SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrew Kay (nacido el 22 de marzo de 1919) es presidente y ceo de  Kay Computers , una empresa de    y también sirve como Asesor Senior de Negocios por el  Accelerated  Composites, LLC  . Kay cursó el MIT  , donde se graduó en ingeniería  en 1940. Comenzó su carrera con bendix seguido de dos años en el jet propulsion laboratory  y más tarde fundó Non-Linear Systems , un fabricante de instrumentación digital, en 1952. NLS desarrollado una reputación para proporcionar durabilidad en aplicaciones críticas desde submarinos  hasta naves espaciales - y continuó en el diseño y la fabricación de ordenadores . En NLS, él inventó el voltímetro  digital.  Kay es un fundador del Rotary Club Del Mar , California . Como miembro del Consejo de Administración del Johnson O'Connor Research Institute , ha seguido el avance de la educación, con especial atención al desarrollo de «un vocabulario para hacer pensar» como un componente básico para la creación de capacidades de liderazgo para los administradores de ciencia y tecnología .
Historia Los multímetros fueron inventados en los años 20, los dispositivos electrónicos llegaron a ser mas comunes, el multímetro está llegando a ser más complejo o se puede suplir por el equipo especializado en la caja de herramientas de un técnico. Por ejemplo, donde un multímetro de uso general pudo probar solamente para los cortocircuitos, la resistencia del conductor y una cierta medida gruesa de calidad del aislamiento, un técnico moderno puede utilizar un analizador hand-held para probar varios parámetros para validar el funcionamiento de un cable de la red  El primer multimetro digital es  creado y producido por andrew kay  de no-linear systems en 1954 .  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fluke Corporation, el líder mundial en tecnología de instrumentos electrónicos portátiles de comprobación y medida, ha presentado el primer multímetro digital del sector con una pantalla extraíble inalámbrica.
COMO MEDIR VOLTAJES ,[object Object],[object Object]
COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIMETRO  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Para la función de óhmetro, el instrumento tiene una fuente de tensión continua de 1,5V, para generar una corriente cuyo valor dependerá de la resistencia del circuito, y que será medida por la bobina. Se usa la escala superior, que crece numéricamente de derecha a izquierda para leer los valores de resistencia expresados en Ohmios. Siempre debemos calibrar el instrumento con la perilla “ajuste del óhmetro”. Para medir resistores de distinto valor, existen 2 ó 3 rangos en la mayoría de los óhmetros marcados de la siguiente manera: x1, x10, x100 y x1k. Si la llave selectora está en “x 1” el valor leído será directamente en ohm; si está en “x 10”, debemos multiplicar el valor medido por 10 para tener el valor correcto en ohm; y si está en  “ x 1k”, la lectura directa nos da el valor correcto de resistencia en kOhm.
Puede suceder que al calibrar el óhmetro, la aguja no llegue a cero; en ese caso, es necesario medir la tensión de la pila, por qué puede estar gastada, y si ése no es el caso, el problema puede deberse a la bobina o a un componente del circuito del óhmetro en mal estado. Si la pila está gastada, debemos reemplazarla por una nueva.
El multimetro en el modo de medir corriente eléctrica se denomina amperímetro En la corriente directa los electrones se mueven en un solo sentido el valor que se lee en la pantalla pueden ser positivos o negativos esto depende de la polaridad en la que se midió ,[object Object]
Supongamos que tenemos un circuito con dos resistores (R1 y R2), conectados en serie. Sabiendo que en un circuito serie, la corriente es la misma en todos sus puntos, podríamos colocar el miliamperímetro en cualquier lugar del circuito, por ejemplo. Antes de R1, entre R1 y R2, o después de R2.
[object Object],[object Object],[object Object]
@MISENA.EDU.CO [email_address] @MISENA.EDU.CO @MISENA.EDU.CO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboardRichard Torres
 
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1Ezer Ayala Mutul
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
Definicion de componentes
Definicion de componentesDefinicion de componentes
Definicion de componentesfabio guevara
 
Multimetro documento
Multimetro documentoMultimetro documento
Multimetro documentotropicos
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
FelixFX2
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
luciamarti94
 
Jhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palominoJhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palominojhonatan_123
 
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Alberto Labarga
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógicaElenaDC
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Ohmios y voltios
Ohmios y voltiosOhmios y voltios
Ohmios y voltios
Alberto Labarga
 
Multimetro 2
Multimetro 2Multimetro 2
Multimetro 2jasson16
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
P-E-A-D-Informe técnico-Ezer Ayala-U1
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
Definicion de componentes
Definicion de componentesDefinicion de componentes
Definicion de componentes
 
Multimetro documento
Multimetro documentoMultimetro documento
Multimetro documento
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
 
Jhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palominoJhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palomino
 
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
El multimetro[1]
El multimetro[1]El multimetro[1]
El multimetro[1]
 
