SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias
Experimentales, Química y Biología
ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS
Estefania Aluisa
2do semestre
Dr. Raúl Pozo
La edad de la tierra
 El tiempo geológico se divide en
eones, eras, periodos y unidades
menores.
 La historia de la tierra se divide por
convención en tres eones.
 Arcaico o precámbrico, abarca desde el
origen del planeta hace unos millones de
años
 Proterozoico, duro hace unos millones de
años
 Fanerozoico, comenzó hace unos millos
de años
Precámbrico (4,600-570 m.a.)
 Arcaico (4,600-2,500 m.a.)
 Formación d- los mares primitivos y en estos
moléculas orgánicas cada vez mas complejas.
Origen de la vida
 Proterozoico (2,500-570 m.a.)
 Aparecen organismos fotosintéticos.
 Aumenta la población de organismos unicelulares.
 Aparecen los primeros seres pluricelulares marino.
Fanerozoico (570 m.a.- actualidad)
 Paleozolco o Era Primaria (570-248 m.a.)
 Aparecen en los oceanos los antepasados de todos los grupos de
invertebrados.
 Los cefalópodos dominan el mar.
 Aparecen las primeras plantas e invertebrados terrestres.
 Dominio de los primitivos peces.
 Gran diversidad de peces de agua dulce.
 Primera diseminación de los insectos.
 Aparecen insectos modernos
 Extinción de peces e invertebrados primitivos.
Mesozoico o Era Secundaria (248-65 m.a.)
 Dominio de los dinosaurios
 Aparición de las aves
 Se genera la mayor parte del petróleo conocido
Cenozoico (65 m.a.-actualidad)
Cuaternario (1,64 m.a.-actualidad)
 Evolución de las plantas y los mamíferos superiores.
 Diversificación de los primates
 Aparición de los primeros primates
 Extinción de muchas especies y desarrollo de fauna y flora actual
 Aparición del hombre
Teorías que aportan a la biología moderna
 La biología moderna tiene como base varios temas unificadores, tales como: la
teoría de la evolución por selección natural de Darwin y Wallace.
 ESCUELAS TAXONÓMICAS
 Actualmente existen dos la evolutiva tradicional y la cladista.
 La evolutiva agrupa las especies en taxones de acuerdo a los criterios de
ascendencia común y evolución adaptiva.
 La cladista agrupaba a las especies en taxones superiores.
 Reino: animal
 Phylum: cordados (eje esquelético)
 Clase: mamíferos (madres alimentan a sus crías)
 Orden: primates (son placentarios)
 Familia: hominidae (evolución humana)
 Genero: homo (hombre)
 Especie: sapiens (sabio)
Homo
sapiens
La diversidad de la vida
La teoría de la evolución y la teoría celular nos proveen las bases para
comprender la interrelación entre los seres vivos.
REINOS
Tipo de célula Organización Nutrición Reproducción
EjemplosProcariota o
Eucariota
Unicelular o
Pluricelular
Autótrofa o
Heterótrofa
Mecanismo
combinación
genética
Moneras Procariota Unicelulares
Autótrofa/
Heterótrofa
Transformación
Cocos, bacilos,
etc.
Protistas Eucariota
La mayoría
unicelulares.
Algunos
pluricelulares.
Autótrofa/
Heterótrofa
Fecundación
(meiosis)
Algas
Hongos Eucariota Pluricelulares
Heterótrofos
(absorción)
Fecundación
(meiosis)
O sin ellas
Hongos
Plantas Eucariota Pluricelulares
Autótrofos
(fotosíntesis)
Fecundación
(meiosis)
Musgos,
helechos, etc.
Animales Eucariota Pluricelulares
Heterótrofos
(ingestión)
Fecundación
(meiosis)
Sapo, lombriz,
etc.
Virus: parásitos obligados que solo pueden vivir si se introducen
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Biosfera
La parte de la tierra habitada por seres vivos, incluye tanto
componentes vivos como no vivos.
Ecosistema Una comunidad junto con los elementos no vivos que la rodean.
Comunidad
Dos o mas poblaciones de diferentes especies que viven e
interactúan en la misma área.
Población Miembros de la especie que habitan en una misma área.
Especie
Poblaciones naturales semejantes que se cruzan entre si y tienen
descendientes fértiles.
Individuo Un ser vivo individual compuesto por varias o muchas células.
Sistemas y aparatos
Dos o mas órganos que trabajan juntos en la ejecución de una
función corporal especifica.
Órgano
Una estructura dentro de un organismo, generalmente compuesta
de diversos tipos de tejidos que forman una unidad funcional.
Tejido Un grupo de células parecidas que realizan una función especifica.
Célula La unidad de vida mas pequeña.
Organelo u organoide
Una estructura dentro de la célula que realiza una función
especifica.
Molécula Una combinación de átomos.
Átomo La unidad mas pequeña de un elemento.
Partícula subatómica Partículas que conforman un átomo.
Agrupaciones de mayor nivel de en Reino Animal
 Tronco A (Mesozoa) : Filo Mesozoos
 Tronco B (Parazoa): Filo poríferos, las esponjas, y
filo placozoa.
 Tronco C (Eumetazoa): el resto de filos.
Grado I (Radiata): Filos Cnidiarios y Ctenóforos.
Grado II ( Bilateria): el resto de filos.
 DIVISIÓN A:
 Protostomia: presenta caracteres como:
 Segemento espiral.
 En los protóstomos celomados el celoma se forma por ahuecamientos
en bandas mesodérmicas.
 La boca procede de blastoporo, el ano se forma de nuevo.
 El desarrollo embrionario determinado.
Los protostomos son:
 Acelomados: filos: platelmitos, gnatosmulidos y nemertinos.
 Pseudocelomados: filos: rotíferos,gastrotricos, kinorrincos, etc.
 Eucelomados: filos: moluscos, anélidos, artrópodos, etc.
DIVISIÓN B
 Deuterostromia: presenta caracteres como:
 Segmentacion radical:
 El endomesodermo se forma por saculaciones
del tubo digestivo primitivo
 Todos tienen celoma, que se forma por la fusión
de sacos enterocelicos, excepto en cordados.
 El ano procede del blastoporo o sus
proximidades; la boca se forma de nuevo.
 Desarrollo embrionario generalmente
indeterminado.
 Filos: foronoideos, ectoproctos, braquiópodos,
equinodermos y cordados.
Exposicion de zoologia POR ESTEFANIA ALUISA
Exposicion de zoologia POR ESTEFANIA ALUISA
Exposicion de zoologia POR ESTEFANIA ALUISA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animal
AnimalAnimal
Zoologia unidad1
Zoologia unidad1Zoologia unidad1
Zoologia unidad1
Jose L. Ramírez Pérez
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
Enrique Bravo del Pozo
 
