SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES Catalina Gómez  Milton Visbal Carolina Builes Marcela Tamayo Ruth Valencia Jessica Castaño
El Leasing es una excelente alternativa para financiar los activos fijos generadores de renta que usted o su empresa necesita. El Leasing se basa en un contrato en virtud del cual, Leasing entrega a una persona natural o jurídica, la tenencia de un activo productivo para su uso y goce durante un plazo establecido, a cambio de un canon de arrendamiento periódico. Al final del contrato, usted o su empresa tiene el derecho a adquirir el activo por un porcentaje del valor de compra pactado desde el principio, denominado opción de adquisición.
[object Object]
es una excelente alternativa para financiar los proyectos de infraestructura y los activos generadores de renta que las empresas necesitan. Las ventajas y beneficios que ofrece esta figura hacen que sea el principal medio de financiación que las empresas y personas utilizan para la adquisición de activos fijos productivos.  Este mecanismo de financiación es ampliamente utilizado y exitoso en los países industrializados.
El Leasing Financiero opera mediante un sencillo contrato de arrendamiento en el que:  El cliente elige el activo que necesita y el proveedor al que se lo quiere comprar. La Compañía de Leasing compra el activo y se lo entrega al cliente en calidad de arrendamiento durante un periodo de tiempo previamente pactado.  El cliente paga un canon periódico por el uso y goce del activo durante todo el contrato. Al final del contrato, el cliente tiene la opción de adquirir el activo por un porcentaje del valor de adquisición del mismo, pactado desde el inicio de la operación.
 
