SlideShare una empresa de Scribd logo
Tranductores de Sonido

       meneses
El Sonido
• El sonido es una onda mecánica que se
  propaga de forma longitudinal.
• El sonido es un tipo de onda que se
  propaga únicamente en presencia de un
  medio que haga de soporte de la
  perturbación
• Una onda sonora es una oscilación en la
  presión del medio.
Características del Sonido
• Definición: Una perturbación que se
  propaga a través de un medio elástico a
  una velocidad determinada por la
  composición de este.
• El sonido usualmente es producido por la
  radiación proveniente de una superficie
  vibrante o por las perturbaciones en un
  fluido.
El oído humano
• El oído humano constituye el último eslabón de
  la cadena sonora: convierte las ondas sonoras
  en señales eléctricas que se transmiten por el
  nervio acústico hasta el cerebro, en donde el
  sonido es interpretado.
El Oído Humano: El sentido del equilibrio también
reside en el oído interno. Se encarga de la percepción
     de la posición de la cabeza y su movimiento.
Rango de frecuencias sonoras
                                                  Rango Audible (seres humanos)                                             ultrasonido
      infrasonidos



  0                  20Hz                                                                                          20 KHz                 frecuencia (Hz)
                                                      3.4 KHz
                            300Hz

                                          canal
                                    telefónico


                                                                             Frecuencias relacionadas con sonido
El audiómetro
• El audiómetro es
  un       dispositivo
  usado     por     los
  especialistas para
  medir la relatividad
  de la pérdida de la
  audición en una
  persona.
En ondas longitudinales, como las del sonido,
la dirección de propagación de la onda es igual
   a la dirección de propagación de la energía
Presión
Variación de la Presión del Aire
Compresiones: Regiones de Alta presión de
 aire

Rarefacciones: Regiones de Baja presión
 de aire
Ondas de Sonido
• La perturbación de sonido viaja en el medio.
  Hay transporte de energía pero no hay
  transferencia neta de masa.

• Cada partícula en el fluido se mueve hacia
  delante y hacia atrás alrededor de una posición.

• En general las ondas de sonido en cualquier
  medio pueden ser una mezcla de ondas
  longitudinales y de cizalla dependiendo
  principalmente de las condiciones de frontera.
Onda longitudinal
•     Es la forma más simple de onda, también es
    llamada compresional, en esta la oscilación de
    las partículas se da en la misma dirección del
    transporte de la energía.

• Este es el mecanismo predominante en fluidos
  y gases ya que en estos los esfuerzos de cizalla
  son despreciables.
Onda de Cizalla
• El movimiento de las partículas es ortogonal
  (perpendicular) a la dirección en la que se
  propaga la perturbación (y la energía). En los
  sólidos, se pueden tener ondas de cizalla y
  ondas torsionales
• Las ondas de agua son una mezcla de ondas
  longitudinales y de cizalla.
Tipos de Sonidos
Intensidad
• Intensidad (o Volumen)
Es la fuerza relativa de las desviaciones en la
  presión del aire creadas por el objeto vibrante.
  La intensidad mide la cantidad de potencia pro
  metro cuadrado.

• Decibel (dB)
La unidad logarítmica utilizada para medir la
  intensidad percibida de un sonido.(Alexander G.
  Bell)
• El Umbral de audición es 0 dB.
• El umbral de dolor es 120 dB aproximadamente
Timbre
• TIMBRE o COLOR del TONO
Propiedad del sonido que nos permite diferenciar
  entre dos instrumentos diferentes como el de un
  saxofón y una flauta. El timbre es la cualidad
  percibida del sonido. Los timbres diferentes se
  presentan porque los sonidos escuchados a una
  frecuencia especifica en realidad contienen
  otras frecuencias.
Velocidad del sonido
• El sonido es una onda longitudinal que se
  transmite a través de un sólido, un líquido
  o un gas. (Su velocidad depende del
  medio)

• La velocidad del sonido en el aire, al nivel
  del mar y a temperatura ambiente (20° C)
  es de 343 m/s.
Velocidad del Sonido
Para una onda longitudinal en un medio el sonido
  tiene una velocidad v

                       v² = E / ρ
E: Modulo de Young para un sólido, este se
   reemplaza por el modulo de compresión B para un
   fluido.
B: -V * dp/dV (cambio fraccional del volumen debido al
   cambio en la presión aplicada).
ρ: Densidad del material
Velocidad del Sonido
• En gases normales, a frecuencias
  audibles, las fluctuaciones de presión
  ocurren esencialmente bajo condiciones
  adiabáticas (no hay transferencia de calor
  entre partículas de gas adyacentes).
Velocidad del Sonido en Gases

                v=        γP                         γ =Cp/Cv=1.4 para el aire
                          ρ
                                P= ρ RT (Ley de los Gases Ideales)



