SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ELEMENTOS DE LA LENGUA




  DORIAN CHRISTIAM LÓPEZ JIMÉNEZ
LICENCIADO EN LENGUA CASTELLANA E
               INGLÉS
  UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
            VA L L E D U PA R
                  2012
El concepto de lingüística (del francés
  linguistique) se refiere a aquello
  perteneciente o relativo al lenguaje.
  La palabra también permite nombrar a
  la ciencia cuyo objeto de estudio es la
  lengua. De esta forma, la lingüística
  como ciencia se dedica al análisis de
  la naturaleza y las leyes que
  gobiernan          el        lenguaje.
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
Podemos entender el lenguaje como la                Por otro lado, la lengua es, como
capacidad        de       poder       establecer    hemos dicho, un sistema de signos
comunicación          mediante      signos,    ya   que   los    hablantes   aprenden    y
sean   orales        o    escritos.    De    esta   retienen en su memoria. Es un
manera,         el       lenguaje       presenta
                                                    código, un código que conoce cada
muchísimas manifestaciones distintas
                                                    hablante, y que utiliza cada vez que
en   las    diversas       comunidades        que
                                                    lo necesita (que suele ser muy a
existen    en    nuestro      planeta.      Estas
                                                    menudo).     Este   código    es   muy
manifestaciones             son        lo     que
                                                    importante      para     el    normal
conocemos por lenguas o idiomas,
como el español, el inglés, el francés              desarrollo de la comunicación entre
o el alemán. No sería correcto hablar,              las personas, pues el hecho de que
por tanto, de “lenguaje español” o de               todos los hablantes de una lengua
“lenguaje       francés”.     Es      importante    lo conozcan es lo que hace que se
saber emplear los términos con la                   puedan comunicar entre sí.
precisión que merecen.
Y, E N TO N C E S ¿ Q U É E S E L H A B L A ? E S L A
PLASMACIÓN               DE    LO     ANTERIOR,         LA
RECREACIÓN DE ESE MODELO QUE CONOCE
TODA LA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA . ES UN
ACTO         SINGULAR,        POR     EL    CUAL       UNA
PERSONA,            DE      FORMA      INDIVIDUAL         Y
VO L U N TA R I A ,       CIFRA       UN        MENSAJE
CONCRETO,            ELIGIENDO       PA RA     ELLO     EL
CÓDIGO, LOS SIGNOS Y LAS REGLAS QUE
N E C E S I TA . D I C H O D E OT R A M A N E R A , E S E L
AC TO P O R E L C UA L E L H A B L A N T E , YA S E A A
TRAVÉS DE LA FONACIÓN (EMISIÓN DE
SONIDOS) O DE LA ESCRITURA, UTILIZA LA
L E N G UA PA R A E S TA B L E C E R U N AC TO D E
COMUNICACIÓN.
MORFOLOGÍA



El término morfología proviene del
griego μορφ-, morph ('forma') y λογία
logía ('tratado', 'ciencia'); así, el todo
significa literalmente 'ciencia (o estudio)
de la forma'. En efecto, se habla de la
morfología de las plantas, de la
morfología de los seres vivos, de la
morfología del relieve terrestre, etc.
SINTAXIS

La    palabra    sintaxis   deriva   del  latín
  syntaxis, que a su vez tiene origen en un
  término griego que significa “coordinar”. Se
  trata de la parte de la gramática que enseña
  a coordinar y unir las palabras para formar
  las oraciones y expresar conceptos. En la
  informática, la sintaxis es el conjunto de
  reglas que definen las secuencias correctas
  de los elementos de un lenguaje de
  programación.
DISTINCIÓN ENTRE MORFOLOGÍA Y SINTAXIS


La gramática tradicional divide el estudio de
todas    las  lenguas     del   mundo      por
convención, en dos secciones: morfología y
sintaxis. La relación entre las dos es la
siguiente:
La morfología explica la estructura interna de
las palabras y el proceso de formación de
palabras mientras que la sintaxis describe
cómo las palabras se combinan para formar
sintagmas, oraciones y frases.
FONÉTICA


