SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL PROTOCOLO DE
INVESTIGACION?
QUE NECESITAMOS PRIMERO?
• IDENTIFICAR UN PROBLEMA…
ESTUDIO DE CASO
MODALIDAD INVESTIGATIVA.
ESTUDIO DE CASO
• METODO DE INVESTIGACIÓN.
• ESTRATEGIA PEDAGOGICA.
ESTUDIO DE CASO
METODO DE INVESTIGACIÓN.
• Procedimiento metodológico para estudiar en
profundidad y en detalle una unidad de
análisis dentro de un universo poblacional, a
partir de unos temas de interés del
investigador.
ESTUDIO DE CASO
• METODO DE INVESTIGACIÓN
• SE ANALIZA UNA SOLA UNIDAD DE UN TODO
• SE COMPRENDE DICHA SOLA UNIDAD.
• SE DESCRIBE Y ANALISA EXTENSIVAMENTE
DICHA SOLA UNIDAD.
ESTUDIO DE CASO
ESTRATEGIA PEDAGOGICA.
• SE LES PRESENTA A LOS ALUMNOS
INFORMACIÓN SOBRE UNA SITUACION RELA
DE UN CASO, PARA SU ANALISIS, REFLEXION Y
PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
SE ESTUDIA UNA SOLA UNIDAD
NO TODO ES LO QUE PARECE
• https://www.youtube.com/watch?v=K3dgl1yf
20A
QUE SE PUEDE ESTUDIAR?
PARA QUE SE UTILIZA LA
METODOLOGIA DEL CASO?
CAUSAS QUE GENERAN EL OBJETO
DE ESTUDIO…
SON LOS ENGRANES QUE DAN
MOVIMIENTO AL OBJETO DE
ESTUDIO.
CAUSA CAUSA EFECTO
CONCLUSION
PROCESO METODO DEL CASO
• RECOLECTAR DATOS
• INTERPRETAR
• SE ANALIZAN DATOS
• SE VALIDAN
Necesitamos..
• Marco de referencia Teórico: para analizar e
interpretar la información recolectada.
Técnicas más utilizadas y adecuadas
para el estudio del caso.
• Observación estructurada.
• Las entrevistas.
• Los cuestionarios.
• Documentos personales.
• Las autobiografías.
TEMAS DE ESTUDIO DE CASO
• ANALIZAR LOS FACTORES DESENCADENANTES
DE CONDUCTAS DELINCUENCIALES EN
ADOLECENTES DE UN BARRIO DE UNA
CIUDAD, TOMANDO COMO OBJETO DE
ESTUDIO UN BARRIO DETERMINADO.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de investigación 10-2015-evelia sanchez
Protocolo de investigación 10-2015-evelia sanchezProtocolo de investigación 10-2015-evelia sanchez
Protocolo de investigación 10-2015-evelia sanchez
Evelia Orduna
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
Universidad Veracruzana
 
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativaUnidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativaKarol Zea
 
tipos de investigacion
tipos de investigacion tipos de investigacion
tipos de investigacion
reaquenaandrea26
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
NoraRegina
 
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigaciónMapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigaciónOrlando Sepulveda
 
De la idea al problema de investigación...
De la idea al problema de investigación...De la idea al problema de investigación...
De la idea al problema de investigación...
Marta Martín Carbonell
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Jona Lopez
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
Martín Ramírez
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Daniela Guzmán
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionMmgpantoja
 
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
MarcoUrea3
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion Enfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Alberto Quintero
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Pauly Pogo T
 
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigaciónSesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
Ioav Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Protocolo de investigación 10-2015-evelia sanchez
Protocolo de investigación 10-2015-evelia sanchezProtocolo de investigación 10-2015-evelia sanchez
Protocolo de investigación 10-2015-evelia sanchez
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
 
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativaUnidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
 
tipos de investigacion
tipos de investigacion tipos de investigacion
tipos de investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigaciónMapa conceptual sobre proyectos de investigación
Mapa conceptual sobre proyectos de investigación
 
De la idea al problema de investigación...
De la idea al problema de investigación...De la idea al problema de investigación...
De la idea al problema de investigación...
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Semana dos intro
Semana dos   introSemana dos   intro
Semana dos intro
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacion
 
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion Enfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
 
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigaciónSesión 0   La ciencia, el conocimiento y la investigación
Sesión 0 La ciencia, el conocimiento y la investigación
 

Destacado

Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
Zarina Aguirre
 
1ª1ª
Programa Historia Contemporanea
Programa Historia ContemporaneaPrograma Historia Contemporanea
Programa Historia Contemporanea
Zarina Aguirre
 
Reflexiones en torno al intercambio cultural
Reflexiones en torno al intercambio culturalReflexiones en torno al intercambio cultural
Reflexiones en torno al intercambio cultural
Zarina Aguirre
 
La Historia De MéXico Que Sé
La Historia De MéXico Que SéLa Historia De MéXico Que Sé
La Historia De MéXico Que Sé
Zarina Aguirre
 
Derecho Penal en Mexico
Derecho Penal  en MexicoDerecho Penal  en Mexico
Derecho Penal en Mexico
Sergio Lara
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
Zarina Aguirre
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Hugo Laurente
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Zarina Aguirre
 

