SlideShare una empresa de Scribd logo
Extracción de Anzuelo
Luis Pretto, Estudiante de Medicina
X Semestre
Facultad de Medicina, Universidad de Panamá
Introducción
La pesca es una actividad recreacional
común
Presenta peligros potenciales relacionados
al uso de anzuelos o a su manipulación
Lesiones complicadas, tales como aquellas
que involucran ojos, tendones, vasos
sanguíneos y nervios deben ser vistas por
especialistas.
Partes del Anzuelo
Cabeza: aplanada (paleta) o con agujero
(ojal o anilla)
Caña, pata, tija: parte más larga del
anzuelo, corta o larga
Muerte: parte de clavado por retroceso
Punta: parte que se clava en el pez
Curva
Causas
Los accidentes de pesca son la causa más
común de un anzuelo atorado en la piel.
Ocurre más comúnmente en mano, cara,
cuero cabelludo, extremidad superior ,
sin embargo puede ocurrir en cualquier
parte del cuerpo.
Síntomas
Un anzuelo en la piel puede causar:
• Dolor
• Edema localizado
• Hemorragia
• Infección
Evaluación
inicial
Historia Clínica
Tiempo del evento
Circunstancias
Intentos de remoción previo a la atención médica
Estado de vacunación actual
Comorbilidades que alteren la cicatrización y control de la herida
Examen Físico
- Evaluación por lesión nerviosa, vascular, tejidos blandos, huesos.
¿Qué Hacer?
Evaluar el tipo de anzuelo: número de
lengüetas
Los elementos adheridos al anzuelo deben
ser removidos: carnada, línea de pesca u
otros anzuelos y bordes puntiagudos
Radiografías: no suelen ser necesarias pero
ayudan a determinar el tipo de gancho y
profundidad de penetración
Incrustados en el ojo: cubrir ojo, consultar
oftalmólogo
¿Qué Hacer?
Cuidado local
• Profilaxis de tétano según sea necesario
• Limpieza del área lesionada con solución antiséptica.
• Irrigación de solución salina
• Lidocaína local al 1% para proporcionar analgesia
• Anzuelos con más de un punto, deben ser cortados
para evitar incrustarlo durante la remoción.
Anzuelos alojados
superficialmente
Técnica retrograda simple:
- Empuje el anzuelo hacia atrás a lo largo
de la vía de entrada
- Aplique suave presión hacia abajo sobre
la caña
- Si no sale, insertar aguja de calibre 18
en orificio de punción y aumentar
herida de punción para facilitar
extracción
Anzuelos alojados
profundamente
Técnica de aguja
- Deslizar aguja hipodérmica de calibre
grande a través de la herida de punción
a lo largo del anzuelo.
- Desliar ciegamente la abertura de la
aguja sobre la lengüeta del anzuelo, y
fija los dos juntos.
- Retire el anzuelo y la aguja como una
unidad
Anzuelo alojado en
superficie estable
Técnica de cuerda
- Localizados en cuero cabelludo, brazo, o parte
posterior
- Alinear eje del anzuelo paralelo a la superficie de
piel
- Presionar anzuelo hacia abajo con el índice para
desenganchar lengüeta
- Colocar lazo de cuerda sobre la muñeca y
alrededor del anzuelo
- Halar frente la dirección del eje del anzuelo hacia
fuera
Anzuelo alojado muy
profundamente
Técnica de avance y corte
- Administrar lidocaína 1% en área
- Utilizar alicate o sostenedor de la aguja y
empujar hacia arriba anzuelo a través de la
piel
- Anzuelo de púa simple: usar cortador para
la punta y quitar el eje
- Anzuelo de púas múltiple: cortar eje y tirar
de la punta
Cuidado
Posterior
Explorar el área en busca de
fragmentos retenidos
La herida debe permanecer
abierta por la tendencia de estar
contaminada
Puede aplicarse antibióticos en
ungüento
Prevención
LOS SIGUIENTES PASOS PUEDEN
AYUDAR A PREVENIR LAS LESIONES
CON ANZUELOS:
MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA
ENTRE USTED Y OTRA PERSONA QUE
ESTÉ PESCANDO, SOBRE TODO AL
LANZAR EL ANZUELO.
MANTENGA EN SU CAJA DE APAREJOS
UN ALICATE PARA ELECTRICISTAS CON
CUCHILLA PARA CORTAR ALAMBRE Y
UNA SOLUCIÓN DESINFECTANTE.
CERCIÓRESE DE ESTAR AL DÍA CON LA
VACUNA ANTITETÁNICA. USTED DEBE
RECIBIR UNA VACUNA DE REFUERZO
CADA 10 AÑOS.
Bibliografía
Utilizada
Stone, DB, Scordino DJ. Foreign body removal.
In: Roberts JR, ed. Roberts and Hedges' Clinical
Procedures in Emergency Medicine. 6th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014: chap
36.
Prats M, O’Connell M, Wellock A, Kman N.
Fishhook removal: case reports and a review of
the literature. J Emerg Med. 2013;44(6):e375-
80.
Morales D. Extracción de Anzuelo. 2016.
https://www.slideshare.net/cuvane/extraccin-
de-anzuelo
Bibliografía Recomendada
• Otten EJ. Hunting and and fishing injuries. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS,
eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier;
2017:chap 26.

