SlideShare una empresa de Scribd logo
ss
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GERENCIAL
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
• Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los
gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los
intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la
organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los
sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
FACTORES MEDIADORES
• Entorno Cultura
• Estructura Procesos de Negocios
• Políticas
• Decisiones Gerenciales
• Organizaciones
• Tecnologías de la Información
• La relación de dos vías entre las organizaciones y la tecnología de la información
¿Qué es una Organización?
Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los
procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una
organización.
Las organizaciones son entidades legales serias con reglas internas y procedimientos que deben
acatar las leyes.
Características de las Organizaciones
• 1. Rutinas y Procesos de Negocios.
• 2. Políticas Organizacionales.
• 3. Cultura Organizacional.
• 4. Entornos organizacionales.
• 5. Estructura Organizacional.
Rutinas y Procesos de Negocios
• Las Rutinas: conocidas algunas veces como procedimientos estándar de
operación. Son reglas, procedimientos y prácticas precisas que se han
desarrollado para lidiar con casi todas las situaciones esperadas.
• Los Procesos de Negocios: son el conjunto de actividades requeridas para crear
un producto o servicio.
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE
LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS
• Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales
en línea e interactivas, muy involucradas en las operaciones minuto a
minuto y en el proceso de toma de decisiones de las grandes
organizaciones.
Impactos Económicos
Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos
relativos del capital como los de la información.
Impactos Organizacionales y del Comportamiento
Las organizaciones burocráticas extensas, que se desarrollaron en gran parte
antes de la era de las computadoras, son a menudo ineficientes, lentas para
el cambio y menos competitivas que las organizaciones recién creadas.
USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA
• Se dice que a las empresas que “les va mejor” que otras tienen una
ventaja competitiva sobre las demás: o tienen acceso a recursos
especiales y las demás no, o pueden utilizar los medios disponibles en
forma común con más eficiencia: por lo general debido a que tienen
un conocimiento superior y mejores activos de información.
FUERZA COMPETITIVA IMPACTO DE INTERNET
• Productos o servicios sustitutos
Permite que emerjan nuevos sustitutos con nuevas metodologías para
satisfacer necesidades y desempeñar funciones.
Poder de negociación de los clientes
La disponibilidad de la información global sobre precios y productos desplaza
el poder de negociación hacia los clientes. Poder de Negociación de los
Proveedores El abastecimiento a través de Internet tiende a elevar el poder
de negociación en manos de los proveedores; éstos también se pueden
beneficiar de la reducción de las barreras para entrar y de la eliminación de
los distribuidores junto con otros intermediarios que se interponen entre
ellos y sus usuarios.
USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA
COMPETITIVA
Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos no
siempre duran lo suficiente como para asegurar una rentabilidad a
largo plazo.
Internet puede hacer que la ventaja competitiva desaparezca con
mucha rapidez, ya que casi todas las compañías pueden usar esta
tecnología.
Los sistemas de información por sí solos no pueden proveer una
ventaja de negocios perdurable; los que en un principio estaban
diseñados para ser estratégicos se vuelven con frecuencia herramientas
para la supervivencia.
• Alinear la TI con los objetivos de negocios
La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que:
a) Cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la
información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad, y
b) Sólo una cuarta parte de las empresas logran una alineación entre la TI y
los negocios.
Casi la mitad de las ganancias de una empresa de negocios se pueden
explicar mediante la alineación de la TI con los negocios (Luftman, 2003).
• Administrar las transiciones estratégicas Para adoptar los tipos de
sistemas estratégicos se requieren cambios en los objetivos de
negocios, en las relaciones con los clientes y proveedores, y en los
procesos de negocios. Estos cambios sociotécnicos, que afectan a los
elementos tanto sociales como técnicos de la organización, se pueden
considerar como: Transiciones estratégicas: un movimiento entre los
niveles de sistemas sociotécnicos.
Los gerentes tendrán que idear nuevos procesos de negocios para
coordinar las actividades de sus empresas con las de los clientes,
proveedores y otras organizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
kmedina2014hn
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
JAIRO EDGARDO PINEDA MEJIA
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Johnny Arias
 
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategiaSistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaCapitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
Nancy Cruz
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Rmolinah
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
henry jasua
 
Presentacion resumen capitulo 4
Presentacion resumen capitulo 4Presentacion resumen capitulo 4
Presentacion resumen capitulo 4
Elio Gonzalez
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Roberto Perez
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Silvia Borjas
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Merlin Campos Nuñez
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
NelsonReyes44
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Cinthia Cruz
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Darling Beatriz Izaguirre
 
Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3
JADD26
 

La actualidad más candente (20)

Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
 
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
Sistemas de Información, organizaciones y estrategias
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategiaSistemas de Información Organizaciones y estrategia
Sistemas de Información Organizaciones y estrategia
 
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y EstrategiaCapitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
Capitulo 3 Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
 