                                                                                 (Temperatura en
para el aire:
                     V=       γ RT          =20.05                     T           grados Kelvin)
Influencia del Medio
Dependiendo del medio de propagación, la velocidad del
  sonido puede variar con la frecuencia.
Medios No Dispersivos: la velocidad del sonido
 es independiente de la frecuencia, por lo tanto la
 velocidad en el transporte de energía y de
 propagación del sonido es la misma. Ej: El aire.

Medios Dispersivos: la velocidad es función de la
 frecuencia, la distribución temporal y espacial de
 la perturbación que se propaga varía
 continuamente. Cada componente de frecuencia
 se propaga a su propia velocidad de fase
 mientras que la energía de la perturbación se
 propaga a la velocidad de grupo. Ej: El agua.
Refracción
La refracción de las ondas involucra un
  cambio en la dirección cuando estas
  pasan de un medio a otro. La refracción o
  curvamiento de la trayectoria de las ondas
  está acompañada por un cambio en la
  velocidad y en la longitud de las ondas.
Este fenómeno es mas evidente cuando el sonido pasa a
   través de un medio con propiedades gradualmente
                       variables
Esto pasa cuando el sonido
  viaja por encima del
  agua.           El      aire
  directamente por encima
  de la superficie del agua
  es un poco mas fresco
  que el aire ubicado a
  mayor altura. Las ondas
  de sonido tienden a ser
  mas lentas en aire mas
  fresco que en el aire tibio,
  por esta razón el sonido
  directamente por encima
  de la superficie se curva
  hacia abajo.
Tipos de Sonido y Frecuencias
Efectos de los Infrasonidos
• 0,1 - 10 Hz: Deficiencias de movimiento.
• 1 - 100 Hz: Dificultad de respiración y
  habla.
• 4 - 100 Hz: Resonancias en el cuerpo.
• 4 - 800 Hz: Pérdida de visión.
• 2 - 1000 Hz: Bajo rendimiento en el
  trabajo
Efectos de los Infrasonidos
• Infrasonidos con una intensidad superior a 180 dB:
  provocan desgarro de los alvéolos pulmonares e,
  incluso, la muerte.
• Infrasonidos con una intensidad comprendida entre 140
  y 150 dB: (ejemplo: lanzamiento de cohetes). Con un
  tiempo de exposición menor a dos minutos, su efecto es
  casi nulo para personas en buen estado físico.
• Infrasonidos con una intensidad comprendida entre 120
  y 140 dB: Después de mucho tiempo expuesto a estas
  ondas aparecen perturbaciones fisiológicas y fatiga.
  Ejemplos pueden ser un automovilista o un aviador
  cuyos vehículos son fuentes artificiales de infrasonidos.
• Infrasonidos con una intensidad menor a 120 dB: No se
  conoce muy bien su acción a estos niveles pero una
  exposición de unos pocos minutos (unos 30 más o
  menos) no produce daño alguno.
                            •
Decibeles Acústicos:
Intensidad del Sonido
Sound Pressure Level (SPL)
Sonómetro
• Instrumento que mide
  el nivel de presión
  sonora, en decibeles,
  de forma directa
• Si además es capaz
  de          promediar
  linealmente       los
  valores de la presión
  hablamos          del
  sonómetro integrador
Diagrama de bloques de un
           sonómetro
• Filtros y Rectificador: Realizan las ponderaciones
  necesarias para compensar la diferencia de
  sensibilidad del oído a las distintas frecuencias
• Convertidor:       Obtiene el valor de la señal
  integrando la señal para amplios periodos de tiempo
  de forma que la lectura sea significativa, cuando los
  niveles de ruido son fluctuantes
El Eco
Eco-localización
Eco-localización (echolocation) es un
  método de orientación sensorial
  utilizado por diferentes especies
              animales
El efecto Doppler
Efecto Doppler
Efecto Doppler
El Efecto Doppler
SONAR
(Sound Navigation and Ranging)
SONAR
(Sound Navigation and Ranging)
Comunicaciones submarinas (Underwater
acoustic communications), ejemplo de
aplicación: Detección de Tsunamis
Medición de Nivel
Medición de Flujo con Ultrasonido
Medición de Distancia con
       Ultrasonido
Medición de distancia
Medición de Distancia
Batimetría
Aplicaciones de los sensores de
          ultrasonido
Aplicaciones industriales
Aplicaciones industriales
Aplicaciones industriales
Aplicaciones industriales
Otras aplicaciones
• Limpieza de material médico
• Corte con ultrasonido
• Detección de fisuras en metales, tuberías,
  etc.
• Medición de velocidad
Micrófonos: Patrones de Detección
Tipos de Micrófono
Hidrófono
Patrones
Tipos de Microfono
Señal de Habla Humana
Referencias
•   http://www.ehu.es/acustica/espanol/fisiologia1
•   http://www.bksv.com/Library/Primers.aspx
•   http://www.uhu.es/ondas/proguia/contondas/co
•   www.lg.ehu.es./acústica
•   http://www.finemech.com/tech_resources/
    ultrasound_applications.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 Acustica
Clase 1 AcusticaClase 1 Acustica
Clase 1 Acustica
Tensor
 
ESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAgutierrez2010
 
Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
Cynthia Lizbeth Guzman Candelario
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
nica2009
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
sustach
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
yenifer
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
idauryf
 
Analizador de Espectro
Analizador de Espectro Analizador de Espectro
Analizador de Espectro
David Acuña
 
Modulación fm y pm
Modulación fm y pmModulación fm y pm
Modulación fm y pm
Roniher Guevara
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
jkyong
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
radioiesve
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
travis_comienza
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicionJuventusFC
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
QiQe Gavilan
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2Velmuz Buzz
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 Acustica
Clase 1 AcusticaClase 1 Acustica
Clase 1 Acustica
 
ESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIA
 
Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
 
Analizador de Espectro
Analizador de Espectro Analizador de Espectro
Analizador de Espectro
 
Modulación fm y pm
Modulación fm y pmModulación fm y pm
Modulación fm y pm
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
 
Receptor superheterodino jose ignacio
Receptor superheterodino   jose ignacioReceptor superheterodino   jose ignacio
Receptor superheterodino jose ignacio
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicion
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
Conceptos de Microondas
Conceptos de MicroondasConceptos de Microondas
Conceptos de Microondas
 

Destacado

Sonido y video.
Sonido y video.Sonido y video.
Sonido y video.
luisamira3098
 
Transductores eléctricos carlos avendaño
Transductores eléctricos carlos avendañoTransductores eléctricos carlos avendaño
Transductores eléctricos carlos avendañocarloscachetes
 
Vamos a Imaginar Sonidos
Vamos a Imaginar SonidosVamos a Imaginar Sonidos
Vamos a Imaginar Sonidos
cuartocomunicacionsocial
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
Raymond Marquina
 
Sonar
SonarSonar
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivosDayli Baek Ho
 
Instrumentos de medida de ruido
Instrumentos de medida de ruidoInstrumentos de medida de ruido
Instrumentos de medida de ruido
Pj Gutierrez Perez
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicossuperone314
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductorestoragyl
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Propiedades acusticas
Propiedades acusticasPropiedades acusticas
Propiedades acusticas
Sergio Ongarato
 
SONAR
SONAR SONAR
SONAR
kamal6902
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
Percy Julio Chambi Pacco
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 

Destacado (18)

Sonido y video.
Sonido y video.Sonido y video.
Sonido y video.
 
Transductores eléctricos carlos avendaño
Transductores eléctricos carlos avendañoTransductores eléctricos carlos avendaño
Transductores eléctricos carlos avendaño
 
Vamos a Imaginar Sonidos
Vamos a Imaginar SonidosVamos a Imaginar Sonidos
Vamos a Imaginar Sonidos
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
Audio Digital
Audio DigitalAudio Digital
Audio Digital
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 
Instrumentos de medida de ruido
Instrumentos de medida de ruidoInstrumentos de medida de ruido
Instrumentos de medida de ruido
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Propiedades acusticas
Propiedades acusticasPropiedades acusticas
Propiedades acusticas
 
SONAR
SONAR SONAR
SONAR
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 

Similar a Transductores de sonido

Clase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptxClase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptx
XIULIANGDONAYREKOO2
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicinaNelly Bravo
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
AimarAnchante
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
integracionhumanaac8
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
PENSIONADOHOSPITALDE
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
Alenis Arevalo
 
sonido
sonidosonido
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
eloyocciso
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestreStukkie Vega
 