Por Leasing se pueden financiar todos los activos generadores de renta, que las empresas y personas naturales necesitan ya sean muebles o inmuebles, por ejemplo: Maquinaria de Producción.  Todos los equipos requeridos para desarrollar obras de infraestructura en los sectores: energético, transporte, telecomunicaciones, agua potable y saneamiento básico, independientemente de la actividad económica de la empresa.  ● Equipo de construcción.  ● Plantas industriales.  ● Equipos de cómputo y telecomunicaciones.  ● Equipo de impresión.  ● Maquinaria agrícola.  ● Ganado lechero, cría y de doble propósito.  ● Oficinas, bodegas y locales comerciales.  ● Vehículos de carga pesada, mediana o liviana.  ● Vehículos para ejecutivos y vendedores.  ● Equipo de oficina.  ● Equipo médico.  ● Vivienda.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
1   Es un contrato Bilateral ; vale decir, hay obligaciones recíprocas entre las partes contratantes. 2   Es un contrato Consensual;  para su perfeccionamiento basta la voluntad de las partes, y no se requiere solemnidad alguna. No obstante lo anterior, para fines probatorios y por tratarse de operaciones que se financian con el ahorro del público, la mayoría de los contratos se hacen constar por escrito y en el caso de leasing inmobiliario, no es extraño que, además, se eleve a escritura pública. 3   Es Oneroso;  ambos contratantes persiguen con su celebración un beneficio económico.  4  Es Conmutativo , puesto que existe un equilibrio entre las prestaciones de las partes. 5   Es de tracto  sucesivo, porque las obligaciones de las partes se van cumpliendo periódicamente durante la vigencia del contrato. 6   Es un contrato de naturaleza mercantil , dado que se celebra entre comerciantes y sobre bienes susceptibles de producir renta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHO DE USO, GOCE:  El usuario tendrá derecho a la explotación económica del bien mientras dure el contrato, y esté cumpliendo con sus obligaciones. EL CANON:   Se fija teniendo en cuenta el valor del bien ( su amortización en el tiempo), el plazo del contrato y el valor de rescate o de cesión, es decir, el porcentaje por el cual puede adquirir el bien el usuario a la terminación del contrato, si hace uso de la opción de compra. El canon le permite a la compañía de Leasing  percibir o recobrar la totalidad del costo de adquisición, los gastos directos o indirectos en que haya incurrido más un margen de utilidad.
EL PLAZO :  Se fija teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes esto es, su vida útil estimada. Normalmente se pactan los siguientes plazos: ● Vehículos y equipos de cómputo: 24 meses.  ● Maquinaria, equipo, muebles y enseres: 36 meses.  ● Inmuebles: 60 meses.  ● Proyectos de Infraestructura: 12 años o el plazo de la concesión. OPCION DE COMPRA:  es propia de los contratos de leasing financiero y de Lease back; y esta opción le permite, al  finalizar la vigencia del contrato, adquirir el bien por el porcentaje asignado en el contrato. Este porcentaje se fija teniendo en cuenta la clase de bien y lo especializado del mismo;  los porcentajes oscilan entre el 1 % y el 20%. En los contratos de leasing operativo no hay opción de compra.
● Como alternativa de financiación, el Leasing es muchas veces menos costoso que un crédito y afecta menos la liquidez de la empresa, mejorando su flujo de caja. ● Para el usuario del Leasing, lo pagado por cánones de arrendamiento es un gasto deducible en un 100% del impuesto, lo que afecta su estado de pérdidas y ganancias más no su balance y sus índices de endeudamiento. ● Sin embargo la ley 223/95 deja sólo este  beneficio  para las empresas que tengan un patrimonio bruto inferior a 5.000 millones de pesos. ● El leasing facilita la renovación tecnológica  de las empresas, y evita la desviación  de los recursos hacia otras áreas.   ● A través del leaseBack, el empresario adquiere su maquinaria importada sin afectar su capital del trabajo, pudiendo utilizar los recursos que posee hacia el montaje y puesta en marcha de los equipos y enfrentar con seguridad el crecimiento de la empresa.  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TERMINACIÓN DEL CONTRATO  
Conceptos relacionados  Leasing financiero  Crédito  Cuota inicial Se puede financiar hasta el 100% del valor del activo, incluido el IVA pagado en su adquisición. Usted no necesita un capital inicial para poder disfrutar del activo. Normalmente se exige una cuota inicial entre el 20% y el 30% del valor del activo. La financiación es por un menor valor. Opción de Adquisición Por lo general está entre el 1% y 10% del valor total del activo y se cancela al final del contrato. No aplica. Propiedad del activo Durante la vida del contrato, el activo figura a nombre de la compañía de leasing, esto le conviene a usted o su empresa por seguridad. El activo figura a su nombre o de la empresa que lo adquiere. Influencia sobre patrimonio De acuerdo con la normatividad, para algunas empresas el leasing no incrementa el patrimonio, ni el índice de endeudamiento. El patrimonio bruto se incrementa en el mismo monto del valor del activo. De igual forma se genera un pasivo financiero. Efecto sobre P y G De acuerdo con la normatividad vigente, para algunas empresas la totalidad del canon se puede contabilizar como un gasto. Sólo se puede contabilizar como gasto la parte correspondiente a intereses y a la depreciación del activo.   Tratamiento del IVA El IVA es un mayor valor del activo que se amortiza vía canon durante la vida del contrato. Para otras se recupera vía depreciación.   El IVA es un mayor valor del activo,  se recupera vía depreciación en la vida útil del activo. En el momento de vender el activo Al final del contrato, usted puede ejercer o ceder la opción de adquisición a un tercero.  En el momento de vender el activo lo debe hacer por el valor comercial, generando costos por traspaso cuando se trate de vehículos o inmuebles. Impuesto de Timbre Genera impuesto de timbre por el valor del contrato si éste supera la cuantía mínima establecida por ley (sumatoria de los cánones más opción de adquisición). Genera impuesto de timbre sobre el capital si éste supera la cuantía mínima establecida por ley.
Leasing Financiero  Arrendamiento Operativo  Existe opción de compra y se pacta desde el inicio del contrato. No existe opción de compra. En caso de que el cliente quiera adquirir el activo, lo deben hacer por su valor comercial o un % de este. Dependiendo del tamaño de la empresa o si se trata de proyectos de infraestructura, el canon puede ser deducible. El canon es deducible independiente del tamaño de la empresa. Dependiendo del tamaño de la empresa o si se trata de proyectos de infraestructura, el activo no se registra en el balance, por lo tanto no se deprecia. El activo no se registra en el balance, por lo tanto no se deprecia en ningún caso. El Canon de arrendamiento NO es gravado con IVA. El canon de arrendamiento es gravado con IVA. La propiedad del activo es de Leasing Bancolombia hasta que el cliente ejerza la opción de adquisición pactada al inicio del contrato. La vocación del activo es de permanecer en cabeza de Leasing Bancolombia. En caso de que el cliente quiera adquirir el activo, lo deben hacer por su valor comercial o un % de este. La responsabilidad por el mantenimiento y seguros de los activos es del arrendatario. El mantenimiento, seguros, impuestos y servicios especiales, se puede pactar entre las partes.
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato leasing
Contrato leasingContrato leasing
Contrato leasingJuan Lopez
 
