SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDA DE CUENCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUEL A DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
EXPOSITORES:
Gabriela Garay
Norma Gordillo
Danilo Marín
Elizabeth Pesantez
Mejor calidad de
alimentos (leche).
Disminuye el numero
de animales enfermos.
Disminuye el costo de los tratamientos.
VACUNACIÓN
DESPARASITACIÓN
MANEJO DE
MEDICAMENTOS CONTROL DE
ENFERMEDADES
La presencia de parásitos en el ganado bovino puede ocasionar:
Diarrea Disminución en el consumo
de alimentos. (animal come
poco)
Baja la producción
Si no son tratados
Pueden provocar la
muerte del animal.
Internos Externos
Combaten con
medicamentos específicos
para cada tipo de parásito.
Por vía oral (boca)
Ejemplo: piojos, garrapatas,
sarna.
Baños externos con diferentes
tipos de medicamentos.
Permite al animal adquirir mayores defensas.
Evitando que el animal se enferme.
Existen vacunas para cada
enfermedad.
Deben ser aplicadas de acuerdo a
un calendario sanitario.
Solo bajo recomendación de un Medico Veterinario.
Manejando las dosis adecuadas.
Algunos de los medicamentos dejan residuos en la
leche.
No se acepta la leche por la presencia de antibióticos.
Mayores perdidas económicas.
“Inflamación de la glándula
mamaria”.
¿Qué es la mastitis?
altas pérdidas
económicas
Causa
se caracteriza por:
Disminución en la calidad de la leche Disminución en la producción
CAUSAS
SIGNOS
Enrojecimiento
e inflamación
Presencia de floculos en
la leche
 Mastitis Subclínica: Inflamación de la
ubre sin síntomas externos reconocibles
 Mastitis clínica/aguda Fácil detección
PRUEBA DE
CALIFORNIA
MASTITIS
(CMT)
ANTIBIOTICOS Intramamario Parenteral
PREVENCIÓN
» El ordeño es el acto de
colectar leche luego de
estimular adecuadamente
a la vaca para liberar la
leche de la ubre.
Rápido: A fin de que
tenga lugar antes de la
inactivación de la
oxicitocina
Completo: evitar
mastitis.
Indoloro: Para que la
vaca no retenga la leche.
La leche tiene la característica de absorber los olores del medio
ambiente, por eso, una sala de ordeña sucia y contaminada con
heces fecales u otros contaminantes, no es apta para la ordeña.
Para tener éxito en la ordeña, la vaca debe estar bien estimulada
para que libere toda su leche, por lo tanto, es importante entender
que el trabajo de ordeño, “es un trabajo en equipo, entre la vaca y el
ordeñador”.
CONDICIONES PARA UN BUEN ORDEÑO
Las ubres deben ser
lavadas con abundante
agua tibia y masajeadas
para ayudar al ordeño.
Evitar los ruidos y no
asustar a las vacas.
Evitar la presencia de
otros animales o de
personas extrañas
durante el ordeño.
El ordeñador debe ser
paciente y adiestrado para
evitar el nerviosismo de
los animales.
Trabajar con las
manos limpias y
secas, sin untarlas con
vaselina.
Ordeñar a horas
fijas.
Finalizar el ordeño, y para evitar
problemas de mastitis, hay que usar
soluciones llamadas sellantes de
pezones, los cuales tienen propiedades
desinfectantes.
Se tiene que
observar muy bien,
que cada uno de
los pezones entren
en forma completa
dentro del
recipiente
MANEJO DE LA VACA
ENFERMA
 QUE DEBEMOS
SABER??
SUS CONSTANTES
FISIOLOGICAS
CUALES SON??
TEMPERATURA
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
FRECUENCIA
CARDIACA
PULSO
TEMPERATURA
QUE SE NECESITA COMO SE HACE??
FRECUENCIA RESPIRATORIA Y FRECUENCIA
CARDIACA
PULSO
QUE SE NECESITA? COMO SE HACE??
DESTREZA
Y SI MI VACA ESTA ENFERMA QUE ES
LO PRIMORDIAL Q DEBE SABER??
 CONSULTAR AL
MEDICO VETERINARIO
ACERCA DE L A
ENFERMEDAD QUE
PRESENTA MI ANIMAL.
 SE DEBE APLICAR
TODO EL TRATAMIENTO
SIN INTERUMPIR
 SABER QUE VIAS DE
ASMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS
TENGO
VIAS DE
ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
PRINCIPALES
VIAS
ORAL
SUBCUTANEA
INTRAMUSCULAR
ENDOVENOSA
OPTICA
SI MI VACA NO PUEDE PARIR
QUE HAGO???
 EVITAR AL
MAXIMO LA
MANIPULACION
EXAGERADA
• BUSCARA LO
MAS PRONTO A
UN MEDICO
VETERINARIO
CAUSAS DE MAL PARTO
 MALA POSICION
 TAMAÑO DE TERNERO
 DEFICIT NUTRICIONAL DE
LA VACA
POSICIÓN NORMAL
OPCIONES PARA AYUDAR A
NUESTRA VACA A PARIR
REPOSICIÓN CESAREA
REPOSICION
CESAREA
 Y NO SE
DISTRAIGA
DE SU
GANADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz
 
Presentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquinPresentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquin
Leidy Garzon
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
BotiquínMayra
 
Ligadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligoLigadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligoLivio Jimenez
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosEquipoURG
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosJuanitoaragon
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrAndrea Martinez
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
andrewarchis
 
Precisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyesPrecisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyes
Javier Dante Ramirez
 
Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0
Carolina Laurie
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
Víctor Bravo P
 
Primeros auxillos
Primeros auxillosPrimeros auxillos
Primeros auxillos
Johnny Peñaloza Baculima
 
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesManejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesSofia Garcia
 
Presentacion de jornada pedag
Presentacion de jornada pedagPresentacion de jornada pedag
Presentacion de jornada pedag
luzmarinagutierrez
 

La actualidad más candente (20)

BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
 
Presentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquinPresentacion uso elementos del botiquin
Presentacion uso elementos del botiquin
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Ligadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligoLigadura y desinfeccion del ombligo
Ligadura y desinfeccion del ombligo
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Morralito sanidad animal
Morralito sanidad animalMorralito sanidad animal
Morralito sanidad animal
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
Precisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyesPrecisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyes
 
Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
 
Inyectable 6 1-2014
Inyectable 6 1-2014Inyectable 6 1-2014
Inyectable 6 1-2014
 
Primeros auxillos
Primeros auxillosPrimeros auxillos
Primeros auxillos
 
Proyecto botiquín escolar
Proyecto botiquín escolarProyecto botiquín escolar
Proyecto botiquín escolar
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesManejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
 
El botiquin escolar
El botiquin escolarEl botiquin escolar
El botiquin escolar
 
Presentacion de jornada pedag
Presentacion de jornada pedagPresentacion de jornada pedag
Presentacion de jornada pedag
 
Uso y manejo de los botiquines
Uso y manejo de los botiquinesUso y manejo de los botiquines
Uso y manejo de los botiquines
 

Destacado

PresentacióN W. Janssen
PresentacióN W. JanssenPresentacióN W. Janssen
PresentacióN W. Janssenhernan pavez
 
extensión rural
extensión ruralextensión rural
extensión rural
Agrosiall
 
Documento de extension rural completado
Documento de extension rural completadoDocumento de extension rural completado
Documento de extension rural completado
mamasote
 
Extensión agrícola y universitaria
Extensión agrícola y universitariaExtensión agrícola y universitaria
Extensión agrícola y universitaria
bernardpineda
 
Métodos de extensión agrícola gestion
Métodos de extensión agrícola gestionMétodos de extensión agrícola gestion
Métodos de extensión agrícola gestionSELENERT
 
Moduloo 6 en extensión Rural
Moduloo 6 en extensión RuralModuloo 6 en extensión Rural
Moduloo 6 en extensión Rural
Januario Ospinaospina
 