Sonido
SonidoSonido
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
GRETCHENDORAZANABRIA
 
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdfUnidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
OmarOMusalemRamirez
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
Henr901230
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
Luis Riquelme
 
Física del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptx
Física  del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptxFísica  del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptx
Física del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptx
YulianaAcostaCarlos1
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaagjue
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioDanieljvega001
 
Apendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: OndasApendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: Ondas
Veronicavelaz
 

Similar a Transductores de sonido (20)

Clase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptxClase 01-El sonido.pptx
Clase 01-El sonido.pptx
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestre
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdfUnidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
Unidad 2. Fenomenos ondulatorios.pdf
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
 
Física del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptx
Física  del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptxFísica  del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptx
Física del Ultrasonido una introduccion a la ecografiapptx
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
 
Apendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: OndasApendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: Ondas
 

Más de gmeneses23

Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
gmeneses23
 
Embedded matlab
Embedded matlabEmbedded matlab
Embedded matlab
gmeneses23
 
Adquisición de la señal de un sensor imu
Adquisición de la señal de un sensor imuAdquisición de la señal de un sensor imu
Adquisición de la señal de un sensor imu
gmeneses23
 
Hello world sl015b_3
Hello world sl015b_3Hello world sl015b_3
Hello world sl015b_3
gmeneses23
 
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
gmeneses23
 
Cm9520 arregloequipo
Cm9520 arregloequipoCm9520 arregloequipo
Cm9520 arregloequipo
gmeneses23
 
En viborevimpactos
En viborevimpactosEn viborevimpactos
En viborevimpactos
gmeneses23
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
gmeneses23
 
Colcom2014 press template _envibo_meneses
Colcom2014 press template _envibo_menesesColcom2014 press template _envibo_meneses
Colcom2014 press template _envibo_meneses
gmeneses23
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
El multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboardEl multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboard
gmeneses23
 
Implementing ieee 802 7 ccc
Implementing ieee 802 7 cccImplementing ieee 802 7 ccc
Implementing ieee 802 7 cccgmeneses23
 
Electronic Instrumentation Virtual Laboratory
Electronic Instrumentation Virtual LaboratoryElectronic Instrumentation Virtual Laboratory
Electronic Instrumentation Virtual Laboratory
gmeneses23
 
El estándar ieee802_15_4
El estándar ieee802_15_4El estándar ieee802_15_4
El estándar ieee802_15_4
gmeneses23
 
Tutorial miwi meneses2013
Tutorial miwi meneses2013Tutorial miwi meneses2013
Tutorial miwi meneses2013
gmeneses23
 
Presentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBoPresentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBo
gmeneses23
 
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
gmeneses23
 
Agregando un componente con eagle
Agregando un componente con eagleAgregando un componente con eagle
Agregando un componente con eagle
gmeneses23
 
Integrating free open source
Integrating free open sourceIntegrating free open source
Integrating free open source
gmeneses23
 
Plataforma movil
Plataforma movilPlataforma movil
Plataforma movil
gmeneses23
 

Más de gmeneses23 (20)

Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
 
Embedded matlab
Embedded matlabEmbedded matlab
Embedded matlab
 
Adquisición de la señal de un sensor imu
Adquisición de la señal de un sensor imuAdquisición de la señal de un sensor imu
Adquisición de la señal de un sensor imu
 
Hello world sl015b_3
Hello world sl015b_3Hello world sl015b_3
Hello world sl015b_3
 
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
 
Cm9520 arregloequipo
Cm9520 arregloequipoCm9520 arregloequipo
Cm9520 arregloequipo
 
En viborevimpactos
En viborevimpactosEn viborevimpactos
En viborevimpactos
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
 
Colcom2014 press template _envibo_meneses
Colcom2014 press template _envibo_menesesColcom2014 press template _envibo_meneses
Colcom2014 press template _envibo_meneses
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
El multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboardEl multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboard
 
Implementing ieee 802 7 ccc
Implementing ieee 802 7 cccImplementing ieee 802 7 ccc
Implementing ieee 802 7 ccc
 
Electronic Instrumentation Virtual Laboratory
Electronic Instrumentation Virtual LaboratoryElectronic Instrumentation Virtual Laboratory
Electronic Instrumentation Virtual Laboratory
 
El estándar ieee802_15_4
El estándar ieee802_15_4El estándar ieee802_15_4
El estándar ieee802_15_4
 
