SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La sordera profesional es el deterioro de la salud más frecuente en el medio ambiente de trabajo y puede ser fácilmente evitada. la sordera puede afectar al laberinto del oído, siendo generalmente una sordera de tonos agudos y peligrosos, SORDERA  PROFESIONAL
Si el sonido sobrepasa los 90 decibelios es nocivo. Todo sonido agudo es capaz de lesionar con más facilidad que los sonidos graves, y uno que actúa continuamente es menos nocivo que otro que lo hace intermitentemente. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pero la tolerancia al ruido varía considerablemente de una persona a otra.  Algunos tienen el oído duro, mientras que otros poseen un oído fino. Si una persona detesta el ruido y se siente estresado al escucharlo, es más susceptible de desarrollar una pérdida auditiva que en el caso de uno que ame lo que escucha.
Existen dos tipos de sordera: la conductiva y la perceptiva. En la primera los sonidos no llegan al oído interno, y esto puede ser causado por un tapón de cerumen en el oído externo o por la diminución de movilidad de los huesos del oído medio. una sordera perceptiva los sonidos alcanzan el oído interno, pero no son trasmitidos al cerebro, por lo general a causa de una lesión de la cóclea o del nervio auditivo.
La cera o cerumen es elaborado por unas glándulas situadas en el canal del oído externo, y sirve para limpiar y humectar este canal.   Para limpiar el cerumen es conveniente efectuar aplicaciones de aceite de oliva o algún producto específico manipulando con suavidad un bastoncillo de algodón dentro de la oreja, para ablandar y eliminar la cera.
La otitis externa es una infección del canal auditivo en un grano o un absceso, o bien estar generalizada, afectando toda la mucosa del canal.  Los síntomas consisten en irrigación, dolor y a veces secreción; puede existir una pérdida leve de la audición. También se presenta fiebre dolor y pérdida de la audición y, en este caso, debe tratarse sin demora, ya que existe el peligro de que se convierta en crónica, con la pérdida de la audición y el daño irreversible que conlleva. 
La causa más frecuente de perforación del tímpano es la otitis, aunque también puede ocurrir por traumatismos, al efectuar la limpieza del oído con objetos punzantes, por una fractura de cráneo o incluso por una bofetada fuerte. Los síntomas son el dolor intenso, la pérdida parcial de la audición y, en algunos casos, una hemorragia leve; es importante consultar al médico ante estos síntomas, ya que existe el riesgo de que se infecte el oído medio. 
La exposici ó n prolongada a los ruidos fuertes, de 80 decibelios o m á s, puede lesionar la c ó clea, o parte m á s interna del o í do. Esto tiene como consecuencia cierta p é rdida de la capacidad auditiva, causada por lesiones de la c ó clea, es irreversible, por eso es fundamental la prevenci ó n.
VIBRACIONES EN EL TRABAJO La exposición a las vibraciones no es solamente algo molesto. Se sabe que esta actividad, cuando es constante, causa graves problemas médicos, tales como dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares,  Las vibraciones transmitidas a la extremidad superior, se producen normalmente por el uso de herramientas manuales mecánicas, como taladros, martillos neumáticos, destornilladores.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
El síndrome del túnel carpiano o síndrome RSI (Repetitiva Traen Injury) es un síndrome que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El resultado puede ser dolor, debilidad muscular e impotencia funcional.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Livio Jimenez
 
Los si y los no del piercing
Los si y los no del piercingLos si y los no del piercing
Los si y los no del piercing
Dra Stella Maris Maturana
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Rafael Carrillo
 
Affiche audition (espagnol)
Affiche audition (espagnol)Affiche audition (espagnol)
Affiche audition (espagnol)
MartinRobert26
 
Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..
leyther
 
Trauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenesTrauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenesNataly Gonzalez
 
Hipoacusia
Hipoacusia Hipoacusia
Hipoacusia
milangelae
 
Exposicion a ruido_en_la_construccion
Exposicion a ruido_en_la_construccionExposicion a ruido_en_la_construccion
Exposicion a ruido_en_la_construccion
Marcos Barrera
 
Proteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosProteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosArnold Paredes
 
Trabajo word online
Trabajo word onlineTrabajo word online
Trabajo word online
JhildaPalchizaca
 
Trabajo el oido
Trabajo el oidoTrabajo el oido
Trabajo el oido
rmkkc
 
PrevencióN Ruido1
PrevencióN Ruido1PrevencióN Ruido1
PrevencióN Ruido1monicalexa
 

La actualidad más candente (18)

Traumatismo acustico
Traumatismo acusticoTraumatismo acustico
Traumatismo acustico
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
 
Los si y los no del piercing
Los si y los no del piercingLos si y los no del piercing
Los si y los no del piercing
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
 
Affiche audition (espagnol)
Affiche audition (espagnol)Affiche audition (espagnol)
Affiche audition (espagnol)
 
Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..Riesgos de higiene industrial..
Riesgos de higiene industrial..
 
Trauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenesTrauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenes
 
Trauma acústico 1
Trauma acústico 1Trauma acústico 1
Trauma acústico 1
 
Stop ronquidos orientacion al uso
Stop ronquidos orientacion al usoStop ronquidos orientacion al uso
Stop ronquidos orientacion al uso
 
Hipoacusia
Hipoacusia Hipoacusia
Hipoacusia
 
Exposicion a ruido_en_la_construccion
Exposicion a ruido_en_la_construccionExposicion a ruido_en_la_construccion
Exposicion a ruido_en_la_construccion
 
Proteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosProteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidos
 
Los audifonos , los oidos y tu
Los audifonos , los oidos y tuLos audifonos , los oidos y tu
Los audifonos , los oidos y tu
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Trabajo word online
Trabajo word onlineTrabajo word online
Trabajo word online
 
Trabajo el oido
Trabajo el oidoTrabajo el oido
Trabajo el oido
 
PrevencióN Ruido1
PrevencióN Ruido1PrevencióN Ruido1
PrevencióN Ruido1
 

Destacado

Evidencia practicas de mantenimiento nataga
Evidencia practicas de mantenimiento natagaEvidencia practicas de mantenimiento nataga
Evidencia practicas de mantenimiento natagaliztacha
 
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1liztacha
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurementliztacha
 
Evidencia practicas de mantenimiento el altico
Evidencia practicas de mantenimiento el alticoEvidencia practicas de mantenimiento el altico
Evidencia practicas de mantenimiento el alticoliztacha
 
Taller de mantenimiento 14 de febrero
Taller de mantenimiento 14 de febreroTaller de mantenimiento 14 de febrero
Taller de mantenimiento 14 de febreroliztacha
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurementTaTy Candela
 
Evidencias practicas de mantenimiento paicol
Evidencias practicas de mantenimiento paicolEvidencias practicas de mantenimiento paicol
Evidencias practicas de mantenimiento paicolliztacha
 
Enfermedades pro arreglado
Enfermedades pro arregladoEnfermedades pro arreglado
Enfermedades pro arregladoliztacha
 
Normas de seguridad para mantenimiento de pc
Normas de seguridad para mantenimiento de pcNormas de seguridad para mantenimiento de pc
Normas de seguridad para mantenimiento de pcliztacha
 

Destacado (9)

Evidencia practicas de mantenimiento nataga
Evidencia practicas de mantenimiento natagaEvidencia practicas de mantenimiento nataga
Evidencia practicas de mantenimiento nataga
 
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
Plan de sesion 25 mayo 2011 solucionado1
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Evidencia practicas de mantenimiento el altico
Evidencia practicas de mantenimiento el alticoEvidencia practicas de mantenimiento el altico
Evidencia practicas de mantenimiento el altico
 
Taller de mantenimiento 14 de febrero
Taller de mantenimiento 14 de febreroTaller de mantenimiento 14 de febrero
Taller de mantenimiento 14 de febrero
 
Expo e procurement
Expo e procurementExpo e procurement
Expo e procurement
 
Evidencias practicas de mantenimiento paicol
Evidencias practicas de mantenimiento paicolEvidencias practicas de mantenimiento paicol
Evidencias practicas de mantenimiento paicol
 
Enfermedades pro arreglado
Enfermedades pro arregladoEnfermedades pro arreglado
Enfermedades pro arreglado
 
Normas de seguridad para mantenimiento de pc
Normas de seguridad para mantenimiento de pcNormas de seguridad para mantenimiento de pc
Normas de seguridad para mantenimiento de pc
 

Similar a Exposicion enfermedades1

RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptxRECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
erikamontaez13
 
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptxRECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
erikamontaez13
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la AudiciónBiología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Great Ayuda
 
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufenoZumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
sebastian007
 
qué son los acufenos y cuáles son sus causas
qué son los acufenos y cuáles son sus causasqué son los acufenos y cuáles son sus causas
qué son los acufenos y cuáles son sus causas
Baldo Duarte Serna
 
Sentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y OlfatoSentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y Olfato
Alx XD
 
Alteraciones circulatorias, oculares y auditivas
Alteraciones circulatorias, oculares y auditivasAlteraciones circulatorias, oculares y auditivas
Alteraciones circulatorias, oculares y auditivasLuis Carrillo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Presentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivasPresentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivas
Adi Cañizares
 
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientosZumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
sebastian007
 
