SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
- Hidalgo Núñez Fralla.
- Navarro Tamayo Karen.
- Pulache Juárez Fiorella.
¿Qué es una ley general de la salud?
Es la regla primordial e imperativa en la que se basan los demás
reglamentos del país para la disposición de los servicios de índole
sanitario (de salud), tales como:
•Servicios médicos.
•Productos farmacéuticos, insumos, instrumental, sanitarios, quirúrgicos,
cosméticos, de higiene, etc.
•Salud laboral.
•Información, publicidad, seguridad.
Fue publicada en el diario oficial de la Federación el 7 de Febrero de 1984
durante el gobierno de Alberto Fujimori.
Consta de 18 capítulos y 472 artículos.
TITULOPRIMERO
DISPOSICIONESGENERALES
(1-4)
• Reglamenta la protección de la
salud.
• Aplicación a toda la republica y
sus disposiciones son de orden
publico y de interés social.
• Establece las bases y modalidades
para el acceso de servicios de
salud.
TITULO SEGUNDO
SISTEMANACIONALDESALUD
(5-22)
Distribución de competencias:
• Secretaría de salud.
• Sector social y privado que presten
servicios de salud.
• Administra los recursos.
TITULOTERCERO
PRESTACIÓNDELOSSERVICIOS
DESALUD
(23-77)
• Proteger, remover y restaurar
la salud.
• Atención médica.
• Prestadores de servicios de
salud.
• Atención materno – infantil.
• Servicios de planificación
familiar.
• Salud mental.
TITULOCUARTO
RECURSOSHUMANOSPARALOS
SERVICIOSDESALUD
(78-95)
• Profesionales, técnicos y
auxiliares.
•Servicio social de pasantes y
profesionales.
•Se requiere que los títulos
profesionales o certificados de
especialización.
•Formación, capacitación y
actualización del personal.
TITULOQUINTO
INVESTIGACIÓNPARALASALUD
(96-103)
•Acciones que contribuyan al
conocimiento de los procesos
biológicos, enfermedades,
practica medica.
•Ética.
•Seguridad.
•Regula los recursos, riesgos o
daños a la salud o al ambiente.
TITULOSEXTO
INFORMACIÓNPARALASALUD
(104-109)
•Los gobiernos de las
entidades federativas,
captaran, producirán y
procesaran la información
necesaria para el proceso de
planeación, programación,
presupuestación y control del
Sistema Nacional de Salud.
•Estadísticas, censos.
TITULOSEPTIMO
PROMOCIÓNDELASALUD
(110-132)
Art. 111- La promoción de la
salud comprende:
I. Educación para la salud.
II. Nutrición.
III. Control de los efectos del
ambiente en la salud.
IV. Salud ocupacional.
V. Fomento sanitario.
TITULOOCTAVO
PREVENCIÓNYCONTROLDE
ENFERMEDAESYACCIDENTES
(133-166)
•Enfermedades transmisibles, no
transmisibles y accidentes, además
de la vigilancia epidemiológica.
•Art. 137- Las personas que ejerzan
la medicina o que realicen
actividades afines, están obligadas
a das aviso a las autoridades
sanitarias de los casos de
enfermedades transmisibles
posteriormente a su diagnostico o
sospecha diagnostica.
TITULONOVENO
ASISTENCIASOCIAL,
PREVENCIÓNDEINVALIDÉZY
REHABILITACIÓN
(167-180)
•Desarrollo integral.
•Protección física, social y
mental.
•Lograr su incorporación a una
vida plena y productiva.
TITULODECIMO
ACCIÓNEXTRAORDINARIAEN
MATERIADESALUBRIDAD
GENERAL
(181-184)
•Catástrofes naturales.
•Control de epidemias.
•Medidas para prevenir y
combatir los daños a la salud.
TITULODECIMOPRIMERO
PROGRAMASCONTRALAS
ADICCIONES
(185-193)
•Art. 185- Programa contra el
alcoholismo y el abuso de
bebidas alcohólicas.
•Art. 188- Programa contra el
tabaquismo.
•Art. 193- Programa contra la
farmacodependencia.
TITULODECIMOSEGUNDO
CONTROLSANITARIODE
PRODUCTOSYSERVICIOSYDESU
IMPORTANCIAYEXPORTACIÓN
(194-299)
•Alimentos y bebidas no alcohólicas.
•Bebidas alcohólicas.
•Medicamentos.
•Estupefacientes.
•Sustancias psicotrópicas.
•Establecimientos destinados al proceso de
medicamentos.
•Equipos médicos, prótesis, ayudas
funcionales, productos de curación y
productos higiénicos.
TITULODECIMOTERCERO
PUBLICIDAD
(300-312)
•Contenido orientador,
preventivo y con previa
autorización.
•No inducir a conductas
nocivas.
•En caso de bebidas
alcohólicas, tabaco, etc. No
presentarse como medios de
relajación.
TITULODECIMOCUARTO
DONACIÓN,TRASPLANTESY
PÉRDIDADELAVIDA
(313-350)
•Donación.
•Trasplantes.
•Perdida de la vida.
•Cadáveres.
•Control sanitario de la
disposición y trasplantes de
órganos, tejidos.
TITULODECIMOQUINTO
SANIDADINTERNACIONAL
(351-367)
•Art. 354- compete a la secretaria de
la salud adoptar las medidas que
procedan para la vigilancia sanitaria
de personas, animales, objetos o
sustancias que ingresen al territorio
nacional y que, a su juicio,
constituyan un riesgo para la salud
de la población.
•Sanidad en materia de migración.
•Sanidad marítima, aérea y
terrestre.
TITULODECIMOSEXTO
AUTORZACIONESY
CERTIFICADOS
(368-392)
•Art. 368- la autorización sanitaria es el
acto administrativo mediante el cual la
autoridad sanitaria competente permite a
una persona publica o privada, la
realización de actividades relacionadas
con la salud humana.
•Las autorizaciones sanitarias tendrán el
carácter de licencias, permisos, registros o
tarjetas de control sanitario.
•Art. 389- Para fines sanitarios se
extenderán los siguientes certificados:
- Prenupciales.
- De defunción.
- De muerte fetal.
TITULODECIMOSEPTIMO
VIGILANCIASANITARIA
(393-401)
•Visitas de verificación para el
cumplimiento.
•Publicidad anómala.
•Irregularidades sanitarias.
TITULODECIMOCTAVO
MEDIDASDESEGURIDAD,
SANCIONESYDELITOS
(402-472)
•Art. 404- Son medidas de seguridad sanitaria las
siguientes:
-El aislamiento.
-La cuarentena.
-La observación personal.
-La vacunación de personas.
-La vacunación de animales.
-La suspensión de trabajos y servicios.
•Art. 417- Las sanciones administrativas podrán
ser:
-Amonestación con apercibimiento.
-Multa.
-Clausura temporal o definitiva.
-Arresto hasta por 36 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
daniel suarez
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludDiana Farias
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
mily_delgado
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaCecilia Popper
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 

