SlideShare una empresa de Scribd logo
LESION : En los oídos
(Hipoacusia inducida por
el ruido)
DEFINICION
Es un daño del oído interno por ruido o vibraciones
debido a ciertos tipos de ocupaciones.
Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos
en uno o ambos oídos. Cualquier persona expuesta a
ruido de forma repetida, puede desarrollar una
hipoacusia progresiva, al cabo de los años.
En fases posteriores, se inicia la pérdida de
comprensión del lenguaje oral, sobre todo en
ambientes ruidosos, hecho que provoca que el paciente
sea consciente de que algo pasa y la búsqueda de
soluciones, imposibles ya en ese estadio. Si la agresión
no cesa, sobreviene distorsión de los sonidos y aún
sensaciones de inestabilidad, traducidas como vértigo,
con manifestaciones neurovegetativas más o menos
importantes, casi siempre fugaces.
PRIMEROS AUXILIOS
-Si la Hipoacusia se debe a rotura del tímpano
1. La persona presentará dolor fuerte.
2. Coloque algodón estéril suavemente en el
conducto auditivo externo para mantener
limpio el interior del oído.
3. Ayude a la victima a mantener la calma y a
estar en reposo.
4. Consiga ayuda médica.
Si se debe a ruidos fuertes siempre es recomendable
que la víctima se mantenga en reposo, Nunca permita
que el paciente se mueva sin ayuda si la lesión
provocó una sensación de mareo o vértigo como la
sensación.
LO QUE NO SE DEBE
HACER
 No introduzca nada en el canal auditivo
 No trate de detener el sangrado a través del
canal auditivo
 No te hagas la víctima para mover la cabeza
con violencia para conseguir la audiencia
 NO SE DEBE esperar a que el estado de la
víctima mejore para buscar asistencia médica;
hay que buscarla de inmediato.
RIESGO QUE CUBRE
Exponerse sin tomar las medidas preventivas a
prolongadas vibraciones o sonidos que están por
encima de los 90 decibeles produce Hipoacusia.
EPP Y REQUISITOS QUE
DEBEN CUMPLIR LOS EPP
Proteja los oídos cuando esté expuesto a ruidos muy
fuertes. Utilice tapones para los oídos u orejeras para
protegerse contra el daño producido por equipos
ruidosos.
Protección de los Oídos.
Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles,
punto que es considerado como límite superior para la
audición normal, es necesario dotar de protección
auditiva al trabajador.
Requisitos de atenuación acústica.
-El protector seleccionado debe cumplir con los
requisitos de atenuación establecidos en la norma (s)
que le afecte (n). Para que la protección sea efectiva,
debe situar al usuario en un nivel diario equivalente de
exposición por debajo de 80 dB.
- Comodidad del usuario. El confort es también un
factor importante puesto que va a tener un impacto
directo en la utilización del equipo durante todo el
tiempo que sea necesario. Es muy importante
involucrar al usuario en la elección del protector
auditivo.
- Ambiente de trabajo y actividad. Conviene tener en
cuenta aspectos como la suciedad, temperatura,
humedad relativa, ruidos de impacto, sonidos de
advertencia o indicativos del proceso y las
características del ruido (intermitente o continuado).
- Problemas médicos. No se recomienda el uso de
tapones a aquellas personas que tengan una infección
en el oído, enfermedad o irritación del canal auditivo.
- Compatibilidad. Con otros EPI tales como cascos,
gafas de seguridad, pantallas faciales, mascarillas, etc.
IMAGEN
Milángela Escobar Marchan
CI. 19.640.933

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perdida de la audicion
Perdida de la audicionPerdida de la audicion
Perdida de la audicion
safoelc
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
Teressa Silva
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
Jess Sam
 
Epp proteccion auditiva
Epp proteccion auditivaEpp proteccion auditiva
Epp proteccion auditiva
Overallhealth En Salud
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruido
Montacon
 
Equipos de Protección Personal Auditiva
Equipos de Protección Personal Auditiva Equipos de Protección Personal Auditiva
Equipos de Protección Personal Auditiva
Barbara Cuarez
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Livio Jimenez
 
Proteccion de los oidos
Proteccion de los oidosProteccion de los oidos
Proteccion de los oidos
audiologiaocupacinal
 
CAP. HIPOACUSIA EXP..pptx
CAP. HIPOACUSIA EXP..pptxCAP. HIPOACUSIA EXP..pptx
CAP. HIPOACUSIA EXP..pptx
ManuelaRaez
 
sordera profesional
sordera profesionalsordera profesional
sordera profesional
yinna marcela bermudez diaz
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Protección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoProtección Contra El Ruido
Protección Contra El Ruido
Javier Muñoz
 
