SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones
Algebraicas
INTEGRANTE:
YURIELVIS MEDINA
PROFESOR:
NELSON TORCATE
SECCIÓN:
TUO103
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial "Andrés Eloy Blanco"
Barquisimeto, Edo-Lara
¿Qué son expresiones algebraicas?
Se conoce como expresiones algebraicas a la
combinación de letras, signos y números en la
operaciones matemáticas. Por lo general, las
letras representan cantidades desconocidas y
son llamadas variables o incógnitas.
Monomio
Es una expresión algebraica en la que se utilizan
incógnitas de variables que constante de un solo término,
y un número llamado coeficiente.
Polinomio
Las expresiones algebraicas que se forman a partir de
la unión de dos o más variables y constantes, vinculadas
a través de operaciones de multiplicación, resta o suma,
reciben el nombre de polinomios.
SUMA
La suma algebraica de monomios y polinomios es una
operación que permite juntar o reunir dos o más
expresiones algebraicas en una sola expresión.
En la suma de expresiones algebraicas se busca reducir
los términos semejantes si es posible.
Ejercicios:
1-. 10X + 5X = 15X
2-. (3x + 4z) + (2x + 2z)
= 3x + 4z + 2x + 2z
= 3x + 2x + 4z + 2z
= 5x + 6z
SOLUCIÓN 1
1.1- Para realizar la suma debemos observar que la parte
literal de ambos coeficientes sean semejantes.
1.2.- Se procede a sumar los coeficientes para obtener el
resultado, y luego se colocará el mismo después de la
igualdad junto con la parte literal y asi estaría resuelto
el ejercicio.
SOLUCIÓN 2
2.1- Quitar los paréntesis, en este caso los signos
permanecen igual, ya que no afecta a los términos.
2.2- Luego de quitar los paréntesis, se agrupan los
términos similares, es decir, agrupar los coeficientes con
partes literales iguales.
2.3- Realizar la operación, sumando los terminos
similares, obteniendo asi el resultado final.
RESTA
La resta o sustracción de monomios y
polinomios es una operación en la cual
se quiere encontrar la diferencia entre el
minuendo y el sustraendo.
Ejercicios:
1.- 10y - 6y = 4y
2.- (6x + 8y) - (3x - 2y)
=6x +8y - 3x + 2y
=6x - 3x + 8y + 2y
= 3x + 10y
SOLUCIÓN 1
1.1- Para realizar la resta debemos observar que los
términos sean semejantes.
1.2- Luego se realiza la resta y se coloca el resultado
final, del otro lado de la igualdad.
SOLUCIÓN 2
2.1- Quitar los paréntesis de los polinomios, en este
caso afecta al sustraendo y debemos cambiar los
signos de los términos, según corresponda.
2.2- Agrupar los términos semejantes.
2.3.- Proceder a realizar la operación de suma o resta
según corresponda, para obtener resultado final.
VALOR
NUMÉRICO
Es el número que resulta de sustituir las variables de la de
dicha expresión por valores concretos y completar las
operaciones.
Ejercicios:
1.- Conseguir Valor de : 3ab
Cuando a=3 b=6 c=1
Respuesta: 3ab = 3*(3)*(6) = 54
2.- Cuando x= -3
Resolver:
2x^3 + 5x^2 + 8x - 10
= 2(-3)^3 + 5(-3)^2 + 8(-3) - 10
= 2(-27) + 5(9) + 8(-3) -10
= -54 + 45 -24 - 10
= -88 + 45
= -43
Cuando x= -3
SOLUCIÓN 1
1.1- Conocer el valor numérico de las variables.
1.2.- Sustituir las variables por el valor numérico
correspondiente.
1.3- Multiplicar el coeficiente por las variables,ya con su
valor numérico correspondiente y asi obtener el resultado.
SOLUCIÓN 2
2.1- Conocer el valor numérico de las variables.
2.2- Reemplazar la variable por el valor numérico
correspondiente.
2.3.- Resolver las potencias.
2.4- Multiplicar los cocientes con las variable, ya con el valor
numérico.
2.5- Sumar o restar según corresponda, para obtener asi el
resultado final.
La multiplicación algebraica de monomios y
polinomios, consiste en realizar una operación
entre los términos llamados multiplicando y
multiplicador para encontrar un tercer término
llamado producto.