Asistencia técnica
Asistencia técnicaAsistencia técnica
Asistencia técnica
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
MEAS
 
Extension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japonExtension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japonholmesrodriguez
 
Diferencia entre Extensión y Asistencia Tecnica
Diferencia entre Extensión y Asistencia TecnicaDiferencia entre Extensión y Asistencia Tecnica
Diferencia entre Extensión y Asistencia Tecnica
ANDRES COVALEDA__SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA
 

Destacado (11)

PresentacióN W. Janssen
PresentacióN W. JanssenPresentacióN W. Janssen
PresentacióN W. Janssen
 
extensión rural
extensión ruralextensión rural
extensión rural
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Documento de extension rural completado
Documento de extension rural completadoDocumento de extension rural completado
Documento de extension rural completado
 
Extensión agrícola y universitaria
Extensión agrícola y universitariaExtensión agrícola y universitaria
Extensión agrícola y universitaria
 
Métodos de extensión agrícola gestion
Métodos de extensión agrícola gestionMétodos de extensión agrícola gestion
Métodos de extensión agrícola gestion
 
Moduloo 6 en extensión Rural
Moduloo 6 en extensión RuralModuloo 6 en extensión Rural
Moduloo 6 en extensión Rural
 
Asistencia técnica
Asistencia técnicaAsistencia técnica
Asistencia técnica
 
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
 
Extension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japonExtension agropecuaria en japon
Extension agropecuaria en japon
 
Diferencia entre Extensión y Asistencia Tecnica
Diferencia entre Extensión y Asistencia TecnicaDiferencia entre Extensión y Asistencia Tecnica
Diferencia entre Extensión y Asistencia Tecnica
 

Similar a Extensión rural

Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
alexacpaula
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónalexacpaula
 
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 saAlimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
irene GOMEZ oliveros
 
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovinaManejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
gabygaray
 
EDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENEEDA, ERA E HIGIENE
antifungicos.pptx
antifungicos.pptxantifungicos.pptx
antifungicos.pptx
arleth84
 
Extensión rural..
Extensión rural..Extensión rural..
Extensión rural..
AlejandrinaG
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
PERU CUY
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.pptCrianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
MiltonCardenas12
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
Interbenavente
 
Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
Nancy Moná
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Brayan Jimbo
 
formas de desparasitar aves
formas de desparasitar avesformas de desparasitar aves
formas de desparasitar aves
Alexander Hernandez Rueda
 

Similar a Extensión rural (20)

Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 saAlimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
Alimentando vocaciones desinfectamos 2 sa
 
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovinaManejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
 
EDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENEEDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENE
 
antifungicos.pptx
antifungicos.pptxantifungicos.pptx
antifungicos.pptx
 
Extensión rural..
Extensión rural..Extensión rural..
Extensión rural..
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.pptCrianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
 
Presentación PAE
Presentación PAEPresentación PAE
Presentación PAE
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
 
Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
formas de desparasitar aves
formas de desparasitar avesformas de desparasitar aves
formas de desparasitar aves
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Extensión rural

