SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRES ELOY
BLANCO”
BARQUISMETO – EDO LARA
MATEMATICA
(EJERCICIOS)
INTEGRANTE:
LUISA UTRERA
CI: 26.580.462
SECCIÓN: HSL 0153
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas
Suma
En Aritmética, la suma siempre significa aumento, pero en Algebra la suma es
un concepto más general, pues puede significar aumento o disminución.
La Resta o sustracción
Es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos sumandos
(minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando (resta o
diferencia).
Multiplicación
Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas
multiplicando o multiplicador, hallar una tercera cantidad, llamada producto, que
sea respecto del multiplicando, en valor absoluto y signo, lo que el
multiplicador es respecto a la unidad positiva.
División
Es una operación que tiene por objeto, dado el producto de dos factores
(dividendo) y uno de los factores (divisor), hallar el otro factor (cociente).
Productos notables
Se llama productos notables a ciertos productos que emplean reglas fijas y
cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin realizar la
multiplicación.
Factorización por productos notables
Proceso algebraico por medio del cual se trasforma una suma o resta de
términos algébricos en un producto algebraico.
Uno de los principales productos notables cuyos desarrollos se suelen
identificar con la expresión a factorizar si tiene tres términos es el producto de
binomios con un término en común, escrito para identificar
comox2+(a+b)x+ab=(x+a)(x+b)x2+(a+b)x+ab=(x+a)(x+b)con aa y bb números
enteros
Para factorizar el trinomio buscamos dos números que sumados den el
coeficiente de xx y multiplicados el término independiente.
Simplificación de fracciones algebraicas suma, resta, multiplicación y
división.
Para simplificar una fracción algebraica primero se deben factorizar los
polinomios del numerador y del denominador, y luego eliminar los factores que
tengan en común.
Simplificación de fracciones algebraicas Para simplificar una fracción
algebraica, cuando es posible, se factoriza el numerador y el denominador y se
cancelan los factores comunes.
Factorización por método Ruffini
Ruffini es conocida también como método de división sintética, siendo un
algoritmo que permite obtener fácilmente el cociente y el residuo de la división
de un polinomio por un binomio de la forma x-a, donde (a) puede ser positivo o
negativo.
Para factorizar con la regla de Ruffini, el procedimiento es parecido a la
división, ordenamos y completamos el polinomio, seleccionamos una posible
raíz del polinomio en estudio, que por lo general son múltiplos del termino
independiente, ya sea positivos ó negativos, ubicándolo como el paso 2 de
división. Seguidamente se cumple con los pasos 3 y 4, con la diferencia que el
último resultado debe ser cero (0), de no ocurrir esto se debe intentar con otro
número.
Este procedimiento se repite hasta solo quedar el primer coeficiente del
polinomio original.
Radicación de suma y resta de radicales
Para sumar (restar) radicales es necesario que tengan el mismo índice y el
mismo radicando, cuando esto ocurre se suman (restan) los coeficientes y se
deja el radical.
Multiplicación y división de radicales expresiones conjugadas
La conjugada
La conjugada de una expresión con presencia de radicales es aquella que
permite extraer los términos de una raíz, la misma va a depender de si la
expresión es un monomio o un binomio
Multiplicar un binomio con su conjugado
Si tenemos un binomio, m + n, su conjugado será m - n. ¿Notas algo sobre los
dos? Estos dos, cuando se multiplican, devolverán la diferencia de sus
cuadrados. Si necesita un repaso sobre esta propiedad algebraica, eche un
vistazo a este artículo. Para nuestro ejemplo, tenemos:
(m - n) (m + n) = m
División
Para dividir números complejos, tenemos que empezar escribiendo al
problema en forma fraccionaria. Luego, debemos multiplicar tanto al
numerador como al denominador por el conjugado del denominador.
Recuerda que para encontrar el conjugado del denominador, simplemente
tenemos que cambiar de signo al componente imaginario.
ANEXO
Bibliografía
 Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997.
Pag 40 CAPITULO I Consultado 24/11/2022
 Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997.
Pag 46 CAPITULO II. Consultado 24/11/2022
 Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997.
Pag 63 CAPITULO IV. Consultado 24/11/2022
 Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997.
Pag 79 CAPITULO V. Consultado 24/11/2022

 Productos notables
http://campusvirtual.cua.uam.mx/material/tallerm/04_Productos_notables_html/i
ndex.html Consultado 24/11/2022
 identidades notables
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/prod
uctos-notables.html Consultado 24/11/2022
 http://www.nelsoncaceres.com/downloads/factorizacion.pdf Consultado
24/11/2022
Regla de Ruffini https://polinomiosweb.com/factorizacion/regla-de-ruffini/
Consultado 24/11/2022
 Expresiones Conjugadas Calameo
https://www.calameo.com › books Consultado 24/11/2022
 División de Números Complejos con Ejercicio
https://www.neurochispas.com/wiki/division-de-numeros-complejos/ Consultado
24/11/2022

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones Algebraicas.pdf

produccion escrita
produccion escritaproduccion escrita
produccion escrita
angel alvarez
 
deybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptxdeybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptx
deybiestudio08
 
Presentacion alegraica
Presentacion alegraicaPresentacion alegraica
Presentacion alegraica
MariaLucena28
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
Naihyvismujicafonsec
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
lbugenesisacosta
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
KarlinBuitrago
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
RosaSuarez13
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
alejandro65082
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
DianisMontilla
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
DannyJos2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ArianaPea10
 
