SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN AUDIOVISUAL
ESTUDIO DE CASO
SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO
HERRAMIENTA
Investigación
fundamental
Área de las
ciencias
sociales
ANALIZA
Temas actuales
Fenómenos contemporáneos
Tipo de problemática de la vida real
SIRVE PARA
Obtener un conocimiento
más amplio de fenómenos
actuales
Generar
nuevas teorías
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
ESTUDIO DE CASO
SEGÚN HARTLEY
• Orientación teórica y el
énfasis del investigador
• Comprensión,
profundización y
análisis de los procesos
• Relación con sus
propios contextos
“Tipo de investigación social que se caracteriza por la
indagación empírica de los problemas de estudio en sus
propios contextos naturales, los que son abordados
simultáneamente a través de múltiples procedimientos
metodológicos.”
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
ESTUDIO DE CASO
SEGÚN STAKE
• Puede basarse en
evidencias tanto cualitativas
como cuantitativas
• Diversas estrategias de
recolección de los datos
• Observaciones directas, las
entrevistas, cuestionarios y
análisis de documentos
“El estudio de casos es el estudio de la particularidad, no la
generalización, y de la complejidad de un caso singular, para
llegar a comprender su actividad en circunstancias […] El
caso es algo específico, algo complejo en funcionamiento.”
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
DIFERENCIA DE CONCEPTOS
HARTLEY
Investigación por indagación
empírica
ROBERT STAKE
Estudio de la particularidad
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
FUNCIÓN EN EL MEDIO ACADÉMICO
Utilizada en áreas de la psicología y la
antropología
Herramienta para el análisis de situaciones
hipotéticas
Generar soluciones viables
Usada como
Fomentar el análisis
Comprender
fenómenos actuales
Proporcionar
herramientas
Conceptos teóricos
Comprender o solucionar el problema
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
ESTRUCTURA
Preguntas de investigación
Proposiciones teóricas
Unidades de análisis
Vinculación lógica de los datos a las
preguntas formuladas
Interpretación de dichos datos
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
ESTRUCTURA
Transcripción del caso a investigarMinuciosa y clara
posible
Objetiva y sin
modificaciones
Antecedentes del casoInformación previa y
relevante
Preguntas de investigación
Datos preliminares
Conceptos y teorías
Principales tópicos de investigación
Análisis e interpretación de la información
Conclusión y bibliografía
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
ETAPAS DEL ESTUDIO DE CASOS
1. LECTURA CUIDADOSA
DEL CASO
Identificación de los hechos ocurridos
realmente
2. RECOLECCIÓN DE DATOS
3. EVALUACIÓN DE
DATOS
Importancia relativa
4. DEFINICIÓN DEL
PROBLEMA Planteamiento del problema y consecuencias
5. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA
6. PREPARACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
CASO ÚNICO
STAKE
• Son de interés en la educación y en los servicios
sociales
• En su mayoría: personas y programas.
• Se asemejan en cierta forma unos a otros
• Son únicos también
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
FORMULACIÓN DE GENERALIZACIONES
Stake
(2007)
• El cometido real del estudio de casos es la
particularización, no la generalización.
Stake
(2004)
• Es una base pobre para poder generalizar.
• Solo se estudia un caso, o unos pocos casos, pero se
estudian en profundidad.
Stake
(2006)
• Es posible que no se consideren generalizaciones las que
se hacen sobre un caso o unos pocos casos, y sea
necesario denominarlas generalizaciones menores.
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
VENTAJAS
Estudia la particularidad de un caso a
fondo.
Propone soluciones más específicas a los
problemas.
Establece un puente entre la teoría y la
práctica.
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
LIMITACIONES
Los resultados no se pueden extrapolar a
otros escenarios similares.
Puede requerir de más tiempo y suele ser más
costoso.
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
CONCLUSIONES
• Muchos autores coinciden que este método de
investigación es una herramienta y estrategia que facilita el
análisis e interpretación de un problema para su futura
solución
• Aplicándose tanto en la vida real como en las funciones
académicas
• Estructurada por preguntas, antecedentes, teorías;
empezando con la transcripción del caso, recolección de
datos, formulación de preguntas, estableciendo conceptos y
teorías, finalizando con la conclusión.
• Además que ayuda que la persona piense y realice
acciones más críticas.
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
RECOMENDACIONES
• Es aconsejable enseñar e instruir adecuada y
concretamente el concepto y la estructuración de los
estudios de caso para su empleación en el ámbito
académico.
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
PARA MÁS INFORMACIÓN
Si deseas encontrar el artículo completo sobre El Estudio de
Caso Según Hartley y Según Robert Stake, visita nuestro
blog:
http://formacionaudiovisual.blogspot.com/2016/04/estudio-de-
caso-segun-hartley-y-segun.html
Para encontrar artículos educativos visita nuestro blog
Formación Audiovisual
http://formacionaudiovisual.blogspot.com/
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
BIBLIOGRAFÍA
• MARTÍNEZ C. El método de estudio de caso. Colombia.
2011.
• YACUZZI, E. “El estudio de caso como metodología de
investigación: teoría, mecanismos casuales, validación.
Argentina. 2011
• STAKE, R.E. Multiple Case Study Analysis. USA. 2006.
• STAKE, R. E. Bresler, L. Mabry, L. Customs and
cherishing: The arts in elementary schools. USA. 1991.
• STAKE, R. E. Investigación con estudio de casos. Madrid.
1995.
FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
Vilma H
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
Hernan Dario Mancipe Luna
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
Jorge Serbal
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
Percy Barbaran Mozo
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
Naaiy
 
