SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA KASAMA.
INTEGRANTES: Vanessa Cherres
Anay Loor
Sasha Obando
Jonny Estrella
Jordan Ordoñez
Sabina Yugcha
Curso: 1robgu “A”
Licenciado: Stalin Anzules
Año Lectivo: 2016-201
Tema: Origen de la Educación Virtual.
ORIGEN DE LA EDUCACION VIRTUAL.
EN 1977 el JAPONES Koji Kobasyashi
anuncio en Estados Unidos ue el futuro
desarrollo de su compañía (Nec
Corporation) se realizara por la
combinación de las comunicaciones con
los dispositivos electrónicos.
En la actualidad podemos hacer realidad
nuestras ideas, ya que tenemos la
posibilidad de crear un espacio de
comunicación virtual.
DEFINICIÒN
• La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y
que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo del
aprendizaje significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación
activa.
• Permite superar la calidad de los recursos presenciales,
se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la
Interacción continua entre compañeros y el docente por medio
Virtual.
• Hay 2 clases de educación virtual puede ser la
• E-learning
• B-learning
PRINCIPIOS GENERALES
Existen etapas para los principios generales principios generales
La exploración
• La experiencia
• La actualidad
• El compromiso
• La flexibilidad
• La personalización
Es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio
aprendizaje y conocimiento.
Etapa 1: Resultados esperados.-Su
objetivo para la educación es el desarrollo
y refuerzo de la comprensión de los
estudiantes.
Etapa 2: Evidencia aceptable.-La
comprensión de los estudiantes aumenta.
Etapa 3: Plan de
aprendizaje.-Planificar las
experiencias de aprendizaje.
HERRAMIENTAS
• El Factor humano es el principal elemento en la Educación Virtual, sin
embargo, existen otros Factores de importancia en la Educación Virtual.
• El Factor humano es el principal elemento en la Educación Virtual, sin
embargo, existen otros Factores de importancia en la Educación Virtual
• En las herramientas de comunicación podemos utilizar coreo electrónico,
chat, video conferencia, foros de debate, wiki, tablón de anuncios, Blogs
y redes sociales.
IMPORTANCIA
• Los ambientes virtuales de aprendizaje en la
educación superior exigen nuevas alternativas
de evaluación.
• Tradicionalmente en esta instancia educativa la
evaluación se ha centrado en el recuerdo de
información y en la aplicación de conocimientos
en contextos limitados, utilizando pruebas de
papel y lápiz u otras tareas académicas como el
ensayo escrito.
C:
CRITERIO.
• En conclusión la educación virtual es un nuevo método que nos beneficia
tanto docentes como estudiantes , ayudando en una mejor comprensión para
adquirir nuevos conocimientos.
Exposicion grupo ·01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docenteEl uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docenteLuisEduardoMartnezR
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...NOEL DANIEL
 
Diapositivas patricio cuenca
Diapositivas patricio cuencaDiapositivas patricio cuenca
Diapositivas patricio cuencaPATRICIOCUENCARUZ
 
S5 tarea5 mecrb
S5 tarea5 mecrbS5 tarea5 mecrb
S5 tarea5 mecrbUAEM
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaAbnerlopez007
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMAYRA ADELINA RIVAS PALADINES
 
Proyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaProyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaLiliana Rendon
 
Educacion e learning 2
Educacion e learning 2Educacion e learning 2
Educacion e learning 2cenaida47
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaDr. Walter López
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioCarlos Bueno
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaAlexandra Padilla
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Melina de Guerra
 
Presentacion clase 4 socializacion
Presentacion clase 4 socializacionPresentacion clase 4 socializacion
Presentacion clase 4 socializacionJoaquinVictorGonzale
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.Lili Rangel
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAginna042
 

La actualidad más candente (19)

Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
El uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docenteEl uso de las tics en la labor docente
El uso de las tics en la labor docente
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distanciaFortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
 
Diapositivas patricio cuenca
Diapositivas patricio cuencaDiapositivas patricio cuenca
Diapositivas patricio cuenca
 
S5 tarea5 mecrb
S5 tarea5 mecrbS5 tarea5 mecrb
S5 tarea5 mecrb
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Proyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iavaProyecto final del diplomado iava
Proyecto final del diplomado iava
 
Educacion e learning 2
Educacion e learning 2Educacion e learning 2
Educacion e learning 2
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
 
