SlideShare una empresa de Scribd logo
El contenido principal es el aroma de la
planta hierba luisa, una hierba
originaria de las regiones tropicales de
Asia, aunque su fórmula se guarda en
absoluta reserva industrial.
Inca Kola es una bebida gaseosa
originaria del Perú que se vendió por
primera vez el 28 de julio de 1935.
Fue inventada por Joseph Robinson
Lindley, de origen británico, en el
departamento de Ica.
Su consumo se da principalmente en
el Perú aunque también es consumida
en muchas otras partes del mundo.
Tiene un sabor dulce y un color
amarillo-dorado.
RESUMEN
• .
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
•Esta bebida suele acompañar tanto a los platos de la
gastronomía del Perú, como a aquella específicamente de
origen asiático, llamada Chifa.
• En el Perú se produce en botellas tanto de vidrio como de
plástico. Igualmente, se comercializa en latas desechables
donde destaca su marca, adornada con motivos Incas
• Esta bebida también es enlatada en los Estados Unidos.
• Inca Kola es una de las dos bebidas gaseosas en el mundo
que en su país de origen superan ampliamente en ventas a
Coca-Cola
Factores del éxito de la Inca kola
•Encontrar un sabor único y al gusto de consumidor no es
fácil, pero este popular producto lo logro; y que mejor que
su sabor quede bien con cualquier tipo de comida; ya
que en el Perú se posee una gastronomía muy variada.
Sabor
•Esto también es parte de una estrategia publicitaria, al ver el
diseño de su etiqueta el consumidor pueda notar distintos
rasgos de la cultura del país, sentirla marca del Perú; dejando
como un primer paso entrar rápidamente al mercado peruano.
Diseño de la
Etiqueta
• Poco a poco expandió la variedad de sus productos
lanzando al mercado Inca Kola Diet; llevando una
propuesta renovada a aquellos consumidores que buscan
lucir bien.
Variedades
claves del éxito de la Inka cola
• Asociarse con una de las embotelladoras mas grande, a
elevado lo que es el área de distribución creciendo mas
el mercado para Inca Kola.
Fusionarse con
Coca Cola
•Inca Kola entrego a cada vendedor una mini-computadora portátil
a la que fue incorporado el software especifico para la gerencia y el
control de ventas, con el fin de ingresar los pedidos mas rápido y
entregar los productos en menos tiempo, quedando bien con el
cliente y dejando en alto el nombre del producto.
Incluir Avances
Tecnológicos en
sus ventas
• En los comerciales y publicidad contaba breves historias en los
que el consumidor podía participar, obteniendo así una especial
relación mas allá que una simple marca
Marketing y
Publicidad
Factores del éxito de la Inca kola
Otro factor clave de éxito se debe principalmente, a que la
marca se vincula a la cultura Inca, a través del nombre y el
diseño, tanto la iconografía y los colores, como el eslogan
Factores del éxito de la Inca kola
Superioridad
de la marca
peruana
1935: Inca Kola OK
1936 - 1950: Solo hay una y no se parece a ninguna
1960 - 1980: La bebida del sabor nacional
1980 - 1985: El sabor de la alegría
1985 - 1989: La bebida del sabor nacional
1990 - 1995: Es nuestra, La bebida del Perú
1996 - 1999: Pide bien; que con todo combina
2000 - 2001: El sabor de lo nuestro"
2001 - 2003: Hay una sola y el Perú sabe por qué
2003 - 2005: El sabor del Perú
2005 - 2006: Celebra el Perú
2006: Qué buena idea
2007: El sabor de la creatividad
2008 – hasta actualidad: Con creatividad todo es posible
Actualidad: Todo es posible en el país de las ideas
Slogan´s usados por INCA KOLA
Este largo liderazgo en el mercado
peruano causó que, en 1999, Coca-Cola
adquiriera, por 300 millones de dólares,
el 49% de las acciones de la Inca Kola.
Como parte del acuerdo de compra, la
Corporación Lindley obtuvo el derecho