Presentacion resumen capitulo 4
Presentacion resumen capitulo 4Presentacion resumen capitulo 4
Presentacion resumen capitulo 4
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
 
Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3Sistema de informacion. capitulo 3
Sistema de informacion. capitulo 3
 

Similar a Sistemas de información gerencial

Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Belkis777
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Danilo Salgado
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Edgardo Arturo Mejia Ayala
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Emi Rapalo Pineda
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
Jesus Alvarado
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Mirna Vanesa Palencia
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
MarielaVelsquez1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Marlon Josue Medina Medina
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
AlejandraHandal
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Esauvillalta1
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
Yomil Montalban Vasquez
 
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategiasSistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Juvini Martel
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Blancaelisaerazo
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
MarioAlejandroMenjiv
 
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
EdwinTorrresOchoa
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tareaPresentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
PAULLETH MENDOZA
 

Similar a Sistemas de información gerencial (20)

Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
 
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategiasSistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategias
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
 
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
Presentacion primera tarea
Presentacion primera tareaPresentacion primera tarea
Presentacion primera tarea
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sistemas de información gerencial

  • 2. ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
  • 3. FACTORES MEDIADORES • Entorno Cultura • Estructura Procesos de Negocios • Políticas • Decisiones Gerenciales • Organizaciones • Tecnologías de la Información • La relación de dos vías entre las organizaciones y la tecnología de la información ¿Qué es una Organización? Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. Las organizaciones son entidades legales serias con reglas internas y procedimientos que deben acatar las leyes.
  • 4. Características de las Organizaciones • 1. Rutinas y Procesos de Negocios. • 2. Políticas Organizacionales. • 3. Cultura Organizacional. • 4. Entornos organizacionales. • 5. Estructura Organizacional. Rutinas y Procesos de Negocios • Las Rutinas: conocidas algunas veces como procedimientos estándar de operación. Son reglas, procedimientos y prácticas precisas que se han desarrollado para lidiar con casi todas las situaciones esperadas. • Los Procesos de Negocios: son el conjunto de actividades requeridas para crear un producto o servicio.
  • 5. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS • Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales en línea e interactivas, muy involucradas en las operaciones minuto a minuto y en el proceso de toma de decisiones de las grandes organizaciones. Impactos Económicos Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital como los de la información. Impactos Organizacionales y del Comportamiento Las organizaciones burocráticas extensas, que se desarrollaron en gran parte antes de la era de las computadoras, son a menudo ineficientes, lentas para el cambio y menos competitivas que las organizaciones recién creadas.
  • 6. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA • Se dice que a las empresas que “les va mejor” que otras tienen una ventaja competitiva sobre las demás: o tienen acceso a recursos especiales y las demás no, o pueden utilizar los medios disponibles en forma común con más eficiencia: por lo general debido a que tienen un conocimiento superior y mejores activos de información.
  • 7. FUERZA COMPETITIVA IMPACTO DE INTERNET • Productos o servicios sustitutos Permite que emerjan nuevos sustitutos con nuevas metodologías para satisfacer necesidades y desempeñar funciones. Poder de negociación de los clientes La disponibilidad de la información global sobre precios y productos desplaza el poder de negociación hacia los clientes. Poder de Negociación de los Proveedores El abastecimiento a través de Internet tiende a elevar el poder de negociación en manos de los proveedores; éstos también se pueden beneficiar de la reducción de las barreras para entrar y de la eliminación de los distribuidores junto con otros intermediarios que se interponen entre ellos y sus usuarios.
  • 8. USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos no siempre duran lo suficiente como para asegurar una rentabilidad a largo plazo. Internet puede hacer que la ventaja competitiva desaparezca con mucha rapidez, ya que casi todas las compañías pueden usar esta tecnología. Los sistemas de información por sí solos no pueden proveer una ventaja de negocios perdurable; los que en un principio estaban diseñados para ser estratégicos se vuelven con frecuencia herramientas para la supervivencia.
  • 9. • Alinear la TI con los objetivos de negocios La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que: a) Cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad, y b) Sólo una cuarta parte de las empresas logran una alineación entre la TI y los negocios. Casi la mitad de las ganancias de una empresa de negocios se pueden explicar mediante la alineación de la TI con los negocios (Luftman, 2003).
  • 10. • Administrar las transiciones estratégicas Para adoptar los tipos de sistemas estratégicos se requieren cambios en los objetivos de negocios, en las relaciones con los clientes y proveedores, y en los procesos de negocios. Estos cambios sociotécnicos, que afectan a los elementos tanto sociales como técnicos de la organización, se pueden considerar como: Transiciones estratégicas: un movimiento entre los niveles de sistemas sociotécnicos. Los gerentes tendrán que idear nuevos procesos de negocios para coordinar las actividades de sus empresas con las de los clientes, proveedores y otras organizaciones