El estudio de caso
El estudio de caso El estudio de caso
El estudio de caso
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
El estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativaEl estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativabibliotecarioinvestigando
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónCarmen Ramos
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma criticoPaco1963
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
 
Características del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativoCaracterísticas del enfoque cuantitativo
Características del enfoque cuantitativo
 
El estudio de caso
El estudio de caso El estudio de caso
El estudio de caso
 
El estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativaEl estudio de casos en la investigación cualitativa
El estudio de casos en la investigación cualitativa
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigación
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
 

Destacado

Estudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaEstudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise Estratégica
Pamela Ribeiro
 
Metodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las cienciasMetodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las ciencias
Andrea Garcia
 
APOCALYPSE NOW
APOCALYPSE NOWAPOCALYPSE NOW
APOCALYPSE NOW
Lourdes Sánchez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
luis leonardo toloza garcia
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
Yenny Lizet Oliveros Rodriguez
 
Actividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalActividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccional
Yaneth Mosquera
 
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasActividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Gaspi Cuello
 
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis  Curricular Eulices RodríguezSíntesis  Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
GRIAL-UNA
 
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de PersuadirIESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
Conor Neill
 
Talent Management
Talent ManagementTalent Management
Talent Management
shalabh222
 
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Jeroen Kemperman
 
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESEAprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
BlackboardEMEA
 
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & LogosIESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
Conor Neill
 
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
2009 Handout Career Workshop   Conor Neill2009 Handout Career Workshop   Conor Neill
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
Conor Neill
 
Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011
Mireia Las Heras
 
Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información  Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información
Dante PACHA APAZA
 
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativoGestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
Reinaldo Niebles
 
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social CapitalJon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon Ingham
 
Preparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional InvestorsPreparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional Investors
Conor Neill
 
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Alfredo Prieto Martín
 

Destacado (20)

Estudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaEstudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise Estratégica
 
Metodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las cienciasMetodologia estudio de las ciencias
Metodologia estudio de las ciencias
 
APOCALYPSE NOW
APOCALYPSE NOWAPOCALYPSE NOW
APOCALYPSE NOW
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
 
Actividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalActividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccional
 
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasActividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
 
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis  Curricular Eulices RodríguezSíntesis  Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
 
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de PersuadirIESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
 
Talent Management
Talent ManagementTalent Management
Talent Management
 
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
 
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESEAprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
 
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & LogosIESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
 
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
2009 Handout Career Workshop   Conor Neill2009 Handout Career Workshop   Conor Neill
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
 
Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011
 
Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información  Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información
 
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativoGestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
 
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social CapitalJon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
 
Preparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional InvestorsPreparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional Investors
 
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
 

Similar a ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaerikchicaiza
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
AnaClaudiaPeraltaAto
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Karina Sud Martinez
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Universidad Interamericana
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
AuraMolina14
 
Intro research concepts sistemas
Intro   research concepts sistemasIntro   research concepts sistemas
Intro research concepts sistemas
Diego Ipurre
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Deyanira Piedra
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
Edilberto Rivera Menacho
 
Estudiodecaso1 190726022302
Estudiodecaso1 190726022302Estudiodecaso1 190726022302
Estudiodecaso1 190726022302
Victor Zapata
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
HdjdishDuwoejrbd
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
fabri72
 

Similar a ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
2 Investigacion Educativa . Año 2024 Nic
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Intro research concepts sistemas
Intro   research concepts sistemasIntro   research concepts sistemas
Intro research concepts sistemas
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 
Estudiodecaso1 190726022302
Estudiodecaso1 190726022302Estudiodecaso1 190726022302
Estudiodecaso1 190726022302
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 

Más de Lourdes Sánchez

Bajo la lluvia
Bajo la lluviaBajo la lluvia
Bajo la lluvia
Lourdes Sánchez
 
Entre Amigos
Entre AmigosEntre Amigos
Entre Amigos
Lourdes Sánchez
 
CASO LG G7 THINQ
CASO LG G7 THINQCASO LG G7 THINQ
CASO LG G7 THINQ
Lourdes Sánchez
 
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICABASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
Lourdes Sánchez
 
RESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZ
RESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZRESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZ
RESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZ
Lourdes Sánchez
 
JACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTEJACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTE
Lourdes Sánchez
 
CONTEXTO EN FOTOGRAFÍA
CONTEXTO EN FOTOGRAFÍACONTEXTO EN FOTOGRAFÍA
CONTEXTO EN FOTOGRAFÍA
Lourdes Sánchez
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
Lourdes Sánchez
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Lourdes Sánchez
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Lourdes Sánchez
 
Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
Lourdes Sánchez
 
Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)
Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)
Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)
Lourdes Sánchez
 

Más de Lourdes Sánchez (12)

Bajo la lluvia
Bajo la lluviaBajo la lluvia
Bajo la lluvia
 
Entre Amigos
Entre AmigosEntre Amigos
Entre Amigos
 
CASO LG G7 THINQ
CASO LG G7 THINQCASO LG G7 THINQ
CASO LG G7 THINQ
 
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICABASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
 
RESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZ
RESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZRESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZ
RESUMEN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO DE RAFAEL SÁNCHEZ
 
JACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTEJACINTO BENAVENTE
JACINTO BENAVENTE
 
CONTEXTO EN FOTOGRAFÍA
CONTEXTO EN FOTOGRAFÍACONTEXTO EN FOTOGRAFÍA
CONTEXTO EN FOTOGRAFÍA
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
 
Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
 
Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)
Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)
Georges JF Kohler (Biografia, trabajo y legado)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE

  • 1. FORMACIÓN AUDIOVISUAL ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
  • 2. ESTUDIO DE CASO HERRAMIENTA Investigación fundamental Área de las ciencias sociales ANALIZA Temas actuales Fenómenos contemporáneos Tipo de problemática de la vida real SIRVE PARA Obtener un conocimiento más amplio de fenómenos actuales Generar nuevas teorías FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 3. ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY • Orientación teórica y el énfasis del investigador • Comprensión, profundización y análisis de los procesos • Relación con sus propios contextos “Tipo de investigación social que se caracteriza por la indagación empírica de los problemas de estudio en sus propios contextos naturales, los que son abordados simultáneamente a través de múltiples procedimientos metodológicos.” FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 4. ESTUDIO DE CASO SEGÚN STAKE • Puede basarse en evidencias tanto cualitativas como cuantitativas • Diversas estrategias de recolección de los datos • Observaciones directas, las entrevistas, cuestionarios y análisis de documentos “El estudio de casos es el estudio de la particularidad, no la generalización, y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad en circunstancias […] El caso es algo específico, algo complejo en funcionamiento.” FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 5. DIFERENCIA DE CONCEPTOS HARTLEY Investigación por indagación empírica ROBERT STAKE Estudio de la particularidad FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 6. FUNCIÓN EN EL MEDIO ACADÉMICO Utilizada en áreas de la psicología y la antropología Herramienta para el análisis de situaciones hipotéticas Generar soluciones viables Usada como Fomentar el análisis Comprender fenómenos actuales Proporcionar herramientas Conceptos teóricos Comprender o solucionar el problema FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 7. ESTRUCTURA Preguntas de investigación Proposiciones teóricas Unidades de análisis Vinculación lógica de los datos a las preguntas formuladas Interpretación de dichos datos FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 8. ESTRUCTURA Transcripción del caso a investigarMinuciosa y clara posible Objetiva y sin modificaciones Antecedentes del casoInformación previa y relevante Preguntas de investigación Datos preliminares Conceptos y teorías Principales tópicos de investigación Análisis e interpretación de la información Conclusión y bibliografía FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 9. ETAPAS DEL ESTUDIO DE CASOS 1. LECTURA CUIDADOSA DEL CASO Identificación de los hechos ocurridos realmente 2. RECOLECCIÓN DE DATOS 3. EVALUACIÓN DE DATOS Importancia relativa 4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Planteamiento del problema y consecuencias 5. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA 6. PREPARACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 10. CASO ÚNICO STAKE • Son de interés en la educación y en los servicios sociales • En su mayoría: personas y programas. • Se asemejan en cierta forma unos a otros • Son únicos también FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 11. FORMULACIÓN DE GENERALIZACIONES Stake (2007) • El cometido real del estudio de casos es la particularización, no la generalización. Stake (2004) • Es una base pobre para poder generalizar. • Solo se estudia un caso, o unos pocos casos, pero se estudian en profundidad. Stake (2006) • Es posible que no se consideren generalizaciones las que se hacen sobre un caso o unos pocos casos, y sea necesario denominarlas generalizaciones menores. FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 12. VENTAJAS Estudia la particularidad de un caso a fondo. Propone soluciones más específicas a los problemas. Establece un puente entre la teoría y la práctica. FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 13. LIMITACIONES Los resultados no se pueden extrapolar a otros escenarios similares. Puede requerir de más tiempo y suele ser más costoso. FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 14. CONCLUSIONES • Muchos autores coinciden que este método de investigación es una herramienta y estrategia que facilita el análisis e interpretación de un problema para su futura solución • Aplicándose tanto en la vida real como en las funciones académicas • Estructurada por preguntas, antecedentes, teorías; empezando con la transcripción del caso, recolección de datos, formulación de preguntas, estableciendo conceptos y teorías, finalizando con la conclusión. • Además que ayuda que la persona piense y realice acciones más críticas. FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 15. RECOMENDACIONES • Es aconsejable enseñar e instruir adecuada y concretamente el concepto y la estructuración de los estudios de caso para su empleación en el ámbito académico. FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 16. PARA MÁS INFORMACIÓN Si deseas encontrar el artículo completo sobre El Estudio de Caso Según Hartley y Según Robert Stake, visita nuestro blog: http://formacionaudiovisual.blogspot.com/2016/04/estudio-de- caso-segun-hartley-y-segun.html Para encontrar artículos educativos visita nuestro blog Formación Audiovisual http://formacionaudiovisual.blogspot.com/ FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • MARTÍNEZ C. El método de estudio de caso. Colombia. 2011. • YACUZZI, E. “El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos casuales, validación. Argentina. 2011 • STAKE, R.E. Multiple Case Study Analysis. USA. 2006. • STAKE, R. E. Bresler, L. Mabry, L. Customs and cherishing: The arts in elementary schools. USA. 1991. • STAKE, R. E. Investigación con estudio de casos. Madrid. 1995. FORMACIONAUDIOVISUAL.BLOGSPOT.COM