Contrato underwriting
Contrato underwritingContrato underwriting
Contrato underwriting
nega2014
 
DIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIO
DIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIODIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIO
DIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIO
ALEJANDRO SAMUEL.G. ALVÁN SILVANO
 
Arrendamiento financiero (leasing)
Arrendamiento financiero (leasing)Arrendamiento financiero (leasing)
Arrendamiento financiero (leasing)
Max Lapa Puma
 
Leasing
LeasingLeasing
LEASING
LEASINGLEASING
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
clasesistemas
 
Factoring
Factoring Factoring
Curso contratos modernos uap 2016
Curso contratos modernos uap 2016Curso contratos modernos uap 2016
Curso contratos modernos uap 2016
alex jose rojas jimenez
 
operaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.pptoperaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.ppt
AbelCastaeda7
 
El arrendamiento financiero
El arrendamiento financieroEl arrendamiento financiero
El arrendamiento financieroliitzell
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
unidaddetitulacion
 

La actualidad más candente (20)

Contrato leasing
Contrato leasingContrato leasing
Contrato leasing
 
Contrato underwriting
Contrato underwritingContrato underwriting
Contrato underwriting
 
DIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIO
DIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIODIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIO
DIAPOSITIVA DE LEASING - INMOBILIARIO
 
Arrendamiento financiero (leasing)
Arrendamiento financiero (leasing)Arrendamiento financiero (leasing)
Arrendamiento financiero (leasing)
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
LEASING
LEASINGLEASING
LEASING
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Contrato de leasing.ppt
Contrato de leasing.pptContrato de leasing.ppt
Contrato de leasing.ppt
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Factoring
Factoring Factoring
Factoring
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Curso contratos modernos uap 2016
Curso contratos modernos uap 2016Curso contratos modernos uap 2016
Curso contratos modernos uap 2016
 
operaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.pptoperaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.ppt
 
Mercancia en consignacion
Mercancia en consignacionMercancia en consignacion
Mercancia en consignacion
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 
El arrendamiento financiero
El arrendamiento financieroEl arrendamiento financiero
El arrendamiento financiero
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
 

Destacado

Leasing Peru
Leasing  PeruLeasing  Peru
Leasing Peru
Carlos Diaz
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROLuis Ramirez Lopez
 
Caso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financieroCaso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financieroyolimar nazareth
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
yesseniamp
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
Eli Amaya
 
Ejercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasingEjercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasing
Vicenta
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - ArrendamientosNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
QuantumConsultores
 

Destacado (7)

Leasing Peru
Leasing  PeruLeasing  Peru
Leasing Peru
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
 
Caso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financieroCaso practico arrendamiento financiero
Caso practico arrendamiento financiero
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
 
Ejercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasingEjercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasing
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - ArrendamientosNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
 

Similar a Exposicion Leasing

Presentacion del leasing (2)
Presentacion del leasing (2)Presentacion del leasing (2)
Presentacion del leasing (2)
sandravhernandezrios
 
contrato de arrendamiento mercantil o leasing
contrato de arrendamiento mercantil o leasing contrato de arrendamiento mercantil o leasing
contrato de arrendamiento mercantil o leasing Fanny Cepeda
 
LEASING.pdf
LEASING.pdfLEASING.pdf
LEASING.pdf
rosa29991
 
Abc
AbcAbc
Leasing Financiero
Leasing FinancieroLeasing Financiero
Leasing Financiero
Bancolombia
 
Contaduría Pública
Contaduría Pública Contaduría Pública
Contaduría Pública
Menfis Alvarez
 
FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).ppt
FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).pptFORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).ppt
FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).ppt
joelito121
 
Ii arrendamiento financiero__28230__
Ii arrendamiento financiero__28230__Ii arrendamiento financiero__28230__
Ii arrendamiento financiero__28230__
jf200
 
Arrendamiento y modalidades
Arrendamiento y modalidadesArrendamiento y modalidades
Arrendamiento y modalidadesacesora
 
19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable
19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable
19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contableelvis270
 
leasing
leasingleasing
Contrato leasign
Contrato leasignContrato leasign
Contrato leasign
alonsodimaria
 
Arrendamiento financiero.pdf
Arrendamiento financiero.pdfArrendamiento financiero.pdf
Arrendamiento financiero.pdf
JosepVALENCIA
 
leasing.ppt
leasing.pptleasing.ppt
Leasing Inmobiliario - Banco Industrial
Leasing Inmobiliario - Banco IndustrialLeasing Inmobiliario - Banco Industrial
Leasing Inmobiliario - Banco Industrialagingua
 