Más contenido relacionado

Similar a Extraccion de anzuelo - Cirugía General

Extracción de anzuelo
Extracción de anzueloExtracción de anzuelo
Extracción de anzuelo
AlondraMndez
 
Extracción de anzuelo
Extracción de anzueloExtracción de anzuelo
Extracción de anzuelo
KimberlyCrespo
 
Extracción de anzuelo
Extracción de anzueloExtracción de anzuelo
Extracción de anzuelo
Diana Morales
 
Grupo 1 heridas
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
bezeta132013
 
Grupo 1 heridas
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
bezeta132013
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
bezeta1320
 
Extracción anillo por Andrea Crespo Bravo
Extracción anillo por Andrea Crespo BravoExtracción anillo por Andrea Crespo Bravo
Extracción anillo por Andrea Crespo Bravo
AndreaCrespo30
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
zulmavelasquez
 
Extracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdf
Extracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdfExtracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdf
Extracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdf
valeriaigarciag73
 
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptxDIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
veterinariaarkagmail
 
CLASE 10 QX.pdf
CLASE 10 QX.pdfCLASE 10 QX.pdf
CLASE 10 QX.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
ethel2012
 
Protocolo exodoncia simple
Protocolo exodoncia simpleProtocolo exodoncia simple
Protocolo exodoncia simple
Comidas El Trebol villarreal
 
3. técnicas para la extracción de un anzuelo
3.  técnicas para la extracción de un anzuelo3.  técnicas para la extracción de un anzuelo
3. técnicas para la extracción de un anzuelo
Raúl Carceller
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
UC
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Extraccion de anillos1
Extraccion de anillos1Extraccion de anillos1
Extraccion de anillos1
DouglasQuintero6
 
Extracción de anzuelos
Extracción de anzuelosExtracción de anzuelos
Extracción de anzuelos
Rengf
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
APRUJIV 2020
 
Primeros Auxilios 3i.pptx
Primeros Auxilios 3i.pptxPrimeros Auxilios 3i.pptx
Primeros Auxilios 3i.pptx
Hector Yalta Malásquez
 

Similar a Extraccion de anzuelo - Cirugía General (20)

Extracción de anzuelo
Extracción de anzueloExtracción de anzuelo
Extracción de anzuelo
 
Extracción de anzuelo
Extracción de anzueloExtracción de anzuelo
Extracción de anzuelo
 
Extracción de anzuelo
Extracción de anzueloExtracción de anzuelo
Extracción de anzuelo
 
Grupo 1 heridas
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
 
Grupo 1 heridas
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
 
Extracción anillo por Andrea Crespo Bravo
Extracción anillo por Andrea Crespo BravoExtracción anillo por Andrea Crespo Bravo
Extracción anillo por Andrea Crespo Bravo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Extracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdf
Extracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdfExtracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdf
Extracción de Anzuelo- Trabajo de Cirugía MED17.pdf
 
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptxDIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
DIAPOS PAROTIDECTOMIA.pptx
 
CLASE 10 QX.pdf
CLASE 10 QX.pdfCLASE 10 QX.pdf
CLASE 10 QX.pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Protocolo exodoncia simple
Protocolo exodoncia simpleProtocolo exodoncia simple
Protocolo exodoncia simple
 
3. técnicas para la extracción de un anzuelo
3.  técnicas para la extracción de un anzuelo3.  técnicas para la extracción de un anzuelo
3. técnicas para la extracción de un anzuelo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Extraccion de anillos1
Extraccion de anillos1Extraccion de anillos1
Extraccion de anillos1
 
Extracción de anzuelos
Extracción de anzuelosExtracción de anzuelos
Extracción de anzuelos
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
Primeros Auxilios 3i.pptx
Primeros Auxilios 3i.pptxPrimeros Auxilios 3i.pptx
Primeros Auxilios 3i.pptx
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Extraccion de anzuelo - Cirugía General

