SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
Sistemas de información organización y
Estrategias
Presentado por:
Francisco Roberto Aguilar Álvarez.
Maestría en Administración Financiera
El Progreso, Yoro
Julio 2016
Sistemas de información
organización y
Estrategias
Organizaciones y sistemas de
información
• La interacción entre la tecnología de la información y las
organizaciones es compleja y se influenciada con muchos factores
como :
Estructura de la
organización
Procesos de
negocios
Entorno Políticas
Decisiones
generales
Cultura
La relación de dos vías entre la organización y la
tecnología de la información
Organizaciones
Factores mediadores
Entorno
Cultura
Estructura
Procesos de negocios
Políticas
Decisiones generales
Tecnología de
la
información
Es una estructura social
formal y estable, que
toma los recursos del
entorno y los procesa
para producir salida
Las organizaciones son
entidades legales serias
con reglas internas y
procedimientos que
deben acatar las leyes
Que es un organización?
Características de las organizaciones
Rutinas y
procesos de
negocios
Políticas
organizacionales
Cultura
organizacional
Entornos
organizacionales
Estructura
organizacional
Tecnologías perjudiciales
Ejemplos
Chips de
microprocesadores
Computadoras
personales
Son productos
sustitutos que tienen
el mismo desempeño
e incluso mejor que
cualquier artículo que
se produzca en la
actualidad
Servicios de música por internet
Estructuras
organizacionales
Estructura
empresarial
Burocracia de
maquinas
Burocracia
divisional
Burocracia
profesional
Androcracia
Implicaciones para el diseño y la comprensión de los sistemas de
información
Los factores organizacionales centrales que se deben considerar
al planear un nuevo sistema son:
El entorno
Estructura de la
organización
Cultura y políticas
de la organización
Tipos y estilos de
liderazgo de la
organización
Grupos de interés
afectados en el
sistema
Uso de los sistemas de información
para lograr una ventaja competitiva
Modelo de las fuerzas competitivas
de porter
• Este modelo proporciona una
visión general de la empresa,
sus competidores y el
ambiente de esta
Sus fuerzas competitivas son :
Competidores
Productos y
servicio
sustituidos
Nuevos
participantes
proveedores
Clientes
Estrategias de
los sistemas de
información
para lidiar con
las fuerzas
competitivas
Liderazgo
de bajo
costo
Diferenciación
de productos
Enfoque
de nichos
de
mercado
fortalecimiento
de intimidad
con los clientes
Modelo de la cadena de valor
• Este modelo ve a la empresa como una cadena de
actividades básicas que añaden un margen de
valor a los productos o servicios y a estas
actividades se le pueden categorizar como:
Resalta las actividades
específicas en la empresa
en donde se pueden aplicar
mejor las estrategias
competitivas y en donde es
más probable que los
sistemas de información
tengan un impacto
estratégico.
Actividades
primarias
Actividades
de apoyo
Actividades primarias
Estas
actividades
incluyen :
Logística de
entrada
Operaciones
Logística de
salida
Ventas
Marketing y
servicio
Se relacionan en su
mayor parte con la
producción y distribución
de los productos y
servicios de la empresa
Actividades de Apoyo
Hacen posible la entrega de las actividades
primarias y consisten en :
Infraestructura de la organización
Recursos humanos
Tecnología
Abastecimiento
Sinergias, competencias básicas y estrategias
basadas en red
Sinergias
Un uso de tecnología de la información en estas
situaciones de sinergia es enlazar las operaciones de
distintas unidades de negocios, de modo que puedan
actuar como un todo
Mejora de las competencias básicas:
Otra forma mas de usar los
sistemas de información
para una ventaja
competitiva es la de pensar
en los medios para que los
sistemas puedan mejorar las
competencias básicas
Una competencia básica es una actividad en la que una empresa es líder a nivel
mundial.
Estrategias basadas en red
Las estrategias basadas
en red incluyen:
Economía
de red
Modelo de
compañía
virtual
Ecosistemas
de negocios
La disponibilidad de
internet y la disponibilidad
de red han inspirado
estrategias que aprovechan
las habilidades de las
empresas para crear redes
o conectarse todas a red.
Economía de red
Ejemplos
•Ivillage
En la economía tradicional, la
producción experimenta
rendimientos decrecientes, en
algunas situaciones la ley de
rendimientos decrecientes no
funciona. Por ejemplo en una
red, los costos marginales de
agregar otro participante son
casi cero mientras que la
ganancia marginal es mucho
mayor .
Modelo de compañía virtual
Una compañía virtual utiliza las
redes para enlazar personas,
activos e ideas, lo cual le
permite aliarse con otras
compañías para crear y
distribuir productos y servicios
sin restringirse por los limites
organizacionales tradicionales
o las ubicaciones físicas.
Una compañía virtual utiliza las redes para enlazar personas, activos e
ideas, lo cual le permite aliarse con otras compañías para crear y
distribuir productos y servicios sin restringirse por los limites
organizacionales tradicionales o las ubicaciones físicas.
Walmart Microsoft
Ambos poseen plataformas compuestas de sistemas de
información, tecnologías y servicios que usan miles de
empresas en distintas industrias para mejorar sus
propias capacidades.
Modelo estratégico de un ecosistema
Industrias 1 Industrias 2
Industrias 3 Industrias 4
Productos y
servicios
sustituidos
ClientesProveedores
Nuevos
participantes
en el
mercado
Ecosistema industrial
Sistemas de información organización y estrategias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Cinthia Cruz
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Carlos Rodriguez
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Julio Ronal Chinchilla Chacón
 
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Javier Garcia
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
FredyLagosmejia
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
henry jasua
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Merlin Campos Nuñez
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
ArnolBueso
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Claudia Martinez
 
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaCapitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Sistemas de información, organizaciones
Sistemas de información, organizaciones Sistemas de información, organizaciones
Sistemas de información, organizaciones
Terry Daniel Cruz
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.
Olman Quiros Hidalgo
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jackieyanez01
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Sol Jimena Gómez Hernández
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Edgardo Arturo Mejia Ayala
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Darling Beatriz Izaguirre
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
 
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
 
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaCapitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
 
Sistemas de información, organizaciones
Sistemas de información, organizaciones Sistemas de información, organizaciones
Sistemas de información, organizaciones
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 

Similar a Sistemas de información organización y estrategias

CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl LópezCapítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Raúl López
 
Sistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia ManzanaresSistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia Manzanares
KatiaMilena1
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
angeljoeldiaz
 
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Juan Miguel Hernández Archila
 
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digitalUnidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
mezcalote
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
padrinoaj
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
UCRISH
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Belkis777
 
Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
kmedina2014hn
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
EmelynDelcid
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Danilo Salgado
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
AlejandraHandal
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategiasSistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Ligia Guadalupe Garcia Cardona
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
MarlenGarmendia
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
Jahayra Alvarenga
 
Sistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategiaSistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategia
rmartinez12000
 
Resumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencialResumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencial
reynaldoamaya1
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
Alba Romero
 

Similar a Sistemas de información organización y estrategias (20)

CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl LópezCapítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
Capítulo 3: Sistemas de información - Raúl López
 
Sistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia ManzanaresSistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia Manzanares
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia capítulo 3
 
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
 
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digitalUnidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
Unidad 3 Estrategia organizacional y nuevas tecnologias de la era digital
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
 
Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategiasSistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Sistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategiaSistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategia
 
Resumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencialResumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencial
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Sistemas de información organización y estrategias

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Sistemas de información organización y Estrategias Presentado por: Francisco Roberto Aguilar Álvarez. Maestría en Administración Financiera El Progreso, Yoro Julio 2016
  • 3. Organizaciones y sistemas de información • La interacción entre la tecnología de la información y las organizaciones es compleja y se influenciada con muchos factores como : Estructura de la organización Procesos de negocios Entorno Políticas Decisiones generales Cultura
  • 4. La relación de dos vías entre la organización y la tecnología de la información Organizaciones Factores mediadores Entorno Cultura Estructura Procesos de negocios Políticas Decisiones generales Tecnología de la información
  • 5. Es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salida Las organizaciones son entidades legales serias con reglas internas y procedimientos que deben acatar las leyes Que es un organización?
  • 6. Características de las organizaciones Rutinas y procesos de negocios Políticas organizacionales Cultura organizacional Entornos organizacionales Estructura organizacional
  • 7. Tecnologías perjudiciales Ejemplos Chips de microprocesadores Computadoras personales Son productos sustitutos que tienen el mismo desempeño e incluso mejor que cualquier artículo que se produzca en la actualidad Servicios de música por internet
  • 9. Implicaciones para el diseño y la comprensión de los sistemas de información Los factores organizacionales centrales que se deben considerar al planear un nuevo sistema son: El entorno Estructura de la organización Cultura y políticas de la organización Tipos y estilos de liderazgo de la organización Grupos de interés afectados en el sistema
  • 10. Uso de los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva Modelo de las fuerzas competitivas de porter • Este modelo proporciona una visión general de la empresa, sus competidores y el ambiente de esta Sus fuerzas competitivas son : Competidores Productos y servicio sustituidos Nuevos participantes proveedores Clientes
  • 11. Estrategias de los sistemas de información para lidiar con las fuerzas competitivas Liderazgo de bajo costo Diferenciación de productos Enfoque de nichos de mercado fortalecimiento de intimidad con los clientes
  • 12. Modelo de la cadena de valor • Este modelo ve a la empresa como una cadena de actividades básicas que añaden un margen de valor a los productos o servicios y a estas actividades se le pueden categorizar como: Resalta las actividades específicas en la empresa en donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas y en donde es más probable que los sistemas de información tengan un impacto estratégico. Actividades primarias Actividades de apoyo
  • 13. Actividades primarias Estas actividades incluyen : Logística de entrada Operaciones Logística de salida Ventas Marketing y servicio Se relacionan en su mayor parte con la producción y distribución de los productos y servicios de la empresa
  • 14. Actividades de Apoyo Hacen posible la entrega de las actividades primarias y consisten en : Infraestructura de la organización Recursos humanos Tecnología Abastecimiento
  • 15. Sinergias, competencias básicas y estrategias basadas en red Sinergias Un uso de tecnología de la información en estas situaciones de sinergia es enlazar las operaciones de distintas unidades de negocios, de modo que puedan actuar como un todo Mejora de las competencias básicas: Otra forma mas de usar los sistemas de información para una ventaja competitiva es la de pensar en los medios para que los sistemas puedan mejorar las competencias básicas Una competencia básica es una actividad en la que una empresa es líder a nivel mundial.
  • 16. Estrategias basadas en red Las estrategias basadas en red incluyen: Economía de red Modelo de compañía virtual Ecosistemas de negocios La disponibilidad de internet y la disponibilidad de red han inspirado estrategias que aprovechan las habilidades de las empresas para crear redes o conectarse todas a red.
  • 17. Economía de red Ejemplos •Ivillage En la economía tradicional, la producción experimenta rendimientos decrecientes, en algunas situaciones la ley de rendimientos decrecientes no funciona. Por ejemplo en una red, los costos marginales de agregar otro participante son casi cero mientras que la ganancia marginal es mucho mayor .
  • 18. Modelo de compañía virtual Una compañía virtual utiliza las redes para enlazar personas, activos e ideas, lo cual le permite aliarse con otras compañías para crear y distribuir productos y servicios sin restringirse por los limites organizacionales tradicionales o las ubicaciones físicas.
  • 19. Una compañía virtual utiliza las redes para enlazar personas, activos e ideas, lo cual le permite aliarse con otras compañías para crear y distribuir productos y servicios sin restringirse por los limites organizacionales tradicionales o las ubicaciones físicas. Walmart Microsoft Ambos poseen plataformas compuestas de sistemas de información, tecnologías y servicios que usan miles de empresas en distintas industrias para mejorar sus propias capacidades.
  • 20. Modelo estratégico de un ecosistema Industrias 1 Industrias 2 Industrias 3 Industrias 4 Productos y servicios sustituidos ClientesProveedores Nuevos participantes en el mercado Ecosistema industrial