Similar a Exposicion Leasing (20)

Presentacion del leasing (2)
Presentacion del leasing (2)Presentacion del leasing (2)
Presentacion del leasing (2)
 
contrato de arrendamiento mercantil o leasing
contrato de arrendamiento mercantil o leasing contrato de arrendamiento mercantil o leasing
contrato de arrendamiento mercantil o leasing
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
LEASING.pdf
LEASING.pdfLEASING.pdf
LEASING.pdf
 
Contrato de leasing
Contrato de leasingContrato de leasing
Contrato de leasing
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Leasing Financiero
Leasing FinancieroLeasing Financiero
Leasing Financiero
 
Contaduría Pública
Contaduría Pública Contaduría Pública
Contaduría Pública
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).ppt
FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).pptFORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).ppt
FORMAS ESPECIALES DE FINANCIAMIENTO (2).ppt
 
Ii arrendamiento financiero__28230__
Ii arrendamiento financiero__28230__Ii arrendamiento financiero__28230__
Ii arrendamiento financiero__28230__
 
Arrendamiento y modalidades
Arrendamiento y modalidadesArrendamiento y modalidades
Arrendamiento y modalidades
 
Leasing grupo 8
Leasing grupo 8Leasing grupo 8
Leasing grupo 8
 
19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable
19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable
19057220 el-contrato-de-arrendamiento-financiero-y-su-tratamiento-contable
 
leasing
leasingleasing
leasing
 
Contrato leasign
Contrato leasignContrato leasign
Contrato leasign
 
Arrendamiento financiero.pdf
Arrendamiento financiero.pdfArrendamiento financiero.pdf
Arrendamiento financiero.pdf
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
 
leasing.ppt
leasing.pptleasing.ppt
leasing.ppt
 
Leasing Inmobiliario - Banco Industrial
Leasing Inmobiliario - Banco IndustrialLeasing Inmobiliario - Banco Industrial
Leasing Inmobiliario - Banco Industrial
 

Más de Publicaciones

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Publicaciones
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
Publicaciones
 
Matriculas
MatriculasMatriculas
Matriculas
Publicaciones
 
Cec 00171647735
Cec 00171647735Cec 00171647735
Cec 00171647735
Publicaciones
 
Modulos Academusoft
Modulos AcademusoftModulos Academusoft
Modulos Academusoft
Publicaciones
 
Crono Academusoft
Crono AcademusoftCrono Academusoft
Crono Academusoft
Publicaciones
 
Organigrama Informatica
Organigrama InformaticaOrganigrama Informatica
Organigrama Informatica
Publicaciones
 
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 Resumen
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 ResumenPresentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 Resumen
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 Resumen
Publicaciones
 
Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009
Publicaciones
 
Educacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen ColombiaEducacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen Colombia
Publicaciones
 
Modelo Infraestructura Escolme 2008
Modelo Infraestructura Escolme 2008Modelo Infraestructura Escolme 2008
Modelo Infraestructura Escolme 2008
Publicaciones
 
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009
Publicaciones
 
Informe Encuesta Servicios Informaticos
Informe Encuesta Servicios InformaticosInforme Encuesta Servicios Informaticos
Informe Encuesta Servicios Informaticos
Publicaciones
 

Más de Publicaciones (13)

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
 
Matriculas
MatriculasMatriculas
Matriculas
 
Cec 00171647735
Cec 00171647735Cec 00171647735
Cec 00171647735
 
Modulos Academusoft
Modulos AcademusoftModulos Academusoft
Modulos Academusoft
 
Crono Academusoft
Crono AcademusoftCrono Academusoft
Crono Academusoft
 
Organigrama Informatica
Organigrama InformaticaOrganigrama Informatica
Organigrama Informatica
 
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 Resumen
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 ResumenPresentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 Resumen
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009 Resumen
 
Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Febrero 2009
 
Educacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen ColombiaEducacionvirtualen Colombia
Educacionvirtualen Colombia
 
Modelo Infraestructura Escolme 2008
Modelo Infraestructura Escolme 2008Modelo Infraestructura Escolme 2008
Modelo Infraestructura Escolme 2008
 
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009
Presentacion Plataforma Tecnologia Ago 2009
 
Informe Encuesta Servicios Informaticos
Informe Encuesta Servicios InformaticosInforme Encuesta Servicios Informaticos
Informe Encuesta Servicios Informaticos
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Exposicion Leasing