de embotellar Coca-Cola y las marcas
afines (Fanta, Sprite, etc.) en el Perú.
LIDERAZGO
DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS
EXPANSIÓN
La transnacional estadounidense obtuvo, por otro lado, la propiedad de la marca para
su producción y comercialización fuera del país manteniendo la Corporación Lindley
la propiedad de la misma en el Perú.
En el momento de la transacción, Inca Kola tenía cinco plantas de producción de esta
bebida en los Estados Unidos, pocas en América Latina y una en Tailandia y la marca
estaba patentada en todos los países del mundo.
Por su parte la empresa Coca-Cola se comprometió a incrementar su producción en
el extranjero especialmente con miras al mercado asiático por ser compatible su
gastronomía con el sabor de esta bebida y no con las gaseosas de color oscuro.
Por ahora, en Europa es importada del Perú y se la encuentra en varios lugares de
venta especializados en comida peruana. En España sin embargo, también se
producen réplicas de esta bebida dirigidas al público Latino Americano.
No obstante, Inca Kola sigue siendo la gaseosa con mayor número de ventas en el
mercado peruano, producto de la campaña publicitaria vigente en donde se resalta
los símbolos y valores nacionales y es común entre los peruanos relacionar la bebida
con la amplia variedad de la gastronomía peruana, alcanzando ya un nivel de
ingrediente indispensable de muchas cartas gastronómicas.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE REALIZO INCA KOLA
La alianza estratégica con The Coca-Cola
Company en el año 1999 y la adquisición
de Embotelladora Latinoamericana S.A. –
ELSA, empresa productora y envasadora
en el Perú de los productos de The Coca-
Cola Company, en el 2004.
Apostó por buscar un socio comercial
para salir del conflicto y, además llevar
su marca hacia el exterior
El proceso de integración con ELSA
requirió de una reformulación de
nuestros objetivos, metas y filosofía de
trabajo. En esta importante tarea se
involucraron todos los trabajadores de la
Corporación, quienes trabajaron
arduamente durante meses, para
elaborar, conjuntamente con el Gerente
General y la Alta Gerencia, los nuevos
pilares de la cultura organizacional de la
empresa.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE REALIZO INCA KOLA
Satisfacer a nuestros
consumidores en todas
sus ocasiones de consumo
de bebidas, creando valor
de manera sostenida para
nuestros accionistas.
Misión de inca kola
Visión de inca kola
“Orientada al consumidor, innovadora, rentable y líder en el mercado de
bebidas, conformada por un equipo comprometido con la excelencia,
ofreciendo productos de la más alta calidad y prestigio”
Posibilidad de recurrir a
mayores financiamientos y
desarrollar nuevos mercados.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE REALIZO INCA KOLA
CALIDAD QUE ENTREGA INCA KOLA
Hacer las cosas bien desde la primera vez y lograr que
nuestros productos y servicios sean cada vez mejores,
buscando satisfacer plenamente a nuestros clientes y
consumidores.
POLÍTICA DE CALIDAD QUE UTILIZA INCA KOLA:
1. Producir y Comercializar productos de la más alta calidad.
2. Satisfacer las necesidades de los clientes en oportunidad y
servicio; y a los accionistas con la rentabilidad adecuada.
3. Mejorar continuamente nuestros productos, procesos y
servicios con el compromiso de nuestros trabajadores,
provistos de las herramientas y el entrenamiento
necesarios.
OPORTUNIDAD
DE INCA KOLA
Participación del mercado peruano
por empresa embotelladora
Participación del mercado peruano por marca de gaseosa:
Los estudios de declaración de último consumo ubican a Inca Kola como
primer lugar con 37% seguido de Coca-Cola con 25%. En tercer lugar se
ubica Kola Real, con 16%, que ha venido desplazando a Pepsi pese a su