Destacado (12)

Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
 
1ª1ª
 
Programa Historia Contemporanea
Programa Historia ContemporaneaPrograma Historia Contemporanea
Programa Historia Contemporanea
 
Reflexiones en torno al intercambio cultural
Reflexiones en torno al intercambio culturalReflexiones en torno al intercambio cultural
Reflexiones en torno al intercambio cultural
 
La Historia De MéXico Que Sé
La Historia De MéXico Que SéLa Historia De MéXico Que Sé
La Historia De MéXico Que Sé
 
Derecho Penal en Mexico
Derecho Penal  en MexicoDerecho Penal  en Mexico
Derecho Penal en Mexico
 
Introducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología SocialIntroducción a la Psicología Social
Introducción a la Psicología Social
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 

Similar a Expsocion metodologia

TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdfTEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
christiamcalero
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Fundamentos investigacion 2[1]
Fundamentos investigacion 2[1]Fundamentos investigacion 2[1]
Fundamentos investigacion 2[1]
John Oyola
 
Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSRInvestigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diseño de investigación consideraciones
Diseño de investigación consideracionesDiseño de investigación consideraciones
Diseño de investigación consideracionesgermanluis
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
Sidney Guevara
 
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
IrenedelosngelesMart
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKEESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
Lourdes Sánchez
 
Maestria Derecho
Maestria DerechoMaestria Derecho
Maestria Derecho
Francisco Ramos
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
ley mataperro
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Okguest975e56
 
Capìtulo v
Capìtulo vCapìtulo v

Similar a Expsocion metodologia (20)

TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdfTEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
TEMA1 FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÒN CIENTIFICA.pdf
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Fundamentos investigacion 2[1]
Fundamentos investigacion 2[1]Fundamentos investigacion 2[1]
Fundamentos investigacion 2[1]
 
Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSRInvestigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
 
Diseño de investigación consideraciones
Diseño de investigación consideracionesDiseño de investigación consideraciones
Diseño de investigación consideraciones
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
 
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
 
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKEESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
 
Maestria Derecho
Maestria DerechoMaestria Derecho
Maestria Derecho
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Investigacion cientifica i gdf (3)
Investigacion cientifica i gdf (3)Investigacion cientifica i gdf (3)
Investigacion cientifica i gdf (3)
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
 
Capìtulo v
Capìtulo vCapìtulo v
Capìtulo v
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Expsocion metodologia

  • 1.
  • 2. QUE ES EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION?
  • 3. QUE NECESITAMOS PRIMERO? • IDENTIFICAR UN PROBLEMA…
  • 4.
  • 5. ESTUDIO DE CASO MODALIDAD INVESTIGATIVA.
  • 6. ESTUDIO DE CASO • METODO DE INVESTIGACIÓN. • ESTRATEGIA PEDAGOGICA.
  • 7. ESTUDIO DE CASO METODO DE INVESTIGACIÓN. • Procedimiento metodológico para estudiar en profundidad y en detalle una unidad de análisis dentro de un universo poblacional, a partir de unos temas de interés del investigador.
  • 8. ESTUDIO DE CASO • METODO DE INVESTIGACIÓN • SE ANALIZA UNA SOLA UNIDAD DE UN TODO • SE COMPRENDE DICHA SOLA UNIDAD. • SE DESCRIBE Y ANALISA EXTENSIVAMENTE DICHA SOLA UNIDAD.
  • 9. ESTUDIO DE CASO ESTRATEGIA PEDAGOGICA. • SE LES PRESENTA A LOS ALUMNOS INFORMACIÓN SOBRE UNA SITUACION RELA DE UN CASO, PARA SU ANALISIS, REFLEXION Y PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
  • 10. SE ESTUDIA UNA SOLA UNIDAD
  • 11. NO TODO ES LO QUE PARECE • https://www.youtube.com/watch?v=K3dgl1yf 20A
  • 12. QUE SE PUEDE ESTUDIAR?
  • 13. PARA QUE SE UTILIZA LA METODOLOGIA DEL CASO? CAUSAS QUE GENERAN EL OBJETO DE ESTUDIO… SON LOS ENGRANES QUE DAN MOVIMIENTO AL OBJETO DE ESTUDIO.
  • 16. PROCESO METODO DEL CASO • RECOLECTAR DATOS • INTERPRETAR • SE ANALIZAN DATOS • SE VALIDAN
  • 17. Necesitamos.. • Marco de referencia Teórico: para analizar e interpretar la información recolectada.
  • 18. Técnicas más utilizadas y adecuadas para el estudio del caso. • Observación estructurada. • Las entrevistas. • Los cuestionarios. • Documentos personales. • Las autobiografías.
  • 19. TEMAS DE ESTUDIO DE CASO • ANALIZAR LOS FACTORES DESENCADENANTES DE CONDUCTAS DELINCUENCIALES EN ADOLECENTES DE UN BARRIO DE UNA CIUDAD, TOMANDO COMO OBJETO DE ESTUDIO UN BARRIO DETERMINADO.