  • 1. INTEGRANTES Catalina Gómez Milton Visbal Carolina Builes Marcela Tamayo Ruth Valencia Jessica Castaño
  • 2. El Leasing es una excelente alternativa para financiar los activos fijos generadores de renta que usted o su empresa necesita. El Leasing se basa en un contrato en virtud del cual, Leasing entrega a una persona natural o jurídica, la tenencia de un activo productivo para su uso y goce durante un plazo establecido, a cambio de un canon de arrendamiento periódico. Al final del contrato, usted o su empresa tiene el derecho a adquirir el activo por un porcentaje del valor de compra pactado desde el principio, denominado opción de adquisición.
  • 3.
  • 4. es una excelente alternativa para financiar los proyectos de infraestructura y los activos generadores de renta que las empresas necesitan. Las ventajas y beneficios que ofrece esta figura hacen que sea el principal medio de financiación que las empresas y personas utilizan para la adquisición de activos fijos productivos. Este mecanismo de financiación es ampliamente utilizado y exitoso en los países industrializados.
  • 5. El Leasing Financiero opera mediante un sencillo contrato de arrendamiento en el que: El cliente elige el activo que necesita y el proveedor al que se lo quiere comprar. La Compañía de Leasing compra el activo y se lo entrega al cliente en calidad de arrendamiento durante un periodo de tiempo previamente pactado. El cliente paga un canon periódico por el uso y goce del activo durante todo el contrato. Al final del contrato, el cliente tiene la opción de adquirir el activo por un porcentaje del valor de adquisición del mismo, pactado desde el inicio de la operación.
  • 6.  
  • 7. Por Leasing se pueden financiar todos los activos generadores de renta, que las empresas y personas naturales necesitan ya sean muebles o inmuebles, por ejemplo: Maquinaria de Producción. Todos los equipos requeridos para desarrollar obras de infraestructura en los sectores: energético, transporte, telecomunicaciones, agua potable y saneamiento básico, independientemente de la actividad económica de la empresa. ● Equipo de construcción. ● Plantas industriales. ● Equipos de cómputo y telecomunicaciones. ● Equipo de impresión. ● Maquinaria agrícola. ● Ganado lechero, cría y de doble propósito. ● Oficinas, bodegas y locales comerciales. ● Vehículos de carga pesada, mediana o liviana. ● Vehículos para ejecutivos y vendedores. ● Equipo de oficina. ● Equipo médico. ● Vivienda.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1 Es un contrato Bilateral ; vale decir, hay obligaciones recíprocas entre las partes contratantes. 2 Es un contrato Consensual; para su perfeccionamiento basta la voluntad de las partes, y no se requiere solemnidad alguna. No obstante lo anterior, para fines probatorios y por tratarse de operaciones que se financian con el ahorro del público, la mayoría de los contratos se hacen constar por escrito y en el caso de leasing inmobiliario, no es extraño que, además, se eleve a escritura pública. 3 Es Oneroso; ambos contratantes persiguen con su celebración un beneficio económico. 4 Es Conmutativo , puesto que existe un equilibrio entre las prestaciones de las partes. 5 Es de tracto sucesivo, porque las obligaciones de las partes se van cumpliendo periódicamente durante la vigencia del contrato. 6 Es un contrato de naturaleza mercantil , dado que se celebra entre comerciantes y sobre bienes susceptibles de producir renta.
  • 14.
  • 15. DERECHO DE USO, GOCE: El usuario tendrá derecho a la explotación económica del bien mientras dure el contrato, y esté cumpliendo con sus obligaciones. EL CANON: Se fija teniendo en cuenta el valor del bien ( su amortización en el tiempo), el plazo del contrato y el valor de rescate o de cesión, es decir, el porcentaje por el cual puede adquirir el bien el usuario a la terminación del contrato, si hace uso de la opción de compra. El canon le permite a la compañía de Leasing percibir o recobrar la totalidad del costo de adquisición, los gastos directos o indirectos en que haya incurrido más un margen de utilidad.
  • 16. EL PLAZO : Se fija teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes esto es, su vida útil estimada. Normalmente se pactan los siguientes plazos: ● Vehículos y equipos de cómputo: 24 meses. ● Maquinaria, equipo, muebles y enseres: 36 meses. ● Inmuebles: 60 meses. ● Proyectos de Infraestructura: 12 años o el plazo de la concesión. OPCION DE COMPRA: es propia de los contratos de leasing financiero y de Lease back; y esta opción le permite, al finalizar la vigencia del contrato, adquirir el bien por el porcentaje asignado en el contrato. Este porcentaje se fija teniendo en cuenta la clase de bien y lo especializado del mismo; los porcentajes oscilan entre el 1 % y el 20%. En los contratos de leasing operativo no hay opción de compra.