Los acúfenos
Los acúfenosLos acúfenos
El oído
El oído El oído

Similar a Exposicion enfermedades1 (20)

RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptxRECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
 
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptxRECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
RECOMENDACION AUDITIVA..............pptx
 
Ruido industrial
Ruido industrialRuido industrial
Ruido industrial
 
rec06.pptx
rec06.pptxrec06.pptx
rec06.pptx
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
1 anato
1 anato1 anato
1 anato
 
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la AudiciónBiología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
 
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufenoZumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
Zumbido en los oidos - detener el ruido del acufeno
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
qué son los acufenos y cuáles son sus causas
qué son los acufenos y cuáles son sus causasqué son los acufenos y cuáles son sus causas
qué son los acufenos y cuáles son sus causas
 
Audiolog
AudiologAudiolog
Audiolog
 
Sentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y OlfatoSentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y Olfato
 
Alteraciones circulatorias, oculares y auditivas
Alteraciones circulatorias, oculares y auditivasAlteraciones circulatorias, oculares y auditivas
Alteraciones circulatorias, oculares y auditivas
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Presentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivasPresentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivas
 
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientosZumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
Zumbido en los oidos – causas, síntomas y tratamientos
 
Los acúfenos
Los acúfenosLos acúfenos
Los acúfenos
 
El oído
El oído El oído
El oído
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Exposicion enfermedades1

  • 1.  
  • 2. La sordera profesional es el deterioro de la salud más frecuente en el medio ambiente de trabajo y puede ser fácilmente evitada. la sordera puede afectar al laberinto del oído, siendo generalmente una sordera de tonos agudos y peligrosos, SORDERA PROFESIONAL
  • 3.
  • 4. Pero la tolerancia al ruido varía considerablemente de una persona a otra. Algunos tienen el oído duro, mientras que otros poseen un oído fino. Si una persona detesta el ruido y se siente estresado al escucharlo, es más susceptible de desarrollar una pérdida auditiva que en el caso de uno que ame lo que escucha.
  • 5. Existen dos tipos de sordera: la conductiva y la perceptiva. En la primera los sonidos no llegan al oído interno, y esto puede ser causado por un tapón de cerumen en el oído externo o por la diminución de movilidad de los huesos del oído medio. una sordera perceptiva los sonidos alcanzan el oído interno, pero no son trasmitidos al cerebro, por lo general a causa de una lesión de la cóclea o del nervio auditivo.
  • 6. La cera o cerumen es elaborado por unas glándulas situadas en el canal del oído externo, y sirve para limpiar y humectar este canal. Para limpiar el cerumen es conveniente efectuar aplicaciones de aceite de oliva o algún producto específico manipulando con suavidad un bastoncillo de algodón dentro de la oreja, para ablandar y eliminar la cera.
  • 7. La otitis externa es una infección del canal auditivo en un grano o un absceso, o bien estar generalizada, afectando toda la mucosa del canal. Los síntomas consisten en irrigación, dolor y a veces secreción; puede existir una pérdida leve de la audición. También se presenta fiebre dolor y pérdida de la audición y, en este caso, debe tratarse sin demora, ya que existe el peligro de que se convierta en crónica, con la pérdida de la audición y el daño irreversible que conlleva. 
  • 8. La causa más frecuente de perforación del tímpano es la otitis, aunque también puede ocurrir por traumatismos, al efectuar la limpieza del oído con objetos punzantes, por una fractura de cráneo o incluso por una bofetada fuerte. Los síntomas son el dolor intenso, la pérdida parcial de la audición y, en algunos casos, una hemorragia leve; es importante consultar al médico ante estos síntomas, ya que existe el riesgo de que se infecte el oído medio. 
  • 9. La exposici ó n prolongada a los ruidos fuertes, de 80 decibelios o m á s, puede lesionar la c ó clea, o parte m á s interna del o í do. Esto tiene como consecuencia cierta p é rdida de la capacidad auditiva, causada por lesiones de la c ó clea, es irreversible, por eso es fundamental la prevenci ó n.
  • 10. VIBRACIONES EN EL TRABAJO La exposición a las vibraciones no es solamente algo molesto. Se sabe que esta actividad, cuando es constante, causa graves problemas médicos, tales como dolor de espalda, dolor de cabeza, mareos, síndrome del túnel carpiano, trastornos vasculares, Las vibraciones transmitidas a la extremidad superior, se producen normalmente por el uso de herramientas manuales mecánicas, como taladros, martillos neumáticos, destornilladores.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. El síndrome del túnel carpiano o síndrome RSI (Repetitiva Traen Injury) es un síndrome que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El resultado puede ser dolor, debilidad muscular e impotencia funcional.
  • 14.