Tutorial miwi meneses2013
Tutorial miwi meneses2013Tutorial miwi meneses2013
Tutorial miwi meneses2013
 
Presentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBoPresentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBo
 
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
 
Agregando un componente con eagle
Agregando un componente con eagleAgregando un componente con eagle
Agregando un componente con eagle
 
Integrating free open source
Integrating free open sourceIntegrating free open source
Integrating free open source
 
Plataforma movil
Plataforma movilPlataforma movil
Plataforma movil
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Transductores de sonido

  • 2. El Sonido • El sonido es una onda mecánica que se propaga de forma longitudinal. • El sonido es un tipo de onda que se propaga únicamente en presencia de un medio que haga de soporte de la perturbación • Una onda sonora es una oscilación en la presión del medio.
  • 3. Características del Sonido • Definición: Una perturbación que se propaga a través de un medio elástico a una velocidad determinada por la composición de este. • El sonido usualmente es producido por la radiación proveniente de una superficie vibrante o por las perturbaciones en un fluido.
  • 4. El oído humano • El oído humano constituye el último eslabón de la cadena sonora: convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que se transmiten por el nervio acústico hasta el cerebro, en donde el sonido es interpretado.
  • 5. El Oído Humano: El sentido del equilibrio también reside en el oído interno. Se encarga de la percepción de la posición de la cabeza y su movimiento.
  • 6. Rango de frecuencias sonoras Rango Audible (seres humanos) ultrasonido infrasonidos 0 20Hz 20 KHz frecuencia (Hz) 3.4 KHz 300Hz canal telefónico Frecuencias relacionadas con sonido
  • 7. El audiómetro • El audiómetro es un dispositivo usado por los especialistas para medir la relatividad de la pérdida de la audición en una persona.
  • 8. En ondas longitudinales, como las del sonido, la dirección de propagación de la onda es igual a la dirección de propagación de la energía
  • 10. Variación de la Presión del Aire Compresiones: Regiones de Alta presión de aire Rarefacciones: Regiones de Baja presión de aire
  • 11. Ondas de Sonido • La perturbación de sonido viaja en el medio. Hay transporte de energía pero no hay transferencia neta de masa. • Cada partícula en el fluido se mueve hacia delante y hacia atrás alrededor de una posición. • En general las ondas de sonido en cualquier medio pueden ser una mezcla de ondas longitudinales y de cizalla dependiendo principalmente de las condiciones de frontera.
  • 12. Onda longitudinal • Es la forma más simple de onda, también es llamada compresional, en esta la oscilación de las partículas se da en la misma dirección del transporte de la energía. • Este es el mecanismo predominante en fluidos y gases ya que en estos los esfuerzos de cizalla son despreciables.
  • 13. Onda de Cizalla • El movimiento de las partículas es ortogonal (perpendicular) a la dirección en la que se propaga la perturbación (y la energía). En los sólidos, se pueden tener ondas de cizalla y ondas torsionales • Las ondas de agua son una mezcla de ondas longitudinales y de cizalla.
  • 15. Intensidad • Intensidad (o Volumen) Es la fuerza relativa de las desviaciones en la presión del aire creadas por el objeto vibrante. La intensidad mide la cantidad de potencia pro metro cuadrado. • Decibel (dB) La unidad logarítmica utilizada para medir la intensidad percibida de un sonido.(Alexander G. Bell) • El Umbral de audición es 0 dB. • El umbral de dolor es 120 dB aproximadamente
  • 16. Timbre • TIMBRE o COLOR del TONO Propiedad del sonido que nos permite diferenciar entre dos instrumentos diferentes como el de un saxofón y una flauta. El timbre es la cualidad percibida del sonido. Los timbres diferentes se presentan porque los sonidos escuchados a una frecuencia especifica en realidad contienen otras frecuencias.
  • 17. Velocidad del sonido • El sonido es una onda longitudinal que se transmite a través de un sólido, un líquido o un gas. (Su velocidad depende del medio) • La velocidad del sonido en el aire, al nivel del mar y a temperatura ambiente (20° C) es de 343 m/s.
