SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN
Para identificar los tipos de
investigación se hace un análisis
comparativo de:
•CARACTERÍSTICAS
•PROPÓSITOS
•RESULTADOS QUE GENERAN
CADA UNA DE ELLAS
La forma en que se puede llevar a cabo
una investigación depende del objeto
o fenómeno que será analizado y de
las perspectivas metodológicas
preferenciales que posea el
investigador.
Tipos de Investigación
•Básica o teórica.
•Práctica o aplicada.
•Experimental.
•No experimental.
•Con enfoque Cuantitativo.
•Con enfoque cualitativo
INVESTIGACIÓN BÁSICA O TEÓRICA
Se produce cuando el conocimiento o investigación se
desarrolla

SIN el propósito de una aplicación

INMEDIATA. Pueden servir como base a nuevas
investigaciones.

PROPÓSITO: Aportar elementos teóricos al conocimiento
científico, sin la intención de la corroboración inmediata.

Busca desarrollar determinada rama del sistema de
conocimientos que comprenden una ciencia.
INVESTIGACIÓN BÁSICA O TEÓRICA
Ejemplo: En un principio, se hicieron teorías acerca de los
átomos y su comportamiento. Estas no tuvieron ninguna
aplicación sin embargo gracias a su descubrimiento, hoy
existen la radio, la tv, celulares etc..
En el área social también se utiliza cuando se requiere un
estudio exhaustivo de alguna situación, como tipos de
estrategias de enseñanza en la rama de la Educación.
INVESTIGACIÓN APLICADA O PRÁCTICA
Cuando el conocimiento tiene una aplicación práctica e
inmediata.
Ejemplos: cura a enfermedades como cáncer,
contaminación, violencia familiar, integración de niños
de la calle etc…
Uno de los logros más importantes: GENÉTICA.
Los productos de este tipo de investigación requieren
aplicación inmediata, es por eso que la tecnología está
en constante evolución.
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
En la investigación EXPERIMENTAL, el investigador puede

manipular o controlar una o más variables para
conocer los efectos que producen en el objeto de
estudio.

Variable: Cualquier hecho o fenómeno social o natural
(Religión, idioma, peso, preferencias electorales, sexo,
edad, escolaridad, etc. )
Este tipo de estudios los realizan principalmente los
investigadores en las ciencias naturales. Igualmente en el
caso de la educación con ayuda de material didáctico.
INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL
En la investigación NO EXPERIMENTAL, el investigador
DESCRIBE ó EXPLICA los fenómenos sin que propicie
ningún cambio intencional, no se manipula ninguna
variable.

Existen 3 tipos de investigación NO EXPERIMENTAL:
1. Estudio de Caso.
2. Estudios Comparativos.
3. Investigación Histórica
INESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL
Estudio de Caso. Puede ser individual o a un grupo de
personas. Cuando se requiere hacer un seguimiento,
como el caso de un adicto: el psicólogo recaba datos
de su historia personal y familiar y da seguimiento a
circunstancias que lo llevaron a tal adicción.
Estudios Comparativos. Se busca conocer si existen factores
similares o asociados entre un caso y otro. Ejemplo:
conocer los factores que propician la reprobación de
matemáticas entre dos grupos diferentes de estudiantes.

Investigación Histórica. Recaba datos de sucesos pasados y
los analiza para construir certeza histórica.
INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL
Estudio de Caso. Puede ser individual o a un grupo de
personas. Cuando se requiere hacer un seguimiento,
como el caso de un adicto: el psicólogo recaba datos
de su historia personal y familiar y da seguimiento a
circunstancias que lo llevaron a tal adicción.
Estudios Comparativos. Se busca conocer si existen factores
similares o asociados entre un caso y otro. Ejemplo:
conocer los factores que propician la reprobación de
matemáticas entre dos grupos diferentes de estudiantes.

Investigación Histórica. Recaba datos de sucesos pasados y
los analiza para construir certeza histórica.
INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE
CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
Los ENFOQUES, son estrategias
conceptuales y analíticas que
responden a posiciones que asumen
a partir de perspectivas de distintas
escuelas sobre la teoría del
conocimiento.
ENFOQUE CUANTITATIVO: Las pautas que orientan la
investigación cuantitativa son :
•
•

•
•
•

Se orienta a VERIFICAR y COMPROBAR teorías por
medio de muestras representativas
Defiende el uso de métodos cuantitativos, con el uso
de técnicas para contar, medir y realizar
experimentos. La finalidad es la verificación y
obtención de datos precisos.
El investigador se considera un elemento externo y no
contaminado por el objeto que investiga.
Los datos que se producen son CUANTIFICABLES.
Incluye investigación descriptiva, experimental, los
estudios de historia cuantitativa y otras líneas de
acción.
ENFOQUE CUALITATIVO: Las pautas que orientan la
investigación cualitativa son:
•
•