Biología sistemática
Biología sistemáticaBiología sistemática
Biología sistemática
Rosmakoch
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
SVENSON ORTIZ
 
Filogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser HumanoFilogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser Humano
flu
 
Zoología general
Zoología generalZoología general
Zoología general
Ernesto Argüello
 
Zoologia 1
Zoologia 1Zoologia 1
Zoologia 1
perrolais
 
SistemáTica
SistemáTicaSistemáTica
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Pau Andrea
 
Evidencias de cambios evolutivos
Evidencias de cambios evolutivosEvidencias de cambios evolutivos
Evidencias de cambios evolutivos
Rosmakoch
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
gwen1028
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
185296946
 
Taxonomia primeros medio
Taxonomia  primeros medioTaxonomia  primeros medio
Taxonomia primeros medio
maria eugenia muñoz
 
5 ud 4 los seres vivos
5 ud 4 los seres vivos5 ud 4 los seres vivos
5 ud 4 los seres vivos
alfredorentza30
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Marco Flores
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Annette Barraza Corrales
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
Paulina Jara Gonzalez
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
Claudia Palacios Zapata
 
Los animales
Los animalesLos animales

La actualidad más candente (20)

Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Zoologia unidad1
Zoologia unidad1Zoologia unidad1
Zoologia unidad1
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Biología sistemática
Biología sistemáticaBiología sistemática
Biología sistemática
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Filogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser HumanoFilogenia Del Ser Humano
Filogenia Del Ser Humano
 