Presentacion clase 4 socializacion
Presentacion clase 4 socializacionPresentacion clase 4 socializacion
Presentacion clase 4 socializacion
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Similar a Exposicion grupo ·01

Educacion Y Tics
Educacion Y TicsEducacion Y Tics
Educacion Y Ticsmarzcjim
 
Sebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi SotomayorSebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi Sotomayorsebastianachambi
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia91485
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aielaesperanza
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distanciaJackeline Fallas Solano
 
Presentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learningPresentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learningMeeLyssa SsoLyz
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23Ruth Erazo
 
Estudiante en Linea y Tutor Virtual
Estudiante en Linea y Tutor VirtualEstudiante en Linea y Tutor Virtual
Estudiante en Linea y Tutor VirtualJaime Castellanos
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Mefero90
 
Herramienta educativajenny
Herramienta educativajennyHerramienta educativajenny
Herramienta educativajennygcalde
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojasdbardales86
 

Similar a Exposicion grupo ·01 (20)

Educacion Y Tics
Educacion Y TicsEducacion Y Tics
Educacion Y Tics
 
Sebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi SotomayorSebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi Sotomayor
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
proyecto jaime
proyecto jaimeproyecto jaime
proyecto jaime
 
EDUCACIÓN VIRTUAL.pptx
EDUCACIÓN VIRTUAL.pptxEDUCACIÓN VIRTUAL.pptx
EDUCACIÓN VIRTUAL.pptx
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distancia
 
Presentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learningPresentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learning
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Estudiante en Linea y Tutor Virtual
Estudiante en Linea y Tutor VirtualEstudiante en Linea y Tutor Virtual
Estudiante en Linea y Tutor Virtual
 
Hacia El E Learning
Hacia El E LearningHacia El E Learning
Hacia El E Learning
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
 
Herramienta educativajenny
Herramienta educativajennyHerramienta educativajenny
Herramienta educativajenny
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Exposicion grupo ·01

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA KASAMA. INTEGRANTES: Vanessa Cherres Anay Loor Sasha Obando Jonny Estrella Jordan Ordoñez Sabina Yugcha Curso: 1robgu “A” Licenciado: Stalin Anzules Año Lectivo: 2016-201 Tema: Origen de la Educación Virtual.
  • 2. ORIGEN DE LA EDUCACION VIRTUAL. EN 1977 el JAPONES Koji Kobasyashi anuncio en Estados Unidos ue el futuro desarrollo de su compañía (Nec Corporation) se realizara por la combinación de las comunicaciones con los dispositivos electrónicos. En la actualidad podemos hacer realidad nuestras ideas, ya que tenemos la posibilidad de crear un espacio de comunicación virtual.
  • 3. DEFINICIÒN • La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo del aprendizaje significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. • Permite superar la calidad de los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la Interacción continua entre compañeros y el docente por medio Virtual. • Hay 2 clases de educación virtual puede ser la • E-learning • B-learning
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES Existen etapas para los principios generales principios generales La exploración • La experiencia • La actualidad • El compromiso • La flexibilidad • La personalización Es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento.
  • 5. Etapa 1: Resultados esperados.-Su objetivo para la educación es el desarrollo y refuerzo de la comprensión de los estudiantes. Etapa 2: Evidencia aceptable.-La comprensión de los estudiantes aumenta. Etapa 3: Plan de aprendizaje.-Planificar las experiencias de aprendizaje.
  • 6. HERRAMIENTAS • El Factor humano es el principal elemento en la Educación Virtual, sin embargo, existen otros Factores de importancia en la Educación Virtual. • El Factor humano es el principal elemento en la Educación Virtual, sin embargo, existen otros Factores de importancia en la Educación Virtual • En las herramientas de comunicación podemos utilizar coreo electrónico, chat, video conferencia, foros de debate, wiki, tablón de anuncios, Blogs y redes sociales.
  • 7. IMPORTANCIA • Los ambientes virtuales de aprendizaje en la educación superior exigen nuevas alternativas de evaluación. • Tradicionalmente en esta instancia educativa la evaluación se ha centrado en el recuerdo de información y en la aplicación de conocimientos en contextos limitados, utilizando pruebas de papel y lápiz u otras tareas académicas como el ensayo escrito. C:
  • 8.
  • 9. CRITERIO. • En conclusión la educación virtual es un nuevo método que nos beneficia tanto docentes como estudiantes , ayudando en una mejor comprensión para adquirir nuevos conocimientos.