Ohmios y voltios
Ohmios y voltiosOhmios y voltios
Ohmios y voltios
 
Voltímetro
VoltímetroVoltímetro
Voltímetro
 
Multimetro 2
Multimetro 2Multimetro 2
Multimetro 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Similar a Exposicion del multimetro

exposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.ppt
exposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.pptexposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.ppt
exposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.ppt
MANUELVEGAVALENCIA1
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptx
INSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptxINSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptx
INSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptx
DENISUGEO2
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
FrancyCampoPizarro
 
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m cristiano-515
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
FrancyCampoPizarro
 
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdfTRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
camilaviafara3
 
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdfTRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
juanmanuellopeztarap
 
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
samuelarcosblog
 
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
samuelarcosblog
 
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
samuelarcosblog
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
Xian11
 
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
ssuserec44061
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
MaicolDorado
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2castilloserna
 

Similar a Exposicion del multimetro (20)

exposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.ppt
exposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.pptexposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.ppt
exposiciondelmultimetro-110305142958-phpapp01.ppt
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptx
INSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptxINSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptx
INSTRUMENTOS DE MEDICION MULTIMETRO.pptx
 
El multimetro (1)
El multimetro (1)El multimetro (1)
El multimetro (1)
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
 
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m Trabajo sobre el multimetro 10.2m
Trabajo sobre el multimetro 10.2m
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
 
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdfTRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-1.pdf
 
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdfTRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
TRABAJO SOBRE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA-2.pdf
 
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
 
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
 
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
 
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Exposicion del multimetro

  • 1.
  • 2. Andrew Kay (nacido el 22 de marzo de 1919) es presidente y ceo de  Kay Computers , una empresa de    y también sirve como Asesor Senior de Negocios por el  Accelerated Composites, LLC  . Kay cursó el MIT  , donde se graduó en ingeniería  en 1940. Comenzó su carrera con bendix seguido de dos años en el jet propulsion laboratory  y más tarde fundó Non-Linear Systems , un fabricante de instrumentación digital, en 1952. NLS desarrollado una reputación para proporcionar durabilidad en aplicaciones críticas desde submarinos  hasta naves espaciales - y continuó en el diseño y la fabricación de ordenadores . En NLS, él inventó el voltímetro  digital.  Kay es un fundador del Rotary Club Del Mar , California . Como miembro del Consejo de Administración del Johnson O'Connor Research Institute , ha seguido el avance de la educación, con especial atención al desarrollo de «un vocabulario para hacer pensar» como un componente básico para la creación de capacidades de liderazgo para los administradores de ciencia y tecnología .
  • 3. Historia Los multímetros fueron inventados en los años 20, los dispositivos electrónicos llegaron a ser mas comunes, el multímetro está llegando a ser más complejo o se puede suplir por el equipo especializado en la caja de herramientas de un técnico. Por ejemplo, donde un multímetro de uso general pudo probar solamente para los cortocircuitos, la resistencia del conductor y una cierta medida gruesa de calidad del aislamiento, un técnico moderno puede utilizar un analizador hand-held para probar varios parámetros para validar el funcionamiento de un cable de la red El primer multimetro digital es creado y producido por andrew kay de no-linear systems en 1954 .  
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Fluke Corporation, el líder mundial en tecnología de instrumentos electrónicos portátiles de comprobación y medida, ha presentado el primer multímetro digital del sector con una pantalla extraíble inalámbrica.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Para la función de óhmetro, el instrumento tiene una fuente de tensión continua de 1,5V, para generar una corriente cuyo valor dependerá de la resistencia del circuito, y que será medida por la bobina. Se usa la escala superior, que crece numéricamente de derecha a izquierda para leer los valores de resistencia expresados en Ohmios. Siempre debemos calibrar el instrumento con la perilla “ajuste del óhmetro”. Para medir resistores de distinto valor, existen 2 ó 3 rangos en la mayoría de los óhmetros marcados de la siguiente manera: x1, x10, x100 y x1k. Si la llave selectora está en “x 1” el valor leído será directamente en ohm; si está en “x 10”, debemos multiplicar el valor medido por 10 para tener el valor correcto en ohm; y si está en “ x 1k”, la lectura directa nos da el valor correcto de resistencia en kOhm.
  • 22. Puede suceder que al calibrar el óhmetro, la aguja no llegue a cero; en ese caso, es necesario medir la tensión de la pila, por qué puede estar gastada, y si ése no es el caso, el problema puede deberse a la bobina o a un componente del circuito del óhmetro en mal estado. Si la pila está gastada, debemos reemplazarla por una nueva.
  • 23.
  • 24. Supongamos que tenemos un circuito con dos resistores (R1 y R2), conectados en serie. Sabiendo que en un circuito serie, la corriente es la misma en todos sus puntos, podríamos colocar el miliamperímetro en cualquier lugar del circuito, por ejemplo. Antes de R1, entre R1 y R2, o después de R2.
  • 25.
  • 26.