SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión Oral y Escrita.
Freddy F Palacios A.
Universidad Técnica Particular de Loja
Conceptos Básicos.
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de
una entidad a otra, o simplemanete definida como la transmisión
de un mensaje desde un punto emisor A hacia un punto receptor B.
Se consideran dos elementos principales para que se desarrolle la comunicación que son:
Comunicación:
- Cógigo.
- Canal.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Comunicación:
Cógigo: Se refiere al con-
junto de signos y reglas
que se combinan para
formar un mensaje.
Canal: Es el proceso de co-
municación que emplea
ese codigo para la transmi-
sion del mensaje. en otras
palabras es el medio por el
cual se transmite la comu-
nicación.
Conceptos Básicos.
La comunicación constituye la forma de expresión del ser humano ya que le
permite expresar ideas, desde que el hombre empezó a comunicarse se ha evi-
denciado una evolución notable, ahora se cuentan con infinidad de lenguas al-
rededor del mundo asi como medios para transmitir un mensaje que con el
dearrollo de nuevas tecnologías se ha vuelto mucho mas fácil y a la vez diversa
la forma de comunicarse.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Lenguaje: Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto
de uso y ciertos principios combinatorios formales.
El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por
medio de signos lingüísticos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas,
así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun
así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su de-
sarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia y la filogenia. La ontoge-
nia analiza el proceso por el cual el ser humano adquiere el lenguaje. La filogenia se encar-
ga de estudiar la evolución histórica de una lengua.
Conceptos Básicos.
Lenguaje:
El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales y olfativas, a modo de
signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del
lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.
"Gracias al lenguaje, llevamos el mundo en nuestra mente porque las palabras son sustitu-
tos verbales de los objetos"
Juan Bautista Watson
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Lingüística:
Niveles de Estudio:
Es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de as-
pectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructu-
ra interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua.
Nivel fonético-fonológico que comprende:
- Fonología.
- Fonética.
- Ortografía.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Niveles de Estudio.
Nivel morfosintáctico que comprende:
- Morfología.
- Sintáxis.
Nivel léxico comprende:
- Lexicología.
- Lexicografía.
Nivel Semántico:
- Semántica.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Sílaba:
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Es la
segunda menor división de la cadena hablada.
La sílaba en fonología:
- Sílabas átonas/tónicas.
- Sílabas abiertas/cerradas o libres/trabadas.
- Sílabas cortas/largas o ligeras/pesadas.
Una sílaba es abierta si termina en vocal y es
cerrada si termina el cononante.
La sílaba en la escritura:
- Monosílabas.
- Bisílabas.
- Trisílabas.
- Polisílabas.
Conceptos Básicos.
Gramática:
Tipos de gramática:
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de
las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro
tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina así al conjunto de
reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua concreta determina-
da; así, cada lengua tiene su propia gramática.
- Gramática prescriptiva, o gramática normativa.
- Gramática descriptiva.
- Gramática tradicional.
- Gramática funcional.
- Gramática generativa.
- gramáticas formales.
Conceptos Básicos.
Elementos Gramáticales:
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
- Adjetivo.
- Adjunto sintáctico.
- Adverbio.
- Artículo.
- Conjugación.
- Conjunción.
- Género.
- Gerundio.
- Imperativo.
- Infinitivo.
- Negación.
- Número.
- Oración.
- Plural.
- Postposición.
- Predicado.
- Predicativo.
- Preposición.
- Pronombre
- Pronombre personal.
- Singular.
- Sintagma.
- Sintaxis.
- Sujeto.
- Superlativo.
- Sustantivo.
- Tiempo gramatical.
- Verbo.
Conceptos Básicos.
Redacción:
Fundamentos de redacción:
Existen 3 fundamentos de redacción básicos:
- Corrección.
- Adaptación.
- Eficacia.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
Conceptos Básicos.
Bibliografía:
- Wikiperdia.
- imagenes extraídas de Google.
- Real academia de la Lengua.
- Libros de tenencia personal.
Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguajeLuis Meca
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
rakelsalazar12
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Brandon Santillán
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesMonica Mosso
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
 El lenguaje como instrumento de la comunicación. El lenguaje como instrumento de la comunicación.
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
yhork_28
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
alaudysmatossena
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
Crizthell Tepeyac
 
Logica
LogicaLogica
Clase 1a Lenguaje, lengua y linguistica
Clase 1a Lenguaje, lengua y linguisticaClase 1a Lenguaje, lengua y linguistica
Clase 1a Lenguaje, lengua y linguistica
vsyntact
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escritaMarta Larrea
 
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
UGM NORTE
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...Alfoncina Valencia
 
Lacomunicacion
LacomunicacionLacomunicacion
Lacomunicacion
gabriela ledezma
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Wilmer Suarez
 
importancia del lenguaje
importancia del lenguajeimportancia del lenguaje
importancia del lenguaje
Laura Jimenez
 
Concepción del Lenguaje
Concepción del LenguajeConcepción del Lenguaje
Concepción del Lenguaje
UCC
 
Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
Susana Barajas
 

La actualidad más candente (19)

Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
El codigo trabajo[1]
El codigo trabajo[1]El codigo trabajo[1]
El codigo trabajo[1]
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
 El lenguaje como instrumento de la comunicación. El lenguaje como instrumento de la comunicación.
El lenguaje como instrumento de la comunicación.
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Clase 1a Lenguaje, lengua y linguistica
Clase 1a Lenguaje, lengua y linguisticaClase 1a Lenguaje, lengua y linguistica
Clase 1a Lenguaje, lengua y linguistica
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
 
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal Unidad 2:  Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2: Lenguaje gráfico verbal
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
 
Lacomunicacion
LacomunicacionLacomunicacion
Lacomunicacion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
importancia del lenguaje
importancia del lenguajeimportancia del lenguaje
importancia del lenguaje
 
Concepción del Lenguaje
Concepción del LenguajeConcepción del Lenguaje
Concepción del Lenguaje
 
Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
 

Similar a Expresión oral.

Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
Alejandra Cea
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
Alejandra Cea
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
drago01
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
alejandrayalberto
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdfGuía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
randolfa1
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
Exavier Blasini
 
Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1
BORDONIJULIETA
 
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
cindiciucci
 
Tarea preguntas.
Tarea preguntas.Tarea preguntas.
Tarea preguntas.
MorelysLacle
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Miriam Medd
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
fanyrc
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaJimmo Orozco
 
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Dannaess Alzola
 

Similar a Expresión oral. (20)

Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdfGuía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
 
Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1
 
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
 
Tarea preguntas.
Tarea preguntas.Tarea preguntas.
Tarea preguntas.
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
 
Los elementos de la lengua
Los elementos de la lenguaLos elementos de la lengua
Los elementos de la lengua
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
 

Más de freddy289

Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
freddy289
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojafreddy289
 
Freddy palacios examen
Freddy palacios examenFreddy palacios examen
Freddy palacios examenfreddy289
 
Freddy palacios examen
Freddy palacios examenFreddy palacios examen
Freddy palacios examenfreddy289
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commonsfreddy289
 

Más de freddy289 (6)

Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
 
Freddy palacios examen
Freddy palacios examenFreddy palacios examen
Freddy palacios examen
 
Freddy palacios examen
Freddy palacios examenFreddy palacios examen
Freddy palacios examen
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Expresión oral.

  • 1. Expresión Oral y Escrita. Freddy F Palacios A. Universidad Técnica Particular de Loja
  • 2. Conceptos Básicos. Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, o simplemanete definida como la transmisión de un mensaje desde un punto emisor A hacia un punto receptor B. Se consideran dos elementos principales para que se desarrolle la comunicación que son: Comunicación: - Cógigo. - Canal. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 3. Conceptos Básicos. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos. Comunicación: Cógigo: Se refiere al con- junto de signos y reglas que se combinan para formar un mensaje. Canal: Es el proceso de co- municación que emplea ese codigo para la transmi- sion del mensaje. en otras palabras es el medio por el cual se transmite la comu- nicación.
  • 4. Conceptos Básicos. La comunicación constituye la forma de expresión del ser humano ya que le permite expresar ideas, desde que el hombre empezó a comunicarse se ha evi- denciado una evolución notable, ahora se cuentan con infinidad de lenguas al- rededor del mundo asi como medios para transmitir un mensaje que con el dearrollo de nuevas tecnologías se ha vuelto mucho mas fácil y a la vez diversa la forma de comunicarse. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 5. Conceptos Básicos. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 6. Conceptos Básicos. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos. Lenguaje: Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos lingüísticos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su de- sarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia y la filogenia. La ontoge- nia analiza el proceso por el cual el ser humano adquiere el lenguaje. La filogenia se encar- ga de estudiar la evolución histórica de una lengua.
  • 7. Conceptos Básicos. Lenguaje: El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc. "Gracias al lenguaje, llevamos el mundo en nuestra mente porque las palabras son sustitu- tos verbales de los objetos" Juan Bautista Watson Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 8. Conceptos Básicos. Lingüística: Niveles de Estudio: Es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de as- pectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructu- ra interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua. Nivel fonético-fonológico que comprende: - Fonología. - Fonética. - Ortografía. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 9. Conceptos Básicos. Niveles de Estudio. Nivel morfosintáctico que comprende: - Morfología. - Sintáxis. Nivel léxico comprende: - Lexicología. - Lexicografía. Nivel Semántico: - Semántica. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 10. Conceptos Básicos. Sílaba: Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos. Es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Es la segunda menor división de la cadena hablada. La sílaba en fonología: - Sílabas átonas/tónicas. - Sílabas abiertas/cerradas o libres/trabadas. - Sílabas cortas/largas o ligeras/pesadas. Una sílaba es abierta si termina en vocal y es cerrada si termina el cononante. La sílaba en la escritura: - Monosílabas. - Bisílabas. - Trisílabas. - Polisílabas.
  • 11. Conceptos Básicos. Gramática: Tipos de gramática: Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos. La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua concreta determina- da; así, cada lengua tiene su propia gramática. - Gramática prescriptiva, o gramática normativa. - Gramática descriptiva. - Gramática tradicional. - Gramática funcional. - Gramática generativa. - gramáticas formales.
  • 12. Conceptos Básicos. Elementos Gramáticales: Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos. - Adjetivo. - Adjunto sintáctico. - Adverbio. - Artículo. - Conjugación. - Conjunción. - Género. - Gerundio. - Imperativo. - Infinitivo. - Negación. - Número. - Oración. - Plural. - Postposición. - Predicado. - Predicativo. - Preposición. - Pronombre - Pronombre personal. - Singular. - Sintagma. - Sintaxis. - Sujeto. - Superlativo. - Sustantivo. - Tiempo gramatical. - Verbo.
  • 13. Conceptos Básicos. Redacción: Fundamentos de redacción: Existen 3 fundamentos de redacción básicos: - Corrección. - Adaptación. - Eficacia. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.
  • 14. Conceptos Básicos. Bibliografía: - Wikiperdia. - imagenes extraídas de Google. - Real academia de la Lengua. - Libros de tenencia personal. Expresión Oral y Escrita.Conocimientos previos.