•

•
•
•

Se originan en trabajos de antropología social y
sociología.
Defiende el uso de métodos cualitativos: técnicas de
comprensión, sentido común, introspección. Se
concentra en el estudio de grupos pequeños.
Participación intensa , largos periodos con los
objetos de estudio, se requiere registros detallados y
análisis minucioso.
La recolección de datos puede ser por entrevista,
observación del participante, video, biografías etc…
Técnicas como triangulación: cruce de distintas
fuentes de información.
Estudios a CONDUCTAS de grupos sociales, entornos
de fenómenos sociales etc…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Fernando Reyes Baños
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Matycanton
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
curlygirl6
 
Sampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativosSampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativos
YAS Arias
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
Elizaadri
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionmaestriacvhuacho
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Mariadelcarmengomez03
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviarmarizion
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosDila0887
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
Edison Coimbra G.
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Andymetzii
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Enfoque de la investigación cuantitativa
Enfoque de la investigación cuantitativaEnfoque de la investigación cuantitativa
Enfoque de la investigación cuantitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Sampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativosSampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativos
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviar
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
 

Destacado

Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Luis Granados
 
Tipos de inv.
Tipos de inv.Tipos de inv.
Tipos de inv.
wuicho12
 
2a unidad inv merc.
2a unidad inv merc.2a unidad inv merc.
2a unidad inv merc.
Dulce Santiago
 
Estadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoEstadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoSaúl Qc
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
flordliz
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoMargaritaGiron
 
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicadaEjemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Miguel Xd
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosElizabeth
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosZith
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Kas Pryzko
 

Destacado (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Tipos de inv.
Tipos de inv.Tipos de inv.
Tipos de inv.
 
2a unidad inv merc.
2a unidad inv merc.2a unidad inv merc.
2a unidad inv merc.
 
Investigacion De Mercados.
Investigacion De Mercados.Investigacion De Mercados.
Investigacion De Mercados.
 
Estadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoEstadisticay Muestreo
Estadisticay Muestreo
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
 
IntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De MercadosIntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De Mercados
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Pasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercadoPasos para una investigacion de mercado
Pasos para una investigacion de mercado
 
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicadaEjemplo de investigación pura y aplicada
Ejemplo de investigación pura y aplicada
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
 

Similar a Tipos de Investigación

Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
luzmorales80
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Jenny Campos
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Maritza Palencia
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
NorbiAlexsabethBrach
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTALINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
ValeriaGavilanes2
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
MELANIEASTRIDFARFANR
 
tercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppt
tercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppttercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppt
tercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppt
DaniloSellan
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionAlex Hernandez Torres
 

Similar a Tipos de Investigación (20)

Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Paradigma metodológico
Paradigma metodológicoParadigma metodológico
Paradigma metodológico
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
 
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTALINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,DE CAMPO Y EXPERIMENTAL
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
tercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppt
tercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppttercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppt
tercera-clases_metodologia_tipos-de-investigacion.ppt
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 

Más de Luis Granados

México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
Luis Granados
 
Codigo Penal del Estado de Campeche 2015
Codigo Penal del Estado de Campeche 2015Codigo Penal del Estado de Campeche 2015
Codigo Penal del Estado de Campeche 2015
Luis Granados
 
Capítulos del 2° Parcial
Capítulos del 2° ParcialCapítulos del 2° Parcial
Capítulos del 2° ParcialLuis Granados
 
Métodos Científicos
Métodos CientíficosMétodos Científicos
Métodos CientíficosLuis Granados
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Luis Granados
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Luis Granados
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Luis Granados
 

Más de Luis Granados (8)

México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
 
Codigo Penal del Estado de Campeche 2015
Codigo Penal del Estado de Campeche 2015Codigo Penal del Estado de Campeche 2015
Codigo Penal del Estado de Campeche 2015
 
Capítulos del 2° Parcial
Capítulos del 2° ParcialCapítulos del 2° Parcial
Capítulos del 2° Parcial
 
Métodos Científicos
Métodos CientíficosMétodos Científicos
Métodos Científicos
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Tipos de Investigación

