SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO”
BARQUISIMETO - LARA
AUTOR:
XIMARÚ SUAREZ
C.I. 28720714
SECCIO:0203
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Se conoce como expresiones
algebraicas a la combinación de
letras, signos y números en la
operaciones matemáticas. Por lo
general, las letras representan
cantidades desconocidas y son
llamadas variables o incógnitas.
• Para sumar dos o más
expresiones algebraicas con
uno o más términos, todos los
términos similares existentes
deben combinarse en uno.
Puede aplicar las propiedades
de distribución de la
multiplicación a la suma
Ejemplo:
Efectúe las operaciones indicadas y simplifique:
Solución:
Luego:
=
• Consiste en establecer la
diferencia entre dos elementos:
gracias a la resta, es posible
saber cuánto le falta a un
elemento para ser igual al otro
La resta es encontrar la cantidad
desconocida, cuando se suma a
la resta (el elemento que indica
cuándo restar), el resultado es el
minuendo.
Para encontrar el valor numérico
de una expresión algebraica,
reemplaza el valor dado de la letra
y realiza las operaciones indicadas
en la expresión, ahora, entre los
números, el valor obtenido es el
valor numérico de la expresión
dadaísta.
Ejemplo:
Evalúe la expresión para x = -1.
Solución:
Luego el valor numérico de la expresión:
para x = -1 , es 1.
Para multiplicar una expresión
algebraica por uno o más
términos, usa las propiedades
distributivas de la multiplicación
versus la suma, la regla del
exponente y el producto
significativo.
Ejemplo:
• La división algebraica es una operación
entre dos expresiones algebraicas llamadas
dividendo y divisor para obtener otra
expresión llamado cociente por medio de
un algoritmo.
• Como estamos trabajando con polinomios,
debemos tener en cuenta un punto
importante: el mayor exponente de algún
término del dividendo debe ser mayor o
igual al mayor exponente de algún término
del divisor.
• El esquema clásico (división larga de
polinomios) contempla las siguiente partes:
Ejemplo:
Sugerimos aplicar antes de realizar
cualquier división la ley de signos para
la división:
• Se llama productos notables a
ciertas expresiones algebraicas que se
encuentran frecuentemente y que es
preciso saber factorizarlas a simple vista; es
decir, sin necesidad de hacerlo paso por
paso.
• Se les llama productos
notables (también productos especiales)
precisamente porque son muy utilizados en
los ejercicios.
• A continuación veremos
algunas expresiones algebraicas y del lado
derecho de la igualdad se muestra la forma
de factorizarlas (mostrada como
un producto notable).
• El proceso para escribir expresiones
algebraicas únicamente como
un producto de otras expresiones
algebraicas, se denomina factorización.
Un número natural mayor que 1 es
primo, si sus únicos factores enteros
positivos son el 1 y el mismo.
• Ejemplo
Los números 2, 3, 5, 7, 11, 13,… son
números primos porque cada uno de
ellos tiene como únicos factores al 1 y
a ellos mismos. Un número no primo
se dice que está completamente
factorizado, si está representado como
un producto de factores primos. Una
expresión algebraica está
completamente factorizada si está
representada equivalentemente por un
producto de expresiones irreducibles.
Toda expresión de la forma es
irreducible (no es factorizable). Toda
expresión de la forma
PROCEDIMIENTO PARA FACTORIZAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS:
*- https://ciencias-basicas.com
*- https://proyectos.javerianacali.edu.com
*- https://sites.google.com
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a expresiones algebraicas.pptx

Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
Instituto Universiatrio Jesus Obrero
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
samiramaro
 
Expreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptxExpreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptx
onmch241
 
Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
WilderAcosta1
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
angelyeerum
 
Rivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdfRivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdf
StyvenRivero
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DuglimarGuia1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
mariagil126
 
produccion escrita.docx
produccion escrita.docxproduccion escrita.docx
produccion escrita.docx
dianaescalona10
 
ALGEBRAICA.docx
ALGEBRAICA.docxALGEBRAICA.docx
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
MariaVirginiaLpez2
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
JonathanQuintero51
 
presentacion.pptx tarea uptaed matematicas
presentacion.pptx tarea uptaed matematicaspresentacion.pptx tarea uptaed matematicas
presentacion.pptx tarea uptaed matematicas
rojasrooselveth
 
presentacion.pptx tarea matematicas uptaed
presentacion.pptx tarea matematicas uptaedpresentacion.pptx tarea matematicas uptaed
presentacion.pptx tarea matematicas uptaed
rojasrooselveth
 
Presentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxPresentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptx
Yenesis Segnini
 
matematicas terminado.docx
matematicas terminado.docxmatematicas terminado.docx
matematicas terminado.docx
LeomarPerez2
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
MariangelTorrellas
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
MARELBISVASQUEZ
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
luisana14
 
Expresiones algebraicas. Anggy Tineo
Expresiones algebraicas. Anggy TineoExpresiones algebraicas. Anggy Tineo
Expresiones algebraicas. Anggy Tineo
AnggyTineo
 

Similar a expresiones algebraicas.pptx (20)

Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Expreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptxExpreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptx
 
Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Rivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdfRivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
produccion escrita.docx
produccion escrita.docxproduccion escrita.docx
produccion escrita.docx
 
ALGEBRAICA.docx
ALGEBRAICA.docxALGEBRAICA.docx
ALGEBRAICA.docx
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
presentacion.pptx tarea uptaed matematicas
presentacion.pptx tarea uptaed matematicaspresentacion.pptx tarea uptaed matematicas
presentacion.pptx tarea uptaed matematicas
 
presentacion.pptx tarea matematicas uptaed
presentacion.pptx tarea matematicas uptaedpresentacion.pptx tarea matematicas uptaed
presentacion.pptx tarea matematicas uptaed
 
Presentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxPresentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptx
 
matematicas terminado.docx
matematicas terminado.docxmatematicas terminado.docx
matematicas terminado.docx
 
álgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdfálgebra. mariangel torrellas.pdf
álgebra. mariangel torrellas.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Expresiones algebraicas. Anggy Tineo
Expresiones algebraicas. Anggy TineoExpresiones algebraicas. Anggy Tineo
Expresiones algebraicas. Anggy Tineo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

expresiones algebraicas.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO” BARQUISIMETO - LARA AUTOR: XIMARÚ SUAREZ C.I. 28720714 SECCIO:0203 EXPRESIONES ALGEBRAICAS
  • 2. Se conoce como expresiones algebraicas a la combinación de letras, signos y números en la operaciones matemáticas. Por lo general, las letras representan cantidades desconocidas y son llamadas variables o incógnitas.
  • 3. • Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, todos los términos similares existentes deben combinarse en uno. Puede aplicar las propiedades de distribución de la multiplicación a la suma Ejemplo: Efectúe las operaciones indicadas y simplifique: Solución: Luego: =
  • 4. • Consiste en establecer la diferencia entre dos elementos: gracias a la resta, es posible saber cuánto le falta a un elemento para ser igual al otro La resta es encontrar la cantidad desconocida, cuando se suma a la resta (el elemento que indica cuándo restar), el resultado es el minuendo.
  • 5. Para encontrar el valor numérico de una expresión algebraica, reemplaza el valor dado de la letra y realiza las operaciones indicadas en la expresión, ahora, entre los números, el valor obtenido es el valor numérico de la expresión dadaísta. Ejemplo: Evalúe la expresión para x = -1. Solución: Luego el valor numérico de la expresión: para x = -1 , es 1.
  • 6. Para multiplicar una expresión algebraica por uno o más términos, usa las propiedades distributivas de la multiplicación versus la suma, la regla del exponente y el producto significativo. Ejemplo:
  • 7. • La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. • Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta un punto importante: el mayor exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o igual al mayor exponente de algún término del divisor. • El esquema clásico (división larga de polinomios) contempla las siguiente partes: Ejemplo: Sugerimos aplicar antes de realizar cualquier división la ley de signos para la división:
  • 8. • Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. • Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente porque son muy utilizados en los ejercicios. • A continuación veremos algunas expresiones algebraicas y del lado derecho de la igualdad se muestra la forma de factorizarlas (mostrada como un producto notable).
  • 9. • El proceso para escribir expresiones algebraicas únicamente como un producto de otras expresiones algebraicas, se denomina factorización. Un número natural mayor que 1 es primo, si sus únicos factores enteros positivos son el 1 y el mismo. • Ejemplo Los números 2, 3, 5, 7, 11, 13,… son números primos porque cada uno de ellos tiene como únicos factores al 1 y a ellos mismos. Un número no primo se dice que está completamente factorizado, si está representado como un producto de factores primos. Una expresión algebraica está completamente factorizada si está representada equivalentemente por un producto de expresiones irreducibles. Toda expresión de la forma es irreducible (no es factorizable). Toda expresión de la forma
  • 10. PROCEDIMIENTO PARA FACTORIZAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS:
  • 11. *- https://ciencias-basicas.com *- https://proyectos.javerianacali.edu.com *- https://sites.google.com Gracias por su atención