Zoología general
Zoología generalZoología general
Zoología general
 
Zoologia 1
Zoologia 1Zoologia 1
Zoologia 1
 
SistemáTica
SistemáTicaSistemáTica
SistemáTica
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Evidencias de cambios evolutivos
Evidencias de cambios evolutivosEvidencias de cambios evolutivos
Evidencias de cambios evolutivos
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Evidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánicaEvidencias de la evolución orgánica
Evidencias de la evolución orgánica
 
Taxonomia primeros medio
Taxonomia  primeros medioTaxonomia  primeros medio
Taxonomia primeros medio
 
5 ud 4 los seres vivos
5 ud 4 los seres vivos5 ud 4 los seres vivos
5 ud 4 los seres vivos
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a Exposicion de zoologia POR ESTEFANIA ALUISA

Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
Kazujaru Fukuyama
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Alvaro Andres Arias Pinto
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Alvaro Andres Arias Pinto
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
Kittieee
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Origen de los principales grupos de metazoos
Origen de los principales grupos de metazoosOrigen de los principales grupos de metazoos
Origen de los principales grupos de metazoos
EmBaJaDa De MeDiOcRiLaNdIa
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Ana Graciela López
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Julio Mena
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
Diiegopaulv
 
Diego verdezoto
Diego verdezotoDiego verdezoto
Diego verdezoto
Diiegopaulv
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
biologiaunimeta
 
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivosTaxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
LuisRojas332009
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
Fco Javier Recio
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Cz17
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
usssec1
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
Raúl Andrés
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
javiermojica92
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
Juanjo Vázquez
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
LOPEZMOURENZA
 

Similar a Exposicion de zoologia POR ESTEFANIA ALUISA (20)

Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Origen de los principales grupos de metazoos
Origen de los principales grupos de metazoosOrigen de los principales grupos de metazoos
Origen de los principales grupos de metazoos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
 
Diego verdezoto
Diego verdezotoDiego verdezoto
Diego verdezoto
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivosTaxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
 
