tanto conceptuales como físicos para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa.