SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
Sistemas de Información en las Organizaciones
Tecnologías Perjudiciales: Ganadores y Perdedores
 Chips de Microprocesadores (1971), son transistores en un chip de silicio.
 Computadoras Personales (1975), computadoras de escritorio pequeñas y
económicas.
 Software de Procesamiento de palabras para PC (1979), software de edición de
texto.
 World Wide Web (1989), base global de archivos y páginas digitales.
 Servicios de Música por Internet (1998), almacenes de música descargable.
 Algoritmo Pagerank, método de clasificación de páginas según su popularidad.
 Software como Servidor Web, uso de internet para proveer acceso remoto al
software en línea.
Impacto de los Sistemas de Información sobre las Organizaciones y Empresas de
Negocios
Los Sistemas de Información se han convertido en herramientas integrales en línea e
interactivas, involucradas en el proceso de toma de decisiones de las grandes
organizaciones.
Impactos Económicos
Desde el punto de vista económico, el TI cambia tanto los costos relativos del capital,
como el de la información. La TI ayuda a las empresas a contraer su tamaño, ya que
puede reducir los costos de las transacciones.
La tecnología de la Información, al reducir los costos de adquirir y analizar la
información permite que las organizaciones reduzcan costos de agencia, ya que es
más fácil para los gerentes supervisar a un número mayor de empleados.
Impactos Organizacionales y del Comportamientos
Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen
cierta comprensión en cuenta al cómo y porque las empresas cambian con la
implementación de nuevas aplicaciones de TI.
Implicaciones para el Diseño y la Comprensión de los Sistemas de Información
Se construyen los Sistemas de Información con una clara comprensión de la
organización en la que se van a utilizar.
o Entorno de la Organización.
o Estructura de la Organización.
o Cultura y Políticas.
o Tipo de Organización.
o Grupos de Intereses Principales.
o Tipos de Tareas, Decisiones y Procesos de Negocios.
Modelo de Fuerzas Competitivas de Porter
La posición estratégica de la empresa y sus tácticas se determinan no solo mediante la
competencia directa tradicional, sino también mediante otras 4, que son:
 Nuevos Participantes en el Mercado
 Productos Sustitutos
 Clientes
 Proveedores
Cuatro Estrategias Competitivas Básicas
 Liderazgo de Bajo Costo, uso de los Sistemas de Información para producir
productos y servicios a un precio más bajo que los competidores.
 Diferenciación de Productos, uso de los Sistemas de Información para
diferenciar los productos.
 Enfoque en Nichos de Mercado, uso de los Sistemas de Información para
permitir una estrategia enfocada en un solo nicho de mercado.
 Intimidad con Clientes y Proveedores, uso de los Sistemas de Información para
desarrollar lazos sólidos y lealtad con los clientes y los proveedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
kmedina2014hn
 
Globalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la informaciónGlobalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la informaciónmalugaso
 
Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3
JADD26
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
FredyLagosmejia
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Cinthia Cruz
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
Blanca Marbella Acosta Juarez
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Rmolinah
 
Trabajo tipo preguntas multiple respuesta
Trabajo tipo preguntas multiple respuestaTrabajo tipo preguntas multiple respuesta
Trabajo tipo preguntas multiple respuestaAlexander Varilla
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
SaraPatricia8
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
Nahum Quiroz
 
Sistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angieSistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angie
Angie Hernandez
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
ArnolBueso
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesMiguel Pustela Jara
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
Lureilis
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Nixon Mendez 18207998
Nixon Mendez 18207998Nixon Mendez 18207998
Nixon Mendez 18207998
nixon mendez guerrero
 
Resumen
ResumenResumen
IntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN Correccion
IntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN CorreccionIntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN Correccion
IntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN Correccionmaximo coconi torres
 
Función informática-en-la-empresa
Función informática-en-la-empresaFunción informática-en-la-empresa
Función informática-en-la-empresa
denyspp
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Cesar Arguijo
 

La actualidad más candente (20)

Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
 
Globalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la informaciónGlobalización y tecnologías de la información
Globalización y tecnologías de la información
 
Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Trabajo tipo preguntas multiple respuesta
Trabajo tipo preguntas multiple respuestaTrabajo tipo preguntas multiple respuesta
Trabajo tipo preguntas multiple respuesta
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
 
Sistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angieSistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angie
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
 
Nixon Mendez 18207998
Nixon Mendez 18207998Nixon Mendez 18207998
Nixon Mendez 18207998
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
IntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN Correccion
IntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN CorreccionIntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN Correccion
IntroduccióN A Las TecnologíAs De La InformacióN Correccion
 
Función informática-en-la-empresa
Función informática-en-la-empresaFunción informática-en-la-empresa
Función informática-en-la-empresa
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
 

Destacado

Los juegos en la educación por omar luna
Los juegos en la educación por omar lunaLos juegos en la educación por omar luna
Los juegos en la educación por omar lunaAngelica Altamirano
 
Ricardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy Progress
Ricardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy ProgressRicardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy Progress
Ricardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy Progress
Ricardo Teamor
 
Bel2
Bel2Bel2
Visita de los reyes magos
Visita de los reyes magosVisita de los reyes magos
Visita de los reyes magos
Diana López
 