  • 1. UNIVERSIDA DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUEL A DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EXPOSITORES: Gabriela Garay Norma Gordillo Danilo Marín Elizabeth Pesantez
  • 2.
  • 3. Mejor calidad de alimentos (leche). Disminuye el numero de animales enfermos. Disminuye el costo de los tratamientos.
  • 5. La presencia de parásitos en el ganado bovino puede ocasionar: Diarrea Disminución en el consumo de alimentos. (animal come poco) Baja la producción Si no son tratados Pueden provocar la muerte del animal.
  • 6. Internos Externos Combaten con medicamentos específicos para cada tipo de parásito. Por vía oral (boca) Ejemplo: piojos, garrapatas, sarna. Baños externos con diferentes tipos de medicamentos.
  • 7. Permite al animal adquirir mayores defensas. Evitando que el animal se enferme. Existen vacunas para cada enfermedad. Deben ser aplicadas de acuerdo a un calendario sanitario.
  • 8.
  • 9. Solo bajo recomendación de un Medico Veterinario. Manejando las dosis adecuadas. Algunos de los medicamentos dejan residuos en la leche. No se acepta la leche por la presencia de antibióticos. Mayores perdidas económicas.
  • 10.
  • 11. “Inflamación de la glándula mamaria”. ¿Qué es la mastitis? altas pérdidas económicas Causa se caracteriza por: Disminución en la calidad de la leche Disminución en la producción
  • 14.  Mastitis Subclínica: Inflamación de la ubre sin síntomas externos reconocibles  Mastitis clínica/aguda Fácil detección PRUEBA DE CALIFORNIA MASTITIS (CMT)
  • 15.
  • 16.
  • 19.
  • 20. » El ordeño es el acto de colectar leche luego de estimular adecuadamente a la vaca para liberar la leche de la ubre.
  • 21. Rápido: A fin de que tenga lugar antes de la inactivación de la oxicitocina Completo: evitar mastitis. Indoloro: Para que la vaca no retenga la leche.
  • 22. La leche tiene la característica de absorber los olores del medio ambiente, por eso, una sala de ordeña sucia y contaminada con heces fecales u otros contaminantes, no es apta para la ordeña. Para tener éxito en la ordeña, la vaca debe estar bien estimulada para que libere toda su leche, por lo tanto, es importante entender que el trabajo de ordeño, “es un trabajo en equipo, entre la vaca y el ordeñador”.
  • 23. CONDICIONES PARA UN BUEN ORDEÑO Las ubres deben ser lavadas con abundante agua tibia y masajeadas para ayudar al ordeño. Evitar los ruidos y no asustar a las vacas.
  • 24. Evitar la presencia de otros animales o de personas extrañas durante el ordeño. El ordeñador debe ser paciente y adiestrado para evitar el nerviosismo de los animales.
  • 25. Trabajar con las manos limpias y secas, sin untarlas con vaselina. Ordeñar a horas fijas.
  • 26. Finalizar el ordeño, y para evitar problemas de mastitis, hay que usar soluciones llamadas sellantes de pezones, los cuales tienen propiedades desinfectantes.
  • 27. Se tiene que observar muy bien, que cada uno de los pezones entren en forma completa dentro del recipiente
  • 28.
  • 29. MANEJO DE LA VACA ENFERMA  QUE DEBEMOS SABER?? SUS CONSTANTES FISIOLOGICAS CUALES SON?? TEMPERATURA FRECUENCIA RESPIRATORIA FRECUENCIA CARDIACA PULSO
  • 30. TEMPERATURA QUE SE NECESITA COMO SE HACE?? FRECUENCIA RESPIRATORIA Y FRECUENCIA CARDIACA
  • 31. PULSO QUE SE NECESITA? COMO SE HACE?? DESTREZA
  • 32. Y SI MI VACA ESTA ENFERMA QUE ES LO PRIMORDIAL Q DEBE SABER??  CONSULTAR AL MEDICO VETERINARIO ACERCA DE L A ENFERMEDAD QUE PRESENTA MI ANIMAL.  SE DEBE APLICAR TODO EL TRATAMIENTO SIN INTERUMPIR  SABER QUE VIAS DE ASMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TENGO
  • 35. SI MI VACA NO PUEDE PARIR QUE HAGO???  EVITAR AL MAXIMO LA MANIPULACION EXAGERADA • BUSCARA LO MAS PRONTO A UN MEDICO VETERINARIO
  • 36. CAUSAS DE MAL PARTO  MALA POSICION  TAMAÑO DE TERNERO  DEFICIT NUTRICIONAL DE LA VACA POSICIÓN NORMAL
  • 37. OPCIONES PARA AYUDAR A NUESTRA VACA A PARIR REPOSICIÓN CESAREA
  • 40.  Y NO SE DISTRAIGA DE SU GANADO