limitada publicidad y distribución.
PRODUCTO
4 P’S DE MARKETING
Inca Kola es la bebida Peruana por excelencia,
que refresca y enorgullece a todos los peruanos.
Sólo Inca Kola, con su distintiva combinación de
sabor, color y aroma, renueva los valores que
nos unen y nos hacen únicos en el mundo.
También hay Light, Zero y Clásica
y se puede obtener en los siguientes tamaños:
· Personal
· Personal no retornable
· Gordita
· Familiar
· Inca Kola de 3L
Inca kola ha tenido que seguir una serie de
pasos para poder establecer un precio a sus
productos, lo cual ha tenido que definir
cada de uno de estos puntos.
• Los costes de producción y distribución.
• El margen que desea obtener.
• Los elementos del entorno: La
competencia.
• Las estrategias de Marketing adoptadas.
• Los objetivos establecidos.
PRECIO
PLAZA Inca Kola tiene un gran numero de plantas situadas en el
Perú, de las cuales algunas se mencionarán a
continuación:
 Planta en Rimac
 Planta en Callao
 Planta en Trujillo
 Planta en Arequipa
 Planta en Cusco.
Este sistema de distribución utiliza un rol mixto, es decir,
combina los canales de fuerza de ventas propia y de
distribuidores exclusivos y mayoristas.
La fuerza de ventas propia, que se compone de más de
200 pre-vendedores, atiende a alrededor de 50 mil
clientes minoristas (bodegas, quioscos, discotecas,
restaurantes, etc.).
Por su parte, la fuerza de ventas externas, que se
compone de 26 distribuidores exclusivos y cerca de 480
distribuidores mayoristas, atiende a cerca de 60 mil
clientes minoristas, lo que hace un total de 110 mil puntos
de venta atendidos en Lima y una cobertura del 98% del
mercado de distribución
Se promociona a través de
comerciales y paneles
publicitarios. La estrategia que
utiliza es la creación de un
vinculo efectivo con sus
consumidores para hacerles
sentir el amor a la patria
peruana.
PROMOCION
Anuncio Televisión Internet
Paneles
Sitio
Web
Eventos
EMPAQUES SUSTENTABLES
AL 2020,UTILIZAR
LATECNOLOGÍA
PlantBottleTM EN
TODAS NUESTRAS
BOTELLAS DE
PLÁSTICOPET
Metas del
Sistema
Lindley
AL 2015,
RECUPERAR EL
50%DE LOS
ENVASES ENEL
MERCADO
FLOTA
AMIGABLE
FLOTAMODERNADE
TRANSPORTE, QUE
GENERA MENOS
EMISIONES DE
GASES, Y MAYOR
AHORRO DE
COMBUSTIBLE.
GRAN PARTE DE LA
ENERGÍA QUE SE
UTILIZA EN LAS
PLANTAS CALLAO Y
ZÁRATE PROVIENE
DE GASNATURAL
AHORRO DE
ENERGÍA
PROTECCIÓN DEL CLIMA
TODAS LASPLANTAS
CUENTAN CON LAS
CERTIFICACIONES
ISO 9001 E ISO 14001.
EL OBJETIVO ES
TENER UNA CADENA
DE SUMINISTRO MÁS
SUSTENTABLE
EN ELPUNTO
DE VENTA
100% DE
NUESTROSEQUIPOS
DE FRÍO UTILIZAN
GASES DE
REFRIGERACIÓN
ECOLÓGICOS
MÁS DE6000
ÁRBOLES
SEMBRADOS EN
LIMA, TRUJILLO Y
AREQUIPA CON
NUESTROS
VOLUNTARIOS DEL
SISTEMALINDLEY
EN LA
COMUNIDAD
PROTECCIÓN DEL CLIMA
En la actualidad esta empresa ahora
triunfa con un exito mundial exitoso
pues se venden casi en todo el mundo
ahora en la actualidad la empresa
pertenece a la empresa coca cola lo cual
esta llevando a un buen camino a Inca
kola y sigue triunfando
HOY EN DIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLAUniversidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLA
Jannet Cardenas
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
Keen Castro
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
OrlandoLeonelSanchez
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupDeisy Sapaico
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
Gyan Deyvis Ochoa Atachao
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
CESAR GUSTAVO
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Universidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLAUniversidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLA
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Presentación ALICORP
 
