SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Lenguaje y Comunicación
Mapa conceptual del lenguaje y su división entre lengua y
habla. Diferencias entre lengua y habla.
Integrante: Wilmer Enrique Suarez
C.I. 14.245.803
Sección: SAIAB
Mapa conceptual del lenguajeMapa conceptual del lenguaje
Diferencias entre lengua y habla.
Lengua Habla
Es mentalista, o sea, psíquica; se deposita
en el cerebro, donde las imágenes
acústicas se asocian con conceptos.
Es psicofísica, porque incluye la fonación
cuando pronunciamos los signos; y la
escritura, cuando los escribimos.
La lengua está ahí como sistema, como
código.
Usa términos que nos interesan , con
sonidos cuando los pronunciamos y con
letras cuando escribimos.
La lengua es lo que reposa en los
diccionarios.
Al hablar si queremos recurrimos al
diccionario.
La lengua es una institución social. El habla es individual y personal.
La lengua es una herencia de una época
precedente.
El habla es momentánea, situada en un
tiempo y un espacio determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Diferencias entre lengua y habla 2011
Diferencias entre lengua y habla 2011Diferencias entre lengua y habla 2011
Diferencias entre lengua y habla 2011
Roger Fernandez
 
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresiónLengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Evelyn Duron
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
MIGUEL0327
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
yulee55
 

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cueva
 
Material e oy e-1
Material e oy e-1Material e oy e-1
Material e oy e-1
 
Diferencias entre lengua y habla 2011
Diferencias entre lengua y habla 2011Diferencias entre lengua y habla 2011
Diferencias entre lengua y habla 2011
 
1
11
1
 
Diapositiva de axerlys pachano 2
Diapositiva de axerlys pachano 2Diapositiva de axerlys pachano 2
Diapositiva de axerlys pachano 2
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Lenguaje. (1)
Lenguaje. (1)Lenguaje. (1)
Lenguaje. (1)
 
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresiónLengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
 
Lengua, lenguaje y habla (Diana Cesar)
Lengua, lenguaje y habla  (Diana Cesar)Lengua, lenguaje y habla  (Diana Cesar)
Lengua, lenguaje y habla (Diana Cesar)
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Collage
CollageCollage
Collage
 

Destacado

El lenguaje mhm
El lenguaje   mhmEl lenguaje   mhm
El lenguaje mhm
Leiner123
 

Destacado (20)

Diagrama vicios del lenguaje
Diagrama vicios del lenguajeDiagrama vicios del lenguaje
Diagrama vicios del lenguaje
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
ActiVidad n.3 sarays
ActiVidad n.3 saraysActiVidad n.3 sarays
ActiVidad n.3 sarays
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diagrama barbarismos...
Diagrama barbarismos...Diagrama barbarismos...
Diagrama barbarismos...
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
El lenguaje mhm
El lenguaje   mhmEl lenguaje   mhm
El lenguaje mhm
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
 
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071   mapa conceptual signo linguisticoJosé mata 18735071   mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
 
Cornell Health Tech Hacakathon: Argot Pitch
Cornell Health Tech Hacakathon: Argot PitchCornell Health Tech Hacakathon: Argot Pitch
Cornell Health Tech Hacakathon: Argot Pitch
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 

Similar a Tarea 2

El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
alejaiba
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
pocha1a2b
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 

Similar a Tarea 2 (20)

Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacionLenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
 
Redacción Técnica. En base a la actualidad .pptx
Redacción Técnica.                    En base a la actualidad .pptxRedacción Técnica.                    En base a la actualidad .pptx
Redacción Técnica. En base a la actualidad .pptx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºesoLa lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 

Más de Wilmer Suarez (7)

CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptxCE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
 
Elementos pequeña y mediana empresa
Elementos pequeña y mediana empresaElementos pequeña y mediana empresa
Elementos pequeña y mediana empresa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Tarea 2

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Lenguaje y Comunicación Mapa conceptual del lenguaje y su división entre lengua y habla. Diferencias entre lengua y habla. Integrante: Wilmer Enrique Suarez C.I. 14.245.803 Sección: SAIAB
  • 2. Mapa conceptual del lenguajeMapa conceptual del lenguaje
  • 3. Diferencias entre lengua y habla. Lengua Habla Es mentalista, o sea, psíquica; se deposita en el cerebro, donde las imágenes acústicas se asocian con conceptos. Es psicofísica, porque incluye la fonación cuando pronunciamos los signos; y la escritura, cuando los escribimos. La lengua está ahí como sistema, como código. Usa términos que nos interesan , con sonidos cuando los pronunciamos y con letras cuando escribimos. La lengua es lo que reposa en los diccionarios. Al hablar si queremos recurrimos al diccionario. La lengua es una institución social. El habla es individual y personal. La lengua es una herencia de una época precedente. El habla es momentánea, situada en un tiempo y un espacio determinado.