Assignment oxisol
Assignment oxisolAssignment oxisol
Assignment oxisol
jawad nadir
 
#Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo
#Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo #Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo
#Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo
Multiplica
 
05.adhesion and adhesives theory
05.adhesion and adhesives theory05.adhesion and adhesives theory
05.adhesion and adhesives theory
SHRIKANT ATHAVALE
 

Destacado (7)

Los juegos en la educación por omar luna
Los juegos en la educación por omar lunaLos juegos en la educación por omar luna
Los juegos en la educación por omar luna
 
Ricardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy Progress
Ricardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy ProgressRicardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy Progress
Ricardo Teamor - 10 Years Of Renewable Energy Progress
 
Bel2
Bel2Bel2
Bel2
 
Visita de los reyes magos
Visita de los reyes magosVisita de los reyes magos
Visita de los reyes magos
 
Assignment oxisol
Assignment oxisolAssignment oxisol
Assignment oxisol
 
#Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo
#Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo #Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo
#Uxday. Medir UX desde Analytics por Felipe Carrillo
 
05.adhesion and adhesives theory
05.adhesion and adhesives theory05.adhesion and adhesives theory
05.adhesion and adhesives theory
 

Similar a F3

Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategiaSistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Jimy Tabora Aguilar
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
Yomil Montalban Vasquez
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaWylmar
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Danilo Salgado
 
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
infogerencial
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
MarielaVelsquez1
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
Jesus Alvarado
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Mirna Vanesa Palencia
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Marlon Josue Medina Medina
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
AlejandraHandal
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Edgardo Arturo Mejia Ayala
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
Alba Romero
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
UCRISH
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Carlos Rodriguez
 

Similar a F3 (20)

Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategiaSistemas de informacion organizacion y estrategia
Sistemas de informacion organizacion y estrategia
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
 

Más de Cristhian Galvez Orellana

Infraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte IIInfraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte II
Cristhian Galvez Orellana
 
Infraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte IIInfraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte II
Cristhian Galvez Orellana
 

Más de Cristhian Galvez Orellana (7)

F2
F2F2
F2
 
F2
F2F2
F2
 
F3
F3F3
F3
 
F4
F4F4
F4
 
F4
F4F4
F4
 
Infraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte IIInfraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte II
 
Infraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte IIInfraestructura de TI – Parte II
Infraestructura de TI – Parte II
 

F3

  • 1. Resumen Sistemas de Información en las Organizaciones Tecnologías Perjudiciales: Ganadores y Perdedores  Chips de Microprocesadores (1971), son transistores en un chip de silicio.  Computadoras Personales (1975), computadoras de escritorio pequeñas y económicas.  Software de Procesamiento de palabras para PC (1979), software de edición de texto.  World Wide Web (1989), base global de archivos y páginas digitales.  Servicios de Música por Internet (1998), almacenes de música descargable.  Algoritmo Pagerank, método de clasificación de páginas según su popularidad.  Software como Servidor Web, uso de internet para proveer acceso remoto al software en línea. Impacto de los Sistemas de Información sobre las Organizaciones y Empresas de Negocios Los Sistemas de Información se han convertido en herramientas integrales en línea e interactivas, involucradas en el proceso de toma de decisiones de las grandes organizaciones. Impactos Económicos Desde el punto de vista económico, el TI cambia tanto los costos relativos del capital, como el de la información. La TI ayuda a las empresas a contraer su tamaño, ya que puede reducir los costos de las transacciones. La tecnología de la Información, al reducir los costos de adquirir y analizar la información permite que las organizaciones reduzcan costos de agencia, ya que es más fácil para los gerentes supervisar a un número mayor de empleados. Impactos Organizacionales y del Comportamientos Las teorías basadas en la sociología de las organizaciones complejas también proveen cierta comprensión en cuenta al cómo y porque las empresas cambian con la implementación de nuevas aplicaciones de TI. Implicaciones para el Diseño y la Comprensión de los Sistemas de Información Se construyen los Sistemas de Información con una clara comprensión de la organización en la que se van a utilizar. o Entorno de la Organización. o Estructura de la Organización. o Cultura y Políticas. o Tipo de Organización. o Grupos de Intereses Principales. o Tipos de Tareas, Decisiones y Procesos de Negocios.
  • 2. Modelo de Fuerzas Competitivas de Porter La posición estratégica de la empresa y sus tácticas se determinan no solo mediante la competencia directa tradicional, sino también mediante otras 4, que son:  Nuevos Participantes en el Mercado  Productos Sustitutos  Clientes  Proveedores Cuatro Estrategias Competitivas Básicas  Liderazgo de Bajo Costo, uso de los Sistemas de Información para producir productos y servicios a un precio más bajo que los competidores.  Diferenciación de Productos, uso de los Sistemas de Información para diferenciar los productos.  Enfoque en Nichos de Mercado, uso de los Sistemas de Información para permitir una estrategia enfocada en un solo nicho de mercado.  Intimidad con Clientes y Proveedores, uso de los Sistemas de Información para desarrollar lazos sólidos y lealtad con los clientes y los proveedores.