Ejercicios
1.- 5x^3 * 6x^2 = 30x^5
2.- (2x^2+ 5x -1) (3x+2) =
=2x^2* 3x + 2x^2 * 2 + 5x * 3x + 5x*2 -1*3x -1*2=
=6x^3 + 4x^2 + 15x^2 +10x - 3x - 2 =
= 6x^3 + 19x^2 +7x - 2
Volver a la página del programa
Multiplicación
SOLUCIÓN 1
1.1- Multiplicar los coeficiente que posean variables iguales.
1.2- Sumar los exponentes.
1.3- Colocar el resultado del otro la de la igualdad.
SOLUCIÓN 2
2.1- Multiplicar el primer término ( parte I), por los término de la parte II.
2.2- Multiplicar el segundo término (parte I), por los términos de la parte II.
2.3- Multiplicar el tercer término (parte I), por los términos de la parte II.
2.4- Y Sumar las potencias, según corresponda.
2.5-Sumar los término con igual parte literal.
I PARTE II PARTE
División
Es una operación entre dos expresiones algebraicas
llamadas dividendo y divisor para obtener otra
expresión llamado cociente por medio de un
algoritmo.
Ejercicios
1._20x^5 = 5x^3
4x^2
2._ 8a^2bc- 4a^3b^4c^2 + 2abc =
2ab
= (8a^2bc / 2ab) - (4a^3b^4c^2 /2ab) + (2abc /2ab) =
= 4a - 2a^2b^3c^4 + 1c
SOLUCIÓN I
1.1- Dividir los Coeficientes con igual parte
literaria.
1.2- Restar sus grados y escribir la
solución.
SOLUCIÓN II
2.1- Agrupar en forma de división,cada uno
los términos con el divisor.
2.2- Realizar las divisiones y restar los
grados, si la variable es similar para asi
obtener el resultado
Producto Notable
Son aquellos productos en los que se cumplen todas las reglas fijas,
en ellos el resultado se puede deducir de manera simple.
Esto quiere decir que, mucha veces, no es necesario realizar una
operación de multiplicación para comprobrar si el producto es correcto
o no. Para cada producto existe una formula de factorización.
Ejercicios:
Fórmula: (a+b)^2 = a^2 +2ab + b^2
1.- (x + 4)^2 =
= (x)^2 + 2(x)(4) + (4)^2=
(x + 4)^2= x^2 + 8x + 16
2.- (3x + 5y)^2=
= (3x)^2 +2 (3x) (5y)+(5y)^2
= 3^2 * x^2 + 30xy + 5^2 * y^2
(3x + 5y)^2 =9x^2 + 30xy + 25y^2
SOLUCIÓN 1
1.1- Sustituir la fórmula por los términos dados.
1.2 Proceder a resolver la multiplicación de
cocientes con igual termino literal,para obtener
el resultado final.
SOLUCIÓN 2
2.1- Sustituir la fórmula por los términos dados.
2.2- Operar las multiplicaciones y las potencias
para asi dar solución al ejercio.
Ejercicios:
1.- 4a + 5ab = 4a+5ab
a a
a(4+5b)= 4a + 5ab
2.- 3x + 5xy = x(3+5y)
FACTORIZACIÓN
Es la descomposición de una expresión
matemática en forma de multiplicación .
Factorizamos cuando reescribimos una expresión
numérica o algebraica como una multiplicación,
existen diferentes métodos para factorizar y no hay
una regla especifica para realizarlo.
Métodos para factorizar:
1.Factor Común.
2. Factorización de Binomios.
3. Factorización de números primos.
4. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto,
entre otros.