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdfSUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
antho-h
 
Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
LorennyColmenares
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
garcesc473
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
garcesc473
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
PereiraSamuel2
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
MirvallePrez
 

Similar a Expresiones Algebraicas.pdf (20)

produccion escrita
produccion escritaproduccion escrita
produccion escrita
 
deybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptxdeybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptx
 
Presentacion alegraica
Presentacion alegraicaPresentacion alegraica
Presentacion alegraica
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdfSUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
 
Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Expresiones Algebraicas.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRES ELOY BLANCO” BARQUISMETO – EDO LARA MATEMATICA (EJERCICIOS) INTEGRANTE: LUISA UTRERA CI: 26.580.462 SECCIÓN: HSL 0153
  • 2. Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas Suma En Aritmética, la suma siempre significa aumento, pero en Algebra la suma es un concepto más general, pues puede significar aumento o disminución. La Resta o sustracción Es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos sumandos (minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando (resta o diferencia). Multiplicación Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando o multiplicador, hallar una tercera cantidad, llamada producto, que sea respecto del multiplicando, en valor absoluto y signo, lo que el multiplicador es respecto a la unidad positiva. División Es una operación que tiene por objeto, dado el producto de dos factores (dividendo) y uno de los factores (divisor), hallar el otro factor (cociente). Productos notables Se llama productos notables a ciertos productos que emplean reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin realizar la multiplicación. Factorización por productos notables Proceso algebraico por medio del cual se trasforma una suma o resta de términos algébricos en un producto algebraico. Uno de los principales productos notables cuyos desarrollos se suelen identificar con la expresión a factorizar si tiene tres términos es el producto de binomios con un término en común, escrito para identificar
  • 3. comox2+(a+b)x+ab=(x+a)(x+b)x2+(a+b)x+ab=(x+a)(x+b)con aa y bb números enteros Para factorizar el trinomio buscamos dos números que sumados den el coeficiente de xx y multiplicados el término independiente. Simplificación de fracciones algebraicas suma, resta, multiplicación y división. Para simplificar una fracción algebraica primero se deben factorizar los polinomios del numerador y del denominador, y luego eliminar los factores que tengan en común. Simplificación de fracciones algebraicas Para simplificar una fracción algebraica, cuando es posible, se factoriza el numerador y el denominador y se cancelan los factores comunes. Factorización por método Ruffini Ruffini es conocida también como método de división sintética, siendo un algoritmo que permite obtener fácilmente el cociente y el residuo de la división de un polinomio por un binomio de la forma x-a, donde (a) puede ser positivo o negativo. Para factorizar con la regla de Ruffini, el procedimiento es parecido a la división, ordenamos y completamos el polinomio, seleccionamos una posible raíz del polinomio en estudio, que por lo general son múltiplos del termino independiente, ya sea positivos ó negativos, ubicándolo como el paso 2 de división. Seguidamente se cumple con los pasos 3 y 4, con la diferencia que el último resultado debe ser cero (0), de no ocurrir esto se debe intentar con otro número. Este procedimiento se repite hasta solo quedar el primer coeficiente del polinomio original.
  • 4. Radicación de suma y resta de radicales Para sumar (restar) radicales es necesario que tengan el mismo índice y el mismo radicando, cuando esto ocurre se suman (restan) los coeficientes y se deja el radical. Multiplicación y división de radicales expresiones conjugadas La conjugada La conjugada de una expresión con presencia de radicales es aquella que permite extraer los términos de una raíz, la misma va a depender de si la expresión es un monomio o un binomio Multiplicar un binomio con su conjugado Si tenemos un binomio, m + n, su conjugado será m - n. ¿Notas algo sobre los dos? Estos dos, cuando se multiplican, devolverán la diferencia de sus cuadrados. Si necesita un repaso sobre esta propiedad algebraica, eche un vistazo a este artículo. Para nuestro ejemplo, tenemos: (m - n) (m + n) = m División Para dividir números complejos, tenemos que empezar escribiendo al problema en forma fraccionaria. Luego, debemos multiplicar tanto al numerador como al denominador por el conjugado del denominador. Recuerda que para encontrar el conjugado del denominador, simplemente tenemos que cambiar de signo al componente imaginario.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Bibliografía  Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997. Pag 40 CAPITULO I Consultado 24/11/2022  Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997. Pag 46 CAPITULO II. Consultado 24/11/2022  Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997. Pag 63 CAPITULO IV. Consultado 24/11/2022  Dr. Aurelio Baldor. Algebra. Decima Quinta Reimpresion , Mexico 1997. Pag 79 CAPITULO V. Consultado 24/11/2022   Productos notables http://campusvirtual.cua.uam.mx/material/tallerm/04_Productos_notables_html/i ndex.html Consultado 24/11/2022  identidades notables https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/prod uctos-notables.html Consultado 24/11/2022  http://www.nelsoncaceres.com/downloads/factorizacion.pdf Consultado 24/11/2022 Regla de Ruffini https://polinomiosweb.com/factorizacion/regla-de-ruffini/ Consultado 24/11/2022  Expresiones Conjugadas Calameo https://www.calameo.com › books Consultado 24/11/2022  División de Números Complejos con Ejercicio https://www.neurochispas.com/wiki/division-de-numeros-complejos/ Consultado 24/11/2022