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
EvangelinaPaola
 
Ruido industrial
Ruido industrialRuido industrial
Ruido industrial
BiBy De Palacios
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Rafael Carrillo
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
GREORIO
 
Trauma acústico 1
Trauma acústico 1Trauma acústico 1
Trauma acústico 1
Nataly Gonzalez
 
Gatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusiaGatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusia
maysusalud
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
Michael Castillo
 
Ruido.-
Ruido.-Ruido.-
Ruido.-
RockAnDora
 

La actualidad más candente (20)

Perdida de la audicion
Perdida de la audicionPerdida de la audicion
Perdida de la audicion
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Epp proteccion auditiva
Epp proteccion auditivaEpp proteccion auditiva
Epp proteccion auditiva
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruido
 
Equipos de Protección Personal Auditiva
Equipos de Protección Personal Auditiva Equipos de Protección Personal Auditiva
Equipos de Protección Personal Auditiva
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
 
Proteccion de los oidos
Proteccion de los oidosProteccion de los oidos
Proteccion de los oidos
 
CAP. HIPOACUSIA EXP..pptx
CAP. HIPOACUSIA EXP..pptxCAP. HIPOACUSIA EXP..pptx
CAP. HIPOACUSIA EXP..pptx
 
sordera profesional
sordera profesionalsordera profesional
sordera profesional
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Protección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoProtección Contra El Ruido
Protección Contra El Ruido
 
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
 
Ruido industrial
Ruido industrialRuido industrial
Ruido industrial
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
 
Trauma acústico 1
Trauma acústico 1Trauma acústico 1
Trauma acústico 1
 
Gatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusiaGatiso hipoacusia
Gatiso hipoacusia
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Ruido.-
Ruido.-Ruido.-
Ruido.-
 

Destacado

Presentación houses
Presentación housesPresentación houses
Presentación houses
Margarita Gallo
 
Circular 006 2012 ses
Circular 006 2012 sesCircular 006 2012 ses
Circular 006 2012 ses
daroviasocoph
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
valeriapinki12
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
Nombres compuestos
Nombres compuestosNombres compuestos
Nombres compuestos
divad231
 
Estudio organizacional
Estudio organizacionalEstudio organizacional
Estudio organizacional
Cristian Villalva
 
Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.
milangelae
 
Trabajo practico nº4 info.2012 (1)
Trabajo practico nº4 info.2012 (1)Trabajo practico nº4 info.2012 (1)
Trabajo practico nº4 info.2012 (1)
rociomaidana
 
Diego
DiegoDiego
Diego ricol bosques
Diego ricol bosquesDiego ricol bosques
Diego ricol bosques
Diego Ricol
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
caroitu
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
caroitu
 
Algunos significados de la escuela para los adolescentes
Algunos significados de la escuela para los adolescentesAlgunos significados de la escuela para los adolescentes
Algunos significados de la escuela para los adolescentes
floresssyy
 
Citas inspiradoras
Citas inspiradorasCitas inspiradoras
Citas inspiradoras
Diego Ricol
 
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa LunaUn acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Rosa Luna García
 
A comunicaccion y sociedad
A comunicaccion y sociedadA comunicaccion y sociedad
A comunicaccion y sociedad
Jesus Alvarez
 
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)Rosa Luna García
 
Tips para los viajeros sin compañía
Tips para los viajeros sin compañíaTips para los viajeros sin compañía
Tips para los viajeros sin compañía
Diego Ricol
 

Destacado (20)

Presentación houses
Presentación housesPresentación houses
Presentación houses
 
Circular 006 2012 ses
Circular 006 2012 sesCircular 006 2012 ses
Circular 006 2012 ses
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Nombres compuestos
Nombres compuestosNombres compuestos
Nombres compuestos
 
Estudio organizacional
Estudio organizacionalEstudio organizacional
Estudio organizacional
 
Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.
 