La fonética (del griego φωνή (fono) "sonido" o
"voz") es el estudio de los sonidos físicos del
discurso humano. Es la rama de la lingüística
que estudia la producción y percepción de los
sonidos de una lengua con respecto a sus
manifestaciones físicas. Sus principales
ramas son: fonética experimental, fonética
articulatoria, fonemática y fonética acústica.
EL SIGNO LINGÜÍSTICO


Es una entidad de dos caras (“La combinación
del concepto o imagen conceptual con la
imagen acústica”) el significado: concepto o
idea de una palabra, y el significante: forma
física, hablada o escrita, de esa idea.
Cuando observamos un objeto, nos formamos
una idea de él. Esa idea es el significado.
Ejemplo: de una mesa decimos que es un
mueble.
Cuando expresamos esa idea la llamamos
significante.
DIFERENCIAS ENTRE FONÉTICA Y FONOLOGÍA



La        Fonología        La       Fonética
estudia la forma           estudia         la
de la expresión.           sustancia de la
Estudia         los        expresión.
elementos fónicos          Estudia       los
de una lengua              elementos
desde el punto de          fónicos de una
vista     de     su        lengua desde el
función     en    el       punto de vista de
sistema     de    la       su producción,
comunicación               de             su
lingüística                constitución
SISTEMA FONÉTICO Y FONOLÓGICO
         EN EL CASTELLANO
Los sonidos articulados se producen al salir el
aire de los pulmones por la expiración. El aire va a
parar a los bronquios, a la tráquea y después a la
laringe donde están las cuerdas vocales.
Si las cuerdas vocales se aproximan y vibran el
sonido articulado es sonoro, pero si por el
contrario no vibran el sonido es sordo.
Una forma muy sencilla de saber si un sonido es
sordo o sonoro es emitirlo en voz alta al mismo
tiempo que colocamos la mano en la garganta, si
notamos vibraciones el sonido es sonoro si no, es
sordo.
El Fonema

El fonema se ha definido de muchas
maneras, dependiendo del punto de vista
adoptado:         unidad       mental        o
psicológica, realidad física, entidad ficticia
abstracta, realidad algebraica, etc.
Una buena definición es la siguiente: "el
fonema es la unidad lingüística más
pequeña,             desprovista           de
significado, formada por un haz simultáneo
de rasgos distintivos"
LOS FONEMAS VOCÁLICOS:

Los fonemas vocálicos son pronunciados de
tal forma que el aire no encuentra ningún
obstáculo y además son capaces de formar
sílabas por sí solos.
Según la localización o parte de la boca en que
se produce su articulación, las vocales
españolas pueden ser anteriores, centrales, y
posteriores.
Según el grado de abertura de la cavidad
bucal al pronunciarlas, las vocales pueden ser
de tres tipos: abiertas, cerradas y medias.
Los elementos de la lengua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escritaLa lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escrita
jlbp19488392
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
MauroPerales
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Cristina Ferrís Teja
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escrituraRafael Hurtado Arias
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeshel809908
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
Geomar Rivero
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüísticoLuis Gil Gil
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escrituraRafael Hurtado Arias
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
Ars Sonorus
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Elena Sandomenico
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
fernando japa
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
Mapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguisticoMapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguistico
Jhoanna Mendoza
 
Infografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptxInfografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptx
NatyCoronado
 

La actualidad más candente (20)

La lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escritaLa lengua oral y la lengua escrita
La lengua oral y la lengua escrita
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escritura
 
Mapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguajeMapa mental de lenguaje
Mapa mental de lenguaje
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
La Oralidad Y la Escritura
La  Oralidad Y la EscrituraLa  Oralidad Y la Escritura
La Oralidad Y la Escritura
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escritura
 
La Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys QuinteroLa Oralidad. Amarilys Quintero
La Oralidad. Amarilys Quintero
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Mapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguisticoMapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguistico
 
Infografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptxInfografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptx
 
Mapa mental lenguaje
Mapa mental lenguajeMapa mental lenguaje
Mapa mental lenguaje
 

Destacado

Principales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lenguaPrincipales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lengua
Alfonso Perez
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
Angiie_Mtz
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
docentehumanidades
 