Similar a Exposicion ley general de la salud

ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.pptley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
Christian Castillo
 
ley-general-de-salud-482.pptx
ley-general-de-salud-482.pptxley-general-de-salud-482.pptx
ley-general-de-salud-482.pptx
Itzel LD
 
Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
Irma Herrera
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Saludguest32bda7
 
Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
ssuser3f643c
 
Organos encargados del sector salud
Organos encargados del sector saludOrganos encargados del sector salud
Organos encargados del sector salud
cristian de los santos magaña
 
ley general de salud
ley general de salud ley general de salud
ley general de salud
elianascencio1
 
Gabriela morena
Gabriela morenaGabriela morena
Gabriela morenaJohan Ciro
 
Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.pdf
Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.pdfLey de Salud para el Estado de Hidalgo.pdf
Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.pdf
JesusHernandez164719
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
CarlotaRuda
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
ElenaPerez119
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
VictoriaH3
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
ElenadeMateo1
 
T1. csi. salud, sociedad , estado(1)
T1. csi. salud, sociedad , estado(1)T1. csi. salud, sociedad , estado(1)
T1. csi. salud, sociedad , estado(1)
EugeniaSnchez6
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
carmensanchez275
 
Bioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de saludBioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de salud
Mali Malopez
 
LEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptx
LEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptxLEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptx
LEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptx
SallyPadillaAntaurco
 
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdfRegulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
KatyCaceres6
 
Ley general de salud cuarto semestre
Ley general de salud cuarto semestreLey general de salud cuarto semestre
Ley general de salud cuarto semestre
rgme865
 

Similar a Exposicion ley general de la salud (20)

ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.pptley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
 
ley-general-de-salud-482.pptx
ley-general-de-salud-482.pptxley-general-de-salud-482.pptx
ley-general-de-salud-482.pptx
 
Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
 
Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
 
Organos encargados del sector salud
Organos encargados del sector saludOrganos encargados del sector salud
Organos encargados del sector salud
 
llgs
llgsllgs
llgs
 
ley general de salud
ley general de salud ley general de salud
ley general de salud
 
Gabriela morena
Gabriela morenaGabriela morena
Gabriela morena
 
Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.pdf
Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.pdfLey de Salud para el Estado de Hidalgo.pdf
Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.pdf
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 
T1. csi. salud, sociedad , estado(1)
T1. csi. salud, sociedad , estado(1)T1. csi. salud, sociedad , estado(1)
T1. csi. salud, sociedad , estado(1)
 
T1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estadoT1. csi. salud, sociedad , estado
T1. csi. salud, sociedad , estado
 
Bioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de saludBioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de salud
 
LEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptx
LEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptxLEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptx
LEY GENERAL DE LA SALUD (1) (5).pptx
 
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdfRegulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
 
Ley general de salud cuarto semestre
Ley general de salud cuarto semestreLey general de salud cuarto semestre
Ley general de salud cuarto semestre
 

Más de Karen Navarro

Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
Karen Navarro
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Karen Navarro
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Karen Navarro
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
Karen Navarro
 
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologicaLa obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
Karen Navarro
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
Karen Navarro
 
Año jubilar de la misericordia
Año jubilar de la misericordiaAño jubilar de la misericordia
Año jubilar de la misericordia
Karen Navarro
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
Karen Navarro
 
Salud
SaludSalud
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
Karen Navarro
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
Karen Navarro
 
Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica
Karen Navarro
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalKaren Navarro
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
Infeccion del tracto urinario.
Infeccion del tracto urinario.Infeccion del tracto urinario.
Infeccion del tracto urinario.Karen Navarro
 

Más de Karen Navarro (19)

Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologicaLa obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
 
Año jubilar de la misericordia
Año jubilar de la misericordiaAño jubilar de la misericordia
Año jubilar de la misericordia
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
 
Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica
 
Los huesos
Los huesosLos huesos
Los huesos
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
 
El colageno.
El colageno.El colageno.
El colageno.
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Infeccion del tracto urinario.
Infeccion del tracto urinario.Infeccion del tracto urinario.
Infeccion del tracto urinario.
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Exposicion ley general de la salud