https://es.m.wikipedia.org
https://definición.de/polinomio/
https://edu.xunta.gal/centros
https://definición.de/productos-notables/
https://www.google.com/amp/s/www.todamateria.com/factorización/amp/
https://ciencias-basicas.com/matemática/elemental/operaciones-algebraicas/5-
división-algebraica
https://www.com/amp/s/www.matematicas18.com/es/tutorial/algebra/multiplicación-
de-monomios-y-polinomios/a
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones algebraicas Medina Yurielvis.pdf

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
Naiyerlis
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
JeanLeal15
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
JeanLeal15
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ariannaTorres16
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SebastinHeredia2
 
Documento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptxDocumento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptx
IsmaelSandoval20
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Yeismerperez
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
Javier787746
 
La algebra.pdf
La algebra.pdfLa algebra.pdf
La algebra.pdf
AzaelPerez8
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
KarlaGarcia571339
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
Rebeca Cordero
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
Donovann1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Primero(1).pptx
Primero(1).pptxPrimero(1).pptx
Primero(1).pptx
robertocueva7
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
luisrodriguez1873
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas  Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
CarlosGomez583570
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
jacoboabraham25
 

Similar a Expresiones algebraicas Medina Yurielvis.pdf (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Documento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptxDocumento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptx
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
 
La algebra.pdf
La algebra.pdfLa algebra.pdf
La algebra.pdf
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Primero(1).pptx
Primero(1).pptxPrimero(1).pptx
Primero(1).pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas  Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Expresiones algebraicas Medina Yurielvis.pdf

  • 1. Expresiones Algebraicas INTEGRANTE: YURIELVIS MEDINA PROFESOR: NELSON TORCATE SECCIÓN: TUO103 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial "Andrés Eloy Blanco" Barquisimeto, Edo-Lara
  • 2. ¿Qué son expresiones algebraicas? Se conoce como expresiones algebraicas a la combinación de letras, signos y números en la operaciones matemáticas. Por lo general, las letras representan cantidades desconocidas y son llamadas variables o incógnitas. Monomio Es una expresión algebraica en la que se utilizan incógnitas de variables que constante de un solo término, y un número llamado coeficiente. Polinomio Las expresiones algebraicas que se forman a partir de la unión de dos o más variables y constantes, vinculadas a través de operaciones de multiplicación, resta o suma, reciben el nombre de polinomios.
  • 3. SUMA La suma algebraica de monomios y polinomios es una operación que permite juntar o reunir dos o más expresiones algebraicas en una sola expresión. En la suma de expresiones algebraicas se busca reducir los términos semejantes si es posible. Ejercicios: 1-. 10X + 5X = 15X 2-. (3x + 4z) + (2x + 2z) = 3x + 4z + 2x + 2z = 3x + 2x + 4z + 2z = 5x + 6z SOLUCIÓN 1 1.1- Para realizar la suma debemos observar que la parte literal de ambos coeficientes sean semejantes. 1.2.- Se procede a sumar los coeficientes para obtener el resultado, y luego se colocará el mismo después de la igualdad junto con la parte literal y asi estaría resuelto el ejercicio. SOLUCIÓN 2 2.1- Quitar los paréntesis, en este caso los signos permanecen igual, ya que no afecta a los términos. 2.2- Luego de quitar los paréntesis, se agrupan los términos similares, es decir, agrupar los coeficientes con partes literales iguales. 2.3- Realizar la operación, sumando los terminos similares, obteniendo asi el resultado final.
  • 4. RESTA La resta o sustracción de monomios y polinomios es una operación en la cual se quiere encontrar la diferencia entre el minuendo y el sustraendo. Ejercicios: 1.- 10y - 6y = 4y 2.- (6x + 8y) - (3x - 2y) =6x +8y - 3x + 2y =6x - 3x + 8y + 2y = 3x + 10y SOLUCIÓN 1 1.1- Para realizar la resta debemos observar que los términos sean semejantes. 1.2- Luego se realiza la resta y se coloca el resultado final, del otro lado de la igualdad. SOLUCIÓN 2 2.1- Quitar los paréntesis de los polinomios, en este caso afecta al sustraendo y debemos cambiar los signos de los términos, según corresponda. 2.2- Agrupar los términos semejantes. 2.3.- Proceder a realizar la operación de suma o resta según corresponda, para obtener resultado final.