  • 18. Velocidad del Sonido Para una onda longitudinal en un medio el sonido tiene una velocidad v v² = E / ρ E: Modulo de Young para un sólido, este se reemplaza por el modulo de compresión B para un fluido. B: -V * dp/dV (cambio fraccional del volumen debido al cambio en la presión aplicada). ρ: Densidad del material
  • 19. Velocidad del Sonido • En gases normales, a frecuencias audibles, las fluctuaciones de presión ocurren esencialmente bajo condiciones adiabáticas (no hay transferencia de calor entre partículas de gas adyacentes).
  • 20. Velocidad del Sonido en Gases v= γP γ =Cp/Cv=1.4 para el aire ρ P= ρ RT (Ley de los Gases Ideales) (Temperatura en para el aire: V= γ RT =20.05 T grados Kelvin)
  • 21. Influencia del Medio Dependiendo del medio de propagación, la velocidad del sonido puede variar con la frecuencia. Medios No Dispersivos: la velocidad del sonido es independiente de la frecuencia, por lo tanto la velocidad en el transporte de energía y de propagación del sonido es la misma. Ej: El aire. Medios Dispersivos: la velocidad es función de la frecuencia, la distribución temporal y espacial de la perturbación que se propaga varía continuamente. Cada componente de frecuencia se propaga a su propia velocidad de fase mientras que la energía de la perturbación se propaga a la velocidad de grupo. Ej: El agua.
  • 22. Refracción La refracción de las ondas involucra un cambio en la dirección cuando estas pasan de un medio a otro. La refracción o curvamiento de la trayectoria de las ondas está acompañada por un cambio en la velocidad y en la longitud de las ondas.
  • 23. Este fenómeno es mas evidente cuando el sonido pasa a través de un medio con propiedades gradualmente variables Esto pasa cuando el sonido viaja por encima del agua. El aire directamente por encima de la superficie del agua es un poco mas fresco que el aire ubicado a mayor altura. Las ondas de sonido tienden a ser mas lentas en aire mas fresco que en el aire tibio, por esta razón el sonido directamente por encima de la superficie se curva hacia abajo.
  • 24. Tipos de Sonido y Frecuencias
  • 25. Efectos de los Infrasonidos • 0,1 - 10 Hz: Deficiencias de movimiento. • 1 - 100 Hz: Dificultad de respiración y habla. • 4 - 100 Hz: Resonancias en el cuerpo. • 4 - 800 Hz: Pérdida de visión. • 2 - 1000 Hz: Bajo rendimiento en el trabajo
  • 26. Efectos de los Infrasonidos • Infrasonidos con una intensidad superior a 180 dB: provocan desgarro de los alvéolos pulmonares e, incluso, la muerte. • Infrasonidos con una intensidad comprendida entre 140 y 150 dB: (ejemplo: lanzamiento de cohetes). Con un tiempo de exposición menor a dos minutos, su efecto es casi nulo para personas en buen estado físico. • Infrasonidos con una intensidad comprendida entre 120 y 140 dB: Después de mucho tiempo expuesto a estas ondas aparecen perturbaciones fisiológicas y fatiga. Ejemplos pueden ser un automovilista o un aviador cuyos vehículos son fuentes artificiales de infrasonidos. • Infrasonidos con una intensidad menor a 120 dB: No se conoce muy bien su acción a estos niveles pero una exposición de unos pocos minutos (unos 30 más o menos) no produce daño alguno. •
  • 29. Sonómetro • Instrumento que mide el nivel de presión sonora, en decibeles, de forma directa • Si además es capaz de promediar linealmente los valores de la presión hablamos del sonómetro integrador
  • 30. Diagrama de bloques de un sonómetro • Filtros y Rectificador: Realizan las ponderaciones necesarias para compensar la diferencia de sensibilidad del oído a las distintas frecuencias • Convertidor: Obtiene el valor de la señal integrando la señal para amplios periodos de tiempo de forma que la lectura sea significativa, cuando los niveles de ruido son fluctuantes
  • 33. Eco-localización (echolocation) es un método de orientación sensorial utilizado por diferentes especies animales
  • 40. Comunicaciones submarinas (Underwater acoustic communications), ejemplo de aplicación: Detección de Tsunamis
  • 42. Medición de Flujo con Ultrasonido
  • 43. Medición de Distancia con Ultrasonido
  • 47. Aplicaciones de los sensores de ultrasonido
  • 52. Otras aplicaciones • Limpieza de material médico • Corte con ultrasonido • Detección de fisuras en metales, tuberías, etc. • Medición de velocidad
  • 58. Señal de Habla Humana
  • 59. Referencias • http://www.ehu.es/acustica/espanol/fisiologia1 • http://www.bksv.com/Library/Primers.aspx • http://www.uhu.es/ondas/proguia/contondas/co • www.lg.ehu.es./acústica • http://www.finemech.com/tech_resources/ ultrasound_applications.html