Trabajo practico nº4 info.2012 (1)
Trabajo practico nº4 info.2012 (1)Trabajo practico nº4 info.2012 (1)
Trabajo practico nº4 info.2012 (1)
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Diego ricol bosques
Diego ricol bosquesDiego ricol bosques
Diego ricol bosques
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 
Algunos significados de la escuela para los adolescentes
Algunos significados de la escuela para los adolescentesAlgunos significados de la escuela para los adolescentes
Algunos significados de la escuela para los adolescentes
 
Citas inspiradoras
Citas inspiradorasCitas inspiradoras
Citas inspiradoras
 
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa LunaUn acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
 
A comunicaccion y sociedad
A comunicaccion y sociedadA comunicaccion y sociedad
A comunicaccion y sociedad
 
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
 
El corpus rosa_luna-libre
El corpus rosa_luna-libreEl corpus rosa_luna-libre
El corpus rosa_luna-libre
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Tips para los viajeros sin compañía
Tips para los viajeros sin compañíaTips para los viajeros sin compañía
Tips para los viajeros sin compañía
 

Similar a Hipoacusia

1 anato
1 anato1 anato
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la AudiciónBiología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Great Ayuda
 
Alterasciones de la audicion listo
Alterasciones de la audicion listoAlterasciones de la audicion listo
Alterasciones de la audicion listo
safoelc
 
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptxPRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
Axel1911
 
Hipoacusia laboral
Hipoacusia laboralHipoacusia laboral
Hipoacusia laboral
EJimenez62
 
charla Conservación auditiva.ppt
charla Conservación auditiva.pptcharla Conservación auditiva.ppt
charla Conservación auditiva.ppt
HernanAndresGarces
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Curso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptxCurso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptx
IsmaCalebHoo
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
2. triptico febrero-ruido-convertido
2. triptico febrero-ruido-convertido2. triptico febrero-ruido-convertido
2. triptico febrero-ruido-convertido
Alejandra de Aguilar
 
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.pptPROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
MoisesGarciaCh
 
Maryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.pptMaryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.ppt
marlisher
 
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdfpresentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
DanielFernandoLealTi
 
Daniela venegas pérdida auditiva
Daniela venegas  pérdida auditivaDaniela venegas  pérdida auditiva
Daniela venegas pérdida auditiva
DanyVenegas
 
Presentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.pptPresentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.ppt
johanna58785
 
Presentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivasPresentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivas
Adi Cañizares
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
Richard Chavez
 
Protección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptxProtección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptx
NILOIVANTEJADAAMAMBA
 
Trauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenesTrauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenes
Nataly Gonzalez
 

Similar a Hipoacusia (20)

1 anato
1 anato1 anato
1 anato
 
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la AudiciónBiología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
Biología 3° medio - Anomalías y Enfermedades de la Audición
 
Alterasciones de la audicion listo
Alterasciones de la audicion listoAlterasciones de la audicion listo
Alterasciones de la audicion listo
 
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptxPRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
 
Hipoacusia laboral
Hipoacusia laboralHipoacusia laboral
Hipoacusia laboral
 
charla Conservación auditiva.ppt
charla Conservación auditiva.pptcharla Conservación auditiva.ppt
charla Conservación auditiva.ppt
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Curso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptxCurso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptx
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
2. triptico febrero-ruido-convertido
2. triptico febrero-ruido-convertido2. triptico febrero-ruido-convertido
2. triptico febrero-ruido-convertido
 
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.pptPROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
 
Maryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.pptMaryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.ppt
 
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdfpresentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
 
Daniela venegas pérdida auditiva
Daniela venegas  pérdida auditivaDaniela venegas  pérdida auditiva
Daniela venegas pérdida auditiva
 
Presentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.pptPresentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.ppt
 
Presentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivasPresentacion enfermedades auditivas
Presentacion enfermedades auditivas
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
 
Protección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptxProtección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptx
 
Trauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenesTrauma acústico imagenes
Trauma acústico imagenes
 

Más de milangelae

Gráficoexamen 1. miguelescobar
Gráficoexamen 1. miguelescobarGráficoexamen 1. miguelescobar
Gráficoexamen 1. miguelescobar
milangelae
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
milangelae
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
milangelae
 
maniobras de ataque en el baloncesto
maniobras de ataque en el baloncestomaniobras de ataque en el baloncesto
maniobras de ataque en el baloncesto
milangelae
 
Maniobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncestoManiobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncesto
milangelae
 
Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015
Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015
Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015
milangelae
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
milangelae
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
milangelae
 
Conceptos nutricionales
Conceptos nutricionalesConceptos nutricionales
Conceptos nutricionales
milangelae
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
milangelae
 
Soldadura por Electroescoria
Soldadura por ElectroescoriaSoldadura por Electroescoria
Soldadura por Electroescoria
milangelae
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
milangelae
 