La iberica
La ibericaLa iberica
La iberica
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
 
Corporación Lindley
Corporación LindleyCorporación Lindley
Corporación Lindley
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 

Similar a Proceso de industrialización INCA KOLA

estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca colaAlexis Camacho
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02José Gregorio
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Marketing
MarketingMarketing
Estrategias de inca kola
Estrategias de inca kolaEstrategias de inca kola
Estrategias de inca kola
Carlos730936
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
ANYIEPRIETOHERRERA
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power pointcrissbel
 
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANYINCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
Nico Sitja
 
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
gustavochipana94
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
William Zevallos Laveriano
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
fredy vargas montes
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Brox Technology
 
Plan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca cola
Juan Alfonso Veliz Flores
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
MIRELYTUANAMAUSHIAHU
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
Milagros Ninaquispe Arboleda
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
Sire Martinez Ramos
 

Similar a Proceso de industrialización INCA KOLA (20)

estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias de inca kola
Estrategias de inca kolaEstrategias de inca kola
Estrategias de inca kola
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANYINCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
 
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Plan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca cola
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
 
Planning triple kola
Planning triple kolaPlanning triple kola
Planning triple kola
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
 

Más de Anyhelo Villanueva Alayo

Camu camu
Camu camuCamu camu
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Tara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacionalTara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacional
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Clima Laboral
Clima Laboral Clima Laboral
Clima Laboral
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOSPRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacionalExportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola TrujilloCorporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
Anyhelo Villanueva Alayo
 

Más de Anyhelo Villanueva Alayo (12)

Camu camu
Camu camuCamu camu
Camu camu
 
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
 
Tara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacionalTara en polvo comercio internacional
Tara en polvo comercio internacional
 
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
 
Clima Laboral
Clima Laboral Clima Laboral
Clima Laboral
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
 
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOSPRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
 
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacionalExportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
Exportacion de joyas de oro y plata comercio internacional
 
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola TrujilloCorporación Lindley Coca Cola Trujillo
Corporación Lindley Coca Cola Trujillo
 
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
ESTRATEGIA DE PRECIOS "TARTAS"
 
Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering Proyecto de Inversión Catering
Proyecto de Inversión Catering
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 

Proceso de industrialización INCA KOLA

  • 1.
  • 2. El contenido principal es el aroma de la planta hierba luisa, una hierba originaria de las regiones tropicales de Asia, aunque su fórmula se guarda en absoluta reserva industrial. Inca Kola es una bebida gaseosa originaria del Perú que se vendió por primera vez el 28 de julio de 1935. Fue inventada por Joseph Robinson Lindley, de origen británico, en el departamento de Ica. Su consumo se da principalmente en el Perú aunque también es consumida en muchas otras partes del mundo. Tiene un sabor dulce y un color amarillo-dorado. RESUMEN
  • 3. • . ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR •Esta bebida suele acompañar tanto a los platos de la gastronomía del Perú, como a aquella específicamente de origen asiático, llamada Chifa. • En el Perú se produce en botellas tanto de vidrio como de plástico. Igualmente, se comercializa en latas desechables donde destaca su marca, adornada con motivos Incas • Esta bebida también es enlatada en los Estados Unidos. • Inca Kola es una de las dos bebidas gaseosas en el mundo que en su país de origen superan ampliamente en ventas a Coca-Cola
  • 4. Factores del éxito de la Inca kola •Encontrar un sabor único y al gusto de consumidor no es fácil, pero este popular producto lo logro; y que mejor que su sabor quede bien con cualquier tipo de comida; ya que en el Perú se posee una gastronomía muy variada. Sabor •Esto también es parte de una estrategia publicitaria, al ver el diseño de su etiqueta el consumidor pueda notar distintos rasgos de la cultura del país, sentirla marca del Perú; dejando como un primer paso entrar rápidamente al mercado peruano. Diseño de la Etiqueta • Poco a poco expandió la variedad de sus productos lanzando al mercado Inca Kola Diet; llevando una propuesta renovada a aquellos consumidores que buscan lucir bien. Variedades
  • 5. claves del éxito de la Inka cola • Asociarse con una de las embotelladoras mas grande, a elevado lo que es el área de distribución creciendo mas el mercado para Inca Kola. Fusionarse con Coca Cola •Inca Kola entrego a cada vendedor una mini-computadora portátil a la que fue incorporado el software especifico para la gerencia y el control de ventas, con el fin de ingresar los pedidos mas rápido y entregar los productos en menos tiempo, quedando bien con el cliente y dejando en alto el nombre del producto. Incluir Avances Tecnológicos en sus ventas • En los comerciales y publicidad contaba breves historias en los que el consumidor podía participar, obteniendo así una especial relación mas allá que una simple marca Marketing y Publicidad Factores del éxito de la Inca kola
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Otro factor clave de éxito se debe principalmente, a que la marca se vincula a la cultura Inca, a través del nombre y el diseño, tanto la iconografía y los colores, como el eslogan Factores del éxito de la Inca kola Superioridad de la marca peruana
  • 13. 1935: Inca Kola OK 1936 - 1950: Solo hay una y no se parece a ninguna 1960 - 1980: La bebida del sabor nacional 1980 - 1985: El sabor de la alegría 1985 - 1989: La bebida del sabor nacional 1990 - 1995: Es nuestra, La bebida del Perú 1996 - 1999: Pide bien; que con todo combina 2000 - 2001: El sabor de lo nuestro" 2001 - 2003: Hay una sola y el Perú sabe por qué 2003 - 2005: El sabor del Perú 2005 - 2006: Celebra el Perú 2006: Qué buena idea 2007: El sabor de la creatividad 2008 – hasta actualidad: Con creatividad todo es posible Actualidad: Todo es posible en el país de las ideas Slogan´s usados por INCA KOLA
  • 14. Este largo liderazgo en el mercado peruano causó que, en 1999, Coca-Cola adquiriera, por 300 millones de dólares, el 49% de las acciones de la Inca Kola. Como parte del acuerdo de compra, la Corporación Lindley obtuvo el derecho de embotellar Coca-Cola y las marcas afines (Fanta, Sprite, etc.) en el Perú. LIDERAZGO
  • 16. EXPANSIÓN La transnacional estadounidense obtuvo, por otro lado, la propiedad de la marca para su producción y comercialización fuera del país manteniendo la Corporación Lindley la propiedad de la misma en el Perú. En el momento de la transacción, Inca Kola tenía cinco plantas de producción de esta bebida en los Estados Unidos, pocas en América Latina y una en Tailandia y la marca estaba patentada en todos los países del mundo. Por su parte la empresa Coca-Cola se comprometió a incrementar su producción en el extranjero especialmente con miras al mercado asiático por ser compatible su gastronomía con el sabor de esta bebida y no con las gaseosas de color oscuro. Por ahora, en Europa es importada del Perú y se la encuentra en varios lugares de venta especializados en comida peruana. En España sin embargo, también se producen réplicas de esta bebida dirigidas al público Latino Americano. No obstante, Inca Kola sigue siendo la gaseosa con mayor número de ventas en el mercado peruano, producto de la campaña publicitaria vigente en donde se resalta los símbolos y valores nacionales y es común entre los peruanos relacionar la bebida con la amplia variedad de la gastronomía peruana, alcanzando ya un nivel de ingrediente indispensable de muchas cartas gastronómicas.
  • 17.