Los componentes de la lengua
Los componentes de la lenguaLos componentes de la lengua
Los componentes de la lenguaLiiver-zoe
 
Estructura de la lengua
Estructura de la lenguaEstructura de la lengua
Estructura de la lenguaferluipoji
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.Maggally Teros
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática aleruiz96
 
Lenguaje Llano
Lenguaje LlanoLenguaje Llano
Lenguaje Llano
Maria Escriba Cumpa
 
Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)
Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)
Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)
Danielalejandram
 
Análisis Textual
Análisis TextualAnálisis Textual
Análisis Textualguestff4174
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralCamilo Sierra
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
guest301f7126
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabrasUnidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabrasJesús Ignacio Mateo Candil
 

Destacado (20)

Principales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lenguaPrincipales elementos estructurales de la lengua
Principales elementos estructurales de la lengua
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
GRAMATICA
GRAMATICAGRAMATICA
GRAMATICA
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Los componentes de la lengua
Los componentes de la lenguaLos componentes de la lengua
Los componentes de la lengua
 
Estructura de la lengua
Estructura de la lenguaEstructura de la lengua
Estructura de la lengua
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
Los elementos fundamentales en la enseñanza de la lengua extranjera.
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
 
Lenguaje Llano
Lenguaje LlanoLenguaje Llano
Lenguaje Llano
 
Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)
Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)
Ejemplo de mapa conceptual (Gramática)
 
Análisis Textual
Análisis TextualAnálisis Textual
Análisis Textual
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabrasUnidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
 
Partes de la gramática
Partes de la gramáticaPartes de la gramática
Partes de la gramática
 

Similar a Los elementos de la lengua

Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
Susana Barajas
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oralDiego M
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptxconceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
Edgar Zevallos
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
Alejandra Cea
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
Alejandra Cea
 
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]ludimagister
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Final psicologia 1
Final psicologia 1Final psicologia 1
Final psicologia 1zydrategirl
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicaciónRoser Noguera
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
mjolnir9000
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Freddy Moreno
 
LENGUAJE y PESAMIENTO
LENGUAJE y PESAMIENTOLENGUAJE y PESAMIENTO
LENGUAJE y PESAMIENTO
JuanPabloRamirez80
 

Similar a Los elementos de la lengua (20)

Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
 
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptxconceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Final psicologia 1
Final psicologia 1Final psicologia 1
Final psicologia 1
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
LENGUAJE y PESAMIENTO
LENGUAJE y PESAMIENTOLENGUAJE y PESAMIENTO
LENGUAJE y PESAMIENTO
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Los elementos de la lengua