  • 17. ● Como alternativa de financiación, el Leasing es muchas veces menos costoso que un crédito y afecta menos la liquidez de la empresa, mejorando su flujo de caja. ● Para el usuario del Leasing, lo pagado por cánones de arrendamiento es un gasto deducible en un 100% del impuesto, lo que afecta su estado de pérdidas y ganancias más no su balance y sus índices de endeudamiento. ● Sin embargo la ley 223/95 deja sólo este beneficio para las empresas que tengan un patrimonio bruto inferior a 5.000 millones de pesos. ● El leasing facilita la renovación tecnológica de las empresas, y evita la desviación de los recursos hacia otras áreas.   ● A través del leaseBack, el empresario adquiere su maquinaria importada sin afectar su capital del trabajo, pudiendo utilizar los recursos que posee hacia el montaje y puesta en marcha de los equipos y enfrentar con seguridad el crecimiento de la empresa.  
  • 18.
  • 19.
  • 20. Conceptos relacionados Leasing financiero Crédito Cuota inicial Se puede financiar hasta el 100% del valor del activo, incluido el IVA pagado en su adquisición. Usted no necesita un capital inicial para poder disfrutar del activo. Normalmente se exige una cuota inicial entre el 20% y el 30% del valor del activo. La financiación es por un menor valor. Opción de Adquisición Por lo general está entre el 1% y 10% del valor total del activo y se cancela al final del contrato. No aplica. Propiedad del activo Durante la vida del contrato, el activo figura a nombre de la compañía de leasing, esto le conviene a usted o su empresa por seguridad. El activo figura a su nombre o de la empresa que lo adquiere. Influencia sobre patrimonio De acuerdo con la normatividad, para algunas empresas el leasing no incrementa el patrimonio, ni el índice de endeudamiento. El patrimonio bruto se incrementa en el mismo monto del valor del activo. De igual forma se genera un pasivo financiero. Efecto sobre P y G De acuerdo con la normatividad vigente, para algunas empresas la totalidad del canon se puede contabilizar como un gasto. Sólo se puede contabilizar como gasto la parte correspondiente a intereses y a la depreciación del activo.   Tratamiento del IVA El IVA es un mayor valor del activo que se amortiza vía canon durante la vida del contrato. Para otras se recupera vía depreciación.   El IVA es un mayor valor del activo,  se recupera vía depreciación en la vida útil del activo. En el momento de vender el activo Al final del contrato, usted puede ejercer o ceder la opción de adquisición a un tercero. En el momento de vender el activo lo debe hacer por el valor comercial, generando costos por traspaso cuando se trate de vehículos o inmuebles. Impuesto de Timbre Genera impuesto de timbre por el valor del contrato si éste supera la cuantía mínima establecida por ley (sumatoria de los cánones más opción de adquisición). Genera impuesto de timbre sobre el capital si éste supera la cuantía mínima establecida por ley.
  • 21. Leasing Financiero Arrendamiento Operativo Existe opción de compra y se pacta desde el inicio del contrato. No existe opción de compra. En caso de que el cliente quiera adquirir el activo, lo deben hacer por su valor comercial o un % de este. Dependiendo del tamaño de la empresa o si se trata de proyectos de infraestructura, el canon puede ser deducible. El canon es deducible independiente del tamaño de la empresa. Dependiendo del tamaño de la empresa o si se trata de proyectos de infraestructura, el activo no se registra en el balance, por lo tanto no se deprecia. El activo no se registra en el balance, por lo tanto no se deprecia en ningún caso. El Canon de arrendamiento NO es gravado con IVA. El canon de arrendamiento es gravado con IVA. La propiedad del activo es de Leasing Bancolombia hasta que el cliente ejerza la opción de adquisición pactada al inicio del contrato. La vocación del activo es de permanecer en cabeza de Leasing Bancolombia. En caso de que el cliente quiera adquirir el activo, lo deben hacer por su valor comercial o un % de este. La responsabilidad por el mantenimiento y seguros de los activos es del arrendatario. El mantenimiento, seguros, impuestos y servicios especiales, se puede pactar entre las partes.
  • 22.
  • 23.