  • 1. INTEGRANTES: - Hidalgo Núñez Fralla. - Navarro Tamayo Karen. - Pulache Juárez Fiorella.
  • 2. ¿Qué es una ley general de la salud? Es la regla primordial e imperativa en la que se basan los demás reglamentos del país para la disposición de los servicios de índole sanitario (de salud), tales como: •Servicios médicos. •Productos farmacéuticos, insumos, instrumental, sanitarios, quirúrgicos, cosméticos, de higiene, etc. •Salud laboral. •Información, publicidad, seguridad. Fue publicada en el diario oficial de la Federación el 7 de Febrero de 1984 durante el gobierno de Alberto Fujimori. Consta de 18 capítulos y 472 artículos.
  • 3. TITULOPRIMERO DISPOSICIONESGENERALES (1-4) • Reglamenta la protección de la salud. • Aplicación a toda la republica y sus disposiciones son de orden publico y de interés social. • Establece las bases y modalidades para el acceso de servicios de salud. TITULO SEGUNDO SISTEMANACIONALDESALUD (5-22) Distribución de competencias: • Secretaría de salud. • Sector social y privado que presten servicios de salud. • Administra los recursos.
  • 4. TITULOTERCERO PRESTACIÓNDELOSSERVICIOS DESALUD (23-77) • Proteger, remover y restaurar la salud. • Atención médica. • Prestadores de servicios de salud. • Atención materno – infantil. • Servicios de planificación familiar. • Salud mental. TITULOCUARTO RECURSOSHUMANOSPARALOS SERVICIOSDESALUD (78-95) • Profesionales, técnicos y auxiliares. •Servicio social de pasantes y profesionales. •Se requiere que los títulos profesionales o certificados de especialización. •Formación, capacitación y actualización del personal.
  • 5. TITULOQUINTO INVESTIGACIÓNPARALASALUD (96-103) •Acciones que contribuyan al conocimiento de los procesos biológicos, enfermedades, practica medica. •Ética. •Seguridad. •Regula los recursos, riesgos o daños a la salud o al ambiente. TITULOSEXTO INFORMACIÓNPARALASALUD (104-109) •Los gobiernos de las entidades federativas, captaran, producirán y procesaran la información necesaria para el proceso de planeación, programación, presupuestación y control del Sistema Nacional de Salud. •Estadísticas, censos.
  • 6. TITULOSEPTIMO PROMOCIÓNDELASALUD (110-132) Art. 111- La promoción de la salud comprende: I. Educación para la salud. II. Nutrición. III. Control de los efectos del ambiente en la salud. IV. Salud ocupacional. V. Fomento sanitario. TITULOOCTAVO PREVENCIÓNYCONTROLDE ENFERMEDAESYACCIDENTES (133-166) •Enfermedades transmisibles, no transmisibles y accidentes, además de la vigilancia epidemiológica. •Art. 137- Las personas que ejerzan la medicina o que realicen actividades afines, están obligadas a das aviso a las autoridades sanitarias de los casos de enfermedades transmisibles posteriormente a su diagnostico o sospecha diagnostica.
  • 7. TITULONOVENO ASISTENCIASOCIAL, PREVENCIÓNDEINVALIDÉZY REHABILITACIÓN (167-180) •Desarrollo integral. •Protección física, social y mental. •Lograr su incorporación a una vida plena y productiva. TITULODECIMO ACCIÓNEXTRAORDINARIAEN MATERIADESALUBRIDAD GENERAL (181-184) •Catástrofes naturales. •Control de epidemias. •Medidas para prevenir y combatir los daños a la salud.
  • 8. TITULODECIMOPRIMERO PROGRAMASCONTRALAS ADICCIONES (185-193) •Art. 185- Programa contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas. •Art. 188- Programa contra el tabaquismo. •Art. 193- Programa contra la farmacodependencia. TITULODECIMOSEGUNDO CONTROLSANITARIODE PRODUCTOSYSERVICIOSYDESU IMPORTANCIAYEXPORTACIÓN (194-299) •Alimentos y bebidas no alcohólicas. •Bebidas alcohólicas. •Medicamentos. •Estupefacientes. •Sustancias psicotrópicas. •Establecimientos destinados al proceso de medicamentos. •Equipos médicos, prótesis, ayudas funcionales, productos de curación y productos higiénicos.
  • 9. TITULODECIMOTERCERO PUBLICIDAD (300-312) •Contenido orientador, preventivo y con previa autorización. •No inducir a conductas nocivas. •En caso de bebidas alcohólicas, tabaco, etc. No presentarse como medios de relajación. TITULODECIMOCUARTO DONACIÓN,TRASPLANTESY PÉRDIDADELAVIDA (313-350) •Donación. •Trasplantes. •Perdida de la vida. •Cadáveres. •Control sanitario de la disposición y trasplantes de órganos, tejidos.
  • 10. TITULODECIMOQUINTO SANIDADINTERNACIONAL (351-367) •Art. 354- compete a la secretaria de la salud adoptar las medidas que procedan para la vigilancia sanitaria de personas, animales, objetos o sustancias que ingresen al territorio nacional y que, a su juicio, constituyan un riesgo para la salud de la población. •Sanidad en materia de migración. •Sanidad marítima, aérea y terrestre. TITULODECIMOSEXTO AUTORZACIONESY CERTIFICADOS (368-392) •Art. 368- la autorización sanitaria es el acto administrativo mediante el cual la autoridad sanitaria competente permite a una persona publica o privada, la realización de actividades relacionadas con la salud humana. •Las autorizaciones sanitarias tendrán el carácter de licencias, permisos, registros o tarjetas de control sanitario. •Art. 389- Para fines sanitarios se extenderán los siguientes certificados: - Prenupciales. - De defunción. - De muerte fetal.
  • 11. TITULODECIMOSEPTIMO VIGILANCIASANITARIA (393-401) •Visitas de verificación para el cumplimiento. •Publicidad anómala. •Irregularidades sanitarias. TITULODECIMOCTAVO MEDIDASDESEGURIDAD, SANCIONESYDELITOS (402-472) •Art. 404- Son medidas de seguridad sanitaria las siguientes: -El aislamiento. -La cuarentena. -La observación personal. -La vacunación de personas. -La vacunación de animales. -La suspensión de trabajos y servicios. •Art. 417- Las sanciones administrativas podrán ser: -Amonestación con apercibimiento. -Multa. -Clausura temporal o definitiva. -Arresto hasta por 36 horas.