  • 5. VALOR NUMÉRICO Es el número que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones. Ejercicios: 1.- Conseguir Valor de : 3ab Cuando a=3 b=6 c=1 Respuesta: 3ab = 3*(3)*(6) = 54 2.- Cuando x= -3 Resolver: 2x^3 + 5x^2 + 8x - 10 = 2(-3)^3 + 5(-3)^2 + 8(-3) - 10 = 2(-27) + 5(9) + 8(-3) -10 = -54 + 45 -24 - 10 = -88 + 45 = -43 Cuando x= -3 SOLUCIÓN 1 1.1- Conocer el valor numérico de las variables. 1.2.- Sustituir las variables por el valor numérico correspondiente. 1.3- Multiplicar el coeficiente por las variables,ya con su valor numérico correspondiente y asi obtener el resultado. SOLUCIÓN 2 2.1- Conocer el valor numérico de las variables. 2.2- Reemplazar la variable por el valor numérico correspondiente. 2.3.- Resolver las potencias. 2.4- Multiplicar los cocientes con las variable, ya con el valor numérico. 2.5- Sumar o restar según corresponda, para obtener asi el resultado final.
  • 6. La multiplicación algebraica de monomios y polinomios, consiste en realizar una operación entre los términos llamados multiplicando y multiplicador para encontrar un tercer término llamado producto. Ejercicios 1.- 5x^3 * 6x^2 = 30x^5 2.- (2x^2+ 5x -1) (3x+2) = =2x^2* 3x + 2x^2 * 2 + 5x * 3x + 5x*2 -1*3x -1*2= =6x^3 + 4x^2 + 15x^2 +10x - 3x - 2 = = 6x^3 + 19x^2 +7x - 2 Volver a la página del programa Multiplicación SOLUCIÓN 1 1.1- Multiplicar los coeficiente que posean variables iguales. 1.2- Sumar los exponentes. 1.3- Colocar el resultado del otro la de la igualdad. SOLUCIÓN 2 2.1- Multiplicar el primer término ( parte I), por los término de la parte II. 2.2- Multiplicar el segundo término (parte I), por los términos de la parte II. 2.3- Multiplicar el tercer término (parte I), por los términos de la parte II. 2.4- Y Sumar las potencias, según corresponda. 2.5-Sumar los término con igual parte literal. I PARTE II PARTE
  • 7. División Es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Ejercicios 1._20x^5 = 5x^3 4x^2 2._ 8a^2bc- 4a^3b^4c^2 + 2abc = 2ab = (8a^2bc / 2ab) - (4a^3b^4c^2 /2ab) + (2abc /2ab) = = 4a - 2a^2b^3c^4 + 1c SOLUCIÓN I 1.1- Dividir los Coeficientes con igual parte literaria. 1.2- Restar sus grados y escribir la solución. SOLUCIÓN II 2.1- Agrupar en forma de división,cada uno los términos con el divisor. 2.2- Realizar las divisiones y restar los grados, si la variable es similar para asi obtener el resultado
  • 8. Producto Notable Son aquellos productos en los que se cumplen todas las reglas fijas, en ellos el resultado se puede deducir de manera simple. Esto quiere decir que, mucha veces, no es necesario realizar una operación de multiplicación para comprobrar si el producto es correcto o no. Para cada producto existe una formula de factorización. Ejercicios: Fórmula: (a+b)^2 = a^2 +2ab + b^2 1.- (x + 4)^2 = = (x)^2 + 2(x)(4) + (4)^2= (x + 4)^2= x^2 + 8x + 16 2.- (3x + 5y)^2= = (3x)^2 +2 (3x) (5y)+(5y)^2 = 3^2 * x^2 + 30xy + 5^2 * y^2 (3x + 5y)^2 =9x^2 + 30xy + 25y^2 SOLUCIÓN 1 1.1- Sustituir la fórmula por los términos dados. 1.2 Proceder a resolver la multiplicación de cocientes con igual termino literal,para obtener el resultado final. SOLUCIÓN 2 2.1- Sustituir la fórmula por los términos dados. 2.2- Operar las multiplicaciones y las potencias para asi dar solución al ejercio.
  • 9. Ejercicios: 1.- 4a + 5ab = 4a+5ab a a a(4+5b)= 4a + 5ab 2.- 3x + 5xy = x(3+5y) FACTORIZACIÓN Es la descomposición de una expresión matemática en forma de multiplicación . Factorizamos cuando reescribimos una expresión numérica o algebraica como una multiplicación, existen diferentes métodos para factorizar y no hay una regla especifica para realizarlo. Métodos para factorizar: 1.Factor Común. 2. Factorización de Binomios. 3. Factorización de números primos. 4. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto, entre otros.