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Exposicion de zoologia POR ESTEFANIA ALUISA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS Estefania Aluisa 2do semestre Dr. Raúl Pozo
  • 2. La edad de la tierra  El tiempo geológico se divide en eones, eras, periodos y unidades menores.  La historia de la tierra se divide por convención en tres eones.  Arcaico o precámbrico, abarca desde el origen del planeta hace unos millones de años  Proterozoico, duro hace unos millones de años  Fanerozoico, comenzó hace unos millos de años
  • 3. Precámbrico (4,600-570 m.a.)  Arcaico (4,600-2,500 m.a.)  Formación d- los mares primitivos y en estos moléculas orgánicas cada vez mas complejas. Origen de la vida  Proterozoico (2,500-570 m.a.)  Aparecen organismos fotosintéticos.  Aumenta la población de organismos unicelulares.  Aparecen los primeros seres pluricelulares marino.
  • 4. Fanerozoico (570 m.a.- actualidad)  Paleozolco o Era Primaria (570-248 m.a.)  Aparecen en los oceanos los antepasados de todos los grupos de invertebrados.  Los cefalópodos dominan el mar.  Aparecen las primeras plantas e invertebrados terrestres.  Dominio de los primitivos peces.  Gran diversidad de peces de agua dulce.  Primera diseminación de los insectos.  Aparecen insectos modernos  Extinción de peces e invertebrados primitivos.
  • 5. Mesozoico o Era Secundaria (248-65 m.a.)  Dominio de los dinosaurios  Aparición de las aves  Se genera la mayor parte del petróleo conocido Cenozoico (65 m.a.-actualidad) Cuaternario (1,64 m.a.-actualidad)  Evolución de las plantas y los mamíferos superiores.  Diversificación de los primates  Aparición de los primeros primates  Extinción de muchas especies y desarrollo de fauna y flora actual  Aparición del hombre
  • 6. Teorías que aportan a la biología moderna  La biología moderna tiene como base varios temas unificadores, tales como: la teoría de la evolución por selección natural de Darwin y Wallace.  ESCUELAS TAXONÓMICAS  Actualmente existen dos la evolutiva tradicional y la cladista.  La evolutiva agrupa las especies en taxones de acuerdo a los criterios de ascendencia común y evolución adaptiva.  La cladista agrupaba a las especies en taxones superiores.  Reino: animal  Phylum: cordados (eje esquelético)  Clase: mamíferos (madres alimentan a sus crías)  Orden: primates (son placentarios)  Familia: hominidae (evolución humana)  Genero: homo (hombre)  Especie: sapiens (sabio) Homo sapiens
  • 7. La diversidad de la vida La teoría de la evolución y la teoría celular nos proveen las bases para comprender la interrelación entre los seres vivos.
  • 8. REINOS Tipo de célula Organización Nutrición Reproducción EjemplosProcariota o Eucariota Unicelular o Pluricelular Autótrofa o Heterótrofa Mecanismo combinación genética Moneras Procariota Unicelulares Autótrofa/ Heterótrofa Transformación Cocos, bacilos, etc. Protistas Eucariota La mayoría unicelulares. Algunos pluricelulares. Autótrofa/ Heterótrofa Fecundación (meiosis) Algas Hongos Eucariota Pluricelulares Heterótrofos (absorción) Fecundación (meiosis) O sin ellas Hongos Plantas Eucariota Pluricelulares Autótrofos (fotosíntesis) Fecundación (meiosis) Musgos, helechos, etc. Animales Eucariota Pluricelulares Heterótrofos (ingestión) Fecundación (meiosis) Sapo, lombriz, etc. Virus: parásitos obligados que solo pueden vivir si se introducen
  • 9. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Biosfera La parte de la tierra habitada por seres vivos, incluye tanto componentes vivos como no vivos. Ecosistema Una comunidad junto con los elementos no vivos que la rodean. Comunidad Dos o mas poblaciones de diferentes especies que viven e interactúan en la misma área. Población Miembros de la especie que habitan en una misma área. Especie Poblaciones naturales semejantes que se cruzan entre si y tienen descendientes fértiles. Individuo Un ser vivo individual compuesto por varias o muchas células. Sistemas y aparatos Dos o mas órganos que trabajan juntos en la ejecución de una función corporal especifica. Órgano Una estructura dentro de un organismo, generalmente compuesta de diversos tipos de tejidos que forman una unidad funcional. Tejido Un grupo de células parecidas que realizan una función especifica. Célula La unidad de vida mas pequeña. Organelo u organoide Una estructura dentro de la célula que realiza una función especifica. Molécula Una combinación de átomos. Átomo La unidad mas pequeña de un elemento. Partícula subatómica Partículas que conforman un átomo.
  • 10. Agrupaciones de mayor nivel de en Reino Animal  Tronco A (Mesozoa) : Filo Mesozoos  Tronco B (Parazoa): Filo poríferos, las esponjas, y filo placozoa.  Tronco C (Eumetazoa): el resto de filos. Grado I (Radiata): Filos Cnidiarios y Ctenóforos. Grado II ( Bilateria): el resto de filos.
  • 11.  DIVISIÓN A:  Protostomia: presenta caracteres como:  Segemento espiral.  En los protóstomos celomados el celoma se forma por ahuecamientos en bandas mesodérmicas.  La boca procede de blastoporo, el ano se forma de nuevo.  El desarrollo embrionario determinado. Los protostomos son:  Acelomados: filos: platelmitos, gnatosmulidos y nemertinos.  Pseudocelomados: filos: rotíferos,gastrotricos, kinorrincos, etc.  Eucelomados: filos: moluscos, anélidos, artrópodos, etc.
  • 12. DIVISIÓN B  Deuterostromia: presenta caracteres como:  Segmentacion radical:  El endomesodermo se forma por saculaciones del tubo digestivo primitivo  Todos tienen celoma, que se forma por la fusión de sacos enterocelicos, excepto en cordados.  El ano procede del blastoporo o sus proximidades; la boca se forma de nuevo.  Desarrollo embrionario generalmente indeterminado.  Filos: foronoideos, ectoproctos, braquiópodos, equinodermos y cordados.