  • 18. ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE REALIZO INCA KOLA La alianza estratégica con The Coca-Cola Company en el año 1999 y la adquisición de Embotelladora Latinoamericana S.A. – ELSA, empresa productora y envasadora en el Perú de los productos de The Coca- Cola Company, en el 2004. Apostó por buscar un socio comercial para salir del conflicto y, además llevar su marca hacia el exterior
  • 19. El proceso de integración con ELSA requirió de una reformulación de nuestros objetivos, metas y filosofía de trabajo. En esta importante tarea se involucraron todos los trabajadores de la Corporación, quienes trabajaron arduamente durante meses, para elaborar, conjuntamente con el Gerente General y la Alta Gerencia, los nuevos pilares de la cultura organizacional de la empresa. ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE REALIZO INCA KOLA
  • 20. Satisfacer a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo de bebidas, creando valor de manera sostenida para nuestros accionistas. Misión de inca kola
  • 21. Visión de inca kola “Orientada al consumidor, innovadora, rentable y líder en el mercado de bebidas, conformada por un equipo comprometido con la excelencia, ofreciendo productos de la más alta calidad y prestigio”
  • 22. Posibilidad de recurrir a mayores financiamientos y desarrollar nuevos mercados. ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE REALIZO INCA KOLA
  • 23. CALIDAD QUE ENTREGA INCA KOLA Hacer las cosas bien desde la primera vez y lograr que nuestros productos y servicios sean cada vez mejores, buscando satisfacer plenamente a nuestros clientes y consumidores. POLÍTICA DE CALIDAD QUE UTILIZA INCA KOLA: 1. Producir y Comercializar productos de la más alta calidad. 2. Satisfacer las necesidades de los clientes en oportunidad y servicio; y a los accionistas con la rentabilidad adecuada. 3. Mejorar continuamente nuestros productos, procesos y servicios con el compromiso de nuestros trabajadores, provistos de las herramientas y el entrenamiento necesarios.
  • 25. Participación del mercado peruano por empresa embotelladora Participación del mercado peruano por marca de gaseosa: Los estudios de declaración de último consumo ubican a Inca Kola como primer lugar con 37% seguido de Coca-Cola con 25%. En tercer lugar se ubica Kola Real, con 16%, que ha venido desplazando a Pepsi pese a su limitada publicidad y distribución.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PRODUCTO 4 P’S DE MARKETING Inca Kola es la bebida Peruana por excelencia, que refresca y enorgullece a todos los peruanos. Sólo Inca Kola, con su distintiva combinación de sabor, color y aroma, renueva los valores que nos unen y nos hacen únicos en el mundo. También hay Light, Zero y Clásica y se puede obtener en los siguientes tamaños: · Personal · Personal no retornable · Gordita · Familiar · Inca Kola de 3L
  • 29. Inca kola ha tenido que seguir una serie de pasos para poder establecer un precio a sus productos, lo cual ha tenido que definir cada de uno de estos puntos. • Los costes de producción y distribución. • El margen que desea obtener. • Los elementos del entorno: La competencia. • Las estrategias de Marketing adoptadas. • Los objetivos establecidos. PRECIO
  • 30. PLAZA Inca Kola tiene un gran numero de plantas situadas en el Perú, de las cuales algunas se mencionarán a continuación:  Planta en Rimac  Planta en Callao  Planta en Trujillo  Planta en Arequipa  Planta en Cusco. Este sistema de distribución utiliza un rol mixto, es decir, combina los canales de fuerza de ventas propia y de distribuidores exclusivos y mayoristas. La fuerza de ventas propia, que se compone de más de 200 pre-vendedores, atiende a alrededor de 50 mil clientes minoristas (bodegas, quioscos, discotecas, restaurantes, etc.). Por su parte, la fuerza de ventas externas, que se compone de 26 distribuidores exclusivos y cerca de 480 distribuidores mayoristas, atiende a cerca de 60 mil clientes minoristas, lo que hace un total de 110 mil puntos de venta atendidos en Lima y una cobertura del 98% del mercado de distribución
  • 31. Se promociona a través de comerciales y paneles publicitarios. La estrategia que utiliza es la creación de un vinculo efectivo con sus consumidores para hacerles sentir el amor a la patria peruana. PROMOCION
  • 34. EMPAQUES SUSTENTABLES AL 2020,UTILIZAR LATECNOLOGÍA PlantBottleTM EN TODAS NUESTRAS BOTELLAS DE PLÁSTICOPET Metas del Sistema Lindley AL 2015, RECUPERAR EL 50%DE LOS ENVASES ENEL MERCADO
  • 35. FLOTA AMIGABLE FLOTAMODERNADE TRANSPORTE, QUE GENERA MENOS EMISIONES DE GASES, Y MAYOR AHORRO DE COMBUSTIBLE. GRAN PARTE DE LA ENERGÍA QUE SE UTILIZA EN LAS PLANTAS CALLAO Y ZÁRATE PROVIENE DE GASNATURAL AHORRO DE ENERGÍA PROTECCIÓN DEL CLIMA TODAS LASPLANTAS CUENTAN CON LAS CERTIFICACIONES ISO 9001 E ISO 14001. EL OBJETIVO ES TENER UNA CADENA DE SUMINISTRO MÁS SUSTENTABLE
  • 36. EN ELPUNTO DE VENTA 100% DE NUESTROSEQUIPOS DE FRÍO UTILIZAN GASES DE REFRIGERACIÓN ECOLÓGICOS MÁS DE6000 ÁRBOLES SEMBRADOS EN LIMA, TRUJILLO Y AREQUIPA CON NUESTROS VOLUNTARIOS DEL SISTEMALINDLEY EN LA COMUNIDAD PROTECCIÓN DEL CLIMA
  • 37. En la actualidad esta empresa ahora triunfa con un exito mundial exitoso pues se venden casi en todo el mundo ahora en la actualidad la empresa pertenece a la empresa coca cola lo cual esta llevando a un buen camino a Inca kola y sigue triunfando HOY EN DIA