Primera prueba escrita
Primera prueba escritaPrimera prueba escrita
Primera prueba escrita
milangelae
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
milangelae
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
milangelae
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
milangelae
 
Pulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisicaPulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisica
milangelae
 
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs SmawSoldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
milangelae
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
milangelae
 
Act 3 higiene
Act 3 higieneAct 3 higiene
Act 3 higiene
milangelae
 

Más de milangelae (20)

Gráficoexamen 1. miguelescobar
Gráficoexamen 1. miguelescobarGráficoexamen 1. miguelescobar
Gráficoexamen 1. miguelescobar
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
maniobras de ataque en el baloncesto
maniobras de ataque en el baloncestomaniobras de ataque en el baloncesto
maniobras de ataque en el baloncesto
 
Maniobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncestoManiobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncesto
 
Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015
Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015
Seminario de Grado. Milángela Escobar 2015
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
 
Conceptos nutricionales
Conceptos nutricionalesConceptos nutricionales
Conceptos nutricionales
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
 
Soldadura por Electroescoria
Soldadura por ElectroescoriaSoldadura por Electroescoria
Soldadura por Electroescoria
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Primera prueba escrita
Primera prueba escritaPrimera prueba escrita
Primera prueba escrita
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Pulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisicaPulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisica
 
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs SmawSoldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
Act 3 higiene
Act 3 higieneAct 3 higiene
Act 3 higiene
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Hipoacusia

  • 1. LESION : En los oídos (Hipoacusia inducida por el ruido) DEFINICION Es un daño del oído interno por ruido o vibraciones debido a ciertos tipos de ocupaciones. Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Cualquier persona expuesta a ruido de forma repetida, puede desarrollar una hipoacusia progresiva, al cabo de los años. En fases posteriores, se inicia la pérdida de comprensión del lenguaje oral, sobre todo en ambientes ruidosos, hecho que provoca que el paciente sea consciente de que algo pasa y la búsqueda de soluciones, imposibles ya en ese estadio. Si la agresión no cesa, sobreviene distorsión de los sonidos y aún sensaciones de inestabilidad, traducidas como vértigo, con manifestaciones neurovegetativas más o menos importantes, casi siempre fugaces. PRIMEROS AUXILIOS -Si la Hipoacusia se debe a rotura del tímpano 1. La persona presentará dolor fuerte. 2. Coloque algodón estéril suavemente en el conducto auditivo externo para mantener limpio el interior del oído. 3. Ayude a la victima a mantener la calma y a estar en reposo. 4. Consiga ayuda médica. Si se debe a ruidos fuertes siempre es recomendable que la víctima se mantenga en reposo, Nunca permita que el paciente se mueva sin ayuda si la lesión provocó una sensación de mareo o vértigo como la sensación.
  • 2. LO QUE NO SE DEBE HACER  No introduzca nada en el canal auditivo  No trate de detener el sangrado a través del canal auditivo  No te hagas la víctima para mover la cabeza con violencia para conseguir la audiencia  NO SE DEBE esperar a que el estado de la víctima mejore para buscar asistencia médica; hay que buscarla de inmediato. RIESGO QUE CUBRE Exponerse sin tomar las medidas preventivas a prolongadas vibraciones o sonidos que están por encima de los 90 decibeles produce Hipoacusia. EPP Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EPP Proteja los oídos cuando esté expuesto a ruidos muy fuertes. Utilice tapones para los oídos u orejeras para protegerse contra el daño producido por equipos ruidosos. Protección de los Oídos. Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. Requisitos de atenuación acústica. -El protector seleccionado debe cumplir con los requisitos de atenuación establecidos en la norma (s) que le afecte (n). Para que la protección sea efectiva, debe situar al usuario en un nivel diario equivalente de exposición por debajo de 80 dB. - Comodidad del usuario. El confort es también un factor importante puesto que va a tener un impacto directo en la utilización del equipo durante todo el tiempo que sea necesario. Es muy importante
  • 3. involucrar al usuario en la elección del protector auditivo. - Ambiente de trabajo y actividad. Conviene tener en cuenta aspectos como la suciedad, temperatura, humedad relativa, ruidos de impacto, sonidos de advertencia o indicativos del proceso y las características del ruido (intermitente o continuado). - Problemas médicos. No se recomienda el uso de tapones a aquellas personas que tengan una infección en el oído, enfermedad o irritación del canal auditivo. - Compatibilidad. Con otros EPI tales como cascos, gafas de seguridad, pantallas faciales, mascarillas, etc. IMAGEN Milángela Escobar Marchan CI. 19.640.933