  • 1. LOS ELEMENTOS DE LA LENGUA DORIAN CHRISTIAM LÓPEZ JIMÉNEZ LICENCIADO EN LENGUA CASTELLANA E INGLÉS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VA L L E D U PA R 2012
  • 2. El concepto de lingüística (del francés linguistique) se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje. La palabra también permite nombrar a la ciencia cuyo objeto de estudio es la lengua. De esta forma, la lingüística como ciencia se dedica al análisis de la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje.
  • 3. LENGUAJE, LENGUA Y HABLA Podemos entender el lenguaje como la Por otro lado, la lengua es, como capacidad de poder establecer hemos dicho, un sistema de signos comunicación mediante signos, ya que los hablantes aprenden y sean orales o escritos. De esta retienen en su memoria. Es un manera, el lenguaje presenta código, un código que conoce cada muchísimas manifestaciones distintas hablante, y que utiliza cada vez que en las diversas comunidades que lo necesita (que suele ser muy a existen en nuestro planeta. Estas menudo). Este código es muy manifestaciones son lo que importante para el normal conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés desarrollo de la comunicación entre o el alemán. No sería correcto hablar, las personas, pues el hecho de que por tanto, de “lenguaje español” o de todos los hablantes de una lengua “lenguaje francés”. Es importante lo conozcan es lo que hace que se saber emplear los términos con la puedan comunicar entre sí. precisión que merecen.
  • 4. Y, E N TO N C E S ¿ Q U É E S E L H A B L A ? E S L A PLASMACIÓN DE LO ANTERIOR, LA RECREACIÓN DE ESE MODELO QUE CONOCE TODA LA COMUNIDAD LINGÜÍSTICA . ES UN ACTO SINGULAR, POR EL CUAL UNA PERSONA, DE FORMA INDIVIDUAL Y VO L U N TA R I A , CIFRA UN MENSAJE CONCRETO, ELIGIENDO PA RA ELLO EL CÓDIGO, LOS SIGNOS Y LAS REGLAS QUE N E C E S I TA . D I C H O D E OT R A M A N E R A , E S E L AC TO P O R E L C UA L E L H A B L A N T E , YA S E A A TRAVÉS DE LA FONACIÓN (EMISIÓN DE SONIDOS) O DE LA ESCRITURA, UTILIZA LA L E N G UA PA R A E S TA B L E C E R U N AC TO D E COMUNICACIÓN.
  • 5. MORFOLOGÍA El término morfología proviene del griego μορφ-, morph ('forma') y λογία logía ('tratado', 'ciencia'); así, el todo significa literalmente 'ciencia (o estudio) de la forma'. En efecto, se habla de la morfología de las plantas, de la morfología de los seres vivos, de la morfología del relieve terrestre, etc.
  • 6. SINTAXIS La palabra sintaxis deriva del latín syntaxis, que a su vez tiene origen en un término griego que significa “coordinar”. Se trata de la parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos. En la informática, la sintaxis es el conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación.
  • 7. DISTINCIÓN ENTRE MORFOLOGÍA Y SINTAXIS La gramática tradicional divide el estudio de todas las lenguas del mundo por convención, en dos secciones: morfología y sintaxis. La relación entre las dos es la siguiente: La morfología explica la estructura interna de las palabras y el proceso de formación de palabras mientras que la sintaxis describe cómo las palabras se combinan para formar sintagmas, oraciones y frases.
  • 8. FONÉTICA La fonética (del griego φωνή (fono) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.
  • 9. EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es una entidad de dos caras (“La combinación del concepto o imagen conceptual con la imagen acústica”) el significado: concepto o idea de una palabra, y el significante: forma física, hablada o escrita, de esa idea. Cuando observamos un objeto, nos formamos una idea de él. Esa idea es el significado. Ejemplo: de una mesa decimos que es un mueble. Cuando expresamos esa idea la llamamos significante.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE FONÉTICA Y FONOLOGÍA La Fonología La Fonética estudia la forma estudia la de la expresión. sustancia de la Estudia los expresión. elementos fónicos Estudia los de una lengua elementos desde el punto de fónicos de una vista de su lengua desde el función en el punto de vista de sistema de la su producción, comunicación de su lingüística constitución
  • 13. SISTEMA FONÉTICO Y FONOLÓGICO EN EL CASTELLANO Los sonidos articulados se producen al salir el aire de los pulmones por la expiración. El aire va a parar a los bronquios, a la tráquea y después a la laringe donde están las cuerdas vocales. Si las cuerdas vocales se aproximan y vibran el sonido articulado es sonoro, pero si por el contrario no vibran el sonido es sordo. Una forma muy sencilla de saber si un sonido es sordo o sonoro es emitirlo en voz alta al mismo tiempo que colocamos la mano en la garganta, si notamos vibraciones el sonido es sonoro si no, es sordo.
  • 14. El Fonema El fonema se ha definido de muchas maneras, dependiendo del punto de vista adoptado: unidad mental o psicológica, realidad física, entidad ficticia abstracta, realidad algebraica, etc. Una buena definición es la siguiente: "el fonema es la unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado, formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos"
  • 15. LOS FONEMAS VOCÁLICOS: Los fonemas vocálicos son pronunciados de tal forma que el aire no encuentra ningún obstáculo y además son capaces de formar sílabas por sí solos. Según la localización o parte de la boca en que se produce su articulación, las vocales españolas pueden ser anteriores, centrales, y posteriores. Según el grado de abertura de la cavidad bucal al pronunciarlas, las vocales pueden ser de tres tipos: abiertas, cerradas y medias.