  • 2. Para identificar los tipos de investigación se hace un análisis comparativo de: •CARACTERÍSTICAS •PROPÓSITOS •RESULTADOS QUE GENERAN CADA UNA DE ELLAS
  • 3. La forma en que se puede llevar a cabo una investigación depende del objeto o fenómeno que será analizado y de las perspectivas metodológicas preferenciales que posea el investigador.
  • 4. Tipos de Investigación •Básica o teórica. •Práctica o aplicada. •Experimental. •No experimental. •Con enfoque Cuantitativo. •Con enfoque cualitativo
  • 5. INVESTIGACIÓN BÁSICA O TEÓRICA Se produce cuando el conocimiento o investigación se desarrolla SIN el propósito de una aplicación INMEDIATA. Pueden servir como base a nuevas investigaciones. PROPÓSITO: Aportar elementos teóricos al conocimiento científico, sin la intención de la corroboración inmediata. Busca desarrollar determinada rama del sistema de conocimientos que comprenden una ciencia.
  • 6. INVESTIGACIÓN BÁSICA O TEÓRICA Ejemplo: En un principio, se hicieron teorías acerca de los átomos y su comportamiento. Estas no tuvieron ninguna aplicación sin embargo gracias a su descubrimiento, hoy existen la radio, la tv, celulares etc.. En el área social también se utiliza cuando se requiere un estudio exhaustivo de alguna situación, como tipos de estrategias de enseñanza en la rama de la Educación.
  • 7. INVESTIGACIÓN APLICADA O PRÁCTICA Cuando el conocimiento tiene una aplicación práctica e inmediata. Ejemplos: cura a enfermedades como cáncer, contaminación, violencia familiar, integración de niños de la calle etc… Uno de los logros más importantes: GENÉTICA. Los productos de este tipo de investigación requieren aplicación inmediata, es por eso que la tecnología está en constante evolución.
  • 8. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL En la investigación EXPERIMENTAL, el investigador puede manipular o controlar una o más variables para conocer los efectos que producen en el objeto de estudio. Variable: Cualquier hecho o fenómeno social o natural (Religión, idioma, peso, preferencias electorales, sexo, edad, escolaridad, etc. ) Este tipo de estudios los realizan principalmente los investigadores en las ciencias naturales. Igualmente en el caso de la educación con ayuda de material didáctico.
  • 9. INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL En la investigación NO EXPERIMENTAL, el investigador DESCRIBE ó EXPLICA los fenómenos sin que propicie ningún cambio intencional, no se manipula ninguna variable. Existen 3 tipos de investigación NO EXPERIMENTAL: 1. Estudio de Caso. 2. Estudios Comparativos. 3. Investigación Histórica
  • 10. INESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL Estudio de Caso. Puede ser individual o a un grupo de personas. Cuando se requiere hacer un seguimiento, como el caso de un adicto: el psicólogo recaba datos de su historia personal y familiar y da seguimiento a circunstancias que lo llevaron a tal adicción. Estudios Comparativos. Se busca conocer si existen factores similares o asociados entre un caso y otro. Ejemplo: conocer los factores que propician la reprobación de matemáticas entre dos grupos diferentes de estudiantes. Investigación Histórica. Recaba datos de sucesos pasados y los analiza para construir certeza histórica.
  • 11. INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL Estudio de Caso. Puede ser individual o a un grupo de personas. Cuando se requiere hacer un seguimiento, como el caso de un adicto: el psicólogo recaba datos de su historia personal y familiar y da seguimiento a circunstancias que lo llevaron a tal adicción. Estudios Comparativos. Se busca conocer si existen factores similares o asociados entre un caso y otro. Ejemplo: conocer los factores que propician la reprobación de matemáticas entre dos grupos diferentes de estudiantes. Investigación Histórica. Recaba datos de sucesos pasados y los analiza para construir certeza histórica.
  • 12. INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Los ENFOQUES, son estrategias conceptuales y analíticas que responden a posiciones que asumen a partir de perspectivas de distintas escuelas sobre la teoría del conocimiento.
  • 13. ENFOQUE CUANTITATIVO: Las pautas que orientan la investigación cuantitativa son : • • • • • Se orienta a VERIFICAR y COMPROBAR teorías por medio de muestras representativas Defiende el uso de métodos cuantitativos, con el uso de técnicas para contar, medir y realizar experimentos. La finalidad es la verificación y obtención de datos precisos. El investigador se considera un elemento externo y no contaminado por el objeto que investiga. Los datos que se producen son CUANTIFICABLES. Incluye investigación descriptiva, experimental, los estudios de historia cuantitativa y otras líneas de acción.
  • 14. ENFOQUE CUALITATIVO: Las pautas que orientan la investigación cualitativa son: • • • • • • Se originan en trabajos de antropología social y sociología. Defiende el uso de métodos cualitativos: técnicas de comprensión, sentido común, introspección. Se concentra en el estudio de grupos pequeños. Participación intensa , largos periodos con los objetos de estudio, se requiere registros detallados y análisis minucioso. La recolección de datos puede ser por entrevista, observación del participante, video, biografías etc… Técnicas como triangulación: cruce de distintas fuentes de información. Estudios a CONDUCTAS de grupos sociales, entornos de fenómenos sociales etc…