  • 1. Extracción de Anzuelo Luis Pretto, Estudiante de Medicina X Semestre Facultad de Medicina, Universidad de Panamá
  • 2. Introducción La pesca es una actividad recreacional común Presenta peligros potenciales relacionados al uso de anzuelos o a su manipulación Lesiones complicadas, tales como aquellas que involucran ojos, tendones, vasos sanguíneos y nervios deben ser vistas por especialistas.
  • 3. Partes del Anzuelo Cabeza: aplanada (paleta) o con agujero (ojal o anilla) Caña, pata, tija: parte más larga del anzuelo, corta o larga Muerte: parte de clavado por retroceso Punta: parte que se clava en el pez Curva
  • 4. Causas Los accidentes de pesca son la causa más común de un anzuelo atorado en la piel. Ocurre más comúnmente en mano, cara, cuero cabelludo, extremidad superior , sin embargo puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
  • 5. Síntomas Un anzuelo en la piel puede causar: • Dolor • Edema localizado • Hemorragia • Infección
  • 6. Evaluación inicial Historia Clínica Tiempo del evento Circunstancias Intentos de remoción previo a la atención médica Estado de vacunación actual Comorbilidades que alteren la cicatrización y control de la herida Examen Físico - Evaluación por lesión nerviosa, vascular, tejidos blandos, huesos.
  • 7. ¿Qué Hacer? Evaluar el tipo de anzuelo: número de lengüetas Los elementos adheridos al anzuelo deben ser removidos: carnada, línea de pesca u otros anzuelos y bordes puntiagudos Radiografías: no suelen ser necesarias pero ayudan a determinar el tipo de gancho y profundidad de penetración Incrustados en el ojo: cubrir ojo, consultar oftalmólogo
  • 8. ¿Qué Hacer? Cuidado local • Profilaxis de tétano según sea necesario • Limpieza del área lesionada con solución antiséptica. • Irrigación de solución salina • Lidocaína local al 1% para proporcionar analgesia • Anzuelos con más de un punto, deben ser cortados para evitar incrustarlo durante la remoción.
  • 9. Anzuelos alojados superficialmente Técnica retrograda simple: - Empuje el anzuelo hacia atrás a lo largo de la vía de entrada - Aplique suave presión hacia abajo sobre la caña - Si no sale, insertar aguja de calibre 18 en orificio de punción y aumentar herida de punción para facilitar extracción
  • 10. Anzuelos alojados profundamente Técnica de aguja - Deslizar aguja hipodérmica de calibre grande a través de la herida de punción a lo largo del anzuelo. - Desliar ciegamente la abertura de la aguja sobre la lengüeta del anzuelo, y fija los dos juntos. - Retire el anzuelo y la aguja como una unidad
  • 11. Anzuelo alojado en superficie estable Técnica de cuerda - Localizados en cuero cabelludo, brazo, o parte posterior - Alinear eje del anzuelo paralelo a la superficie de piel - Presionar anzuelo hacia abajo con el índice para desenganchar lengüeta - Colocar lazo de cuerda sobre la muñeca y alrededor del anzuelo - Halar frente la dirección del eje del anzuelo hacia fuera
  • 12. Anzuelo alojado muy profundamente Técnica de avance y corte - Administrar lidocaína 1% en área - Utilizar alicate o sostenedor de la aguja y empujar hacia arriba anzuelo a través de la piel - Anzuelo de púa simple: usar cortador para la punta y quitar el eje - Anzuelo de púas múltiple: cortar eje y tirar de la punta
  • 13. Cuidado Posterior Explorar el área en busca de fragmentos retenidos La herida debe permanecer abierta por la tendencia de estar contaminada Puede aplicarse antibióticos en ungüento
  • 14. Prevención LOS SIGUIENTES PASOS PUEDEN AYUDAR A PREVENIR LAS LESIONES CON ANZUELOS: MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA ENTRE USTED Y OTRA PERSONA QUE ESTÉ PESCANDO, SOBRE TODO AL LANZAR EL ANZUELO. MANTENGA EN SU CAJA DE APAREJOS UN ALICATE PARA ELECTRICISTAS CON CUCHILLA PARA CORTAR ALAMBRE Y UNA SOLUCIÓN DESINFECTANTE. CERCIÓRESE DE ESTAR AL DÍA CON LA VACUNA ANTITETÁNICA. USTED DEBE RECIBIR UNA VACUNA DE REFUERZO CADA 10 AÑOS.
  • 15. Bibliografía Utilizada Stone, DB, Scordino DJ. Foreign body removal. In: Roberts JR, ed. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014: chap 36. Prats M, O’Connell M, Wellock A, Kman N. Fishhook removal: case reports and a review of the literature. J Emerg Med. 2013;44(6):e375- 80. Morales D. Extracción de Anzuelo. 2016. https://www.slideshare.net/cuvane/extraccin- de-anzuelo
  • 16. Bibliografía Recomendada • Otten EJ. Hunting and and fishing injuries. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 26.